Edición N° 00666 – Semana del 25 al 31 de enero de 2019

Al oído de Carlos Holmes

Patricia Lara Salive

Interpelando la categoría de género

Olga Amparo Sánchez Gómez

La causa uribista

Germán Ayala Osorio

La muerte del miedo

Álvaro González Uribe

Elementos de discusión sobre los 3 días sin IVA

Jorge Enrique Espitia Zamora

Sistema o modelo: de la semántica al velado interés compuesto

Oscar Amaury Ardila Guevara

Suenan las cacerolas

Ricardo Villa Sánchez

El neoludismo

Amylkar D. Acosta M.

Un foro oficial… muchos Davos resistentes

Sergio Ferrari

El alma brasileña

Alonso Ojeda Awad

La mitología patriótica

Julio César Carrión Castro

Cambios políticos

Mauricio Castaño H.

Bolívar y el gobierno fuerte

Alberto Ramos Garbiras

 

Edición N° 00667 – Semana del 1º al 7 de febrero de 2019

Políticas sobre drogas son un fracaso

Álvaro Ortiz Ramos

Merlano y la diplomacia del absurdo

Patricia Lara Salive

Llamado a una solidaridad con el planeta

Jaime H. Díaz Ahumada

La democracia subalterna, presente y porvenir del paro nacional

Miguel Ángel Herrera Zgaib

Entre falacias y espejismos

Amylkar D. Acosta M.

La sociedad entrampada de Trump

Juan Alberto Sánchez Marín

Escuche presidente Duque

Alonso Ojeda Awad

Precariado, análisis de clases y filosofía revolucionaria

Fernando Dorado

“Es el momento de Cambio”…

Alcibíades Núñez

 

Edición N° 00668 – Semana del 8 al 14 de febrero de 2020

Saqueo y destrucción de territorios étnicos del Pacífico

Efraín Jaramillo Jaramillo

La turbulenta transición colombiana

Luis I. Sandoval M.

El periodista y la ministra

Germán Ayala Osorio

Crítica de la violencia, la vida y lo excepcional

Miguel Ángel Herrera Zgaib

Violencia, idiotez y paz

Julio César Carrión Castro

¿499 años o quinto centenario? ¿1525 o 1526…?

Ricardo Villa Sánchez

 

Edición N° 00669 – Semana del 15 al 21 de febrero de 2020

Chocó, sitiado por el miedo

Patricia Lara Salive

Paz en Catatumbo: el grito que se mantiene a pesar de la guerra

Andrea Marcela Cely Forero

Del fuero interno de cada mujer

Catalina Amado Amado

Elementos para abordar en la discusión sobre la reforma pensional

Jorge Espitia

La espada de Damocles

Amylkar D. Acosta M.

Al tiempo del paro nacional

Miguel Ángel Herrera Zgaib

El reordenamiento territorial 4G

Álvaro González Uribe

¿Qué ha pasado con la Participación Ciudadana? 2003 – 2018

Foro Nacional por Colombia

La CryptoCIA, escándalo explosivo

Sergio Ferrari

Líderes sociales

Alonso Ojeda Awad

Los “nuevos” sectores sociales del siglo XXI y el futuro de la humanidad

Fernando Dorado

La mitología del progreso, la impronta del diablo

Julio César Carrión Castro

Familia extensa

Mauricio Castaño H.

 

Edición N° 00670 – Semana del 22 al 28 de febrero de 2020

Y de las cárceles ¿qué?…

Álvaro Ortiz Ramos

Comisión Colombiana de Juristas crea el Observatorio sobre la JEP

Enith Bula

Hannah Arendt visita a los Montes de María

Efraín Jaramillo Jaramillo

Transición de verdad y verdades en trance (I)

Hernando Llano Ángel

Iván Duque: obediente sin causa

Juan Alberto Sánchez Marín

Terrorismo disperso

Alberto Ramos Garbiras

Líderes comunales y sociales en la mira de la criminalidad

Carta Abierta

Estanislao Zuleta: rebeldía intelectual y democracia radical

Felipe Pineda Ruiz

La suerte está echada

Amylkar D. Acosta M.

