|
Comunicación para la paz: diálogo entre intersubjetividades |
|
|
 |
|
Marta Ligia Gómez Vélez |
|
|
|
Especialista en Periodismo Urbano, Asesora de Comunicaciones Viva La Ciudadanía |
|
|
|
|
|
|
|
Hoy que Colombia se encuentra en medio de los diálogos de Paz, la intención y la fuerza deberían estar enfocadas en lograr la comprensión de lo que eso significa para todo el país y todo eso pasa por elementos de contextos, históricos, educativos y explicativos de lo que pasa hoy en la mesa de negociación, y del camino que podremos recorrer si logramos la firma del acuerdo. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
La ONU, la Corte y la Iglesia unidas por la paz |
|
|
 |
|
Alonso Ojeda Awad |
|
|
|
Ex Embajador de Colombia en Europa |
|
|
|
|
|
|
|
Son excepcionales las ocasiones en que estas tres respetables instituciones aparecen comprometidas con un propósito nacional de la importancia histórica de la Paz en Colombia. Con toda seguridad sienten la urgente necesidad de ayudar a nuestra nación a dar el salto definitivo que le facilite a la sociedad ganar los nuevos espacios, donde la reconciliación, el respeto y la solidaridad sean los renovados alientos que la impulsen para el logro supremo de sus máximas realizaciones. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
Pensando y despertando el animalismo colombiano |
|
|
 |
|
Carolina Dorado |
|
|
|
Integrante de Somos Ciudadanos |
|
|
|
|
|
|
|
¡Animalistas…! ¿Quiénes son estas personas? Y… ¿por qué se hacen llamar animalistas? Aunque esta palabra no se encontraba en el diccionario, ese movimiento ha venido creciendo en los últimos años. El uso común y habitual de esa palabra ha sido consagrado con una gran definición: “Persona que defiende los derechos de los animales, por su trato ético en nuestra sociedad, y por su respeto en su propio mundo que es el nuestro”. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
El Ciudadano y el Político |
|
|
 |
|
Mauricio Castaño H. |
|
|
|
Historiador – http://colombiakritica.blogspot.com/ |
|
|
|
|
|
|
|
Tantos años, tantos gobiernos que pasan pero parece que no pasaran, todo sigue igual, al menos es lo que suele suceder con las preocupaciones del diario vivir. En las calles las gentes van y vienen, unas en busca de empleo, otras convertidas en parte de la dureza de la calle. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
Ecuador: un medidor de los “procesos de cambio” |
|
|
 |
|
Fernando Dorado |
|
|
|
Activista social |
|
|
|
|
|
|
|
Lo que está ocurriendo en Ecuador es el más perfecto medidor de la evolución de los denominados “procesos de cambio” de América Latina, especialmente de Sudamérica. Nos sirve, así mismo, para entender la situación que viven los gobiernos de Maduro y Rousseff, y avizorar lo que puede suceder en Bolivia, Argentina, Uruguay y Chile. Pero también es un referente para países como México, Colombia, Perú, Paraguay, El Salvador y otros. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
Anexo 2: CCONG a Comisión de Reforma Tributaria |
|
|
 |
|
Confederación Colombiana de ONG – CCONG |
|
|
|
|
|
|
|
El presente documento tiene como propósito brindar elementos de política fiscal que contribuyan al análisis de las entidades sin ánimo de lucro, las cuales se caracterizan por su inmensa diversidad, y plantear recomendaciones y aportes a la comisión de expertos creada por el artículo 44 de la ley 1739 del 23 de diciembre del 2014… |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
Anexo 3: Comunicado a la opinión publica |
|
|
 |
|
|
|
|
|
La Asociación Nacional de estudiantes de secundaria, rechaza de manera tajante el concepto emitido por el procurador Alejandro Ordoñez, por medio del cual se insta a prohibir las expresiones de afecto entre los y las estudiantes al interior de las instituciones educativas, así como se plantean formas de aconductamiento y normalización de las expresiones de la diversidad sexual a partir de enunciar la capacidad que tendrían los manuales de convivencia para restringir toda acción, practica emotiva o afectiva… |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
Lanzamiento Plataforma de Observación Electoral en Bogotá |
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El próximo miércoles 26 de agosto en el auditorio Alejandro Novoa, de la Universidad Pontificia Javeriana (Carrera 7 # 40–62), el Programa Bogotá Cómo Vamos y la Misión de Observación Electoral (MOE) Bogotá, en conjunto presentan: Informe de Monitoreo, Seguimiento y Evaluación del Concejo de Bogotá 2015–I Informe ¿Cómo vota Bogotá? y lanzamiento Plataforma de Observación Electoral en Bogotá. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
Diálogos ciudadanos |
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Las entidades que conforman la Plataforma para el seguimiento político en Antioquia son el Instituto de Estudios Políticos y la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia, el programa Antioquia Visible de la Universidad EAFIT, los pregrados en Ciencia Política de ambas universidades, Viva la Ciudadanía, Conciudadanía, la MOE Antioquia, la Corporación Región, el Instituto Popular de Capacitación -IPC- y la Corporación Mujeres que Crean. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
Los ejercicios militares Panamax 2015 |
|
|
 |
|
Marco A. Gandásegui |
|
|
|
Profesor de Sociología Universidad de Panamá – Tomado de ALAI AMLATINA |
|
|
|
|
|
|
|
En Panamá se ha vuelto una práctica común la censura de la prensa. Hasta la fecha, los medios de comunicación bloquean todas las noticias sobre la huelga de los 1,700 trabajadores de la Cervecería Nacional. Igualmente, a principios de este mes no dieron a conocer los ejercicios Panamax 2015 que organizó el Comando Sur de EEUU “para defender el Canal de Panamá”. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
En Brasil marcharon contra la derecha y el ajuste |
|
|
 |
|
Resumen Latinoamericano |
|
|
|
www.resumenlatinoamericano.org |
|
|
|
|
|
|
|
Organizaciones de izquierda junto a sindicatos y movimientos sociales marcharon en al menos 21 estados de Brasil, en defensa de la democracia, pero también con cuestionamientos al ajuste fiscal propuesto por el Ejecutivo para mejorar la economía. También fue protagonista de la convocatoria el Partido de los Trabajadores (PT). |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
Fuente: leosatira.blogspot.com, bacteriaopina.blogspot.com, bettoespectador.blogspot.com, nojota.blogspot.com, matadorcartoons.blogspot.com, papetoons.blogspot.com, vladdomania.blogspot.com, mheo.blogspot.com, bonilperiodismo.blogspot.com, elespectador.com, semana.com, paquechupen.com, dinero.com |
|