Frente al Atentado en el Centro Comercial Andino
Depongamos los odios, Abracemos la paz
Las personas y organizaciones abajo firmantes, amantes de la paz, la solución política al conflicto armado interno, la convivencia y la reconciliación entre los colombianos; repudiamos el acto terrorista acaecido el sábado 16 de junio en el Centro Comercial Andino, de Bogotá D.C, con un saldo trágico de 3 mujeres muertas, entre ellas una joven ciudadana francesa y 11 personas más heridas.
Expresamos nuestras más sinceras condolencias a las víctimas y familiares de tan oprobioso acto que no dudamos en calificar como un nuevo intento por entorpecer los irreversibles pasos dados en los últimos días hacia el final del conflicto armado entre las FARC-EP y el estado colombiano, así como los notorios avances en la mesa de negociaciones de paz entre el gobierno nacional y el ELN, en Quito, Ecuador.
Nos preocupa sobremanera que el explosivo haya sido colocado en un sitio con masiva presencia de civiles y, más aun, en el baño de las mujeres, lo cual evidenciaría la pretensión perversa de hacer daño no solo a éstas, sino también y, eventualmente, a las niñas y niños que generalmente son acompañadas/os por sus madres a estos sitios.
Al reafirmar nuestra disposición a continuar participando activamente en los procesos de implementación del Acuerdo de Paz y en el trámite de la agenda en desarrollo en Quito, Ecuador; exhortamos a las autoridades competentes a dar con los responsables materiales e intelectuales de tan execrable crimen.
Los enemigos de la paz jamás lograrán imponer sus agendas de odio, terror y violencia a la gran mayoría del pueblo colombiano.
La Paz se Moviliza
Bogotá 17 de junio de 2017
Suscriben:
Organizaciones
#ConElPoderDeLaGente
#LGBTIPorLaPaz
ABCPAZ
Afrodescendientes por las Diversidades Sociales y Sexuales –SOMOS IDENTIDAD-
Agencia de Comunicaciones para la Paz – ACPAZ-
Alianza Pedagógica por la Paz.
Amazonas Sin Fronteras.
ANUC Cundinamarca
Asamblea Distrital de Jóvenes ONJL. Bogotá.
Asociación de Juntas de Acción Comunal del Corregimiento de la Marcadas, Dosquebradas.
Asociación de Víctimas, Gente Emprendedora – GEMPREN-
Asociación Nacional de Estudiantes de Secundaria – ANDES-
Asociación Nacional de Ayuda Solidaria –ANDAS-
Asociación Regional de Mujeres del Oriente y Centro de Colombia “María Mercedes Méndez”
Asojuntas Comuna 10 Dosquebradas
Avanza Colombia.
Caribe Afirmativo
Casa de la Memoria de Tumaco.
Casa de la Mujer
Centro de Investigaciones y Educación Popular -CINEP-
CEPROD
Cinco Claves por un Tratamiento Diferenciado de las VX en la Paz
Colectiva de Mujeres Refugiadas Exiliadas y Migradas a España
Colectivo Ciudadano Humanista
Colectivo de Comunicaciones Montes de María
Colectivo de Pensamiento y Acción, Mujeres, Paz y Seguridad.
Colectivo León Zuleta
Colectivo mujeres víctimas
Comité de Acciones de Memoria
Comité Permanente por la defensa de los DD.HH –CPDH-
Común Acuerdo
Comunidades Eclesiales de Base
Confederación Nacional de Juntas de Acción Comunal
Coordinación Regional del Pacífico Colombiano.
CORPOHUMADEA. Guamal, Meta.
Corporación Afrocolombianos El Puerto de Mi Tierra.
Corporación C-infro
Corporación Claretiana
Corporación Comunales Por Colombia
Corporación CREDHOS
Corporación de Investigación, y Acción Social y Económica – CIASE-
Corporación Equipo de Paz
Corporación Mujer Sigue mis Pasos
Corporación Otra Escuela
Corporación para la Construcción de Estrategias en Pro del Desarrollo Humano, Social, Comunitario y Cultural –CONPAZES-
Corporación para la Defensa y Promoción de los DD.HH REINICIAR
Corporación para la Vida, Mujeres que Crean
Corporación Sanarte
Corporación SIMBIOSIS
Corporación Sisma Mujer.
Corporación Talentos. Medellín, Antioquia
CPDH, Caldas
CPDH, Medellín, Antioquia
Cumbre Nacional de Mujeres y Paz
Departamento de Mujeres, UP Cartagena
Educación para la Paz
En Clave de Paz
Escuela de Derechos Humanos de Antioquia
Escuela Nacional Sindical - ENS
Escuela Paz y Democracia
Espacio Regional de Paz del Cauca
FDIM Federación Democrática Internacional de Mujeres seccional Colombia.
