Ediciones Semanario Virtual 2017
Edición N° 00526 – Semana del 20 al 26 de Enero de 2017
¿Lecciones aprendidas?
Antonio Madariaga Reales
2017: Año para consolidar la paz
Héctor Alonso Moreno Parra
Corrupción: enemigo de la implementación
Germán Ayala Osorio
Indignación
Álvaro González-Uribe
Cuesta arriba
Amylkar D. Acosta M.
Zigmunt Bauman o la crítica de la fluidez ansiosa
Ricardo García Duarte
Maduro ¿abandono del cargo?
Miguel Ángel Herrera Zgaib
Video: Cumbre Mundial de Premios Nobel de Paz, Bogotá 2017
Infografía: En Tumaco se disputan el poder que dejan las Farc
Donald Trump llega a la Presidencia de EEUU
Marco A. Gandásegui H.
OIT estima que el desempleo mundial aumentará en 3,4 millones en 2017
OIT Noticias
Edición N° 00527 – Semana del 27 de Enero al 2 de Febrero de 2017
La corrupción el enemigo público
Héctor Alonso Moreno
La dura cuesta del 2017
Alonso Ojeda Awad
Movimiento campesino de cultivadores de coca…
María Fernanda Quintero A.
Logos Libertario
Mauricio Castaño H.
Trump y el populismo
Alberto Ramos Garbiras
Banana republic split
Álvaro González Uribe
EEUU cuestiona a Colombia por compromisos laborales
Agencia de Información Laboral – AIL
Hacia una democracia más ancha y más profunda
Julio César Carrión Castro
El nuevo proyecto político en Colombia
Felipe Pineda Ruiz
Video: Rodar y Rodar
Corporación Jurídica Libertad
Infografía: Sistema integral de verdad justicia reparación y garantía de no repetición
Caja Virtual
Agonía y muerte democracia “representativa”
Alejandro Teitelbaum
Sobre el mal periodismo
Gervasio Sánchez
Edición N° 00528 – Semana del 3 al 9 de Febrero de 2017
Un fast track visible
La cara sucia del Centro Democrático: ¿quién “duda” de Óscar e Iván?
El infierno del mercurio: ¿cuánto afecta la vida…?
Corporación Podion
No son las madres comunitarias…
Carlos Julio Díaz L.
Formas del populismo
Relevo en la presidencia de Fecode
LoCombia
El motorcito de Froome
Video: Cartografías para el postconflicto en Colombia
www.misionrural.net
Infografía: Así será día a día la dejación de armas de las Farc
El muro de Colombia
Javier Lafuente
Colombia y el camino hacia la paz efectiva
Sergio Ferrari
Edición N° 00529 – Semana del 10 al 16 de Febrero de 2017
Solo Ineptitud o ¿cálculo político?
Estatuto de la Oposición, para la construcción de paz…
Cristhian París
2017, drama y turbulencia
Libardo Sarmiento Anzola
Farc y ELN: dos procesos distintos, un solo anhelo
Y las Farc-EP cumplieron
Populismo digital y postverdad
¡Cuidado! Vargas Lleras quiere emular a Trump
Fernando Dorado
CUT encara 2017 con agenda de confrontación…
Narcomorbo TV
La Escuela es una Microsociedad
Video: “Doris”
Infografía: Mapa de riesgos en zonas veredales
Fundación Ideas para la Paz
El ‘caso Odebrecht’ y cómo afecta a América Latina
Tomado de El País
¿Un Trump progresista?
Martín Schapiro
Edición N° 00530 – Semana del 17 al 23 de Febrero de 2017
Todos a una
Un debate accidentado y sin pasiones…
Yair Alejandro Parada Díaz
En memoria de Ernesto Rojas
Álvaro Villarraga Sarmiento
Bajan del monte…
Incertidumbre tras reforma de Donald Trump
Jorge Espitia
Enfrentar la corrupción y derrotarla
La Gran Estafa
Todorov o la evasiva semiótica del otro
Rasgos del populismo
Sube la temperatura
Video: One Young World Summit Bogotá 2017
Infografía: El calentamiento global es una realidad y llego para quedarse
Ni una menos: el 8M
Carolina Vásquez Araya
Refugiados latinoamericanos, en el olvido
Valeria Méndez de Vigo – Carla Sala
Edición N° 00531 – Semana del 24 de Febrero al 2 de Marzo de 2017
¿Coalición política para la paz?
Acuerdos de paz entre el estado y las guerrillas (1982 – 2017…)
La búsqueda de desaparecidos…
Elecciones de 2018: ¿segundo plebiscito?