Teólogo brasileño Frei Betto

Alonso Ojeda Awad

 

Edición N° 00671 – Semana del 22 al 28 de febrero de 2020

Chocó: “el gobierno sigue ciego, sordo y mudo”

Patricia Lara Salive

Un huesito…

Álvaro González Uribe

Gobernanza territorial o Barbarie

Efraín Jaramillo Jaramillo

El voto de los militares

Germán Ayala Osorio

La trivialización de la historia y el periodismo de alcantarilla

Julio César Carrión Castro

“El milagro” económico colombiano

Libardo Sarmiento Anzola

Regresividad de nuestro sistema fiscal

Luis Jorge Garay Salamanca – Jorge Enrique Espitia

Igualdad social y democracia: la prueba del pudín en estados unidos “rojo”

Miguel Ángel Herrera Zgaib

MINGA retira archivos del Centro Nacional de Memoria Histórica

Asociación Minga

Coronavirus amenaza mortal

Alonso Ojeda Awad. M D.

El zurdo cojo

Mauricio Castaño H.

Juan Daniel Núñez, un líder comunitario que dejó huellas

Alcibíades Núñez Manjarres

 

Edición N° 00672 – Semana del 22 al 28 de febrero de 2020

Triste record

Patricia Lara Salive

8 de marzo, feminista y popular

Silvia Quintero Erasso

La mujer imaginada

Julio César Carrión Castro

“EPL: 29 años construyendo paz”

Álvaro Villarraga Sarmiento

Duque vs. ONU

Álvaro González Uribe

Informe de las Naciones Unidas

Alonso Ojeda Awad

26 de abril, gran día de la democracia popular…

Guillermo A. Cardona Moreno

El triunfo de la monocultura

Germán Ayala Osorio

Protestas sociales y regulación

Alberto Ramos Garbiras

Un gobierno ilegítimo que huye hacia adelante

Fernando Dorado

El virus que hace estornudar al planeta entero

Sergio Ferrari

 

Edición N° 00673 – Semana del 22 al 28 de febrero de 2020

Colombia al filo de un desastre ecológico

Álvaro Ortiz Ramos

¿Por qué se ensaña el régimen contra FECODE?

Miguel Ángel Pardo Romero

Fracasos en serie

Patricia Lara Salive

Transición de verdad y verdades en trance (II)

Hernando Llano Ángel

Jóvenes bogotanos y el nuevo contrato social

Diana Vanessa Cabrera

¡Fin del mundo sin papel higiénico!

Catalina Amado Amado

El coronavirus no es cuento chino

Ricardo Villa Sánchez

COVID-19, el virus que pone a prueba la fragilidad humana

Fernando Dorado

Tita Maya: un canto a la vida

Álvaro González Uribe

La huella del tigre

Alonso Ojeda Awad

Los Gobernadores del Valle

Alberto Ramos Garbiras

El bípedo humano

Mauricio Castaño H.

 

Edición N° 00674 – Semana del 22 al 28 de febrero de 2020

¡Feliz encierro!

Patricia Lara Salive

El coronavirus nos afecta, pero distinto

Lida Margarita Núñez Uribe

Coronavirus, las prioridades del gobierno: ¿La bolsa o la vida?

Víctor de Currea-Lugo

La prioridad es la vida de todos y todas

Miguel Ángel Pardo Romero

Carta abierta de la CUT al presidente Duque

 

Medidas de emergencia y derechos humanos

Juan Ospina

Inequidad digital: Una de las brechas del Coronavirus…

Víctor Daniel Vélez

Coronavirus y planes de desarrollo

Ricardo Jaramillo Rincón

A parar para avanzar, con el patrocinio de Covid-49

Víctor Daniel Vélez

Más allá del Covid-19

Germán Ayala Osorio

La vulnerabilidad del mercado laboral colombiano al COVID19

Archivo del Observatorio Laboral LABOUR

Hipótesis sobre el impacto de la pandemia en el mundo laboral

Sergio Ferrari

Una cosita chiquita

Álvaro González Uribe

Mi amigo Covic-19

Jorge Albeiro Gil Panesso

Y aquí no pasa nada

Juan Alberto Sánchez Marín

Una democracia apocalíptica

Julio César Carrión Castro

Las inteligencias

Alonso Ojeda Awad

 

