Ediciones Semanario Virtual 2016
Edición N° 00478 – Semana del 15 al 21 de enero de 2016
Paz, Derechos Humanos, participación ciudadana y Planes de Desarrollo
Antonio Madariaga Reales
Acuerdos de paz con las FARC y el ELN
Álvaro Villarraga Sarmiento
Grandes trazos del contexto internacional de la paz de Colombia
Luis I. Sandoval M.
La paz no da para tanto
Fabio Monroy Martínez
Obispos neoliberales en una eclesiástica “constantiniana”
Héctor Alfonso Torres Rojas
¿Revolcón en el Sector Agropecuario?
Jorge Espitia
Video: “¿Qué es La Conversación Más Grande del Mundo?”
Colaboración
Infografía: ¿Cómo se trasmite el Ébola?
Desafíos cruciales de una América Latina en movimiento
Sergio Ferrari
Frente a la emergencia económica en Venezuela
Alfredo Serrano Mancilla
Edición N° 00479 – Semana del 22 al 28 de enero de 2016
Avances hacia el fin del conflicto armado
La cercanía del fin del conflicto
Lida Núñez Uribe y Oscar Gómez
Balance de la negociación de paz Gobierno – FARC
La otra mesa
Álvaro González Uribe
Aumento del 7% en salario mínimo
Héctor Vásquez Fernández
“El abrazo de la serpiente”
Alberto Ramos Garbiras
Ettore Scola, una jornada particular
Miguel Ángel Herrera Zgaib
La Universidad del Tolima y la “corrosión del carácter”
Julio César Carrión Castro
Video: “Memorias III Encuentro Nacional de Jóvenes”
Corporación PODION
Infografía: ¿Qué es el fenómeno del niño?
Semanario Caja Virtual
Mirando de nuevo a Davos, preparando Montreal…
El dólar agoniza: el yuan se ioniza
Rubén Ramos
Edición N° 00480 – Semana del 29 de Enero al 4 de Febrero de 2016
Retos del Consejo Nacional de Paz
Marta Ligia Gómez Vélez
No nos confundamos
Jaime H. Díaz Ahumada
La paz en clave de posconflicto
Héctor Alonso Moreno
Urge superar la demorada exploración Gobierno-ELN
2016 año de la paz
Alonso Ojeda Awad
El rumbo de la Paz Subalterna
La seguridad ciudadana en Medellín: vuelve y juega
Max Yuri Gil Ramírez
Desigualdad y Capital; Piketty después de Marx
Ricardo García Duarte
Juramento hipocrático ¿inválido en tiempos de crisis del sistema de salud?
Mauricio Torres-Tovar
El rumor
Video: ¿Somos las mujeres objetos sexuales para la publicidad?
Casa de la Mujer
Infografía: Hito del proceso de paz en Colombia
Semanario Virtual
El Niño, una amenaza creciente para el planeta y su población
CELAC: Acciones financieras regionales frente a la crisis
ALAI AMLATINA
Edición N° 00481 – Semana del 5 al 11 de Febrero de 2016
Fin del Conflicto Armado: Una oportunidad para la Democracia
La refrendación ciudadana no implica una constituyente
¿Se abre paso una constituyente?
Gobierno de transición
Ricardo Villa Sánchez
Adiós a las armas
Amylkar D. Acosta M.
La Propuesta de Reforma Tributaria Estructural...
El acoso sexual en el lugar de trabajo: el pan de cada día
Viviana Osorio Pérez
Lo que dice la OCDE sobre el trabajo en Colombia
Daniel Hawkins
Ley anti monopolio de las licoreras
La Fiebre del Cemento
Mauricio Castaño H.
Video: “La Colosa, ¿la sed del oro o la defensa de la vida?
Planeta Paz
Infografía: “De qué viven diez de los países más pequeños del mundo”
¿Por qué Chile, Colombia y Perú sobreviven a la recesión?
Actualidad
Zika: el nuevo fraude
Resumen Latinoamericano
Edición N° 00482 – Semana del 12 al 18 de Febrero de 2016
Foro de fin del conflicto
¿Será posible un consenso nacional por la paz?
Desencanto del oficio
Álvaro Ortiz R.
A las víctimas por la paz en planes de desarrollo
Construir Paz
Los 15 del Plan Colombia…
La Guajira: una región alimentada por el olvido
Laura Bustos
Del debate al combate
La lección de Camilo. Las paradojas de lo subalterno
La muerte de Camilo
La corrupción: el cáncer de la democracia
Video: Entre la universidad y el campo
Infografía: 50 propuestas para la implementación de los acuerdos del Proceso de Paz
El México que encontrara el Papa Francisco
Víctor M. Quintana S.
El lavado de dinero, Kate del Castillo y Sean Penn
Nancy Flores
Edición N° 00483 – Semana del 19 al 25 de febrero de 2016
Sin el ELN, una paz coja
El conejo a la paz
El México de Francisco: un drama color de rosa
Maryi Monroy Pinilla
Irracionalidad, sexo y fascismo
La caída del general palomino…A reformar la Policía
La Propuesta de Reforma Tributaria Estructural
La estructura ocupacional y el trabajo decente en Colombia
Un trago amargo
Espíritu cortesano y falsa rebeldía
Fernando Dorado
Video: Comisión de la Verdad en Colombia – video pedagógico
Mesa Voces de Paz
Infografía: 50 propuestas para la implementación de los acuerdos del Proceso de Paz (Segunda entrega)
Bolivia: mucho más que un “sí” a Evo
Lucas Villasenin
Juventud y el sí del referéndum
Fabiola Almanza
Edición N° 00484 – Semana del 26 de Febrero al 3 de Marzo de 2016
Sociedad Civil y Acuerdos de La Habana: muchos gremios y poca ciudadanía
EPL: 25 años de construcción de paz
Camilo: Mito, Rito y Sacrificio
Análisis de la desinstitucionalidad en Colombia
Territorio, Nación, Estado y paz
Estado de la negociación colectiva en Colombia…
Héctor Vásquez F.