Desarraigados
Rainer Löwy
Todos a defender la paz
“Populismo redivivo”
La receta de Stiglitz y la Paz de Colombia
Caminar la Ciudad
Video: III Encuentro de Pensamiento Latinoamericano: Tierra, Memoria y Paz
Agencia de Prensa – IPC
Infografía: Panorama de la titulación minera en Colombia
Trump, empleo y robots
Silvia Ribeiro
Personas migrantes
Carlos Ayala Ramírez
Edición N° 00532 – Semana del 3 al 9 de Marzo de 2017
La transparencia, objetivo difícil
El desarme guerrillero…
28% de defensores de DDHH asesinados en 2016 eran colombianos
Carlos Hernán Montoya Suárez
Alias mateo, presidente santos y mindefensa despistados
Eurodiputada se reunió con trabajadoras del servicio doméstico
¿Sí nos informamos los colombianos?
Colombia repunta
Abrir la Participación
Neopopulismo en Europa
Video: 8 millones de votos contra la corrupción
Infografía: Colombia pierde 50 billones al año por la corrupción
Un proyecto contra la publicidad machista
Mariana Carbajal
A un año del asesinato de Berta Cáceres
Edición N° 00533 – Semana del 10 al 16 de Marzo de 2017
Todo sobre la mesa
El de las tirantas
Tratamiento militar a conflicto laboral obstaculiza la paz
Carlos Julio Díaz Lotero
El libro de las mujeres
Si no es el fin de un ciclo… ¿qué es?
Medios de comunicación e investigación acción participativa
Martha Elena Montoya
Video: Desarraigo
Corp. Región
Infografía: Situación general de los DESC periodo 2010 – 2016
La renta básica ya existe para el 1% en Estados Unidos
Matt Bruenig
Entrenamiento militar “Made in USA”
Pablo Ruiz
Edición N° 00534 – Semana del 17 al 23 de Marzo de 2017
Implementación y pobreza legislativa
Los cuidados en el contexto del post acuerdo
Sandra Milena Franco P.
Un uribismo intenso, con candidaturas inseguras
Los otros (in)dignados y la reforma democrática subalterna
¿Montería sostenible? ¿Es posible? ¿De quiénes depende?
Víctor Negrete Barrera
Los campesinos en el post acuerdo
Alfonso Cuéllar Solano
Adiós a las armas
El túnel fiscal y la “sobornanza”
Video: Un camino a casa
www.hchr.org.co
Infografía: Los DESC Derecho a la Salud y la Seguridad Social
Lecciones de una cooperación solidaria diferente
La Red de Guaridas Fiscales en Latinoamérica
Juan E. Valerdi
Edición N° 00535 – Semana del 24 al 30 de Marzo de 2017
Hablando de garantías
En Pondores… esperanza y otras miradas frente a la paz
Martha C. Romero Moreno
Postacuerdo…el camino del diálogo constituyente
Luis I. Sandoval M.
Los presidenciables (III)
Apostillas
El agua y los ODS
60 años de la UE: Del crecimiento a las incertidumbres
Un seminario para la esperanza
Afiches y cuñas políticas, ¡lleve, lleve!
Gobiernistas y Partidistas
Video: Colombia debe pasar de las palabras a la acción después del Acuerdo de Paz
https://www.icrc.org/es
Infografía: Los DESC Derecho a la Alimentación
Entre logros, decepción y fractura del movimiento social
¿Qué votar en Ecuador? La disyuntiva que no puede ocultar la izquierda
Eloy Osvaldo Proaño
Edición N° 00536 – Semana del 31 de Marzo al 6 de Abril de 2017
Implementación del Acuerdo de paz y Comunidad Internacional
Modificaciones a JEP limitarían aplicación de justicia en posconflicto
Yeison Camilo García
Farc, castrochavismo, Venezuela y la Izquierda
El Gobierno se pifió con el salario mínimo
Gracias Cajamarca
¿Dónde estaban?
Post verdad, ¡no! ¿Hacia dónde marcha Colombia?
Violencia Antropológica
¿Qué quiero cuando muera?
Video: A Prender La Paz
Infografía: Los DESC Derecho a la Vivienda
María Corina y su apoyo irrestricto a Almagro y la Carta Democrática
Manuel Malaver
¿Hubo autogolpe? ¿Se disolvió al parlamento venezolano?
Misión Verdad
Edición N° 00537 – Semana del 7 al 20 de Abril de 2017
Presidente Santos: “Nos ha llegado la hora de la verdad”
Preguntas mal intencionadas
Crisis en Venezuela
Acabar con el Canibalismo Político
Julio E. Higuera
Violencia política
Agua vida y muerte por partida doble
Alfonso Cuellar
En Siria, terror de parte y parte ¿quién responde?
