|
|
|
|
De candidatas y candidatos y de consejos |
|
|
 |
|
Antonio Madariaga Reales |
|
|
|
Director Corporación Viva La Ciudadanía |
|
|
|
|
|
|
|
Aquí se demuestra una vez más la incapacidad del conjunto de la sociedad política colombiana; por supuesto que hay honrosas y escasas excepciones, para establecer la relación fundamental entre los intereses generales y las necesidades de país y las legítimas opciones partidarias y aún individuales de poder. Es la más fehaciente expresión de lo que se ha llamado el “vaciamiento de la política”. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
El sujeto de la negociación, en construcción Paz y Justicia Transicional |
|
|
 |
|
Camilo Villa Romero |
|
|
|
Centro de Memoria, Paz y Reconciliación |
|
|
|
|
|
|
|
En realidad, casi todas las interpretaciones hasta ahora conocidas hablaban de los retos para juzgar graves crímenes cometidos por las guerrillas y, aunque algunos aceptan es que en materia de Crímenes de Estado está todo por hacer, la discusión sigue partiendo de un supuesto cierre judicial-penal para los insurgentes. Lo que parece indicar que no participamos de la negociación de un proceso de paz para poner fin al conflicto armado sino que nos enfrentamos tan solo al sometimiento judicial de las guerrillas. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
La ciudadanía: actor clave en el desarrollo transparente de los procesos electorales |
|
|
 |
|
Cindy Suaza |
|
|
|
Investigadora de Procesos Electorales - Corporación Viva La Ciudadanía |
|
|
|
|
|
|
|
El 25 de octubre tendrán lugar las elecciones locales en las que los ciudadanos podremos elegir alcaldes, concejales, ediles, gobernador y diputados. Como parte del proceso preelectoral, los diferentes candidatos que aspiran a los cargos pluri y uninominales que ofrece el escenario territorial, desde ya están empezando a estructurar sus estrategias políticas para asegurarse un lugar. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
El reflujo del capital |
|
|
 |
|
Amylkar D. Acosta M. |
|
|
|
Director ejecutivo de la Federación Nacional de Departamentos |
|
|
|
|
|
|
|
Los tiempos han cambiado mucho, desde aquellos en los que los capitales afluían hacia los países emergentes atraídos por el largo ciclo de precios altos de los commodities, el cual se prolongó por casi diez años (2003–2011) y también los capitales golondrinas se posaban en ellos, influenciados por la política monetaria expansiva de la Reserva Federal de los EEUU (FED). |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
Las elecciones de octubre en córdoba ¿a qué aspiramos? |
|
|
 |
|
Víctor Negrete Barrera. |
|
|
|
Centro de Estudios Sociales y Políticos. Universidad del Sinú |
|
|
|
|
|
|
|
El departamento de Córdoba en las elecciones para Congreso del año pasado tenía un total de 1.141.772 ciudadanos aptos para votar. El porcentaje de participación fue del 60%, una de las más altas del país. Según cálculos aproximados nuestros en Córdoba el 35% de los votantes vende el voto por dinero o lo cambia por artículos, productos y favores diversos; el 40% lo hace por intereses laborales, contratos, nombramientos y representación política y el 25% restante por convencimiento o tradición política o ideológica, incluso por simpatía o carisma. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
La academia a la mesa de la habana. |
|
|
 |
|
Alonso Ojeda Awad |
|
|
|
Ex. Embajador de Colombia en Europa
Vice. Presidente de la comisión permanente por la defensa de los dd.hh. (cpdh) |
|
|
|
|
|
|
|
Son tantas, tan buenas y esperanzadoras, las noticias que nos llegan a diario brindándole aliento a la mesa de dialogo de La Habana, donde los delegados del Presidente Santos y los representantes de las FARC parecen haber encontrado el filón del entendimiento y la ponderación que tanto reclama la sociedad colombiana y anhelamos todos los ciudadanos de esta sufrida nación latinoamericana. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
Anexo: El 38% de candidaturas inscritas en Bogotá, son mujeres |
|
|
 |
|
Misión de Observación Electoral - MOE |
|
|
|
Comunicado de prensa |
|
|
|
|
|
|
|
- Se inscribieron 2.481 candidaturas en Bogotá, para 230 curules.
- El 39% de candidatos a Juntas Administradoras Locales, son mujeres
- Los partidos Liberal, Cambio Radical y Polo Democrático Alternativo tiene el mayor número de candidaturas inscritas en Bogotá.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
El diktado de Alemania |
|
|
 |
|
Ignacio Ramonet |
|
|
|
Tomado de: http://www.monde-diplomatique.es/ |
|
|
|
|
|
|
|
Sólo en las películas de terror se ven escenas tan sádicas como las que vimos el 13 de julio pasado en Bruselas, cuando el primer ministro griego Alexis Tsipras –herido, derrotado, humillado– tuvo que acatar en público, cabizbajo, el diktado de la canciller de Alemania, Angela Merkel, renunciando así a su programa de liberación por el cual fue elegido, y el cual precisamente acababa de ser ratificado por su pueblo mediante referéndum. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
La agricultura familiar campesina: Ilusión o desafío |
|
|
 |
|
François Houtart |
|
|
|
Tomado de: http://www.alainet.org/ |
|
|
|
|
|
|
|
La introducción del capital en la agricultura no es un problema nuevo. La industrialización europea significó ya en el siglo XIX, una transformación profunda del sector. La mano de obra industrial que formó en gran parte la nueva clase obrera se reclutaba en el campo. Nuevas tecnologías agrícolas se desarrollaron para nutrir las ciudades. Profundas crisis afectaron al sector, como en Irlanda. Ya el proceso de acumulación del capitalismo mercantil se había construido en gran parte sobre el producto de las plantaciones de azúcar. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
Fuente: leosatira.blogspot.com, bacteriaopina.blogspot.com, bettoespectador.blogspot.com, nojota.blogspot.com, matadorcartoons.blogspot.com, papetoons.blogspot.com, vladdomania.blogspot.com, mheo.blogspot.com, bonilperiodismo.blogspot.com, elespectador.com, semana.com, paquechupen.com, dinero.com |
|