|
 |
|
|
|
|
|
Balance de incidencia en el plan nacional de desarrollo (II) |
|
|
 |
|
Diana Salcedo Novoa y Karina Camacho Reyes |
|
|
|
Asesoras Corporación Viva la Ciudadanía |
|
|
|
|
|
|
|
Continuando con la reflexión que desde la Corporación Viva la Ciudadanía venimos publicando en el Semanario Virtual Caja de Herramientas desde el número anterior, presentamos un balance sobre algunos de los aspectos que en los derechos a la educación y la seguridad social quedaron integrados o ausentes en el texto definitivo del Plan Nacional de Desarrollo –PND. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
Balance de incidencia en el Plan Nacional de Desarrollo (III) |
|
|
 |
|
Diana Salcedo Novoa y Karina Camacho Reyes |
|
|
|
Asesoras Corporación Viva la Ciudadanía |
|
|
|
|
|
|
|
Con respeto a las propuestas de las organizaciones de mujeres para el PND no se adoptaron propuestas importantes como: el artículo que buscaba la reducción de las muertes maternas en un 50% en los próximos cuatro años; la propuesta de agenda nacional sobre economía del cuidado; ni los programas para la erradicación de la pobreza extrema de las mujeres. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
Atención psicosocial, una medida necesaria para la reconciliación |
|
|
 |
|
Leidy J. Buitrago Vásquez |
|
|
|
Viva la ciudadanía, Regional Antioquia |
|
|
|
|
|
|
|
Colombia es un país fuertemente polarizado en materia de paz y de política; frente a los diálogos en La Habana se genera una oleada de opiniones diversas que inducen las percepciones en las personas que desconocen totalmente lo que allí se está discutiendo, dividiendo aún más la población y generando en ocasiones resentimientos y rencores profundos. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
¿Qué está pasando con las mujeres y sus cuerpos en Colombia? |
|
|
 |
|
Ruta Pacífica de las Mujeres |
|
|
|
Bogotá, D.C. |
|
|
|
|
|
|
|
Las mujeres de la Ruta Pacífica exigimos el cumplimiento de la ley 1257 del 2008 que trata de la implementación de las medidas de prevención y atención de las violencias contra la mujer en los ámbitos de trabajo, educación, salud y justicia. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
Interferencia de Poderes |
|
|
 |
|
Alberto Ramos Garbiras |
|
|
|
Abogado, Universidad Santiago de Cali |
|
|
|
|
|
|
|
La audaz pero pifiada propuesta de la Comisión Interinstitucional de la Rama Judicial, de archivar la reforma a la justicia y de promover una Asamblea Constituyente, es la prueba palmaria de la autodefensa promovida por los adversarios a ser reformados. Un saboteo fue lo que pretendieron y un intento por conservar sus privilegios camuflados en un mecanismo de reforma como la Constituyente. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
El tijeretazo a las regalías |
|
|
 |
|
Amylkar D. Acosta M. |
|
|
|
Director ejecutivo Federación Nacional de Departamentos |
|
|
|
|
|
|
|
Las regalías, que se han convertido en la principal fuente de financiamiento de los proyectos de inversión de las regiones, no podían escapar a los devastadores efectos de esta caída estrepitosa de los precios internacionales de los commodities. La descolgada de los precios del petróleo, el carbón, el oro y el ferroníquel le está pasando factura a la economía y a las finanzas públicas, tanto de la Nación como de los departamentos y municipios. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
El glifosato produce cáncer |
|
|
 |
|
Alonso Ojeda Awad |
|
|
|
Ex embajador de Colombia en Europa |
|
|
|
|
|
|
|
Guardo un profundo dolor por las familias campesinas que por sus graves condiciones socioeconómicas deben vivir en zonas de cultivos ilícitos, donde reciben las “generosas toneladas” de fumigaciones con glifosato que a diario envenenan el aire, la tierra, las aguas, que en un inútil esfuerzo de control, hacen las avionetas de la Policía Nacional y la DEA. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