Como me duele el pueblo sirio
El espíritu de Juan Lara
Video: La crisis de Siria
Infografía: Los DESC Derecho a la Educación
La burbuja tras las rejas
El cine como “pasión y sueño”
Edición N° 00538 – Semana del 21 al 27 de Abril de 2017
La implementación del acuerdo se encarrila
El 502
Retos para la labor de la Comisión de la Verdad en Antioquia
Max Yuri Gil Ramírez
“Los sindicatos tienen que hacer un gran esfuerzo para repensarse”
Francia: Un paisaje electoral cambiante
Esa epidemia llamada corrupción
Víctor Zuluaga Gómez
Atención integral a primera infancia: promesas incumplidas del Gobierno
Juan Carlos Amador
Escuchar la voz del pastor
Odio
La Medellín que mata
Video: “Ausencias que se nombran”: Mausoleo para las víctimas de desaparición forzada
Infografía: Los DESC Derecho a la tierra y al territorio
Las fantasías climáticas de Donald Trump
Jeffrey D. Sachs
Personas mayores obligadas a huir de las maras
James Fredrick
Edición N° 00539 – Semana del 28 de Abril al 4 de Mayo de 2017
Paz Territorial en serio
Dignificar la política
Reserva de lo posible… principio para incumplir Acuerdos de La Habana
Proteger la salud y la vida en el trabajo, imperativo ético
Mauricio Torres-Tovar & Jairo Ernesto Luna-García
“Formalizar precarizando y aumentar rentabilidad de Fondos Privados”
Carlos J. Díaz Lotero
Perdón, Sarita
La Política en Colombia
Iván Castrillón A. – Mauricio Castaño H.
La Mujer del Animal: duele en el alma
Alberto Ramos Garbiras – Ernesto Pino Londoño
El día de la tierra
Venezuela, el incierto curso de una crisis de hegemonía ejemplar
Video: Propuesta Reforma Electoral en Colombia
Infografía: Los DESC Derecho al ambiente sano
Elecciones en Francia: El mismo guion con diferente actor principal
Alberto Rabilotta
Las cadenas que nos “anclan” a Estados Unidos
Manlio Dinucci
Edición N° 00540 – Semana del 5 al 11 de Mayo de 2017
Dejación de armas y Consejo de seguridad de las Naciones Unidas
Nicolás Maduro Moros
Por un piso de protección social para la población adulta mayor
Héctor Vásquez Fernández
¡Disaster!
Desestructuración de culturas indígenas y nueva colonialidad…
Efraín Jaramillo Jaramillo
Conversaciones sobre palestina
El Secreto
Video: Taller Internacional de Reparaciones integrales a Reparaciones Históricas
Infografía: Los DESC Derecho al Agua
La historia se repite: ¿Invadirá EEUU a Venezuela?
La “oposición democrática” en Venezuela: peor que el fascismo
Atilio A. Borón
Edición N° 00541 – Semana del 12 al 18 de Mayo de 2017
Vuelve y juega la sociedad civil
Ampliar la democracia política
Palabras de guerra
¿Por qué tan retrecheros para la paz?
¿Abolición o reglamentación?
Mauricio Torres-Tovar
Buceando en las profundidades de “Parar en seco”
Siria y la Geopolítica
La Recogida
Decreto-Ley de Tierras: Baldíos, Innovación Social y Acuerdo Final
Camaleones: Metamorfosis y acomodamiento
Video: Lo que necesitas saber sobre el proceso de dejación de armas
Infografía: Los DESC Derechos de reunión y movilización
Unas 20 millones de personas podrían morir de hambre en 6 meses
Baher Kamal
Integración latinoamericana para enfrentar al cáncer
Edición N° 00542 – Semana del 19 al 25 de Mayo de 2017
Fas Track, pacto político y sociedad civil
Sobre la Corte Constitucional y el fas track
Corporación Región
La paz: tiempos difíciles para NO olvidar
Diego Herrera Duque
¿Qué sigue después del golpe de la Corte Constitucional?
Las Consultas Populares, entre la participación y la democracia
Luis Enrique Orduz
Atrás quedan los estigmas de la guerra
El poder negro
La tierra éramos nosotros
La agonía del difunto
El futuro de la humanidad está en Marte
La Máquina de Muerte Nazi
Video: ¿Cuál es la joda con la ideología de género?
Infografía: Propuesta de Reforma Política y Electoral en Colombia
De cárceles y dignidades
Leandro Albani
Democratizar la inteligencia artificial
Maciej Kuziemski
Edición N° 00543 – Semana del 26 de Mayo al 1º de Junio de 2017
Amaina la tormenta
Las certidumbres de la verdad
Oscar Gómez Córdoba
Diálogo social y paz – pasar de las ilusiones a los hechos
Juan Bernardo Rosado
Las negociaciones Gobierno – ELN
Luis Eduardo Celis Méndez
El pacífico en llamas
Escuela Interétnica
La paz en la puerta del horno
Mujeres de Antioquia se juntaron para hacer propuestas de paz
Yhoban Camilo Hernández Cifuentes
La caída de las reservas
La Red Criminal de Estraval
Video: Quince años de la Operación Mariscal en la Comuna 13 de Medellín
Agencia de Prensa IPC
Infografía: ABC Comisión para el esclarecimiento de la verdad
La miseria del mejor oficio del mundo
Roberto Herrscher
El Estado capturado
Edición N° 00544 – Semana del 2 al 8 de Junio de 2017
Balance positivo del Fast Track
La estrategia del desgaste
Después de la tempestad…la calma
¿La Paz en el centro del debate electoral?