Edición N° 00675 – Semana del 22 al 28 de febrero de 2020

Dimensión humana, social y democrática del Covid-19

José Luciano Sanín Vásquez

Guerra mundial contra el mal

Álvaro Ortiz Ramos

Coronavirus carcelario: una bomba de tiempo

Patricia Lara Salive

Necesitamos un Congreso activo en medio del Covid-19

Yiya Gómez

¡Protegernos de la pandemia significa cuarentena con alimentación y salud!

Miguel Ángel Pardo Romero

Una visión alternativa a la gubernamental

Luis Jorge Garay Salamanca – Jorge Enrique Espitia

¡Se debe cuidar la salud de los y las trabajadoras que cuidan la salud!

Mauricio Torres-Tovar

El país de los olvidados

Catalina Amado Amado

“Quédate en casa”, si tienes

Alejandra Mora

La política, entre la pandemia tanática y la reclusión vital

Hernando Llano Ángel

Decálogo de Derechos Humanos en tiempos de crisis

Amnistía Internacional

El coronavirus infecta las grietas indefensas del sistema

Sergio Ferrari

Como para siempre

Álvaro González Uribe

El covid-19 y la teoría del indicio

Antonio Mora Vélez

Serenidad y humanismo

Alonso Ojeda Awad

La Colombia vulnerable

Amylkar D. Acosta M.

Coronavirus sobre dimensionado

Mauricio Castaño H.

 

Edición N° 00676 – Semana del 22 al 28 de febrero de 2020

Medidas sociales, económicas y políticas por Covid-19

David Flórez

Ya lo hizo el ELN, ahora le toca al gobierno

Patricia Lara Salive

Facultades extraordinarias ¿competencia o centralización de recursos?

Yair Alejandro Parada Díaz

Emergencia educativa ante la demoledora realidad

Miguel Ángel Pardo Romero

Asesoría y herramientas en tiempo del Covid-19

María Angélica Hernández Guzmán

Cómo financiar el manejo de la crisis

César Ferrari – Jorge Iván González

Gobierno y empresarios pretenden asaltar las parafiscales…

Fabio Arias

La CUT le pide al gobierno salvar el mundo del trabajo

Agencia de Información Laboral – AIL

Ante la pandemia, solidaridad ciudadana, ante todo

Guillermo A. Cardona Moreno

América Latina en la sombra del coronavirus

Grupo RESONANCIA

Una propuesta urgente para esta situación apremiante

Víctor Negrete Barrera

“Cuando pase la pandemia, la globalización se debe reformar”

CEPAL

Salud y alimentos para toda la población

Comunicado Comité Nacional de Paro

Ingobernabilidad Global

Alberto Ramos Garbiras

La inmunidad colectiva

Mauricio Castaño H.

Entrevista a don Coro

Álvaro González Uribe

Volverán los abrazos

Alonso Ojeda Awad

 

Edición N° 00677 – Miércoles 8 de abril de 2020

Trabajadoras/es con contrato de prestación de servicios

 

Trabajo del cuidado no remunerado

 

Trabajadoras domésticas remuneradas

 

Trabajadores y trabajadoras formales

 

Trabajadores y trabajadoras de la economía informal

 

Normativa para la atención de la emergencia del Covid-19

 

TIPS para la defensa laboral personal en tiempos del Covid-19

Ana María Amado Correa

 

Edición N° 00678 – Semana del 18 al 24 de abril de 2020

Pandemias, muerte y desolación

Álvaro Ortiz Ramos

Reforma Pensional durante la emergencia sanitaria

Ricardo Jaramillo Rincón

Aclimatación violenta del virus en Colombia

Olga L. González

Los complejos penitenciarios y carcelarios frente al Covid-19

Johana Villamil Avendaño

El silencio como trofeo

Juan Carlos Arenas Gómez

¿Puede la democracia enfrentar la emergencia?

