![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||
![]() |
||||||||||||||
Edición N° 00384 – Semana del 24 al 30 de Enero de 2014 Bogotá D. C. Colombia |
|
![]()
| |
|
|
|
| ![]()
| Pedro Santana Rodríguez |
|
|
| Presidente Corporación Viva la Ciudadanía |
|
|
| |
|
|
| No hay por qué alarmarse. Mientras sean ciudadanos que exigen sus derechos en el marco legal y constitucional, contrario a quiénes ven allí una desestabilización, nosotros vemos una democracia participativa pujante, que es capaz de oponerse a las arbitrariedades de autoridades enceguecidas por su poder. Como diría Rousseau es una demostración que la democracia está viva y vive en los ciudadanos. |
|
|
|
|
|
|
| |
| ![]()
| ![]()
| |
|
|
|
| ![]()
| Carolina Corcho |
|
|
| MD Psiquiatra |
|
|
| |
|
|
| El año 2013 finalizó con un indiscutible triunfo del movimiento que lideraron distintas organizaciones del sector salud que hoy convergen en la Mesa Nacional por el Derecho a la Salud, que logra detener el voto a pupitrazo del proyecto de reforma a la salud de ley ordinaria que el Gobierno había logrado aprobar en plenaria de Senado en un circense acto precedido por un decreto presidencial que aumentaba los honorarios a los legisladores. Continuaremos este año en la lucha. |
|
|
|
|
|
|
| |
| ![]()
| ![]()
| |
|
|
|
| ![]()
| Fabio Monroy Martínez |
|
|
| Abogado – Periodista |
|
|
| |
|
|
| A escasos cuatro meses de las elecciones presidenciales es mucho lo que veremos en el ambiente político, al juzgar por los hechos recientes, como el que tradicionales enemigos se unan en contra de la reelección del presidente Santos. Si las elecciones presidenciales en Colombia fueran hoy, el ganador indiscutible sería el voto en blanco, así no pudiese gobernar. |
|
|
|
|
|
|
| |
| ![]()
| ![]()
| |
|
|
|
| ![]()
| Rubén Sánchez David |
|
|
| Docente – Universidad del Rosario |
|
|
| |
|
|
| El pulso en la convención nacional del Partido Conservador será duro, pero el resultado final es previsible: el fiel de la balanza se inclinará a favor del apoyo a la candidatura del presidente Santos. El tema de las negociaciones de paz que dividió a los colombianos entre partidarios de la guerra y partidarios de la solución política adquiere nuevos matices. |
|
|
|
|
|
|
| |
| ![]()
| ![]()
| |
|
| Colombia: campaña electoral árida y feroz
|
| ![]()
| Álvaro González Uribe |
|
|
| Abogado y columnista – Santa Marta |
|
|
| |
|
|
| Los votantes debemos estar atentos: no dejarnos provocar, observar con objetividad los hechos que se vayan presentando, no tragar entero, no creer en chismes ni en rumores ni tampoco en espejitos, y, claro, debemos ser muy cuidadosos en escoger por quién votar estudiando las propuestas, su factibilidad legal, sus posibilidades de realización, la hoja de vida de los candidatos y también, mucha atención, conocer sus patrocinadores, socios y amigos.