José Hilario López Rincón
Construir la alternativa política y electoral
Crisis mundial y explotación laboral en Colombia
Dignificando el Oficio que Une el Alma con el Cuerpo
Freddy Cante – Jaime Villamil
Bogotá ni integra ni comparte
Jaime Villamil
Ahora la izquierda democrática, sin excusas
Paradojas de las luchas indígenas por la tierra en el Cauca
Decálogo para enfrentar una estafa financiera
Una invitación para recordar y vivir de nuevo
Video: Revocatoria del mandato en Colombia
Infografía: ¿Qué es la revocatoria del mandato?
Entre los Yanomamis, en el corazón de la Amazonia brasilera
Venezuela en el camino de Damasco
Tomás Straka
Edición N° 00545 – Semana del 9 al 15 de Junio de 2017
Se van haciendo las apuestas
El Acuerdo de Paz necesita mayor respaldo ciudadano
Carta abierta a los actores sociales y políticos del espacio alternativo
Coalición de fuerzas políticas por la paz
Comunicar y escuchar la paz
Colombia quedó fuera de “Lista negra” de OIT
La disputa hegemónica por la democracia en Venezuela y Colombia…
Lo Mejor y lo Peor
Novela “María”: cinco géneros
Video: “Minería: (De) construyendo el futuro de todos”
Infografía: Nuevo cronograma de Implementación del Acuerdo Final
Foro Social Mundial temático en 2018, en Brasil
Ciberguerra: más y menos de lo que parece
José Cervera
Edición N° 00546 – Semana del 16 al 22 de Junio de 2017
Dejación de armas y escepticismo
Del silencio de los fusiles a la voz de la democracia
Óscar Gómez Córdoba
El amor a la guerra…pero a distancia
Belén de Bajirá: posesión antioqueña
Se abre una luz de solución al paro en Min-Trabajo
Agencia de Información Laboral – ENS
Las armas fuera de la política
“Todo, todo me da lo mismo”
Los retos de Ecopetrol
Minería y petróleo: las consultas populares y el futuro de Colombia…
Nos siguen sacando la leche
Alfonso Cuéllar
Estética del Fracaso
Infografía: Cómo se incorporó el enfoque de género en el Proceso de Paz
EU: Un discurso para Miami
Néstor García Iturbe
Los peligros de la “flexiseguridad”: crónica de un desastre anunciado
Adoración Guamán
Edición N° 00547 – Semana del 23 al 29 de Junio de 2017
De la dejación de armas a la reconciliación
Las armas de las Farc “descansan en paz”
Álvaro Ortiz R.
La pedregosa vía de la paz
Retos de la PL y el PP en la implementación del Acuerdo Final
Ricardo Jaramillo Rincón
Golpe al corazón de la mujer
El Marco Fiscal de Mediano Plazo 2017 y el Postconflicto
Adecuación de tierras y sistemas de riego
Lo impuro y lo puro
La investigación acción participativa en Córdoba...
Video: Acceso y uso de la tierra con Antonio Madariaga
Infografía: Desplazamiento forzado en Colombia
¿Qué pasa con la infraestructura de transporte en América Latina?
Alejandro Rascovan
A desnacionalizar la ciudadanía…
Jacques Ramírez Gallegos
Edición N° 00548 – Semana del 30 de Junio al 6 de Julio de 2017
El proyecto cultural de la Paz
La razón y la paloma
La disputa hegemónica, de las armas a las urnas
Adiós a la guerra, ojala para siempre
Contenedores
Así anda Colombia, del posconflicto al borde del despeñadero
Fabio Monroy Martínez
La revocatoria del alcalde
La Geografía de los muertos: mapas de Fosas comunes en Colombia
María Fernanda Quintero Alzate
Socialismo y perfidia
Tras 4 meses de tira y afloje, Gobierno y sindicatos firman acuerdo
Agencia de Información Laboral
Nuevas tecnologías para la agricultura
La transformación de Medellín
Una historia de Córdoba 1952 – 2017
Video: La dejación de las armas
Infografía: Acompañamiento internacional al proceso de paz
EEUU Brutalidad policial: El precio de ser negro y con discapacidad
David Perry
¿Tecnología para la liberación o instrumento de propaganda?
Isabelle Werenfels
Edición N° 00549 – Semana del 7 al 13 de Julio de 2017
Un balance promisorio y comprometido
Uno y los otros
Reflexiones de un corresponsal novato
Jon Artano Izeta
Arquitectura de la planeación participativa requiere ajustes…
Finitud, dinero y economía del delito
El general y la paz
Reacción y justicia
Entre las tesis del nuevo partido de la esperanza y el frente común…
El doblepensar y las maromas de la llamada “prensa libre”
En Cumbre G-20, sindicalismo por una economía mundial justa…
Las buenas prácticas
Recordando el Río San Jorge
Video: Dejación de armas en la Zona Veredal de Icononzo
Infografía: las cifras de la paz
Carta a un rey malo
Jordi Borja
América Latina en el G-20: intereses en juego
Jorge Argüello
Edición N° 00550 – Semana del 14 al 20 de Julio de 2017
La amnistía y la perfidia
El ejército del futuro ¿Transformación o profesionalización?
