|
|
|
|
Contribuciones para la paz |
|
|
 |
|
Alonso Ojeda Awad |
|
|
|
Ex Embajador de Colombia en Europa |
|
|
|
|
|
|
|
Queremos exaltar el ejemplo del trabajo sinérgico que en beneficio de la Paz de Colombia han realizado la Universidad del Rosario, el diario El Tiempo y la fundación alemana Hanns Seidel Stifung, al convocar en sus instalaciones académicas el Foro: “Contribuciones para alcanzar la Paz en Colombia: ¿cese bilateral?” y que reunió, en muy buen momento, a los sectores más significativos de la sociedad colombiana. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
De “la dignidad” de Don Álvaro a la actualidad democrática |
|
|
 |
|
Miguel Ángel Herrera Zgaib |
|
|
|
Ex rector U. Libre de Colombia |
|
|
|
|
|
|
|
Parodiando a la Marcha de la Dignidad, del 22 de marzo de 2014, de la que nació luego al movimiento de izquierda “Podemos” en España, este viernes 7 de agosto, el expresidente Álvaro Uribe, y la bancada del Centro Democrático, lanzaron a los cuatro vientos, la consigna: “Por un país con dignidad”, junto a los militares retirados organizados en Acore, quienes rechazan ir a La Habana, sus familiares, los simpatizantes y militantes carnetizados. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
Lucha ambiental por supervivencia del planeta… |
|
|
 |
|
Yezid García Abello |
|
|
|
Concejal de Bogotá por Alianza Verde |
|
|
|
|
|
|
|
La vida biológica en el planeta tierra está en riesgo de extinción. Como parte de ella, la especie humana puede desaparecer por efectos de una hecatombe ambiental causada por una guerra nuclear o por consecuencias de un grave desequilibrio ecológico. Ya son pocos los que niegan la gravedad de la crisis ambiental que vive la humanidad a nivel planetario. El calentamiento global es un hecho. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
Federación Nacional de Cafeteros: nuevo gerente, ¿nueva política? |
|
|
 |
|
Oscar Arango Gaviria |
|
|
|
Profesor Universidad Tecnológica de Pereira |
|
|
|
|
|
|
|
En medio de una coyuntura económica donde el precio del dólar se acercaba a los $3 mil y el precio interno del café superaba los $790 mil la carga (el límite que permitió el establecimiento del PIC en 2013 fue de $700 mil) culminó el proceso previsto por la Federación Nacional de Cafeteros – FNC para nombrar su nuevo gerente. Roberto Vélez inicia pues su tarea con un respaldo sin precedentes en la historia reciente de la Federación. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
Pequeña propiedad rural y Censo Nacional Agropecuario |
|
|
 |
|
Alfonso Cuellar Solano |
|
|
|
Filósofo político y ex Asesor de la ANUC |
|
|
|
|
|
|
|
La Universidad Nacional de Colombia a través del Observatorio de Problemas Rurales Contemporáneos CERES en buena hora ha convocado a un Seminario sobre “Emprendimiento rural: Agricultura a pequeña escala en Colombia”, que tendrá lugar 26, 27 y 28 de Agosto, cuyos ponentes principales serán los profesores Albert Berry de la Universidad de Toronto (Canadá), Steven Helfand de la Universidad de California-Riverside, José Leibovich y Salomón Kalmanovitz. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
Cucharas oxidadas |
|
|
 |
|
Álvaro González Uribe |
|
|
|
Abogado, escritor y columnista / @alvarogonzalezu |
|
|
|
|
|
|
|
Entre tantas noticias y fotos nacionales e internacionales, considero que la imagen de la semana fueron las fotos de las cucharas oxidadas con que se alimentan los niños en algunos comedores escolares de 13 municipios de los departamentos de Atlántico, Chocó y la Guajira. Las cucharas dicen todo, pero las irregularidades fueron varias: comida, normas sanitarias, almacenamiento, comedores, en fin. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
Conflicto y reconciliación en el mundo del trabajo |
|
|
 |
|
Carlos Julio Díaz Lotero |
|
|
|
Director Escuela Nacional Sindical |
|
|
|
|
|
|
|
Capital y trabajo son los factores que conjuntamente producen valor económico en la sociedad. Empresarios y trabajadores tienen intereses diferentes que son causa de conflictos, tanto en lo micro de las unidades económicas como de lo macro-social. Pero de igual manera tienen intereses y propósitos comunes que pueden ayudar a resolver esos conflictos. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
Cognitariado: la nueva clase trabajadora en Colombia |
|
|
 |
|
Felipe Pineda Ruiz |
|
|
|
Publicista, activista social |
|
|
|
|
|
|
|
Uno de los temas principales, en boga de los círculos intelectuales y de influencia sindical colombiana en la última década, ha sido sin duda las altas tasas de informalidad que el país experimenta, que en la actualidad bordean el 49,6% según el informe del DANE para el trimestre marzo-mayo 2015. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
Ciudadanía Digital |
|
|
 |
|
Mauricio Castaño H. |
|
|
|
Historiador – http://colombiakritica.blogspot.com/ |
|
|
|
|
|
|
|