Julián González Escallón

Salud, saqueo, pobreza y pandemia

Alberto Ramos Garbiras

¿A quién benefician los recursos de la emergencia económica?

Guillermo A. Cardona Moreno

Para dónde van los precios del petróleo

Amylkar D. Acosta M.

Cuando todo esto pase…

Ricardo Villa Sánchez

Un respirador artificial para la Unión Europea

Sergio Ferrari

Tapaboquis nada

Álvaro González Uribe

Adiós, madre generosa

Alonso Ojeda Awad

Un yo diluido

Mauricio Castaño H.

Sexto aniversario del fallecimiento de García Márquez

Alcibíades Núñez

 

Edición N° 00679 – Semana del 25 de abril al 1º de mayo de 2020

Genocidio anunciado

Patricia Lara Salive

Pandemia, subsidios, renta básica y patentes

Gustavo Gallón Giraldo

¿Tierra maldita o la maldita ambición por la tierra?

Germán Ayala Osorio

Líderes y organizaciones comunitarias en busca de salidas

Víctor Negrete Barrera

Humanos y naturaleza en tiempos de pandemia

Oliverio Gómez Hernández

Donald Trump: ¿De la pandemia al pandemónium?

Hernando Llano Ángel

Pandemia Y Pandemónium

Alberto Ramos Garbiras

¿Qué nos dicen las voces de la ruralidad en tiempos de confinamiento?

Diana Vanessa Cabrera Martínez

A la memoria de un dirigente sindical: mi Padre

Mauricio Torres-Tovar

Narrativas en disputa: comunicación política en tiempos de Covid-19

Felipe Pineda Ruiz

El aislamiento obligatorio sin comida es otra forma de morir

Viviana Vargas

Minería, patrón de crecimiento y finanzas públicas en Colombia

Luis Jorge Garay Salamanca – Jorge Enrique Espitia Zamora

¿Ensayar un “nuevo” capitalismo para estos tiempos de pandemia?

Julio César Carrión Castro

El confinamiento mata

Mauricio Castaño H.

Añorando en cuarentena… Las plazas, los parques

Álvaro González Uribe

Irresponsable decisión

Alonso Ojeda Awad

La fuerza de las palabras

Amylkar D. Acosta M.

 

Edición N° 00680 – Semana del 2 al 8 de mayo de 2020

Un médico en mi lugar

Patricia Lara Salive

Tapen, tapen, tapen

Jaime H. Díaz A.

Asesinan líderes en plena cuarentena

Guillermo A. Cardona Moreno

Lo que devela los tiempos de pandemia al trabajo y a la salud en el trabajo

Mauricio Torres-Tovar

Los tres felinos

Germán Ayala Osorio

Renta básica extraordinaria como medida social de emergencia…

Luis Jorge Garay Salamanca – Jorge Enrique Espitia Zamora

El fantasma de la recesión

Amylkar D. Acosta Medina

¿Qué se espera de la economía colombiana en la época del coronavirus?

Diego Otero Prada

¿Cómo explicarles?

Álvaro González Uribe

El trapo rojo

Mauricio Castaño H.

¿Seremos mejores?

Alonso Ojeda Awad

Antonio García: un profeta desarmado

Julio César Carrión Castro

 

Edición N° 00681 – Semana del 9 al 15 de mayo de 2020

Resultados, no investigaciones

Patricia Lara Salive

Diatriba contra el onanismo del mercado global

Hernando Llano Ángel

La vigilancia, la industria y el derecho a sí mismo

Andrés Camilo Rodríguez Castillo

En tiempos de pandemia, las regiones exigen sus derechos…

Miguel Ángel Pardo Romero

¡Qué la pandemia no nos arrebate nuestros derechos!