Alejandro Parada
La reforma pensional y la Renta Básica Universal
Adrián Vásquez
Tu odio es un periódico de ayer
Tierra para los campesinos
¿Y de la mermelada qué?
La parte maldita
Desafíos en la construcción de la vida querida
Venezuela en disputa ¿domingo de consulta o plebiscito?
Arte, conflicto y memoria
Centro Nacional de Memoria Histórica
“María” y la religión
Historia gráfica de la lucha por la tierra
Escucha cristiano
Video: ¿Cuáles son los desafíos del proceso de reincorporación a la vida civil de las Farc – EP?
Infografía: Comercio de armas
El nuevo imperialismo de las élites económicas
Jesús González Pazos
“El derecho al territorio es la esencia de los derechos indígenas”
Edición N° 00551 – Semana del 21 al 27 de Julio de 2017
Lo de Uribe no es solo político, también es ético
Participación ciudadana y defensa del territorio
Jaime H. Díaz A. PhD.
La ética hecha trizas
Retos de una política de paz urbana
Licitación de aseo en Bogotá: mal negocio…
Grupo de Socioeconomía
Frutos de paz y reconciliación
Crisis humana-ambiental
OIT estuvo en Colombia evaluando situación laboral y sindical
El otro 20 de julio: la conciliación con Robledo…
No más asesinatos
Colombia y los relegados derechos de los pueblos indígenas
Por un Estado centrífugo
El ejercicio de la libertad
Crisis ideológicas
Mariano Sierra S.
Así luchamos por recuperar la tierra
Manual para cursillos campesinos
Video: Humberto De la Calle – Retos de la Implementación del Acuerdo Final
Infografía: Acuerdo sobre las víctimas del conflicto
La resistencia de una representante mapuche en Ginebra
Hipocresía de eurodiputados en visita a México
Alejandro Villamar
Edición N° 00552 – Semana del 28 de Julio al 3 de Agosto de 2017
La Paz sigue avanzando
Morir ¿de amor? Una (de tantas posibles) mirada al feminicidio
Ana Cristina Restrepo Jiménez
La paz no se construye sobre miseria de trabajadores…
Proteger salud y vida en el trabajo por encima de ganancia…
La interculturalidad retorna a su laberinto
Avances y retrocesos de los derechos humanos en Colombia
20 años de la Veeduría Ciudadana al PD de Medellín
Una reunión positiva
Recicladores en licitación de aseo ¿Bogotá mejor para todos?
GSEID
Rigo
Por qué la historia
“Tinajones” – “Nuestra cartilla”
Video: Realidad social de las Zonas Veredales ZVTN
Misión de Observación Electoral – MOE
Infografía: Como va la Paz – Informe Nº 2
Adiós, extractivistas
Mariano Schuster
“A América Latina le están abriendo las venas”
Norma Estela Ferreyra
Edición N° 00553 – Semana del 4 al 10 de Agosto de 2017
Apertura democrática y paz
Propuesta “Acuerdo especial” humanitario, gobierno – ELN
¿Ni un muerto más? Amanecerá y veremos
José Girón Sierra
El posconflicto como oportunidad de participación
Angélica Hernández
Avances y retrocesos de los derechos humanos en Colombia (II)
Armar la coalición para la paz
Clientelismo
Los errores
Una gestión admirable
Los biocombustibles son parte de la solución
Los testamentos
Víctor Negrete
Video: Fecode sigue construyendo propuestas para implementar acuerdos
Infografía: Informe mundial sobre la infancia 2017
América Latina y su fiebre por el club de los ricos
Alejandro Frenkel
Centroamérica arde en llamas
Ulises Noyola Rodríguez
Edición N° 00554 – Semana del 18 al 24 de Agosto de 2017
Rocío Pineda: “Ahora el reto es que nos escuchen”
¡Necesitamos debate y consensos sobre seguridad y convivencia!
Posibilidades: ¡sí hay!
Ricardo Villa Sánchez
Ecopetrol, 2003 – 2017 ¿quiebra-privatización inducida?