Acuerdo en negociación Gobierno sector estatal |
|
|
 |
|
Agencia de Información Laboral |
|
|
|
Escuela Nacional Sindical – ENS |
|
|
|
|
|
|
|
4.66% de aumento para 2015 (retroactivo al 1º de enero), e inflación causada más 1% para el 2016, es el incremento salarial que beneficiará a unos 1´200.000 empleados públicos, incluidos los docentes, según el acuerdo logrado anoche entre el gobierno y los sindicatos del sector estatal tras dos meses de negociación. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
Anexo 1: El PND en clave de paz territorial |
|
|
 |
|
Mesa de Articulación Interinstitucional |
|
|
|
“Voces de Paz” |
|
|
|
|
|
|
|
Iniciativa que busca sumar esfuerzos, agendas, acciones, estrategias encaminadas a la construcción de paz en Colombia, con un interés especial por el departamento de Antioquia, toda vez que las organizaciones e instituciones que allí se encuentran, tienen su ámbito de acción en este departamento. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
Anexo 2: Por la defensa de las conquistas sociales en Bogotá |
|
|
 |
|
“Ciudadanía por Bogotá” |
|
|
|
Carta pública |
|
|
|
|
|
|
|
Los firmantes integrantes de “CIUDADANÍA POR BOGOTÁ” nos dirigimos a ustedes para presentarles una iniciativa dirigida a defender los avances democráticos que en políticas de inversión social, defensa de lo público y del medio ambiente, han sido conseguidos por los bogotanos y bogotanas, por intermedio y con la gestión de los últimos tres gobiernos de la capital. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
 |
|
|
Encuentro Internacional de Expresión Negra 2015 |
|
|
 |
|
Tambores y voces por la paz |
|
|
|
|
|
|
|
Una noche legendaria y mágica en la que los tambores, las poetisas patrimoniales Mary Grueso y Lucrecia Panchano, la voz melodiosa de Diana Pereira y los sonidos marimberos de la agrupación Bahía de la Cruz de Buenaventura resonarán por la paz, en el marco del Encuentro Internacional de Expresión Negra 2015, evento patrimonial de la ciudad. Día 19 de mayo en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán (Carrera 7 No. 22 - 47), a las 7:00 p.m. Entrada gratis hasta completar aforo. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
“Defensores Claves en la Construcción de Paz” |
|
|
 |
|
Debate de Control Político |
|
|
|
Fecha: 20 de Mayo 2015 Hora: 3:00 pm |
|
|
|
|
|
|
|
El próximo miércoles 20 de mayo, en el Salón Elíptico del Congreso de la República de Colombia, el representante a la Cámara Alirio Uribe adelantará un debate de control político sobre la situación de defensoras y defensores de derechos humanos. En “leer más” encuentre el formulario de inscripción. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
Panamá - EEUU: Como el TLC arruinó el agro |
|
|
 |
|
Marco A. Gandásegui |
|
|
|
Tomado de: ALAI AMLATINA |
|
|
|
|
|
|
|
Panamá firmó con EEUU un ‘Tratado de Promoción Comercial’ que en pocos años ha arruinado el agro, la industria, la pesca y ha abierto la economía a la especulación con las exportaciones norteamericanas. EEUU se siente satisfecho con su éxito en Panamá. En cambio, los productores, consumidores y, en general, todos los panameños se sienten engañados por los gobiernos de turno por la entrega del futuro del país a los piratas internacionales. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
Fuente: leosatira.blogspot.com, bacteriaopina.blogspot.com, bettoespectador.blogspot.com, nojota.blogspot.com, matadorcartoons.blogspot.com, papetoons.blogspot.com, vladdomania.blogspot.com, mheo.blogspot.com, bonilperiodismo.blogspot.com, elespectador.com, semana.com, paquechupen.com, dinero.com |
|