Gloria Alzate Castaño

“Rural Es Unidos contra Covid-19”

Nazly Catalina Ortiz

El maestro rural en medio de conflictos y pandemia

Víctor Negrete Barrera – Arnulfo Mestra Díaz

Campesinos buscan alternativas para apoyar el estudio de sus hijos …

Rubén Darío Urrea Arroyave

Retos y desafíos de la educación virtual en la Guajira

Alcibíades Núñez Manjarrés

Avance del Covid-19 por departamentos en Colombia

Diego Otero Prada

¿Y después de la pandemia como vemos el tema monetario y al Banco Central?

Guillermo A. Cardona Moreno

La pobreza golpeará a la mitad de la humanidad

Sergio Ferrari

Hambre y pandemia

Alonso Ojeda Awad

Ventrílocuos y fantoches

Julio César Carrión Castro

No temerle al “desconfinamiento”

Mauricio Castaño H.

 

Edición N° 00682 – Semana del 16 al 22 de mayo de 2020

Retorno a la escuela nos expondría al contagio…

Miguel Ángel Pardo Romero

Sin política de paz

Patricia Lara Salive

Cohesión

Germán Ayala Osorio

¿Conspiración contra el presidente?

Álvaro González Uribe

Decencia

Alonso Ojeda Awad

El coletazo del desplome de los precios del crudo

Amylkar D. Acosta M.

La regulación ciudadana bajo el nuevo capitalismo

Julio César Carrión Castro

Vendedores ambulantes. Carta abierta

 

Pronunciamiento público

Veeduría Plan de Desarrollo

 

Edición N° 00683 – Semana del 23 al 29 de mayo de 2020

Vergüenza

Patricia Lara Salive

¿Bofetada o acto de reparación?

Germán Ayala Osorio

La punta del iceberg

David Cruz

“Las Voces de la Ruralidad…”

Javier Serrano

¿Es posible un contrato ambiental…Bogotá post pandemia?

Colectivo Bogotá Futura

Ruta de la acción comunal y social en la y post-pandemia

Guillermo A. Cardona Moreno

La cuerda floja

Mauricio Castaño H.

Las otras dictaduras

Álvaro González Uribe

#MedellínChequeaSuFuturo

Veeduría al Plan de Desarrollo

Las Reglas del Fuego

Alberto Ramos Garbiras

El triunfo del emprendimiento

Julio César Carrión Castro

Sueños y voces de un pueblo…

Mariano Sierra S.

 

Edición N° 00684 – Semana del 30 de mayo al 5 de junio de 2020

“Alternancia” propuesta por Duque sin garantías…

Miguel Ángel Pardo Romero

Las dos caras del racismo en la pandemia

David Cruz

Ya vienen los gringos

Germán Ayala Osorio

Una nueva Policía

Álvaro González Uribe

Entre la espada y la pared

Amylkar D. Acosta Medina

Neocapitalismo: ladina estrategia del sistema post pandemia

Oscar Amaury Ardila Guevara

La ciudadanía inteligente y el Covid-19

Iván Castrillón A.

El desafío de un legado

Víctor Negrete Barrera

Sobre la novela de Lisandro Duque

Alberto Ramos Garbiras

 

Edición N° 00685 – Semana del 6 al 12 de junio de 2020

Lecciones desde USA

Patricia Lara Salive

El espíritu de Filadelfia debe guiar la post pandemia

Carlos Rodríguez Díaz

¿Bastón de mando o bastión de impunidad?

Hernando Llano Ángel

La paradoja de individualismo confinado

David Fernando Cruz Gutiérrez

Medellín descuida la memoria

Álvaro González Uribe

Aproximación a los principios rectores de la tributación…

Luis Jorge Garay Salamanca – Jorge Enrique Espitia Zamora

Para las multinacionales no hay pandemia que valga

Sergio Ferrari

Un plan de emergencia será posible con movilización ciudadana

Guillermo A. Cardona Moreno

Bogotá 2020 – 2023: Un Plan de desarrollo, pero de Transmilenio

Felipe Pineda Ruiz – Horacio Duque Giraldo

El retorno a la escuela, perspectivas inciertas

Julio César Carrión Castro

La cultura local: ¿cómo entenderla, divulgarla y transformarla?

