![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Triste record | |||||||||||||
![]() |
Patricia Lara Salive | ||||||||||||
Escritora, periodista y activista por la paz – Tomado de El Espectador | |||||||||||||
El gobierno no puede tapar el sol con las manos: es factible que haya discrepancias en alguna cifra, pero la mayoría de las afirmaciones son ciertas... Y lo que Duque tampoco puede desconocer, es que Colombia es el país de América Latina donde asesinan más defensores, y especialmente defensoras, de derechos humanos. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
8 de marzo, feminista y popular | |||||||||||||
![]() |
Silvia Quintero Erasso | ||||||||||||
Regional Bogotá – Corporación Viva la Ciudadanía | |||||||||||||
El cuidado NO es nuestra obligación y lo que pedimos no es que nos ayuden como si se tratara de una carga exclusivamente nuestra. Por eso nos movilizamos y nos negamos a que esta fecha se convierta en un repertorio de “cualidades femeninas” como la belleza, la delicadeza y el cuidado de otros/as pues todas esas pseudo cualidades son cómplices de la manera como se nos relega permanentemente a unos oficios específicos y a un trabajo desigual. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
La mujer imaginada | |||||||||||||
![]() |
Julio César Carrión Castro | ||||||||||||
Universidad del Tolima | |||||||||||||
La concepción teocéntrica del mundo responsabilizó a la mujer de los pecados de la carne y le reprimió entonces sus anhelos; la redujo a la sola condición de esposa y madre, la ubicó tras las rejas de los confesionarios, la encerró en monasterios, conventos y abadías… |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
“EPL: 29 años construyendo paz” | |||||||||||||
![]() |
Álvaro Villarraga Sarmiento | ||||||||||||
Fundación Cultura Democrática | |||||||||||||
Esta reseña histórica quiere en consecuencia hacer justicia con esa gran mayoría de personas ex militantes del PC ML y excombatientes del EPL que le han aportado a la paz de manera importante, en medio de muchas vicisitudes y frecuentes riesgos, generando múltiples experiencias constructivas en lo nacional y distintas regiones. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Duque vs. ONU | |||||||||||||
![]() |
Álvaro González Uribe | ||||||||||||
Abogado, periodista y escritor | |||||||||||||
Dijo textualmente el señor presidente Duque: “Rescatando el carácter multilateral que tiene la organización, me parece que es una intromisión a [sic] la soberanía de un país. Eso es un debate que le corresponde a las autoridades colombianas, en el marco de la institucionalidad colombiana”. (El Espectador, 27-2-2020). |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Informe de las Naciones Unidas | |||||||||||||
![]() |
Alonso Ojeda Awad | ||||||||||||
Exembajador de Colombia |
|||||||||||||
Defender los Derechos Humanos en Colombia es un trabajo de alto riesgo, a la fecha del Informe, 108 defensores de derechos humanos han sido asesinados incluyendo en esta cifra a 15 mujeres y a 2 integrantes del grupo LGBTI, asesinatos que se incrementaron en más del 50% en 2019, comparado con 2018. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
26 de abril, gran día de la democracia popular… | |||||||||||||
![]() |
Guillermo A. Cardona Moreno | ||||||||||||
Autor de la Ley 743 o Ley de la Acción Comunal | |||||||||||||
Hoy la acción comunal desde sus bases libra una lucha muy desigual, por dar el salto histórico que requiere de una relación de utilización con el Estado y los partidos por una relación de poder y de dignidad, lo que implica su fortalecimiento interno a partir del encuentro en torno al conocimiento y ejercicio de derechos. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
El triunfo de la monocultura | |||||||||||||
![]() |
Germán Ayala Osorio | ||||||||||||
Comunicador social-Periodista | |||||||||||||
Las quemas generadas por manos criminales en la amazonia y en la altillanura y la llegada de “nuevos” Llaneros (agroindustriales, ganaderos y colonos) constituyen la evidencia de que el proyecto modernizador en Colombia se encamina a imponer en los antiguos territorios nacionales las lógicas de una monocultura insostenible. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Protestas sociales y regulación | |||||||||||||
![]() |
Alberto Ramos Garbiras | ||||||||||||
Magíster en Ciencia Política Universidad Javeriana | |||||||||||||
