|
|
|
|
La reforma política: vuelve y juega |
|
|
 |
|
Pedro Santana Rodríguez |
|
|
|
Presidente Corporación Viva la Ciudadanía |
|
|
|
|
|
|
|
Las reformas que buscan transformar las reglas del juego electoral y en general aquellas que buscan cambios en las instituciones del Estado en su conformación y en sus funciones, son muy difíciles de realizar por los medios ordinarios que las constituciones han definido como el camino para su reforma. La razón es que quienes deben discutirlas y aprobarlas son parte interesada en las mismas pues los afectan directamente. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
La “silla giratoria” en las cortes |
|
|
 |
|
Armando Novoa |
|
|
|
Director Centro Estudios Constitucionales “Plural” |
|
|
|
|
|
|
|
En medio del furor mundialista del futbol y el mismo día en que la FIFA sancionó al “caníbal” Suarez, en los estrados judiciales de Colombia se producía un episodio inusitado: la Sección Quinta del Consejo de Estado anulaba la elección de dos magistrados en ejercicio. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
La cuestión agraria. Tierra y posconflicto en Colombia |
|
|
 |
|
Alfonso Cuéllar Solano |
|
|
|
Consultor y ex asesor de ANUC |
|
|
|
|
|
|
|
Quien quiera entender la política agraria y el posconflicto rural y su rol dentro de las negociaciones de paz de Colombia, debe leer el libro publicado por el exministro de Agricultura Juan Camilo Restrepo y por Andrés Bernal, dos testigos de primera mano de la negociación de paz. Son reveladoras sus posiciones para buscar la reparación de las víctimas. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
¿Es la derecha una nueva fuerza política? |
|
|
 |
|
Miguel Ángel Herrera Zgaib |
|
|
|
Director Grupo Presidencialismo y Participación |
|
|
|
|
|
|
|
La derecha, tanto la que lidera el ala reaccionaria como la que gobierna con la impronta liberal a partir del 20 de julio, no son ni pueden ser una fuerza política nueva. Lo nuevo, en verdad, es la persistencia y la re-emergencia de una fuerza de izquierda y democrática que da pasos de tanteo. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
Debate sobre ley estatutaria en salud |
|
|
 |
|
Mario Hernández Álvarez |
|
|
|
Médico – Doctor en Historia |
|
|
|
|
|
|
|
En este nuevo sistema público es posible construir democracia en salud y ponerle límites al voraz apetito de lucro del complejo médico industrial -y ahora financiero- que presiona a todos los sistemas de salud en el mundo. Se trata de construir espacios legítimos, democráticos, en los que ciudadanos y ciudadanas nos podamos expresar de la manera más amplia posible. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
En Villavicencio, Foro Regional de Víctimas |
|
|
 |
|
Jessika Gómez Rodríguez |
|
|
|
Asesora Corporación Viva la Ciudadanía |
|
|
|
|
|
|
|
Las víctimas finalmente estarán con sus propuestas en la Mesa de La Habana. Los objetivos de los Foros son recibir y sistematizar las propuestas de las víctimas de acuerdo a la declaración de los 10 principios para la discusión del punto 5 de la agenda: “Víctimas”, y construir un espacio de reconocimiento de los derechos y la dignificación de las mismas. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
La magia del fútbol y la política |
|
|
 |
|
Alonso Ojeda Awad |
|
|
|
Director Programa paz Universidad Pedagógica Nacional |
|
|
|
|
|
|
|
La magia del fútbol, capaz de paralizar los países, poner a soñar a poblaciones enteras, si no se maneja y se articula con laboriosidad dentro de los sufrimientos, sueños y esperanzas del pueblo, puede convertirse en un vendaval que es capaz de ocasionar los más graves desastres y dificultades. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
Vigésimo Concurso Latinoamericano de Fotografía Documental |
|
|
 |
|
“Los trabajos y los días” |
|
|
|
Escuela Nacional Sindical - ENS |
|
|
|
|
|
|
|
Para esta edición 2014 se creó una nueva modalidad para el tema de los conflictos laborales y sus protagonistas. La idea central sigue siendo la misma: destacar la presencia protagónica del factor humano dentro del proceso productivo, proponiendo que los fotógrafos pongan el énfasis documental en los trabajadores y en su contexto social, laboral y económico. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
Israel, Palestina y la estrategia de BDS |
|
|
 |
|
Noam Chomsky |
|
|
|
Profesor de lingüística y filosofía – Tomado de www.sinpermiso.com |
|
|
|
|
|
|
|
Habría que condenar y castigar a los Estados Unidos por proporcionar decisivo apoyo militar, económico, diplomático e ideológico a estos crímenes. En la medida en que siga haciéndolo, hay pocas razones para esperar que Israel suavice sus brutales medidas políticas. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
La quimérica búsqueda de republicanos razonables |
|
|
 |
|
Paul Krugman |
|
|
|
Profesor de Economía – Tomado de www.othernews.com |
|
|
|
|
|
|
|
Es un difícil ejercicio de malabarismo. No se debe renunciar a las buenas ideas y hacer que parezca que los compromisos políticos erróneos son mejores de lo que son y si son malos, hay que oponerse a ellos. Pero, como especialista está claro que uno no está haciendo su trabajo si se limita a exponer su magnífica teoría y no tiene en cuenta las posibilidades reales. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
Argentina y el juicio del siglo en los Estados Unidos |
|
|
 |
|
Carlos Marichal |
|
|
|
Historiador – Tomado de ALAI AMLATINA |
|
|
|
|
|
|
|
El principio fundamental del gobierno parlamentario consiste en que el pago de los impuestos es la base de la representación política: por ello, la soberanía fiscal y por ende de los ciudadanos, merece una defensa mucho más visible y transparente que la de los intereses financieros privados. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
Un buen discurso en el Parlamento Europeo |
|
|
 |
|
Pablo Iglesias |
|
|
|
Diputado Parlamento Europeo – Tomado de www.sinpermiso.com |
|
|
|
|
|
|
|
Mantened alta la bandera de la dignidad. Los pueblos de Europa hemos pasado por peores situaciones y nos hemos sacudido a los déspotas. No sé si hoy podremos arrebatarle la Presidencia de este Parlamento a la gran coalición, pero si nos seguís empujando os aseguro que venceremos. El mañana es nuestro. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
Fuente: leosatira.blogspot.com, bacteriaopina.blogspot.com, bettoespectador.blogspot.com, nojota.blogspot.com, matadorcartoons.blogspot.com, papetoons.blogspot.com, vladdomania.blogspot.com, mheo.blogspot.com, bonilperiodismo.blogspot.com, elespectador.com, semana.com, paquechupen.com, dinero.com |
|