Víctor Negrete Barrera

Nueva paideia

Mauricio Castaño H.

Una forma de lucha “simbólica” en medio de la pandemia Covid-19

Fernando Dorado

 

Edición N° 00686 – Semana del 13 al 19 de junio de 2020

Si fuéramos capaces de despertar…

Patricia Lara Salive

“Lo que da la tierrita”

Germán Ayala Osorio

Hiperpresidencialismo y emergencia sanitaria

Alejandra Mora y Juan Ospina

La Educación en Emergencia

Corporación Región

Tres agendas ¿en conflicto o en articulación?

Max Yuri Gil Ramírez

Que no se burlen derechos ciudadanos en PDT por pandemia

Guillermo A. Cardona Moreno

¡El avión no es mío!

Amylkar D. Acosta M.

Somos uno solo

Álvaro González Uribe

Silenciados

Mauricio Castaño H.

Biopolítica y Biopoder

Iván Castrillón A.

 

Edición N° 00687 – Semana del 20 al 26 de junio de 2020

Sí se puede

Patricia Lara Salive

El estigma justifica la barbarie

Max Yuri Gil Ramírez

De héroes, heroínas, villanos y guerras perdidas

Hernando Llano Ángel

Más allá de Petro VS Uribe

Germán Ayala Osorio

Renta básica, necesidad urgente del estado social de derecho

José Fredy Aguilera Garavito

Políticas activas del Estado ante la crisis del Covid-19 en Colombia

Luis Jorge Garay – Jorge Enrique Espitia Zamora

La economía en barrena

Amylkar D. Acosta Medina

No a la deuda del Sur con la banca privada suiza

Sergio Ferrari

Vidas Fragmentadas

Mauricio Castaño H.

Globalización vs. Estados Nacionales

Iván Castrillón A.

Y mataron al Santo…

Ricardo Villa Sánchez

 

Edición N° 00688 – Semana del 27 de junio al 3 de julio de 2020

Las vergonzosas perlas del libro de Bolton

Patricia Lara Salive

La memoria, un recurso moral para construir un mejor futuro

Lucía González

Ejército Nacional: ¿una fuerza letal en contra de la sociedad civil?

Juan Carlos Amador

Profesión peligro

Ricardo Villa Sánchez

La autotransformación de la acción comunal

Luis I. Sandoval M.

“Somos una sociedad indolente y legitimadora del exterminio social”…

Ferney Jaramillo

Renta básica

Jorge Giraldo Ramírez

No cayó la vicepresidenta

Germán Ayala Osorio

¿Qué tan neoliberal y progresista es el proyecto de Claudia López?

Felipe Pineda – Horacio Duque Giraldo

Perder y/o ganar el año

Carlos M. Zapata Carrascal

Los retos de las RAP

Amylkar D. Acosta M.

Lavanderas

Álvaro González Uribe

Prosumidores y recicladores nacidos en la pandemia

Fernando Dorado

 

Edición N° 00689 – Semana del 4 al 10 de julio de 2020

¿Manzanas podridas o sociedad podrida?

Patricia Lara Salive

No es normal

Max Yuri Gil Ramírez

Las tareas del Fiscal General

Óscar David Torres Pérez

Pobre fiscal

Germán Ayala Osorio

“El derecho de la niñez y el acuerdo a cumplir”…

Miguel Ángel Pardo Romero

¿Era de transición o de trascendencia?

Hernando Llano Ángel

Una llamada para defender la democracia

Jorge Giraldo Ramírez

Nuestros dioses implícitos

David Cruz

Evaluación del Gasto Tributario del IVA externo en Colombia 2019

Luis Jorge Garay Salamanca – Jorge Enrique Espitia Zamora

La economía como profesión y su enseñanza

Amylkar D. Acosta M.

Homo solidarius

Álvaro González Uribe

El Contrato Social

Mauricio Castaño H.

Apropiación de la ciencia, ideología de científicos e ideologías científicas

Iván Castrillón A.

