

“Se respira en distintos lugares del territorio nacional, lo sentí en el Huila hace 15 días, en Barranquilla la semana pasada, en el Chocó hace dos días un aire de tristeza, pero al mismo tiempo de determinación para impedir que esto siga pasando…”


![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Edición N° 00595 – Semana del 6 al 12 de julio de 2018 - Bogotá D. C. Colombia |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
La paz asediada… y ¿de la movilización social qué? | |||||||||||||
![]() |
Antonio Madariaga Reales | ||||||||||||
Asesor de Dirección Corporación Viva la Ciudadanía | |||||||||||||
“Se respira en distintos lugares del territorio nacional, lo sentí en el Huila hace 15 días, en Barranquilla la semana pasada, en el Chocó hace dos días un aire de tristeza, pero al mismo tiempo de determinación para impedir que esto siga pasando…” |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Sobre asesinatos, un mensaje sencillo… | |||||||||||||
![]() |
David Martínez | ||||||||||||
Investigador social, escritor y consultor | |||||||||||||
Mientras el gobierno banalizó una situación grave, preocupante y persistente, y se desentendió de su responsabilidad de ofrecer garantías a los LSDDH en todo el territorio nacional, escondido tras los resultados que pudiera ofrecer la Fiscalía, las muertes se multiplicaron, y las voces de indignación crecieron (esto también hay que decirlo). Hasta ayer, un día en el que al volver los ojos hacia atrás el último bienio parece tiempo inútil, puro desperdicio. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Nadie nos dijo que lo hiciéramos: defender DH… | |||||||||||||
![]() |
María Angélica Hernández Guzmán | ||||||||||||
Asesora Corporación Viva la Ciudadanía | |||||||||||||
Recientemente el Gobierno Nacional presentó en Ginebra un examen periódico donde manifestó que la raíz de los asesinatos de líderes sociales se presenta por el freno que los defensores están haciendo para que organizaciones ilegales no tomen de nuevo el control de territorios que ya habían sido libres por parte de la ilegalidad. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Un grito desesperado | |||||||||||||
![]() |
Diana Sánchez | ||||||||||||
Directora Asociación MINGA, Coordinadora Programa Somos Defensores | |||||||||||||
Luego de la segunda vuelta presidencial, el incremento de asesinatos al liderazgo social se disparó. Según estadísticas del Programa Somos Defensores, en lo corrido del año al menos 90 han sido asesinados. Es una cifra preocupante desde el punto de vista humano por el dolor que implica para sus familias, el impacto en sus comunidades y la desestructuración de sus organizaciones sociales. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
“Ese hombre tuvo la amabilidad de…destruirme la vida” | |||||||||||||
![]() |
Agencia de Información Laboral | ||||||||||||
Escuela Nacional Sindical | |||||||||||||
Según el Sistema de Información en Derechos Humanos de la ENS, la violencia antisindical de los últimos 40 años se ha ensañado particularmente contra los maestros, que han llevado la peor parte. De los cerca de 7 mil casos de amenazas contra sindicalistas entre 1979 y al momento actual, 3.207 han sido contra miembros de Fecode, o sea casi la mitad. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Detritus de la JEP | |||||||||||||
![]() |
Juan Ospina | ||||||||||||
Comisión Colombiana de Juristas | |||||||||||||
Las reglas de procedimiento de la JEP aprobadas la semana pasada, incorporan dos disposiciones que, contrariando la Constitución, incumplen el acuerdo pues convierten en notarios de procesos de extradición a los Magistrados de la Sección de Revisión del Tribunal para la Paz y excluyen a los integrantes de la fuerza pública de su comparecencia obligatoria ante la JEP. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Con la esperanza puesta en la ciudadanía… | |||||||||||||
![]() |
Corporación Región | ||||||||||||
Medellín - Antioquia | |||||||||||||
Los más de ocho millones que votaron en segunda vuelta por la propuesta de La Colombia Humana y los cerca de 900.000 que lo hicieron en blanco, constituyen un caudal enorme para avanzar en la consolidación de una fuerza alternativa que permita al país, avanzar por la senda de la justicia, la equidad y la paz. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Las mujeres y la CEV… | |||||||||||||
![]() |
Diana Marcela González Calle | ||||||||||||
Trabajadora Social en formación | |||||||||||||
Como aporte a la construcción de la verdad en el país, la Ruta coordinó con la participación de más de mil mujeres, entre el año 2010 y 2014 la Comisión “La Verdad de las Mujeres Víctimas del conflicto armado”, un ejercicio investigativo que se realizó desde la base y en los territorios, y que tuvo como protagonistas a las mujeres víctimas. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Mujeres en elecciones: ganancias y desafíos | |||||||||||||
![]() |
Corporación para la Vida | ||||||||||||
Mujeres que crean | |||||||||||||
El reto para estas mujeres elegidas está en propender por el reconocimiento y el goce efectivo de los derechos de las mujeres, evitando cualquier tipo de retroceso frente a los derechos alcanzados: mantener y fortalecer la bancada de mujeres para la acción concertada frente a propósitos comunes en favor de las mujeres y posicionar la agenda de las mujeres. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
La consulta contra la corrupción – Germán Ayala Osorio |
|||||||||||||
Sobre el alcance histórico de la elección de AMLO – Massimo Modonesi |
|||||||||||||
¿Por qué perdió la selección Colombia? – Miguel Ángel Herrera Zgaib |
|||||||||||||
La verdadera guerra – Amylkar D. Acosta M. |
|||||||||||||
La batalla tras las pantallas – Ricardo Villa Sánchez |
|||||||||||||
Méjico lindo y querido – Alonso Ojeda Awad |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
“Los Falsos Positivos”En 2009, Simone Bruno y Dado Carrillo decidieron investigar los tristemente célebres “falsos positivos”. Durante varios meses siguieron la pista a lo ocurrido y finalmente, a través de la historia de dos familias con parientes víctimas de los asesinatos de civiles por parte de miembros del Ejército Nacional, reconstruyen en un documental las diversas facetas de uno de los crímenes más dolorosos en la historia nacional reciente. “Nosotros quisimos dejar un documento histórico de lo que ha vivido Colombia con los falsos positivos, no cómo un escándalo más sino como un crimen abominable que debería llevar a la sociedad a profundas reflexiones”… Simone Bruno. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Descargue aquí el informe completo. | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Fuente: leosatira; bacteria; betto; matador; vladdo; mheo; luise; bonil; elespectador.com; semana.com; eltiempo.com; mil; betobarreto; monólogo; picho y pucho; chócolo; gova; osuna |