La bendita agua en Santa Marta
Política Pública de Aguas para Cali
La represión contra las drogas, una equivocación
Pasar y pasar
Video: Payada 'pa Satán – Un corto contra la mega-minería
www.payadapasatan.org
Infografía: 50 propuestas para la implementación de los acuerdos del Proceso de Paz (Tercera entrega)
Referendo constitucional en Bolivia: ni polarización ni división
Fernando Mayorga
Evo Morales: lecciones de una derrota
Álvaro Cuadra
Edición N° 00485 – Semana del 4 al 10 de marzo de 2016
Para construir la paz: dignificar la política
Toque de queda para menores de edad: vulneración a los DH
Demócratas, Show y Premios Oscar
Lizeth Carolina Velásquez
Dirigentes mal habidos
Diego Herrera Duque
Caímos en la red
El CUS, apuesta de unidad sindical en EPM
Agencia de Información Laboral
Los grandes retos de las regiones en el SGR
Amylkar Acosta Medina
Bernie Sanders y su semilla política
Felipe Pineda Ruiz
El secreto de un subalterno mordaz y socarrón: Umberto Eco
Arboricidios
Video: Presentación de Común Acuerdo
Caja virtual
Infografía: 50 propuestas para la implementación de los acuerdos del Proceso de Paz (Cuarta entrega)
El chavismo sin Chávez: La deriva de un populismo sin carisma
Nelly Arenas
El gobierno de Macri, giro neoliberal y represivo
Edición N° 00486 – Semana del 11 al 17 de marzo de 2016
Los vaivenes de la ley 418
Tiempo de constituyente un cuarto de siglo después
Brecha salarial hombres – mujeres un problema descuidado
Viviana Osorio
Mujeres como constructoras de paz
“Mujer, fuente de amor y paz”…
Fabio Miguel Monroy M.
Admiro a quienes trabajan por la paz
Mañana en la batalla piensa en mí
El sancocho nacional
Anexo 1: Camilo Torres y el frente por la paz transformadora
Anexo 2: Los PDT como instrumento de construcción de paz
Video: Mujeres Indígenas y otras formas de sabiduría
Infografía: Hay 40 mil presos hacinados en Colombia
Caja Virtual
Tácticas de guerra sucia para una investidura sin pueblo
Juan Carlos Monedero
EE.UU.: Subestimar a Trump sería descabellado
Manuel E. Yepe
Edición N° 00487 – Semana del 18 al 24 de marzo de 2016
A impulsar la pedagogía por la paz
Ahora empieza lo bueno… ¡a construir democracia de verdad!
¿Fracasó el M-14?
Johanna Antolinez
El paro del 17 de marzo…
Balance cumplimiento acuerdos Gobierno-Fecode un año después
Escuela Nacional Sindical
La mala hora de Ecopetrol
Innovación o Desgracia
Como recordando un tango
Video: No hubo tiempo para la tristeza
Infografía: Virus del Zika
La manipulación de una escucha ilegal
Paulo Moreira Leite
El cine latinoamericano, nuevas sinergias que lo renuevan y lo potencian
Edición N° 00488 – Semana del 1º al 7 de Abril de 2016
¡Por Fin! Con el ELN hacia la Paz Completa
Un acuerdo por la esperanza…de paz
Álvaro Ortiz Ramos
Diferencias de fondo en La Habana
El suicidio de indígenas
Crisis carcelaria y deterioro de condiciones laborales…
¿Están los Gaitanistas presionando por una negociación?
Agencia de Prensa IPC
Sindicalismo, izquierda y “santismo”
2016: apuntes y aportes para la crisis energética colombiana
Indicador Sintético de Seguridad
Semana Internacional de la Sociedad Civil 2016
Video: “Guardianes del Agua: historias de gestión comunitaria del Agua en América Latina”
Fundación Aviva
Infografía: Investigación sobre la salud hispana en los EEUU
“Un año después…la Glencore sigue sin cumplir sus compromisos”
El destino de Lula, de Brasil y de América Latina
Emir Sader Simon
Edición N° 00489 – Semana del 8 al 14 de abril de 2016
Negociación: los riesgos y las alternativas al final del camino
Organizaciones indígenas y política en tiempos de guerra
Efraín Jaramillo Jaramillo
La reserva van der Hammen y los suelos agrícolas de la Sabana
Héctor Mondragón
Ante CIDH piden continuar búsqueda en La Escombrera
Yhoban Camilo Hernández Cifuentes
Crisis en ICBF tiene en paro indefinido a madres comunitarias
Análisis del Plan de Desarrollo de Antioquia “pensando en grande”
Margarita Quiroz
“Fuerza ciudadana” del Caribe para Colombia le apuesta a la paz
Cof cof cof mi Medellín del alma
Contra-hegemonía, buen vivir y nuevo ciclo político…
El Soborno del Cielo
Alberto Ramos Garbiras – Ernesto Pino
Aportes para la construcción del proyecto educativo alternativo
Faber Pérez
Video: Mujeres tras las huellas de la memoria
Infografía: Audiencia Pública
Los ‘Panama Papers’ y la falta de transparencia
Marco A. Gandásegui
“La salud no es un gasto…es una inversión”
Edición N° 00490 – Semana del 15 al 21 de abril de 2016
De paramilitarismos y otras malezas
Solo aparceros
Germán Ayala Osorio
Matrimonio igualitario: un paso más contra la intolerancia
Karen Chisco
Huevo con mango y tres tiras de pollo
Breviario para pensar ¿quién guía a quién?