Federación Comunal del Caquetá
Festival Internacional de Cine Comunitario Ojo al Sancocho, Ciudad Bolívar, Bogotá
Foro Nacional por Colombia
Foro Valle del Cauca
Frente Amplio por la Paz
Fundación Paz y Trabajo Digno
Fundación Social Colombiana Cedavida
FUNDEXCO
FUNDIMUR
Grupo de Trabajo por la Paz –GPaz-
Huipaz, Huila.
Iglesia Anglicana Regina Apostolorum
INDEPAZ
Jóvenes Partido Alianza Verde
Kolectiva de mujeres de pensamiento y acción política.
LGBTI por la Paz
LGTB del Cauca
Marcha Patriótica
Mesa Departamental de Victimas Caquetá
Mesa Ecuménica Por la Paz, Seccional Antioquia
Mesa Nacional de Victimas Pertenecientes a Organizaciones Sociales.
Mesa Sucreña Por la Paz
Movimiento 19 de Abril M-19
Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado –MOVICE- Caldas
Movimiento Social por la No Violencia y la Cultura de Paz.
Movimiento Social Discapacidad Colombia – MOSODIC-
Mujeres Caminando por la Verdad
Mujeres por la Paz
Narrar para Vivir
ON Y VA! Globalizando la Solidaridad. Suiza
Orito Diverso
Partido Comunista Colombiano – PCC-
Paz a la Calle
PazHaremos
Pensamiento y Acción Social - PAS
Plantate en Si a La Paz Utradec
Plataforma ALTO
Plataforma Sur
Red Caribe Por la Paz
Red de Afecto LGBTI de Puente Aranda
Red de Mujeres Comunales de Risaralda
Red Nacional de Mujeres
Red Nacional de Mujeres Defensoras
Redprodepaz
REINICIAR Tolima
Rodeemos el Diálogo
Sindicato Unitario Nacional de Trabajadores del Estado SUNET
SUMA
Tribunal de Pueblos y Autoridades Indígenas del Sur occidente Colombiano.
UNEB
Unidad Nacional Agropecuaria
Unión Nacional de Empleados Bancarios – UNEB
Unión Patriótica –UP- Valle del Cauca.
Unión Sindical Obrera de la Industria del Petróleo –USO-
Viva la Ciudadanía
Personas:
Adriana Parias
Aida Avella Esquivel, Unión Patriótica – UP
Alexander Quintero. Activista de DD.HH y líder población LGBTI. Guadalajara de Buga. Valle del cauca
Alfonso Silva Badillo. Red Nacional Afro Urbana
Alfonso Vanegas
Alirio Uribe Muñoz. Representante a la Cámara por el Polo Democrático Alternativo
Álvaro Lizarralde Díaz
Álvaro Suarez Zúñiga
Ana Milena Pereira
Ana Santos
Ana Teresa Bernal
Andrea Romero – Trans Crítica
Andrés Burbano Valdés
Andrés Fernández Sánchez
Andrés Garay Pinto. Activista LGBTI. Teusaquillo. Bogotá
Andrés Sáenz Pena – Núcleo Gestor de la Paz Querida
Ángel Beccassino
Ángela Bonilla
Ángela Liliana Mazuera León. Trabajadora Social. Cali, Valle del Cauca
Armando illa Esparza. Corporación Ágora Club. Pasto, Nariño
Aura María Puyana. Socióloga.
Beatriz Ospina
Bertha Lucia Londoño.
Blanca Cecilia Ramírez Monroy. Localidad puente Aranda
Buen Erges Vargas Chaparro - Líderes Educando.
Camilo Gonzales Posso
Camilo Neira
Carlos A. Lozano Guillen. Periodista. Director del Semanario VOZ del PCC.
Carlos Acero
Carlos Andrés Cardona Ramírez
Carlos Lemoine de la Paz Querida
Carolina Franco Cuéllar. Fundación Ágora. Valle del Cauca
Cesar Pardo Villalba
Cesar Pereira
Clara Navarro
Claudia Cáceres
Claudia Mejía Duque.
Claudia Molano Vargas
Colectivo Mujeres Victimas Narrar para Vivir
Constanza Vieira Quijano. Periodista
Consuelo Dávila.
Corporación Jurídica Libertad, Medellín, Antioquia.
Christian Hederick
Daniel Sebastián Contreras Ortiz
Darío Gonzales Posso
Darío Sepúlveda B. Grupo de Trabajo de Procesos y Metodologías Participantes, CLACSO.
David Andrés Bravo. Corporación Ágora joven. Pasto, Nariño
Diana Amín Baena
Diana Castro Benetti
Diego Cancino
Diego Luis Thorrens. Activista en DD.HH LGBTI
Dora Luz Echeverría
Eduardo Arias Villa
Eduardo Posada
Emilia Salcedo Villarraga
Enrique Borda
Ernesto Guhl
Ernesto Lleras
Ester Farfán.
Eunice Santos Acevedo.
