Uncategorised

Consulta al CNE

el .

“Consulta sobre la aplicación de lo señalado en el Inciso 5 del Artículo 262 Constitucional respecto de nuevos partidos políticos que no participaron en la elección inmediatamente anterior”.

José Luciano Sanín Vásquez, director de la Corporación Viva la Ciudadanía; y Nicolás Farfán Name, Registrador delegado Electoral, elevaron una consulta ante el Consejo Nacional Electoral para que absuelva varias inquietudes…

(…) 1. A partir de la sentencia de la Corte Constitucional SU-257 de 2021, según la cual el Consejo Nacional Electoral aplicará la procedencia de efectos ínter comunis para el reconocimiento de personería jurídica frente aquellas agrupaciones políticas que acrediten en su contra hechos de violencia iguales o parecidos a los analizados en la providencia señalada, sírvase determinar:

¿Cuál es el criterio que se aplicaría respecto de la regla constitucional de que las coaliciones que se puedan conformar no superen el 15% de votación válida obtenida en la respectiva circunscripción conforme a lo establecido en el inciso 5 artículo 262, entendiendo que las agrupaciones políticas reconocidas a partir de los efectos inter comunis (SU-257- 21) no participaron en el proceso electoral del Congreso de la República elecciones 2018?

Descargue aquí el documento completo

Velar por el respeto de las reglas electorales es cuidar la democracia

el .

24 de marzo de 2022

Uno de los pilares del Estado Social y Democrático de Derecho radica en la existencia de normas electorales claras y autoridades competentes y autónomas que las hagan valer; garantizando el respeto por la voluntad ciudadana, posibilitando el pluralismo político y la alternancia en el poder. Cuando estos postulados fallan se pone en grave riesgo el conjunto del andamiaje institucional y se profundiza la desconfianza ciudadana.

Es por esto que las organizaciones y plataformas que suscribimos esta comunicación, exigimos al Presidente de la República, al Registrador Nacional del Estado Civil, al Consejo Nacional Electoral y a la Procuraduría General de la Nación que cumplan con su deber y garanticen la plena transparencia en la finalización del proceso actual de escrutinio de las elecciones al congreso y de las elecciones presidenciales de mayo y junio próximos, tal y como lo mandatan las normas constitucionales y legales existentes.

Términos de Referencia Plan informático

el .

Con el ánimo de implementar y mejorar su plan informático, la Corporación Viva la Ciudadanía requiere de los servicios de una persona natural o jurídica y/o equipo de trabajo profesional o tecnólogo en ingeniería de sistemas, telemática, informática, etc. con experiencia relacionada mínima de dos (2) años.

El objetivo claro es diseñar, implementar y hacer seguimiento al Plan informático de la Corporación Viva La Ciudadanía con el fin de administrar y dirigir todos los recursos y la infraestructura tecnológica.

Interesados descargar aquí los Términos de Referencia

Convocatoria Abierta – Proyecto ECO

el .

La Corporación Viva La Ciudadanía, su área de Gestión del Talento Humano, invitan a los interesados a participar de la Convocatoria Abierta que requiere de personal para el Proyecto “Entornos Educativos Protectores y Confiables” – ECO.

El Programa de Entornos Educativos Protectores y Confiables (ECO) tiene como propósito conformar entornos educativos de confianza y protección mediante la configuración de redes de comunidades educativas orientadas a liderar iniciativas para el mejoramiento de entornos compartidos, que radica en la importancia de visibilizar el tránsito de paradigmas tradicionales que conciben la escuela como un espacio reservado a la comunidad educativa para la adquisición de conocimientos dentro de un contexto intra-mural, hacia una mirada integral que reivindica la escuela, como espacio abierto de aprendizaje que interactúa en un contexto más amplio, expresado en la familia, el entorno, el barrio y la comunidad.

En este sentido, se requieren los servicios de 13 gestores profesionales en ciencias sociales, humanas, políticas, jurídicas o afines; 1 profesional como apoyo territorial, preferiblemente profesional en ciencias sociales, humanas, políticas, jurídicas o afines; 1 diseñador gráfico, profesional o tecnólogo; 1 videógrafo profesional o tecnólogo en audiovisuales o afines; 1 comunicador social; 1 sistematizador de información, profesional de ingeniería de sistemas, telemática o afines; 1 Profesional de política pública y gestión de conocimiento, profesional en ciencias sociales, humanas, políticas, jurídicas o afines.

Descargue la convocatoria de su interés:

Recuerde enviar su hoja de vida con los soportes correspondientes y propuesta al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes del 22 de marzo de 2022, indicando en el asunto.

Viva en Facebook

Viva en Twitter

Socios

logo enslogo forologo casa mujerlogo conciudadanialogo cineplogo regionlog podionlog corfas