Alejandro Álvarez Gallego
Crisis sistémica y acción global
La gobernanza de los recursos naturales
Luces, sombras y alternativas del sindicalismo nacional
Mala Fe
Video: EL CAMBIO – Trailer
Programa Somos Defensores
Infografía: Son millones las victimas que nos ha dejado el conflicto
Oficina del Alto Comisionado para la paz
Expertos de la ONU exigen a Honduras acabar con la impunidad
Brasil: ¿Por qué el juicio político es un golpe?
Pedro Paulo Bastos Zahluth
Edición N° 00491 – Semana del 22 al 28 de Abril de 2016
Fiscalía y paz
Sobre el lugar de la tesis negacionista del conflicto armado
Rostros, rastros y restos de la guerra
De licencias ligeras, funcionarios caricaturescos y ecologismos banales
Carolina Caro
La concentración de la riqueza y del ingreso en Colombia
Entrevista con Néstor García Canclini
Los #PanamaPapers y el “asesino del ajedrez”
La ilusión “estatista” y la lucha por el poder
Dorothy Parker, una mujer excepcional
Video: ¿Cómo se hacen los escrutinios de las JAC?
Misión de Observación Electoral
Infografía: La parapolítica vive
Asesinatos de dirigentes sociales en Honduras
América Latina: el final de un ciclo o el agotamiento del posneoliberalismo
François Houtart
Edición N° 00492 – Semana del 29 de Abril al 5 de Mayo de 2016
Las ‘nuevas’ víctimas: ¿de qué y de quién?
El ministerio de trabajo para la paz
José Luciano Sanín V.
Se necesita una reforma pensional que fije un piso de protección social
Proteger la vida y la salud en el trabajo, deber ético para la paz
“Ser pilo paga” o el aplazamiento de la Educación Superior…
Juan Carlos Amador
Fundaciones y asesinatos
Un deseo colectivo
Leidy Johanna Rodríguez
Muere la Ciénaga Grande
La crisis del PAE
La JAC de Palermo (Manizales, Caldas) tiene “dueños” partidistas
Luis Ospina C.
Infografía: Los 7 Impuestos más absurdos de Colombia
Semanario Virtual Caja de Herramientas
Paraguay: Un nuevo umbral desde la lucha campesina
Carlos Verón De Astrada
Venezuela: Y el referendo va; ¿la desestabilización y el golpe también?
Aram Aharonian
Edición N° 00493 – Semana del 6 al 12 de Mayo de 2016
Gobierno-ELN: Un pulso inexplicable
El modelo de ciudad del señor Peñalosa
Carlos Alberto Torres Tovar
La torpe propuesta de vender ETB
Eduardo Noriega De La Hoz
ETB no se vende
Presente la Sociedad Civil Internacional en Colombia
Erli Margarita Marín
Sindicalismo expectante por Decreto 624
16.243 puñetazos en la cara
¡Una triada elegida!: Seguridad-control-verdad
Jorge Isaac Cárdenas R.
En San José de Apartadó ronda el miedo
Yhoban Camilo Hernández
Economía del bien común y post conflicto
Video: Testimonios de paz Común Acuerdo – Ismael Rivera
Común Acuerdo
Infografía: La muerte en dos ruedas
“Exigimos un espacio propio de negociación”
La Soberanía Alimentaria se abre paso en el mundo
Francisca Rodríguez
Edición N° 00494 – Semana del 13 al 19 de Mayo de 2016
Y de la ruta ciudadana para la paz ¿qué?
El fin del conflicto político armado en clave del DIH
La resistencia civil de Uribe
Reflexiones acerca de la Asamblea Constituyente
La gran alianza por la paz
La riqueza y el ingreso en las Personas Naturales
Breve historia de un compromiso ciudadano
El vórtice civilizatorio
Una herencia colonial a la que no hemos renunciado
Video: Documental Diálogos en los territorios Montes de María conversa la paz
Infografía: Reclutamiento infantil en Colombia
En Brasil ahora la victoria o la derrota se juegan en la calle
Carlos Aznárez
Crisis brasileña era estrategia golpista
Emir Sader
Edición N° 00495 – Semana del 20 al 26 de Mayo de 2016
¿Quién verifica a los verificadores?
Con el ELN, una negociación necesaria pero compleja
Jaime H. Díaz A.
Normas de excepción a la hora de la paz
Héctor Alonso moreno
Retos de la comunicación y la Sociedad Civil para el posconflicto
Angélica Hernández Guzmán
Palabras para la paz
Óscar Gómez
Paz cotidiana: Un reto para la construcción de ciudad
Cristhian David Paris G.
Paztilina
La resistencia civil de Uribe: otro chiste de mal gusto
Laura Bustos, Maryi Monroy
De exhumación de fosas y otros espantos
Belén Alarcón
¿Dónde quedó el ciudadano en la “Bogotá Mejor Para Todos”?