|
|
|
|
|
|
| |
| ![]()
| ![]()
| |
|
|
|
| ![]()
| Alonso Ojeda Awad |
|
|
| Ex embajador de Colombia, Director – Programa paz U.P.N. |
|
|
| |
|
|
| Es hora que los colombianos recuperemos nuestra maltrecha soberanía sobre unos recursos carboníferos que se han ido menguando y que en vez de dejarnos buenas cosas la realidad es bien diferente porque lo que tenemos son zonas convertidas en eriales, montañas de desechos de carbón, las aguas de nuestros ríos y mares polucionadas y el deterioro ambiental por todas partes. Es decir que va a resultar más costosa la cura que la enfermedad. |
|
|
|
|
|
|
| |
| ![]()
| ![]()
| |
|
|
|
| ![]()
| Alfonso Cuéllar Solano |
|
|
| Filósofo político, ex asesor ANUC |
|
|
| |
|
|
| En este momento, la falta de política cafetera para todos tiene su arista más sobresaliente en la carencia de una política comercial que ha dejado en manos de los compradores el balón como si estos fueran los únicos jugadores en el escenario. El rasgo más sobresaliente de la situación cafetera es la diferencia de criterios entre el Gobierno y los burócratas de la Federación. |
|
|
|
|
|
|
| |
| ![]()
| ![]()
| |
|
|
|
| ![]()
| Luis Eduardo Celis |
|
|
| Investigador en Derechos Humanos |
|
|
| |
|
|
| Ante un proceso que viene dando resultados y que muy seguramente anunciará un acuerdo en el punto del tema de drogas, antes de las elecciones parlamentarias de marzo, reafirma que hay que seguir manteniendo la atención y la iniciativa social y política para decirles con insistencia a las FARC y al presidente Santos que el diálogo; la negociación es el camino para ampliar esta precaria democracia y trabajar por una Colombia donde sea posible la vida digna en un orden social de equidad. |
|
|
|
|
|
|
| |
| ![]()
| ![]()
| |
|
| Colombia: balance de las luchas populares de 2013
|
| ![]()
| Fernando Dorado |
|
|
| Activista social |
|
|
| |
|
|
| El año 2013 en Colombia estuvo atravesado por grandes e importantes luchas populares. No hay duda de eso. Sin embargo, las luchas fueron sectoriales y la dispersión de fuerzas fue la constante. Ello le facilitó el trabajo al Gobierno que persiguió, reprimió, dividió, desgastó y al final logró superar – parcial y temporalmente – la rebelión y alzamiento popular. |
|
|
|
|
|
|
| |
| ![]()
| ![]()
| |
|
|
|
| ![]()
| Mauricio Castaño H. |
|
|
| Historiador |
|
|
| |
|
|
| El ser colombiano no se aleja del de otras patrias del hemisferio, en unas prevalece mayores injusticias, en otras menos como en Europa. Ese piso biológico violento y depredador sigue sin doma, la solidaridad es cosa rara o discurso fofo. Si bien las fronteras delimitan los territorios, la humanidad pertenece al registro universal que bien vale reflexionarse en la bondad que nos edifica. |
|
|
|
|
|
|
| |
| ![]()
| ![]()
| |
|
| ![]()
|
|
|
|
|
| ![]()
| Vicenç Navarro |
|
|
| Catedrático de políticas públicas – Tomado de www.othernews.com |
|
|
| |
|
|
| Se está alcanzando un nivel que exige una movilización, protestando contra la contaminación con la promoción de unos valores que son dañinos para la infancia y para la población en general. Espero que el lector se sume a estas movilizaciones. Si usted ama a su país, le sugiero que haga algo. No deje que le manipulen ni a usted ni a sus hijos, hijas, nietos o nietas. ¡Indígnese! ¡Haga algo!
|
|
|
|
|
|
| |
| ![]()
| ![]()
| |
|
|
|
| ![]()
| Emir Sader |
|
|
| Sociólogo y filósofo – Tomado de www.othernews.com |
|
|
| |
|
|
| Destruir la riqueza de una nación demora un largo tiempo, pero (y ahí viene la sorpresa), una década de kirchnerismo, de gobiernos encabezados por Néstor Kirchner y por su actual viuda, Cristina Fernández de Kirchner, parece lograrlo. |
|
|
|
|
|
|
| |
| ![]()
| ![]()
| |
|
|
|
| ![]()
| Luis Britto García |
|
|
| Escritor e historiador – Tomado de www.othernews.com |
|
|
| |
|
|
| Caracas se prepara como sede de la XLVI Cumbre del Mercosur. En mi libro América Nuestra: Revolución e Integración (2007) alerté contra la posibilidad de un Tratado de Libre Comercio (TLC) Mercosur- Unión Europea, pues dichos acuerdos usualmente benefician a los países desarrollados en detrimento de los menos desarrollados. El plan parece estar en vías de ejecución. |
|
|
|
|
|
|
| |
| ![]()
| ![]()
| |
| |
![]()
| |
|
|
![]() ![]()
| |
| |
![]()
| |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| |
|
![]()
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| |
Fuente: leosatira.blogspot.com, bacteriaopina.blogspot.com, bettoespectador.blogspot.com, nojota.blogspot.com, matadorcartoons.blogspot.com, papetoons.blogspot.com, vladdomania.blogspot.com, mheo.blogspot.com, bonilperiodismo.blogspot.com, elespectador.com, semana.com, paquechupen.com, dinero.com |
| |