La sociedad digital global precisa de un derecho, el acceso universal a internet. El desarrollo de la técnica ha mejorado la vida de los hombres, la vuelve más sencilla, menos tediosa liberando a los humanos de las labores que son fatigosas. Hoy en todo el mundo se impone los procesos digitales. Somos ciudadanos digitales indiferenciados cuando estamos encorvados trabajando ante un computador. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
Orígenes y tareas de las universidades |
|
|
 |
|
Julio César Carrión Castro |
|
|
|
Universidad del Tolima |
|
|
|
|
|
|
|
Si bien es cierto que desde la antigüedad clásica se puede rastrear la existencia de escuelas superiores como la Escuela de Pitágoras, la Academia de Platón, el Liceo de Aristóteles o la Escuela de Alejandría, podemos afirmar sin temor a equivocarnos, que las universidades, estatuidas como centros rigurosos de transmisión de los saberes de una época, surgen en Europa, durante la edad media y bajo la tutela de la Iglesia. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
La Tierra y la Sombra |
|
|
 |
|
Alberto Ramos Garbiras |
|
|
|
|
|
|
|
La película del director César Acevedo obtuvo cuatro permios recientes en Europa, el Cámara de Oro en el festival de Cannes, también el SACD (Sociedad de Autores), Visionary Award (premio revelación) y Le Grand Rail D’Or (premio del público). Visión crítica sobre los problemas de la sociedad colombiana que, seguramente le proporcionará al cine nacional obras para reflexionar sobre lo que nos falta alcanzar para ampliar la democracia y poder gozar de los derechos sociales, económicos y culturales. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
Anexo 1: Ayapel mi pueblo |
|
|
 |
|
Víctor Negrete Barrera |
|
|
|
Fundación del Sinú |
|
|
|
|
|
|
|
Prólogo al libro de José Manuel Jiménez Solis. En el municipio de Ayapel, en medio de su crítica situación actual, un grupo de hombres nacidos en su territorio mayores de 67 años de edad, cargados de conocimientos, sentimientos y experiencias, nos está dando ejemplo a los cordobeses y a los del San Jorge sucreño. Han escrito o están escribiendo sobre la historia y situación actual de su viejo, querido y olvidado pueblo. Menciono a Ladislao Márquez, César Alemán Camargo, Roger Serpa Espinosa y ahora José Manuel Jiménez Solís. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
Premio Nacional de Paz 2015 |
|
|
 |
|
|
|
|
|
Este año, el Premio Nacional de Paz, que entregará un diploma de honor y 70 millones de pesos, tendrá las convocatorias abiertas entre el 28 de mayo y el domingo 20 de septiembre, buscando iniciativas que aporten al desarrollo de procesos locales, regionales y nacionales de reconciliación, recuperación de la memoria histórica, respeto y tolerancia por las diferencias, apoyo a víctimas y reconstrucción del tejido social en Colombia. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
A Viva Voz Nº 3 julio de 2015 |
|
|
 |
|
Boletín Informativo |
|
|
|
Corporación Viva la Ciudadanía – Regional Antioquia |
|
|
|
|
|
|
|
Tercera edición del boletín mensual informativo “A Viva Voz” de la Corporación Viva la Ciudadanía, Regional Antioquia. Pretendemos con esta herramienta virtual, informar a todos nuestros asociados y a la comunidad en general sobre las acciones de la Corporación, así como de los espacios que dinamiza. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
La paradoja del plagio |
|
|
 |
|
Oscar Ugarteche |
|
|
|
Tomado de ALAI AMLATINA |
|
|
|
|
|
|
|
Entre los literatos se han plagiado ideas a lo largo del tiempo. Hay al menos cuatro Faustos, basados en el Faustbuch de 1597; el de Marlowe (1604), Goethe (1808), Turgenev (1850), y Thomas Mann (1947), por mencionar los autores más citados. La idea de Fausto es recreada cada vez. ¿Es lo mismo recrear que plagiar? La respuesta es no. Si un autor o autora (aunque hasta ahora parece ser una actividad masculina) toma exactamente las palabras de otro y las pasa como propias, entonces plagia. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
Puerto Rico y su deuda pública “impagable” |
|
|
 |
|
Cristina Fontenele |
|
|
|
Publicista y Experta en Gestión de Marketing – Adital |
|
|
|
|
|
|
|
Señalada como la “Grecia del Caribe”, Puerto Rico enfrenta una grave crisis financiera. Con una deuda pública acumulada de US$ 73 mil millones de dólares, la isla dejó de pagar, por primera vez, a comienzos de este mes de agosto, una parte del débito. El gobernador de Puerto Rico, Alberto García Padilla, ya había anunciado que la deuda es “impagable”. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
Fuente: leosatira.blogspot.com, bacteriaopina.blogspot.com, bettoespectador.blogspot.com, nojota.blogspot.com, matadorcartoons.blogspot.com, papetoons.blogspot.com, vladdomania.blogspot.com, mheo.blogspot.com, bonilperiodismo.blogspot.com, elespectador.com, semana.com, paquechupen.com, dinero.com |
|