Alejandro Parada
Visión a vuelo de pájaro sobre el OT en Bogotá
Carlos Fernando Borrero
In memoriam…a mi padre
Resultados de la 3ª Encuesta de Opinión Sindical
Video: Queremos la paz ¿y tú qué?
Infografía: 18 años del 4 X Mil
Garantizar la existencia material a toda la población no es pedir mucho
Daniel Raventós
¿Hacia dónde va el nuevo gobierno de Brasil?
Santiago Pérez
Edición N° 00496 – Semana del 27 de Mayo al 2 de Junio de 2016
Luces y sombras en la paz
Inminente firma de la paz
Cinismo puro
El PDD: Bogotá Mejor para todos, una mirada crítica
Karen Carrillo
La vejez como riesgo, logro y regalo de la vida
Saúl Franco
Rechazo a una baladronada
Sector financiero es corresponsable del conflicto…
El fin del ciclo no solo es político… también es económico y social
Rebrotan las Protestas
¡Vivan nuestros ciclistas!
Video: Todo pueblo está en condiciones de alcanzar la paz
Infografía: Desnutrición infantil en Colombia
“Todos sabíamos que llegaba un gobierno neoliberal”
Agropecuaria y cambio climático
Gerardo Honty
Edición N° 00497 – Semana del 3 al 9 de Junio de 2016
Paz y garantías para la protesta social
Puede ocurrir: Paz con FARC-EP y guerra con ELN
Carlos Arturo Velandia J.
El nuevo Bronx
Desigualdad y Nueva Clase Media
Jaime Villamil
Colombia tierra de promisión
Avances de la 105 Conferencia de la OIT
Colombia es una papaya
El espíritu cortesano y las conexiones ocultas
Video: El corredor del jaguar
Pacifista
Infografía: La guerra colombiana en cifras
“Seguridad de periodistas y derechos sindicales”
Brasil-Venezuela: ¿y ahora qué hacemos?
Pablo Stefanoni
Edición N° 00498 – Semana del 10 al 16 de Junio de 2016
¿Y qué viene ahora?
Consideraciones a reforma al equilibrio de poderes…
Alejandro Parada – Cristhian París
Reflexiones sobre la construcción de paz en contextos urbanos
Esteban Acosta
A propósito del Paro de la Cumbre Agraria
Histórica votación por la paz
Periodismo y procesos de heroización
El catastrochavismo
La estrategia de los despojadores para no devolver la tierra
Carlos Hernán Montoya Suárez
Tres elecciones: una transición que nos enseña
La ley de licores
Proyecto Nueva Esperanza: kilovatios de catástrofe y desastre ambiental
Video: ¿Qué dice el Acuerdo sobre Víctimas?
Infografía: Diez ideas para entender el Acuerdo sobre las Victimas
Violencia no es inherente al ser humano, ¿estamos seguros de eso?
Javier Jiménez
¿Creemos en la Declaración de los Derechos Humanos?
Patricia Fachin
Edición N° 00499 – Semana del 17 al 23 de Junio de 2016
Es la esperanza no el miedo
El destape de Santos y la mentira de Uribe
Retos de Bogotá para la construcción de una paz sostenible
Movimientos sociales y Posconflicto
Acerca del debate sobre el uso del asbesto en Colombia
Oscar Gallo y Carmen E. Pico
Temprano nos visitó la muerte
Colombia de los peores países para las/os trabajadores
Univalle es nuestra
Ética, pelética, peluda
El despojo de La Diana y el Acuerdo de La Habana
Jorge Albeiro Gil P.
Entre el populismo de derecha y la derecha neoliberal
Anexo: Persecución a brujas y aquelarres
Video: A la Digna Memoria de Nuestros Mingueros
Congreso de los Pueblos
Infografía: Niños trabajadores
Comunicación y política: la imposibilidad de separarlas
María Cristina Mata
“Del otro mundo posible…al otro mundo necesario”
Edición N° 00500 – Semana del 24 al 30 de Junio de 2016
500 ediciones por la paz
La paz es una fiesta
Y coronaron el adiós a la Guerra
Vivir un momento histórico
Oscar Gómez Córdoba
O todo o nada
La paz es democracia… sin democracia no hay paz
Libertad para Carlos Velandia
Luis Eduardo Celis
La misión es desterrar el odio
Código de Policía: la cultura de la multa
María Camila Cuello S.
Terrorismo doméstico y terrorismo lunático
Terminan 66 años de discriminación
Video: Dejemos de matarnos
dejemosdematarnos.com
Infografía: Ley de prima
La homofobia mata
Oscar Ugarteche
“No nos dejan cocinar la sopa de la paz”
Edición N° 00501 – Semana del 1º al 7 de Julio de 2016
La derecha y el fin del conflicto
El adiós a las armas
Héctor Alonso Moreno Parra
Del papel al cristal y del cristal al acero
El día histórico
El principio del fin
Paz para el pueblo y guerra a los corruptos
Un Nuevo Periodismo
Veinticinco años de la Constitución del 91
Isabel Medina
Ecopetrol toma el control de Rubiales y Cusiana
¡Pauperización de la odontología!
Edison Rojas D.
¿Y la sociedad civil? cómo “Pecáut” Daniel
La larga y penosa marcha de los pueblos indígenas…
Marcela Velasco
Video: ¿Qué contiene el Acuerdo Agrario?
