![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Una obra imperdible | |||||||||||||
![]() |
Patricia Lara Salive | ||||||||||||
Escritora, periodista y activista por la paz – Tomado de El Espectador | |||||||||||||
La Historia de la Caricatura en Colombia comenzó a elaborarse hace quince años, cuando González visitó a Villegas para indagar por su abuelo materno, el periodista Manuel José Jiménez quien, en la primera mitad del siglo pasado, fue director y propietario de los semanarios Fantoches y Sal y Pimienta, donde las caricaturas ocupaban un espacio importante. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Comisión de la verdad: restauración y dignidad de las víctimas | |||||||||||||
![]() |
Juan Carlos Amador | ||||||||||||
Profesor Universidad Distrital Francisco José de Caldas (DIE) | |||||||||||||
Es sabido que buena parte del entorno que rodeó, y que aún rodea, al expresidente Uribe está vinculado con acciones victimizantes en el marco del conflicto armado. Por esta razón, además de atacar a la JEP y buscar su eliminación, desde la Presidencia y el Congreso, es claro que el sesgo ideológico de esta legión concibe la búsqueda de la verdad como una amenaza. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Una visión perfecta: 2020 | |||||||||||||
![]() |
Hernando Llano Ángel | ||||||||||||
Profesor Universidad Javeriana de Cali | |||||||||||||
El imperativo de la economía y sus secuelas inmediatas, como la pérdida progresiva de ganancias, el cierre de empresas, el aumento del desempleo, la marginalidad social, el hambre, la inseguridad y la criminalidad, no concede plazos indefinidos. El capitalismo ha sido puesto en jaque por la vida. La biología ha emplazado la productividad y desafiado a la codicia. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Elecciones 2022: institucionalismo, Estado autoritario y populismo | |||||||||||||
![]() |
Felipe Pineda Ruiz | ||||||||||||
Investigador social de la Fundación Democracia Hoy | |||||||||||||
Para entender la radiografía de la disputa electoral, que tendrá lugar entre marzo y junio de 2022, es necesario situarlo en el marco de la lucha entre tres bloques, izquierda (populismo progresista), derecha (Estado Autoritario) y centro (institucionalista) que, todo indica, realizarían consultas simultáneas el día de las elecciones parlamentarias para elegir a sus candidatos presidenciales. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Los cuatro amigües, la ética y la Colombia del éxodo | |||||||||||||
![]() |
Miguel Ángel Herrera Zgaib, PhD. | ||||||||||||
Director Grupo Presidencialismo y participación, Unal/Unijus, y IGS - Colombia | |||||||||||||
No hay duda de que el bloque de Centro y reacción a la vista, de los cuatro amigües tiene unos interlocutores y adversarios en lo electoral de cara a la presidencia de Colombia, así como en los escenarios de participación que van más allá de lo instituido, de las representaciones convencionales. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Estamos en tiempo de reflexiones | |||||||||||||
![]() |
Víctor Negrete Barrera | ||||||||||||
Centro de Estudios Sociales y Políticos. Universidad del Sinú | |||||||||||||
¿Es posible que los sectores populares creen o impulsen una visión o planes de desarrollo integral comunitarios con las características y situaciones anotadas? La realidad y los ejemplos nos dicen que es difícil, complicado, por la intervención interesada y control de numerosos actores legales e ilegales que intervienen en su formación y desarrollo. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Salarios de hambre en medio de una crisis mundial que empeora | |||||||||||||
![]() |
Sergio Ferrari | ||||||||||||
Journaliste RP/periodista RP | |||||||||||||
Realidad económica, caída salarial y aumento de la pobreza son tres ángulos de una misma figura. La disputa principal de los actores sociales –sindicatos, movimientos sociales– a nivel mundial es asegurar una mayor participación en la redistribución desde los ingresos sociales. Intentar, al menos, que el triángulo sea equilátero… |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Retorno a Colombia – Alonso Ojeda Awad | |||||||||||||
Comte y el Fetichismo – Mauricio Castaño H. | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
El desarrollo humano y el Antropoceno | |||||||||||||
![]() |
Oficina del Informe sobre Desarrollo Humano | ||||||||||||
Nos encontramos en un momento sin precedentes en la historia de la humanidad y de nuestro planeta. Se han encendido luces de alarma respecto de nuestras sociedades y el mundo. De hecho ya llevaban un tiempo encendidas, como bien sabemos. La pandemia de Covid-19 es la consecuencia más reciente y aterradora de unos desequilibrios generalizados. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Monitoreo de Paz de Justice for Colombia | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Este informe presenta las conclusiones de la delegación del Monitoreo de Paz de Justice for Colombia que visitó el país entre el 16 y el 22 de febrero de 2020, así como una actualización de la evolución del proceso de paz a lo largo de 2020. El informe marca cuatro años desde la firma del acuerdo de paz en Colombia. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
¿Quiénes le temen a la paridad? – Fundación Paz & Reconciliación | |||||||||||||
Denuncian a Carlos Holmes Trujillo por crímenes de la Policía durante la noche del 9S – Contagio Radio | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Fotógrafos, diez miradas desde la cuarentena |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Tras meses de aislamiento y encierro, la necesidad de sacar la cámara a la calle para registrar la historia que atravesamos rompe todas las reglas y abre todas las puertas. Después del primer capítulo, otros diez grandes fotógrafos y fotógrafas en Colombia nos comparten su versión más íntima de la pandemia. Lo hacen a través de su propia voz y, por supuesto, de las imágenes que quedarán como la captura histórica de estos tiempos. ¡Pacifista! |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
¿Cómo afectó el virus a las poblaciones más vulnerables? |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Durante los meses de abril y mayo de 2020 realizamos el trabajo titulado: «La otra cara de la pandemia». En esta entrevista, con Javier Zambrano y Víctor de Currea-Lugo, se revive el proceso de construcción del documental. Éste sirve de excusa para ir más allá y analizar la situación de la pandemia en Colombia. Cablenoticias. | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Para la guerra, nada I Coro Reconciliación
|
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Fuente: leosatira; bacteria; betto; matador; vladdo; mheo; luise; bonil; elespectador.com; semana.com; eltiempo.com; mil; betobarreto; monólogo; picho y pucho; chócolo; gova; osuna |