![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||
![]() |
||||||||||||||
Edición N° 00383 – Semana del 17 al 23 de Enero de 2014 Bogotá D. C. Colombia |
|
![]()
| |
|
|
|
| ![]()
| Pedro Santana Rodríguez |
|
|
| Presidente Corporación Viva la Ciudadanía |
|
|
| |
|
|
| El camino de la defensa de los derechos constitucionales de Petro y sus electores por medio de la Tutela afronta una realidad en la cual sería necesario que la Corte Constitucional cambiara su jurisprudencia que es un camino lleno de obstáculos. El rechazo a la arbitrariedad se ha materializado en las inmensas movilizaciones de respaldo al Alcalde y en las encuestas en donde más del 50% de los encuestados ha rechazado la decisión del Procurador. |
|
|
|
|
|
|
| |
| ![]()
| ![]()
| |
|
|
|
| ![]()
| Tomado de www.efe.com |
|
|
| |
|
|
| La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) es la instancia que más garantías ofrece al alcalde de Bogotá Gustavo Petro, para mantener sus derechos políticos, seguir en el cargo y hasta ser candidato presidencial en 2018, afirmó en una entrevista con Efe su abogado Carlos Rodríguez Mejía. |
|
|
|
|
|
|
| |
| ![]()
| ![]()
| |
|
|
|
| ![]()
| Luis I. Sandoval M. |
|
|
| Investigador Social |
|
|
| |
|
|
| Colombia experimenta al presente una profunda conmoción. Tal conmoción tiene que ver con la crisis de representación que afecta a todos los partidos del espectro político: derecha, centro e izquierda. Los últimos años se han producido olas sucesivas de protesta social con gran capacidad crítica y propositiva. La indignación multitudinaria expresada frente a la destitución del Alcalde de Bogotá, desarrolla aún más el creciente auge de la movilización por objetivos democráticos. |
|
|
|
|
|
|
| |
| ![]()
| ![]()
| |
|
|
|
| ![]()
| Héctor Alonso Moreno |
|
|
| Profesor asociado – Universidad del Valle |
|
|
| |
|
|
| El procurador Alejandro Ordóñez dejó en firme la destitución del alcalde de Bogotá Gustavo Petro, con ello quedó claro que el hecho de devolverle la majestad del manejo de lo público en el negocio de las basuras al Distrito de Bogotá fue un acto contrario a derecho y por lo tanto constituyó una falta disciplinaria gravísima. |
|
|
|
|
|
|
| |
| ![]()
| ![]()
| |
|
| ¿Qué sigue a la suspensión de la destitución?
|
| ![]()
| Miguel Ángel Herrera Zgaib |
|
|
| Profesor asociado – Universidad Nacional de Colombia |
|
|
| |
|
|
| No es cierto que Santos tenga que consultar al Consejo de Estado y si lo fuera, ninguna consulta así surtida obliga al primer mandatario a acatarla. Tampoco es cierto que las medidas cautelares, si las decreta la CIDH, no son obligatorias. Lo normado en materia de competencias actuales del Procurador es inconstitucional, al unir los poderes de destitución disciplinaria e inhabilidades de autoridades políticas elegidas por voto universal y directo.
|
|
|
|
|
|
| |
| ![]()
| ![]()
| |
|
|
|
| ![]()
| Álvaro F. Córdoba Caviedes |
|
|
| Abogado y especialista en Derechos Humanos |
|
|
| |
|
|
| Bajo qué argumentos muchos representantes del llamado movimiento de Derechos Humanos o del movimiento social, hoy aplauden la providencia del Juez del Tribunal Contencioso Administrativo de Cundinamarca, José María Armenta, que decreta la suspensión de la destitución de Petro. Para quienes somos abogados, dicha providencia es una vergüenza y no merece un debate jurídico de fondo. |
|
|
|
|
|
|
| |
| ![]()
| ![]()
| |
|
|
|
| ![]()
| Alejo Vargas Velásquez |
|
|
| Profesor titular Universidad Nacional |
|
|
| |
|
|
| Lo recomendable es dejar que las conversaciones transcurran en el ambiente que han construido y esperar que más pronto que tarde lleguen a los Acuerdos sobre este punto de la agenda seguramente dejando temas pendientes, pero eso debe entenderse que es un mecanismo que normalmente es útil para las partes en todo proceso de construcción de acuerdos. |
|
|
|
|
|
|
| |
| ![]()
| ![]()
| |
|
|
|
| ![]()
| Álvaro Villarraga Sarmiento |
|
|
| Fundación Cultura Democrática |
|
|
| |
|
|
| Iniciamos el año 2014 en un ambiente político electoral, el cual está en el centro el tema de la paz asociado a un debate público sobre la agenda de negociación con las dos guerrillas en medio de una intensa agenda política nacional de debate programático de cara al nuevo Gobierno y el nuevo Congreso a elegir, órganos de poder que serán decisivos para consolidar los compromisos del proceso de paz. |
|
|
|
|
|
|
| |
| ![]()
| ![]()
| |
|
| ¿Debe Juan Carlos Novoa Buendía renunciar?