Infografía: Las 23 zonas de concentración
Oráculo: ¡Podemos podrá más allá de sus miedos y de sus ilusiones!
Sandra Campos
El impacto de Brexit
Michael Roberts
Edición N° 00502 – Semana del 8 al 14 de Julio de 2016
La participación ciudadana es la clave
La Ley de Víctimas y los retos para la construcción de Paz
Mónica Duarte
La indolencia de algunos colombianos
¿Disidencias en las Farc?
La revolución pasiva y la Constitución de Colombia…
Conmemoración de los 25 años de la Constitución
Carolina Velásquez
Tutela obliga a UNIANTIOQUIA a instalar mesa de negociación…
En España, una geometría de desencuentros
La caravana de Gardel
Video: Planteamientos ONIC en La Habana
Infografía: Comisión para el esclarecimiento de la verdad
Chile: ¡Por un financiamiento solidario del sistema educativo!
Jorge Gonzalorena Döll
La memoria, resorte para reforzar la solidaridad activa
Edición N° 00503 – Semana del 15 al 21 de Julio de 2016
De ciudadanía y actos electorales
Hablar de la paz en el trabajo
Uribe leyó, medio respondió y optó
Dejación de armas y manía colombiana por el “ex”
Vanessa Ramírez Cubillos
¡Que viva el paro! ¿Siempre y cuando no se pare nada?
Alejandro Parada Díaz
Camioneros en paro y el sí por la paz
En AL, Colombia es el país donde más horas se trabaja, ¿por qué?
Cuando los amigos se van
La república que nunca fuimos
La liturgia de las horas y las universidades
Comunicado Mesa de Gremios de Cine respecto a la Ley del Actor
Mesa de Gremios del Sector Audiovisual Colombiano
Video: Solución al problema de las drogas
Forjando paz
Infografía: Cifras del paro camionero
Semanario Virtual Caja de Herramientas Virtual
Congresistas de EE.UU. piden a Obama eliminar bloqueo a Cuba
Prensa Latina
¿Quién es la nueva primera ministra del Reino Unido?
actualidad.rt.com
Edición N° 00504 – Semana del 22 al 28 de Julio de 2016
Movilización social para el plebiscito
El SÍ por el plebiscito
¿El Plebiscito o la ola por la paz?
Se vino el plebiscito
La Corte aprobó plebiscito
Plebiscito: paz subalterna, tributos, y grito camionero
“Habituarnos a vivir con el terrorismo”…
Sonia Garzón Ramírez
Guerra asimétrica
Un grave predicamento
Construcción de paz desde las y los jóvenes en Colombia
Esteban Acosta Saavedra
Trabajo juvenil y ruralidad: un reto para el pos-acuerdo
Eugenio Castaño
Construir una alternativa ciudadana para la paz
Pesadumbre de una alpargata
Jorge Isaac Cárdenas
Video: Monitoreo y Verificación cese al fuego
Infografía: Desplazados y Refugiados en el mundo
Nicaragua, tan violentamente dulce
Un desarrollo para AL y el Caribe: Nuestra propia perspectiva
Alberto César Croce
Edición N° 00505 – Semana del 29 de Julio al 4 de Agosto de 2016
La encrucijada del Consejo Nacional de Paz
Trabajo decente para la paz
Carlos Guarnizo
La paz y el futuro deseado
¿Qué es la paz territorial?
Conversemos del fin del conflicto armado
José Luciano Sanín
El voto de los militares
Mi recomendación política
¡Red Caribe por la paz!
La razón populista
Occidente y la mitología del “progreso”
USA ¿Imperio fallido?
Video: Todo lo que debe saber sobre el plebiscito por la paz
www.elcolombiano.com
Infografía: Cifras del cese al fuego unilateral
“Una revolución cristiana, socialista y solidaria”
Se ahonda la brecha racial en EEUU
Edición N° 00506 – Semana del 5 al 11 de Agosto de 2016
Tiempos de ciudadanía
Conversemos sobre el fin del conflicto armado
Amor y odio: los dilemas de la paz
Alberto Orgulloso Martínez
¡Vamos a decirle sí a la paz!
Decidamos SÍ queremos o NO un país sin guerra
Juan Pablo Bejarano Pérez
Desafíos de la economía de la paz…
Lizeth González Guaje
¡No hay paz que por bien no venga!
A mí también me afectó la violencia
Por qué tan inclinados a la violencia
La depredación del Presupuesto para las Víctimas…
Reforma tributaria, democracia local y el campesinado
Alfonso Cuéllar Solano
Impunidad paramilitar y violencia urbana en el Valle del Cauca
Lecciones de periodismo
Y la corrupción ahí…
El caso paradigmático de la consulta popular minera de Ibagué
Video: La paz en el trabajo – Un diálogo con el padre Francisco de Roux
Pantalla gigante para la producción latinoamericana
Venezuela entre la guerra y la negociación
Edición N° 00507 – Semana del 12 al 18 de Agosto de 2016
Paz y tolerancia
Participación social y política de los campesinos
La paz, desborda la política, es eminentemente social
Google y la reintegración de las Farc…
María Paula Ángel
Colombia sustantiva y adjetiva
Sindicalismo entre paz negativa y anhelo de paz positiva
Fredy Jiménez Arango
Un reto mayúsculo
Reforma tributaria: más cargas para la clase media…
Hay que torcerle el cuello a la historia
El MIO no es mío
Empresas de vigilancia: cuarteles sin trabajo decente
¿Tercera Guerra Mundial?