El diálogo social, una ruta para superar las crisis
Volteamos la página
Alimentos
Atención psicosocial requerida para alcanzar la paz
A quien odiar
Video: La Encrucijada con Antonio Madariaga
Infografía: Nuevo Código Nacional de Policía y Convivencia
Venezuela: Socialismo de burócratas o conciencia de clase
Rolando Astarita
Radiografía social chilena *resucitada* 27 años después
Edición N° 00555 – Semana del 18 al 24 de Agosto de 2017
El Proyecto democrático
Financiación del Acuerdo Final…
PP 2018: sin recursos para la paz ni para el campo
Carta abierta al Gobierno Colombiano y al ELN
Mirar para otro lado
Dos temas para una constituyente
Organizaciones piden garantías para movilización y protesta social
La valentía de acallar el miedo
Jorge Iván Espitia Londoño
La trama de la corrupción en Colombia
Hiede
Pensar Regiones Sostenibles
Madre Tierra y Buen Vivir
Jaime Garzón el amigo ausente
Del CAPS y la asistencia psicosocial para alcanzar la verdadera paz (II)
Video: El papel del sindicalismo en la comisión de la verdad
Infografía: Claves para comprender la Comisión de la verdad
El Hatillo, una comunidad en resistencia y con sueños
Estados Unidos y América Latina
Luis Armando González
Edición N° 00556 – Semana del 25 al 31 de Agosto de 2017
La precaria vocación democrática de las elites
Colombia ante las elecciones del postconflicto
Ava Mariana Gómez Daza
1987, año en que paras se ensañan contra defensores…
Apuntes “Del éxodo, el encuentro y la dispersión…”
Ante deterioro de economía Fenalco y ANDI proponen…
La corrupción…que vergüenza
El atajo
Cambio de timonel en Ecopetrol
Tensión Nuclear
Video: “El Mal vecino” – La historia de una madre Wayúu que enfrenta a Cerrejón
Infografía: ¿Seremos demasiados para el planeta?
Carta Abierta a los colegas de CLACSO…
Atilio Alberto Borón
Lo que está preparando el presidente Macron
Thierry Meyssan
Edición N° 00557 – Semana del 1º al 7 de Septiembre de 2017
Vargas Lleras, corrupción y política
Los condenados de la tierra y la fragilidad de la paz…
Economía política del Presupuesto General de la Nación (PGN), 2018
De la guerra a la política
La corrupción ‘nostra’
Demos el primer paso
“Repensar la solidaridad”
Llamado de atención de Reporteros Sin Frontera
Ozark
Doxa y praxis sobre el poder
Video: Las Huellas del Cerrejón – Documental explotación de carbón mina El Cerrejón
Infografía: Los desaparecidos en Colombia 2017
«Víctimas de esterilizaciones forzosas, marginadas y maltratadas»
Guatemala: 10 Reflexiones sobre el momento actual
Simona Violetta Yagenova
Edición N° 00558 – Semana del 8 al 14 de Septiembre de 2017
Paz: Cuatro buenas noticias y una gran preocupación
El desplazamiento forzado dentro de la ciudad crece…
Seguridad y soberanía alimentaria en el postconflicto en Colombia
Nubia Amparo Cárdenas Carranza
Cese bilateral y temporal: un alivio para las comunidades
German Ayala Osorio
El ELN se acerca a la paz
Dimos el primer paso
Francisco Bergoglio, un papa misionero en su propia tierra
El IPC conmemoró 35 años de historia compartida
¿Esta vez Colombia si le dirá no al asbesto?
Jairo Ernesto Luna-García y Mauricio Torres-Tovar
“Declárennos la paz”: clama la radio comunitaria al MINTIC/Colombia
Cultura, etnia y cambio social
Los libros de rumba en Medellín
La Crisis del Amor
Video: Conmemoración de los 35 años del IPC
Infografía: Fracking o fracturación hidráulica
A 30 años, la misma solidaridad con nuevos desafíos
Francisco: “asumir el riesgo compartido”…
Jesús Bastante
Edición N° 00559 – Semana del 15 al 21 de Septiembre de 2017
Paz en riesgo
#PazEnLosTerritorios: Circunscripciones de Paz ya
Álvaro Ortiz Ramos
Incertidumbres del proceso de paz
El sur resiste entre rabia y dignidad
Proceso Popular Asamblea Sur
El paro cívico de 1977: Una experiencia de lucha de masas
El paro cívico de 1977
Guillermo A. Cardona Moreno
Claudia López a la palestra, y el coro democrático subalterno
Arroz
La conferencia Regional de ITF Américas será en Cartagena
¡Stop Wars! Paren la guerra contra los defensores
Pánico social y gobierno de las poblaciones en Colombia
Video: En defensa de la educación pública
Infografía: Consejo Nacional de Paz
Huracanes, cambio climático y devastación
Ángel Guerra Cabrera
Corea del Norte en el gran juego nuclear
Edición N° 00560 – Semana del 22 al 28 de Septiembre de 2017
Arrogancias
Participación política exigirá rediseño del Estado
Carolina Jiménez Martín
Transiciones y reforma política
Héctor Alonso Moreno P.
Dejar constancia
Sociedad colombiana entregó a ONU informe CDESC
La genealogía de la Universidad Nacional en blanco y negro
Arauca tierra de paz
El cielo puede esperar
Genocidio
Agroindustria en Mesetas, Meta, con despulpadora de maracuyá
Video: Río Bogotá: La agonía histórica de un fallo judicial
Infografía: Los 10 ríos más contaminados del mundo
Las mafias al poder
Marcelo Colussi
La regulación de la brecha digital internacional
Shamel Azmeh
Edición N° 00561 – Semana del 29 de Sept. al 5 de Octubre de 2017
La crisis sistémica de la implementación
“Cese al fuego: Avances en Quito ¿Y la Sociedad Civil dónde?”