La sumatoria de sectores protestando al mismo tiempo hace que se diluya el liderazgo individual, surgen voceros, se organizan comités, la interlocución se hace difícil monopolizarla, pero siempre hay alguien que se destaca y de allí vendrán réditos personales más adelante. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Un gobierno ilegítimo que huye hacia adelante | |||||||||||||
![]() |
Fernando Dorado | ||||||||||||
Activista social | |||||||||||||
Todas las actuaciones de Duque y sus ministros son señales de que creen que el movimiento popular y las fuerzas democráticas están divididas y agotadas; están crecidos y han pasado a la ofensiva; quieren provocar pequeñas protestas para que se desgaste el grueso de la fuerza popular. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
El virus que hace estornudar al planeta entero | |||||||||||||
![]() |
Sergio Ferrari | ||||||||||||
Desde la ONU, Ginebra, Suiza | |||||||||||||
Pueblos enteros en cuarentena. Grandes manifestaciones artísticas y deportivas anuladas. Asambleas internacionales pospuestas. Hombres y mujeres que cambian la costumbre de darse la mano o saludarse con besos. No se trata de una novela futurista de ciencia ficción sino de la realidad de millones de personas en diferentes continentes, donde el COVID-19, alias “coronavirus”, hace estragos. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Rutas de atención en casos de violencias contra las mujeres | |||||||||||||
![]() |
Casa de la Mujer | ||||||||||||
El derecho a una vida libre de violencias para las mujeres ha sido reconocido por la legislación colombiana, como un derecho fundamental, de acuerdo con las disposiciones de tratados internacionales que rigen la materia y enfatiza que la vulneración a dicho derecho se constituye en una violación a los DH. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Para recordar lo que hemos perdido 37 y 38 | |||||||||||||
![]() |
Fundación del Sinú | ||||||||||||
Víctor Negrete Barrera | |||||||||||||
Continuando con la serie “Para recordar lo que hemos perdido”, la Fundación del Sinú, con la autoría de Víctor Negrete Barrera, nos entrega dos interesantes relatos titulados: “La cargada de casas” y “El arriero de ganado”. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Documentos para la reflexión | |||||||||||||
![]() |
Fundación del Sinú | ||||||||||||
Presentamos la Revista número 23 de la Serie Documentos para la reflexión. Costumbres campesinas, conflicto social y propuestas de paz. El problema de la violencia en el alto y medio San Jorge. Con este número llegamos a la publicación número 61. Universidad del Sinú. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
La formación de docentes en América Latina | |||||||||||||
![]() |
CLACSO – CRESUR | ||||||||||||
Esta obra forma parte de la producción de conocimiento que el Grupo de Trabajo de CLACSO Formación docente y pensamiento crítico promueve. En este volumen se recogen las reflexiones críticas y los posicionamientos decantados de los participantes en la Segunda Escuela Internacional de Posgrados en Educación. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
En 2019, Colombia volvió a perder el año en derechos humanos – Pacifista | |||||||||||||
“Los asesinatos de líderes sociales son crímenes políticos”: Michel Forst, relator especial ONU – BBC Mundo | |||||||||||||
Las mujeres cultivadoras de coca y amapola se movilizan para el cambio social en A. L. – Dejusticia | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Informe Anual de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos sobre Colombia durante 2019La alta consejería de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos publicó en días pasados el informe de seguimiento que realizó frente a este tema durante el año pasado en Colombia. La oficina informó la grave situación de derechos humanos que atraviesa el país e hizo unas recomendaciones para mejorar la situación. Ante esto, el gobierno de Iván Duque descalificó el trabajo de la oficina en Colombia y declaró, de manera irresponsable, que las recomendaciones violan la soberanía nacional. El informe en cuestión es la producción anual de la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos que se encargó de compilar casos concretos y realizar recomendaciones al gobierno colombiano. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Fuente: leosatira; bacteria; betto; matador; vladdo; mheo; luise; bonil; elespectador.com; semana.com; eltiempo.com; mil; betobarreto; monólogo; picho y pucho; chócolo; gova; osuna |