CUT: 30 años de lucha por la paz
Video: ¡Para dummies! Reparación a las víctimas en los acuerdos de la Habana para la paz de Colombia
Infografía: Que piensan los colombianos de su rol en la reconciliación
Latinoamérica compite por el Leopardo de Oro
Monsanto en retirada: el abajo que se mueve
Silvia Ribeiro
Edición N° 00508 – Semana del 19 al 25 de Agosto de 2016
Paz Territorial = Paz Ciudadana
¿Nuevo enemigo interno?
Desvaríos rondan el plebiscito
El Papa Francisco y la ONU trabajan por la paz
¡SÍ a la paz! en tres actos
Y después del Sí… ¿Qué?
Jorge A. Gil P.
¿Quién le teme a Natalia Springer?
Participación política y educación campesina
¿Este es el fin?
Somos Defensores
Señor Presidente: ¡salve usted la Ciénaga!
Costo de vida, salarios y mínimo vital
3er Encuentro Nacional de Defensores de Páramos: “Territorio y Soberanía”
Video: Conversar para comprender los Acuerdos de La Habana ¿Qué se negocia?
Infografía: Protocolos para Cese al Fuego y de Hostilidades
Recrear el FSM, redefinir el altermundialismo
Venezuela es la piedra de toque de Mercosur
Raúl Cazal
Edición N° 00509 – Semana del 26 de Agosto al 1° de Septiembre 2016
!Sí se pudo¡
La paz imperfecta
24 de agosto
Acuerdo con las Farc es la posibilidad de un futuro diferente…
La Paz de Colombia
La paz democrática y los subalternos en Colombia
Paz completa piden en Colombia
Los pesos de la paz
La amistad un largo camino de reflexión
La concentración de las utilidades en las empresas
Sindicalismo bancario hace frente común en favor del SÍ
Laguna de Fúquene: entre la agonía y la redención
El diálogo, un espacio para la ética y la democracia
Video: Conversar para comprender los Acuerdos de La Habana
Infografía: Condenados y morosos
¿Dónde se nos quedó colgada la fraternidad?
¿Qué tan certeros son los listados de paraísos fiscales en AL?
Jessica Portocarrero
Edición N° 00510 – Semana del 2 al 8 de Septiembre de 2016
Una necesaria articulación
Los campesinos en el postacuerdo
El día señalado
Chiesie Camila Salinas
Bienestar campesino
Trabajadores por el SÍ en el plebiscito
Una apuesta por la esperanza
Juan Carlos Arenas G.
Las razones de una negociación histórica
Encontrémonos en la vida
La paz, sí es noticia
Sectores sociales y Movimientos sociales
Un “debate” que esconde otros debates
Fred Kaim Torres
Video: Víctimas del Conflicto
Infografía: ¡Súmate! Campaña
“Golpe parlamentario contra una persona honesta”
Y hubo golpe en Brasil
Edición N° 00511 – Semana del 9 al 15 de Septiembre de 2016
¡Caminando la ruta de la ciudadanía!
Respaldo al Plebiscito, primer paso hacia la PAZ
Carlos Julio Díaz Lotero
“Sí a la paz” por la búsqueda y el hallazgo de los desaparecidos
Yeison Camilo García
Fútbol transparente: iniciativa para cambiar el fútbol colombiano
Daniel Alejandro Velásquez
La polarización no es mala
¡Cayó Ordóñez!
La caída del procurador
Las palabras… nuestros miedos
Aprendiendo de una pelea de comadres…
Defenestración en Brasil
Dilma: ¡Te amo!
Universidad del Tolima: institución atrapada por el gatopardismo
Video: Drogas Ilícitas – Cuarto punto del Acuerdo del Proceso de Paz
Infografía: Diez razones para decirle SI a la PAZ
Donald Trump, en busca de su “milagrito” mexicano
J. Jaime Hernández
Bolivia ante su nuevo desafío
Atilio Boron
Edición N° 00512 – Semana del 16 al 22 de Septiembre de 2016
Pepe Mujica y la reconciliación
La paz política llegó para quedarse
Si por un nuevo país
¿Por qué votar SI a los Acuerdos de La Habana?
Juan Carlos Villamizar
Paz, política, padres e hijos
Fin del conflicto y derechos de los trabajadores del campo
¿Qué transición la de Colombia, y quiénes la gobernarán?
Ciudadanía universal imposible
Cuando el matoneo se traslada del patio de recreo a la Web
Ana María Moreno B., Philippe Boland
Video: Participación Política Segundo Acuerdo del Proceso de Paz
Infografía: Un día de guerra vale 22 mil millones de pesos
Economías con pies de petróleo
G20
Thierry Meyssan
Edición N° 00513 – Semana del 23 al 29 de Septiembre de 2016
X Conferencia de las Farc: Pa´ que se acabe la guerra
Un encuentro cargado de esperanza
Ganancias de un proceso y apuestas que comprometen
Caminar hacia la Paz
Mecanismos de refrendación y el proceso de Paz en Colombia
Rodrigo Osorno Ospina
De la justicia transicional y la elegibilidad
Amylkar D. Acosta M
Lecciones para tener en cuenta en el Postacuerdo sobre desarrollo rural
Víctor Negrete Barrera
“Pepe” Mujica estuvo por aquí. Vino a darle un saludito a la paz de Colombia
Ricardo Aricapa
Serpa otra vez en la palestra
Video: Fin del Conflicto
Colombia: el Acuerdo de Paz es una gran oportunidad de transformación
María Paula Saffón
Las convicciones imperiales en contra de Lula
Europa pide Paz con justicia para las víctimas en Colombia
Cristiano Morsolin
Edición N° 00514 – Semana del 30 de Septiembre al 6 de Octubre
SÍ por la vida; SÍ por la esperanza
Ahora SI…
Por qué voto Sí
02 de octubre
Proclama ciudadana por la vida, la paz…
Hernando Llano Ángel
Sí, porque ¡se puede!