El de la Toga: un Cartel más
¿El país secuestrado por los pilotos de Avianca?
Ofensiva contra los acuerdos de paz con doble intención
Justicias especiales
La Escuela Nacional Sindical tiene nuevo director
Avanza Colombia: Belkis Izquierdo en la JEP, Alberto Orgulloso en la ENS
Respuesta a la propuesta de ANIF
Integración musulmana y terrorismo coexistente
Video: Misión de la ONU en Colombia: contexto e implementación
Infografía: Inicia mandato de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia
Delémont y su plaza La Trinidad, símbolo de solidaridad
La rebelión catalana
Miguel Salas
Edición N° 00562 – Semana del 6 al 12 de Octubre de 2017
Todo suma por la paz
Los riesgos de la ‘firmatón’ presidencial
Fuerza plural para un gobierno de transición
Defender y rodear a la universidad pública – estatal en Colombia
¿Cuál es la situación de trabajadores de Avianca que no son pilotos?
Y otra niña abusada y asesinada
Universidad Nacional alma de la nación
Alzando la voz por Marcelo, y la opción desde abajo para la justicia
Manuel Quintín Lame: un rebelde por antonomasia
Independentismo en Cataluña
Arte y cultura para la paz, ¡Palma Africana, del caribe para el mundo!
Video: 8 minutos para entender qué sucede en Catalunya
Infografía: Las armas de fuego dejan más de 33 mil muertos al año en USA
En Catalunya soplan vientos de pueblo
Carlos Aznárez
La herencia viva de un militante integral
Edición N° 00563 – Semana del 13 al 19 de Octubre de 2017
No es posible servir a dos señores
¿Más cerca de la paz y más lejos de la deliberación democrática?
Lida Margarita Núñez Uribe
Corte avala estabilidad y seguridad jurídica del Acuerdo Final
José Luciano Sanín Vásquez
Tumaco en tres dimensiones
Nació Tumaco…
Tumaco y afrocolombianos reclaman comunicación en paz…
Reforma Política devela “prontuario” de la Cámara
Alejandro Parada Díaz
Proceso comunicativo para implementación del AF en Antioquia
Silvia Rodríguez
Gobierno y elenos entre terceros
David Martínez Osorio
Paz: gobierno y oposición
Conclusiones 8° Encuentro Sindical UE – América Latina
Perspectiva Subalterna y realismo fantástico
Video: Los niños de las Farc, un documental de Al Jazeera
Infografía: El escuadrón de humanos acorazados ESMAD 2017
“Están militarizando cada día más a la sociedad mexicana”
Un sátrapa en la presidencia de Estados Unidos
Oscar Ugarteche – Armando Negrete
Edición N° 00564 – Semana del 20 al 26 de Octubre de 2017
La potencia del Tripartismo (Gobierno, Comunidad Internacional y Sociedad Civil)
José Jair Cortés: Crónica de un asesinato anunciado en Tumaco
¿Cómo detener este nuevo genocidio en Colombia?
Víctimas sin reconocimiento, de la comuna 13 a Tumaco
No más miedo
El pantano de Vargas
Presencia de la MAPP-OEA en la paz
Chocó tierra promisoria insertada en el postconflicto
El día D de la RAP del Caribe
El comodín
Video: Seminario preparatorio a las audiencias previas de Mesa de Diálogo entre el Gobierno Nacional y el ELN
Infografía: Violaciones al derecho a la vida en 2016
Cuando los niños demandaron a Estados Unidos
Eduardo Gudynas
¿Cómo pueden hablar de “hacer la paz” sin hablar de ocupación?
Orly Noy
Edición N° 00565 – Semana del 27 de Oct. al 2 de Nov. de 2017
!A corregir el rumbo!
Constituyente para la paz
La ENS celebra 35 años de existencia
Alcaldes y criminalidad
¿Adéu Catalunya?
Nacionalismo catalán
Venezuela: la elección dominical y la MUD, entre Weber y Gramsci
3Mil ríos voces en la selva
Video: La oligarquía colombiana tiene una concepción contra insurgente de la paz
Infografía: Estados Unidos campeón de la drogadicción
Propiedad intelectual para la economía del siglo XXI
Project Syndicate
¿La economía solidaria, modelo viable a escala global?
Fernando de la Cuadra
Edición N° 00566 – Semana del 3 al 9 de Noviembre de 2017
La política como continuación de la guerra
Timochenko: ¿presidente?
Claridad y democracia
Paz territorial y Buen Vivir: desde abajo y con la tierra
Los buenos y los malos
Déficit de Trabajo Decente en el sector rural y la cuestión agraria
Promesas y promesas… ¡El problema fiscal es estructural!