Fabián Chibcha. Ambiente Diverso. Tunja, Boyacá
Felipe Palau
Fernando Chaparro
Franklin Donado Buelvas
Gabriel Bustamante Peña
Gloria Cecilia Gómez
Gloria Quiceno
Héctor Fabio Cardona Gutiérrez CC. 79143860
Héctor Riveros
Hermana Silvia Aristizabal López. Religiosa Misionera.
Inés Elvira Mejía
Isabella Serpa
Ismael Rivera Hernández
Iván Cepeda – Congresita
Ivette Consuelo Hernández Avendaño
J. Alonso Hoyos
Jahel Quiroga Carrillo. Directora Corporación REINICIAR
Jaime Caicedo Turriago. Antropólogo, Profesor Universidad Nacional de Colombia. Secretarios General del Partido Comunista Colombiano – PCC-
Jaime Hurtado
Jaime Zuluaga. Profesor Universidad Externado de Colombia y Universidad nacional de Colombia
Jesús Abad Colorado. Periodista y Fotógrafo
Jhon Sudarsky
Johana Caicedo Sinisterra
Jorge Castellanos Pulido -Movimiento Cívico Conciencia Ciudadana. Bucaramanga, Santander
Jorge E. Ceballos
Jorge Enrique Posada Lara
Jorge Iván Bula escobar
Jorge Iván Castro.
Jorge Rondón
José de Jesús Atehortúa Sánchez
José Fabián Aguilar Betancourt. Presidente Fundación Rainbow Diverso LGBTI. Guadalajara de Buga. Valle del cauca
José Fredy Aguilera Garavito
José Otty Patiño Hormaza
José Tiberio Hernández
Juan Camilo Aristizabal Ospina
Juan Camilo Cárdenas
Juan Carlos Sanabria. Progresista
Juan David Torres. Activista LGBTI Barrios Unidos. Bogotá.
Juan Fernando Hernández
Juan Manuel Osorio
Juana Hernández
Juana Méndez
Juliana Arboleda
Kiara Yesaira Torres. Líder Trans LGBTI. Presidenta de la Mesa Técnica de Barrancabermeja, Santander.
Laura Esguerra Villegas
Laura García
Laura Gil. Politóloga y Periodista.
Laura Pacheco Silva – La Paz Querida
Leonardo González Perafán
Ligia Mireya Mateus Castellanos. Localidad Puente Aranda.
Lucía González D
Lucia Moncada Roa
Luis Edwin Patiño Pineros. Fundación Rostros Diversos LGBTI. Cúcuta, Ocaña. Santander.
Luis Fernando solarte
Luis Guillermo Pardo
Luis Ignacio Sandoval
Luz Dary Guerrero
Ma. Eugeni Herrera
Manuel Bertel Cantero
Marcela Restrepo Hung de Transparencia por Colombia
Margarita Pacheco Montes
María Cepeda Castro
María Clara Echavarria
María Cristina Alvarado
María del Pilar Gaitán Pavia
María Ginés Quiñones Meneses. Corporación Colombia Visión Sur
María Inés Jara Navarro
María Mercedes Maldonado
María Nelly Rojas
María Teresa Ramírez -Conversación Mas Grande del Mundo
María Teresa Garcés,
María Victoria Duque López
Mauricio Garcés. Activista LGBTI
Mauricio González.
Mauricio Navas Talero.
Monseñor Haiver Perilla
Myriam Bautista
Nancy Tequia - Bosa.
Natalia Goyeneche
Nora Elena Mesa
Norman Pérez Bello
Óscar Alfredo Tibaduiza Rodríguez, Colectivo de Educación para la Paz.
Oscar Samuel Mejía Cerezo. Fundación Glairis Colombia
Oscar Stiven González Montoya, enlace LGBTI Zarzal, Valle del Cauca.
Patricia Camacho
Patricia Cesáreo Lemaitre
Patricia López Caballero
Paula Márquez. Colectivo León Zuleta.
Pedro José Mejía Botero
Rafael Orduz
Rafael Vergara Navarro. Ambientalista
Renata Schumaher
Ricardo Andrés Quintero
Ricardo Montenegro. Político y Activista Director Orgullo LGBTI
Ricardo Venegas
Richard Andrés Jiménez y Familia, Villa del Rosario, Cúcuta. Nte. de Santander.
Rodrigo Sandoval
Rosalba Gamboa
Santiago Pombo
Sonia Castañeda Roncancio
Soraya Bayuelo Castellar / Premio Nacional de Paz 2003.
Teresita Hurtado
Venus Quiroga Carrillo.
Víctor de Currea Lugo- Profesor de la Universidad nacional
Víctor Viviescas
Vladdo
Wendy Arenas
Yiya Gómez
Yolanda González
Zabier Hernández Buelvas – Ex Secretario de Paz de Nariño
Zunga La perra Roja