Lo que está en juego
Amylkar D. Acosta Medina
Enfoque territorial, Acuerdo y construcción de paz
Por fin llegó el día
Sindicalismo sector minero-energético va por el “Sí”…
Yolanda Cerón, a los 15 años de su martirio
Comunicación democrática para la construcción de paz
Jenny Giraldo García
Plebiscito, paz democrática y constituyente social
Video: Pipe de Paz
Infografía: Zonas veredales y puntos transitorios de normalización
Firmaron la paz, ahora hay que construirla
Álvaro Renzi Rangel
Paz en Colombia: Perspectivas, desafíos, opciones
Pablo Gentili
Edición N° 00515 – Semana del 7 al 13 de Octubre de 2016
La transfiguración del poder: Semana de pasión en Colombia
Después del plebiscito: consolidar y viabilizar acuerdo de paz
Ganó el NO (I)
Nada está perdido hasta que todo esté perdido
La suerte estuvo echada: las urnas contra los acuerdos
Juan Carlos Arenas Gómez
Los acuerdos siguen vigorosos
¡Presidente, no tire la toalla!
Con el NO, pierden los campesinos desplazados por la violencia
Resultados del plebiscito cierran una posibilidad pero…
La horrible noche
El peligro de la guerra y el proceso constituyente
A raíz del nobel de paz 2016 al Presidente Santos y al pueblo colombiano
Video: ¿Qué sigue después del no?
Infografía: ¿Cómo se votó en el plebiscito?
El año que vivimos estúpidamente
John Carlin
Una democracia de abstinentes
Edición N° 00516 – Semana del 14 al 20 de Octubre de 2016
La potencia de la sociedad civil
Post – Plebiscito
Una carta para la paz
La variable tiempo
Premio nobel para la paz
Los complejos de culpa de una “paz herida”
Cabildos abiertos por la paz de Colombia
Analfabetismo, fanatismo y otros ismos
El impuesto predial: elementos para la discusión
Política y religión, mezcla peligrosa
Libardo García Gallego
Video: Depredadores
Documental Amarillo
Infografía: Acuerdo Ya
Iniciativa popular “Multinacionales Responsables”
Corporaciones de Internet y nuevas dinámicas capitalistas
Sally Burch
Edición N° 00517 – Semana del 21 al 27 de Octubre de 2016
Lo que viene
Al Acuerdo de Paz con las Farc, ciudadanía presente, no las élites
María Fernanda Quintero Alzate
El estratega del marketing y la comunicación política: Uribe
María Angélica Hernández Guzmán
Propuesta de Reforma Tributaria: Regresividad, Empresas y Postconflicto
Ricardo Jaramillo Rincón
El NO de Uribe y el desmonte del Acuerdo
Alfredo Molano sobre las propuestas del uribismo para renegociar…
Establecimiento, titiriteros y títeres
ELN se acerca a la paz
La transparencia de las marchas
La otra guerra de los mil días
Por tercerización laboral multadas 8 empresas…
Video: Todos por la Paz – La Familia Ayara
Familia Ayara
Infografía: Día Internacional de la erradicación de la pobreza
El desagravio a un santo popular designado beato por el Vaticano
Bloqueo de EE.UU. contra Cuba continúa pese a medidas de Obama
Edición N° 00518 – Semana del 28 de Octubre al 3 de Noviembre de 2016
Centro Democrático: Un consenso imposible para la paz
“En el Campamento por la Paz: ni del SÍ, ni del NO”
Angélica Hernández
¿Cómo explicar el asesinato de un hijo…?
Marino Córdoba B.
Volver a La Habana
Gobierno se equivoca al generalizar que corrupción viene de las S.A.
Lucía González Duque
Campaña, ‘Adopte un Abstencionista’
Los retos del nuevo Procurador
Defensa del territorio y determinación de los pueblos
Oscar Amaury Ardila G.
Dinámica lineal y contexto macroeconómico de la RT
La Reforma Tributaria ¿Realmente promueve inversión, empleo y equidad?
Carlos Julio Díaz
País
Video: ¡Pacifista! presenta: Los fantasmas de Yarumales
Infografía: Reforma Tributaria Estructural 2016
Los votos de Nicaragua repercutirán en toda A. L.
¡Socorro! ¡Donald Trump está hundiendo al Grand Old Party!
Markus Ziener
Edición N° 00519 – Semana del 4 al 10 de Noviembre de 2016
ELN: De lo humanitario a lo sustantivo
El “Magolo” permite que naveguen por un Acuerdo de Paz, ¡Ya!
Ni una víctima más, acuerdo definitivo ya
Ángela María Giraldo C.
Se nos agota el tiempo
Estulticias que afectan la Paz
El camino de la paz democrática y el posplebiscito
Política, guerra y cataclismo
¿Puede la R T ser estructural sin eliminar los privilegios fiscales?