A consulta las consultas populares en Colombia
Carles Puigdemont: ¿Canalla o reformador?
Video: Veinte años de una utopía posible: Elsa Alvarado y Mario Calderón
Infografía: Adquisición progresiva de derechos
“Nos criminalizan a pesar que nuestra lucha es pacífica”
En España, la división de poderes ha muerto
Iosu Perales
Edición N° 00567 – Semana del 10 al 16 de Noviembre de 2017
Ajá mijo, ¿cómo va la paz?
Mecanismos de Participación de la Sociedad
Redprodepaz
Violaciones a los derechos humanos
X Informe de Trabajo Decente Colombia (2007 – 2016)
¡Hacia un nuevo pacto colectivo de ciudad!
Medellín es de cielo y guayacanes
Ajedrez para la paz y la convivencia
Cataluña subalterna resiste al poder español
La transición energética
Video: 32 años recordándolos
Infografía: Desigualdad y déficit de trabajo digno y decente
Nuevo informe de la Organización Meteorológica Mundial
Gerardo Honty
MediCuba, 25 años de una solidaridad diferente…
Edición N° 00568 – Semana del 17 al 23 de Noviembre de 2017
La reconciliación posible
Implementación del Acuerdo de Paz en serio riesgo…
Verónica Tabares
Evolución del pensamiento guerrillero y el reto de su paso a la política…
JEP: entre la mezquindad y el oportunismo
La comisión de la esperanza
“El derecho a tener derechos”
Consejo Nacional de Paz realidad que genera confianza
Corresponsabilidad y capacidad financiera
Lo pactado obliga
Santurbán a la orden del gran capital
La universidad de la hegemonía integral y el pensamiento de ruptura
Acerca del populismo
Video: El Pollo Cap. 1
Infografía: Consejo Nacional de Paz, Reconciliación y Convivencia
La cultura de la violencia en EEUU
Marco A. Gandásegui
Un primer paso con muchas dudas
Victoria Mutti
Edición N° 00569 – Semana del 24 al 30 de Noviembre de 2017
La Paz es el único camino
La verdad en disputa II
Terceros que se escurren
A un año de la firma de los acuerdos de paz…
En defensa de la consulta
Un oneroso y costoso triunfo
Pollo con huevo a la canela
Humedales e incumplimientos
Video: Así suena la paz en Colombia
Infografía: Salario mínimo en Colombia…”Bien mínimo”
El “enverdecimiento” del sector minero
Raimund Bleischwitz
Ecos desde Europa del Encuentro Continental de Montevideo
Edición N° 00570 – Semana del 1º al 7 de Diciembre de 2017
¿Qué Sigue?
La JEP desconfigurada
En política nada sucede de forma automática
Un jueves inolvidable: de frente subalternos en 2018…
La U del Tolima de nuevo en el remolino de los grupos de poder
Carlos Arturo Gamboa B.
Conversaciones con Gustavo Gallón…
Yo salí a pedir firmas
Video: Amenazas contra afiliados a UNI Américas ha crecido 71% en el último año
Infografía: Cumplimiento del Estado Colombiano con la Resolución 1325
Entre las luchas feministas y las respuestas conservadoras
Honduras: Se soltó la bestia
Giorgio Trucchi
Edición N° 00571 – Semana del 8 al 14 de Diciembre de 2017
La vitalidad del movimiento social por la paz
Busquemos juntos el camino de la reconciliación
Víctimas-sobrevivientes del conflicto: daño y agravio moral…
“60 años del voto de las mujeres en Colombia”
Cúpula de Farc: ¿se burocratizó?
Tres razones para un incremento significativo del salario mínimo
Manuela Sáenz, la independentista
Historia: ¿Arte, mito, ciencia o manipulación oportunista?
Lectura interesada de la Revolución Bolchevique
La radio, derecho humano fundamental
Video: Si paramos La Colosa, paramos cualquier cosa
Infografía: Cumplimiento del Estado Colombiano con la Resolución 1325 – Segunda entrega
Después de Canadá, el Foro Social Mundial vuelve a Brasil
El comercio digital: ¿una amenaza para los trabajadores?
Edición N° 00572 – Semana del 15 al 21 de Diciembre de 2017
Razones para la esperanza
Vindicaciones políticas reducidas a un problema lingüístico…
Lida Núñez Uribe
La circunscripción de paz es un debate político
¿Acuerdos de paz? ¿Cuáles acuerdos?
Navidad triste para las víctimas
Centrales y expertos: poco optimistas frente a incremento del SM
Daniel Stiven: Mi personaje del año
Aguando la fiesta del torneo de fútbol “rentado” en Colombia
El eclipse de las utopías
La sociedad de los invisibles, su itinerario y olvido
Mariano Sierra
Video: Saludo de Pepe Mujica
Infografía: Maltrato Infantil
Ex presos políticos enjuician a comandantes de Gendarmería…
Catalunya: El 155 lo determina todo