![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
A Duque le quedó grande | |||||||||||||
![]() |
Patricia Lara Salive | ||||||||||||
Escritora, periodista y activista por la paz – Tomado de El Espectador | |||||||||||||
Las masacres van en un ascenso vertiginoso, a pesar de que el presidente Duque niegue la evidencia. Yo no sé. Pero lo que es innegable es que Duque perdió el control y que, sencillamente, no sabe en que país vive y, menos aún, cómo es el país que debe gobernar. Le quedó grande. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Juvenicidio: entre la precariedad, estigmatización y criminalización | |||||||||||||
![]() |
Juan Carlos Amador | ||||||||||||
Profesor Universidad Distrital Francisco José de Caldas (DIE) | |||||||||||||
Ante la falta de una política seria de juventud de este Gobierno, y mientras se hace trizas el Acuerdo de Paz de La Habana con ataques permanentes a la JEP, la Comisión de la Verdad y otras instancias que deben atender de manera integral a las víctimas del conflicto, entre ellas a los jóvenes, se requieren iniciativas de la sociedad civil que denuncien lo que está aconteciendo... |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Volvió la muerte | |||||||||||||
![]() |
Alonso Ojeda Awad | ||||||||||||
Exembajador de Colombia | |||||||||||||
El gobierno de Duque debe salir del embeleco en que ha caído: Declaraciones tras declaraciones sin ninguna base real y objetiva. Existe una población colombiana en medio de economías ilícitas denominadas narcotráfico, contrabando, minería ilegal, robo de combustibles, etc., que son el cultivo perfecto para todo este desajuste que produce las masacres. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Duque: son masacres, no homicidios colectivos | |||||||||||||
![]() |
Germán Ayala Osorio | ||||||||||||
Comunicador social – periodista y politólogo | |||||||||||||
Iván Duque acaba de “rebautizar” a las masacres: las llamó “Homicidios Colectivos” sin ningún asomo de vergüenza. Poco le importó ir en contra de lo que sobre el término y concepto dice la RAE, y de la tradición lingüística de un país que desde tiempos otoñales convive con este tipo de prácticas. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Convocados por verdades, justicia y reconciliación política (II) | |||||||||||||
![]() |
Hernando Llano Ángel | ||||||||||||
Profesor Universidad Javeriana de Cali | |||||||||||||
En nuestra realidad política hay, sin duda, muchas más verdades en disputa. No se trata solo de la verdad oficial, de la insurgente o la paramilitar, sino de innumerables verdades de incontables víctimas, causadas por la insana pretensión de imponer una sola verdad a toda una sociedad, aniquilando violenta o simbólicamente a los portadores de otras verdades y otras identidades. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Entre Colombia y Estados Unidos: ¿qué presidencias a la vista? | |||||||||||||
![]() |
Miguel Ángel Herrera Zgaib, PhD | ||||||||||||
Director Grupo Presidencialismo y Participación, UNAL | |||||||||||||
Tendrá que pronunciarse el poder judicial al respecto en los próximos días, para dar trazas que el régimen parapresidencial aún tiene talanqueras en esta república en situación de colapsar, por la bancarrota moral y la ineptitud económica de su dirigencia, que pretende pasarse por la faja las últimas amarras jurídicas que precaven el pandemónium a punto del desborde mortal. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Álvaro Uribe Vélez, un político representativo y paradójico | |||||||||||||
![]() |
Hernando Llano Ángel | ||||||||||||
Profesor Universidad Javeriana de Cali | |||||||||||||
Sin duda, vivimos en un tiempo de verdades donde no se está procesando solo a Uribe, sino que estamos frente a un juicio histórico de nuestra responsabilidad como ciudadanos. Va siendo ineludible que todos rindamos cuentas ante nuestra propia conciencia, por permitir que minorías privilegiadas sigan mandado al campo de batalla a que mueran los que menos tienen... |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
La protesta sociopolítica en Colombia | |||||||||||||
![]() |
Reflexión desde la Plataforma SEPA | ||||||||||||
@PlataformaSEPA | |||||||||||||
El término protesta es bastante vago, debido a que no precisa bien el objeto empírico al que se refiere, por eso también se han usado otros términos como participación, resistencia, lucha, movilización, movimientos sociales, acción colectiva, entre otros, que en algunos casos presentan problemas similares, aunque algunos de ellos con mayor ambigüedad al tener muchos significados. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
A propósito del PGN para la consolidación de la Paz 2021 | |||||||||||||
![]() |
Luis Jorge Garay Salamanca | ||||||||||||
Jorge Enrique Espitia Zamora | |||||||||||||
El Gobierno nacional presentó a finales del pasado mes de julio el Proyecto de Presupuesto General de la Nación (PPGN) 2021 por un valor total de $314 billones, $13.3 billones más que la apropiación definitiva del Presupuesto General de la Nación 2020, equivalente a un crecimiento interanual del 4.42%. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Para recordar lo que hemos perdido 84 y 85 |
|||||||||||||
![]() |
Fundación del Sinú | ||||||||||||
De la serie “Para recordar lo que hemos perdido”, la Fundación del Sinú nos aporta los relatos “El Diablo y los perros vuela más que el viento, Rompecandado y Rompecadena” Relato, narrado por Gustavo Montalvo, campesino de Tierradentro, municipio de Montelíbano en Córdoba en entrevista con Luis Duarte también de Tierradentro y “Los viejos artesanos de San Jorge”. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
El itinerario vital de un obstinado – Julio César Carrión Castro | |||||||||||||
Si las rutas hablaran… – Ricardo Villa Sánchez | |||||||||||||
Todos a la calle – Mauricio Castaño H. | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Colombia y la justicia portátil – The New York Times | |||||||||||||
Si es posible una Colombia distinta, palabras del Padre Francisco de Roux – Agencia de Información Laboral | |||||||||||||
Informe de Masacres en Colombia durante el 2020 – Indepaz | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
YO ELIJO...no justificar ningún homicidioInvitados: Andrea Robledo de la Red de Jóvenes Constructores de Paz de la Fundación Mi Sangre y la iniciativa Cafecito Político, Laura Bayer Yepes de Morada Noticias y Casa de las Estrategias, Faber Ramírez de Ciudad Frecuencia. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Fuente: leosatira; bacteria; betto; matador; vladdo; mheo; luise; bonil; elespectador.com; semana.com; eltiempo.com; mil; betobarreto; monólogo; picho y pucho; chócolo; gova; osuna |