Hillary, Trump y la sociedad en tiempos de Obama
Sexo en Medellín
Antes que sea tarde
A 20 años de reconocimiento de la comunidad sorda…
Video: ¿Cómo conversar con quienes no estamos de acuerdo?
Infografía: Impacto del calentamiento global en Colombia
Estados Unidos, ¿se reforma o se desgarra?
América Latina: democracia y poder popular
Luis Hernández Navarro
Edición N° 00520 – Semana del 11 al 17 de Noviembre de 2016
Un acuerdo inminente
Lo que se viene
Situación de DD.HH. preocupa a delegación parlamentaria de la UE
El fantasma del racionamiento
Restituir recargos nocturnos y dominicales es justo y razonable
Las encuestas: ni tanto que queme el santo…
Trump y la encrucijada del capitalismo global
Borges
Cultura subalterna, historia crítica y la vuelta de Gramsci
Video: IRENE: Mujeres, Reconciliación y Paz como Cultura
Infografía: El ELN y sus 52 años de insurgencia
Triunfo de Trump: ¿Cómo entender lo que pasó?
Juan Eduardo Romero
La era Trump o el surgimiento de un nuevo paradigma
Edición N° 00521 – Semana del 18 al 24 de Noviembre de 2016
Para adoptar y legitimar el Acuerdo Final
Defender e implementar el nuevo acuerdo Gobierno – Farc
Renegociación razonable
La implementación de la PAZ: Fast-Track o Slow-Track
¿Por qué buscamos con tanto afán un proceso de Paz para Colombia?
Post plebiscito, refrendación y devenir de la crisis…
Propietarios de tierras…y los acuerdos de paz
Martha Lucía Peña Duque
Bienvenido definitivo acuerdo de paz
¿Marchar contra Uribe?
Desindustrialización y deterioro laboral en USA
Video: Colectivo Mujeres, Paz y Seguridad
Infografía: Las drogas en Colombia
Argentina, un año después… “Un balance claramente negativo”
Donald Trump: el pantano y el fuego
Alexander Dugin
Edición N° 00522 – Semana del 25 de Nov. al 1º de Dic. de 2016
Implementación y paz Territorial
Implementación sin éforos
Es urgente impedir asesinatos de líderes sociales
Subalternos, firmes con la paz democrática
Las sorpresas del nuevo acuerdo de La Habana en el tema agrario
Instituto Popular de Capacitación – IPC
¡Ahora sí… ha llegado un nuevo acuerdo! #ImplementaciónYa
Diana Carolina Velásquez Ayala
¿Y ahora qué sigue?
Señor Ministro, el debate no es la informalidad…
CUT 30 años
Colombia: territorios en disputa, luchas y nueva hegemonía
La fiebre mortecina del oro
Video: #ImplentaciónYa
Infografía: Ni con el pétalo de una rosa
Cuando la diestra es siniestra y la siniestra no es diestra
Lilian Celiberti
Qué recibirá Trump de Obama en materia de defensa
Néstor García Iturbe
Edición N° 00523 – Semana del 2 al 8 de Diciembre de 2016
El desafío de la Paz Territorial
Por la Paz y la Vida
“La implementación del Acuerdo Final, nuestro gran reto”
Refrendación en el Congreso
Hacia un gobierno de transición
Democracia criminal vs. Estado social y democrático de derecho…
Soledad Betancur Betancur
“Voces que no callan”
Andrés Cardona
RCN, un nuevo actor político
Fidel: Historia, discurso, ideología
Estamos obligados a intentarlo de nuevo
Remando contra la corriente
Una tragedia: fútbol, subalternos y lógica del capital
Colombia debe ampliar su profundo sentido de solidaridad
Video: Mujeres Embera: del silencio a la palabra
Infografía: Estado de la población mundial
Política universitaria: espejo político del correísmo
Pablo Ospina Peralta
Fidel Castro (1926 – 2016): el que osó y duró
Antoni Domènech
Edición N° 00524 – Semana del 9 al 15 de Diciembre de 2016
El dilema de la Corte
El nobel para Santos y la paz para Colombia
Fast track como derecho de excepción
La implementación debe ser ya
Solidaridad selectiva
Discurso que el presidente Santos no pronunciará en Oslo
Campaña Paz Haremos
¡Todo es tan convulsivo ahora!
Víctor Segura Lapouble
De dragas y retroexcavadoras
Un sueño hecho realidad
Video: Paz Territorial
Corporación Región
Infografía: Panorama de la titulación minera en Colombia
Argentina, un año después, el fracaso económico del modelo Macri
La dictadura mediática en la era de la post-verdad
Ignacio Ramonet
Edición N° 00525 – Semana del 16 de Dic. al 19 de Enero de 2017
El fast track en marcha
Participación de las víctimas en implementación del nuevo acuerdo
José Luciano Sanín Vásquez
La autopista de la paz
Preguntas incómodas
Corrupción y paz: ¡Alerta!
Álvaro González-Uribe
Flor de un día
El desempleo y la informalidad aumentaron abruptamente: OIT
El misterio de Alepo y la guerra civil en Siria
Video: ¡Estela, grita muy fuerte! de Isabel Olid y Martina Vanda
Infografía: ¿Qué es el Fondo fiduciario para el posconflicto?
Golpes mortales al poder corporativo
Brid Bennan, Gonzalo Berrón
«China puede aprovechar una posible salida de USA del TPP»