|
| ![]()
| Henrik López Sterup |
|
|
| Profesor universitario |
|
|
| |
|
|
| Algunos dirán que la ley no exige que las personas crean en su legitimidad, basta con observarlas y cumplirlas. En este momento no se cuestiona si un funcionario como Novoa cumple o no con la ley, sino si es moralmente admisible que una persona cuestione y repudie algo y luego jure defenderlo. |
|
|
|
|
|
|
| |
| ![]()
| ![]()
| |
|
|
|
| ![]()
| Gustavo Wilches-Chaux |
|
|
| Consultor independiente |
|
|
| |
|
|
| Para que una actividad sea verdaderamente “legal”, no basta con que quien la ejerza actualice sus papeles con el Gobierno. No, debe ser legal también con las comunidades y con los ecosistemas, lo cual no depende de trámites puntuales sino de enfoques, procesos y controles acertados. |
|
|
|
|
|
|
| |
| ![]()
| ![]()
| |
|
|
|
| ![]()
| Jaime Alberto Rendón Acevedo |
|
|
| Centro de Estudios en Desarrollo y Territorio Universidad de La Salle |
|
|
| |
|
|
| La construcción de una agenda pública que asuma el reto del postconflicto, pero ante todo que responda a un sueño colectivo del fin de la guerra debe pasar necesariamente por eliminar todas las formas de injusticia que imperan y perviven en nuestra sociedad; ello implica el ponernos de acuerdo en conceptos básicos y en su forma de medición.
|
|
|
|
|
|
| |
| ![]()
| ![]()
| |
|
|
|
| ![]()
| Alonso Ojeda Awad |
|
|
| Ex embajador de Colombia |
|
|
| |
|
|
| El modelo económico imperante que es el capitalismo, debe recoger y meditar sobre las sabias sentencias expresadas nada menos que por el vicario de Cristo en la tierra, pastor y líder de millones de cristianos que se acogen a sus emblemas, enseñanzas y expresan en sus oraciones diarias, la esperanza de construir aquí el reino de Dios donde prime la verdad, la justicia y la paz entre todos los seres que habitan la tierra. |
|
|
|
|
|
|
| |
| ![]()
| ![]()
| |
|
|
|
| ![]()
| Julio César Carrión Castro |
|
|
| Universidad del Tolima |
|
|
| |
|
|
| La esencia de lo humano no puede seguir siendo establecida engañosamente como biología a la que se le agrega un factor espiritual o trascendente, y la terca persistencia del ser animal del hombre debe ser refrendada por el pensamiento crítico. El arte del pastoreo consiste en dirigir con una política de cría y mansedumbre la reproducción, de tal manera que la “libre voluntad” no se atropelle. |
|
|
|
|
|
|
| |
| ![]()
| ![]()
| |
|
|
|
| ![]()
| Álvaro González Uribe |
|
|
| Abogado y columnista – Santa Marta |
|
|
| |
|
|
| Me dirán que hay muchos trabajando por los niños de Colombia, sí, lo sé, hay cantidad de personas y organismos oficiales y privados, nacionales e internacionales que hacen labores maravillosas, pero está claro, muy claro, que no es suficiente; las cifras y las noticias lo dicen, no yo, ¿entonces qué hacemos?, ¿cómo tendremos Colombia?, (¿tenemos Colombia?). |
|
|
|
|
|
|
| |
| ![]()
| ![]()
| |
|
|
|
| ![]()
| Alberto Anaya Arrieta
|
|
| Economista y teólogo |
|
|
| |
|
|
| Nos espera construir un nuevo país, una nueva democracia posconflicto. Es una tarea que los colombianos y colombianas debemos emprender con plena convicción, optimismo, diligencia y sin descanso, una vez los focos de violencia generados por los actores legales e ilegales del conflicto armado interno vayan silenciando y entregando sus armas al monopolio de la institucionalidad. |
|
|
|
|
|
|
| |
| ![]()
| ![]()
| |
| |
![]()
| |
|
|
|
| ![]()
| Amy Goodman |
|
|
| Conductora radial de Democracy Now – Tomado de www.rebelion.org |
|
|
| |
|
|
| Si aplicáramos el criterio de Michael Kortan sobre el robo de documentos de 1971 a las revelaciones de Edward Snowden, acerca de la NSA, el presidente Barack Obama debería abandonar los cargos en su contra y recibirlo de regreso en Estados Unidos con un agradecimiento. Esperemos que Snowden, no tenga que esperar 43 años. |
|
|
|
|
|
|
| |
| ![]()
| ![]()
|
|
|
|
|
| ![]()
| Vicenç Navarro |
|
|
| Catedrático de políticas públicas |
|
|
| |
|
|
| Los salarios de los expertos del FMI son los más altos de todos los funcionarios internacionales, mostrando, una vez más, que no hay relación estadística entre productividad y salarios. El nivel salarial es una variable política más que económica. La incoherencia entre lo que el FMI impone y lo que hace en su propia casa es enorme. |
|
|
|
|
|
|
| |
| ![]()
| ![]()
|
|
|
|
|
| ![]()
| Alberto Rabilotta |
|
|
| Periodista – Tomado de ALAI AMLATINA |
|
|
| |
|
|
| Lamentablemente, los muchos conflictos armados que aún hoy afligen el mundo nos presentan, cada día, una dramática imagen de miseria, hambre, enfermedades y muerte. En efecto, sin paz no hay ningún tipo de desarrollo económico. La violencia no lleva jamás a la paz, condición necesaria para tal desarrollo. |
|
|
|
|
|
|
| |
| ![]()
| ![]()
| |
| |
![]()
| |
|
|
![]() ![]()
| |
| |
![]()
| |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| |
|
![]()
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| |
Fuente: leosatira.blogspot.com, bacteriaopina.blogspot.com, bettoespectador.blogspot.com, nojota.blogspot.com, matadorcartoons.blogspot.com, papetoons.blogspot.com, vladdomania.blogspot.com, mheo.blogspot.com, bonilperiodismo.blogspot.com, elespectador.com, semana.com, paquechupen.com, dinero.com |
| |