 

Edición N° 00690 – Semana del 11 al 17 de julio de 2020

Presidente, no desperdicie esta oportunidad de paz

Patricia Lara Salive

La desobediencia civil ya está ocurriendo

Juan Carlos Amador

¿Apocalypse Now?

Hernando Llano Ángel

La justicia, Uribe y Montealegre, en la Colombia noticiosa

Germán Ayala Osorio

Renta Básica o estallido social

Alberto Ramos Garbiras

Tributación en Colombia y demanda al Estatuto Tributario

Luis Jorge Garay Salamanca – Jorge Enrique Espitia Zamora

Los estragos de la pandemia

Amylkar D. Acosta Medina

Clases presenciales, cuando salud y vida estén aseguradas

Bernardo Nieto Sotomayor

Revisión de lineamientos del servicio educativo en casa

Mesa Nacional de Educaciones Rurales

Profesiones y profesionales: Crítica de los oficios universitarios

Julio César Carrión Castro

Carta de esperanza

Alonso Ojeda Awad

La pop filosofía

Mauricio Castaño H.

 

Edición N° 00691 – Semana del 18 al 24 de julio de 2020

El Congreso en deuda y la democracia en riesgo

Corporación Viva la Ciudadanía

Que el Congreso haga algo

David Flórez

Del control al descontrol

Jaime H. Díaz A.

¡Respeto para Francisco De Roux!

Patricia Lara Salive

Padre de Roux nuestro respeto

Alonso Ojeda Awad

Concierto para mentir

Juan Carlos Salazar

¿La renta básica universal: una quimera?

Rafael Cuello Ramírez

Pobreza, hambre o indisciplina social

José Fredy Aguilera Garavito

218 y contando

Germán Ayala Osorio

No todo vale en el debate

Max Yuri Gil Ramírez

Marco Fiscal de Mediano Plazo lejano a reactivación económica

Daniel Libreros & Jorge Enrique Espitia

Morir Joven, Vivir Viejo

Iván Castrillón A.

Podar la población

Mauricio Castaño H.

La tienda de la esquina

Álvaro González Uribe

 

Edición N° 00692 – Semana del 25 al 31 de julio de 2020

La propuesta de Humberto

Patricia Lara Salive

El letal virus del maniqueísmo político

Hernando Llano Ángel

¿Reclutamiento forzado o “incorporación voluntaria”?

Germán Ayala Osorio

CNE: un organismo perverso al servicio de las mafias electorales

Juan Carlos Amador

De poderes e instituciones pandémicas

Hernando Llano Ángel

Gana la democracia

Alonso Ojeda Awad

Después de esta pandemia ¿seguirá teniendo sentido la palabra humanismo?

Julio César Carrión Castro

Un ciudadano opina

Luis Alfonso Paláu C.

Celebrando la Vejez

Iván Castrillón A.

La Covid-19, la medicina patriarcal-capitalista y el remedio ancestral

Fernando Dorado

Declaración de renta año 2020

Alcibíades Núñez

 

Edición N° 00693 – Semana del 1º al 7 de agosto de 2020

Iván Duque y el autoritarismo vía decreto

David Flórez

El silencio de otros

Max Yuri Gil Ramírez

Legalización en camino

Patricia Lara Salive

Aprobadas en tercer debate sesiones virtuales: ¿Democracia en Riesgo?

Yair Alejandro Parada Díaz

Los traspiés de la virtualidad congresional

Amylkar D. Acosta M.

Opinión consultiva sobre libertad sindical

Redacción Semanario Virtual Caja de Herramientas

Una coyuntura histórica de verdades

Hernando Llano Ángel

Distribución de beneficios tributarios y evasión…

Luis Jorge Garay Salamanca – Jorge Enrique Espitia Zamora

No queremos más limosnas… ¡queremos trabajar!

Fernando Dorado

Mcgovern congresista amigo

Alonso Ojeda Awad

Paradojas de la “democracia”

Julio César Carrión Castro

Caminos

Álvaro González Uribe

Los conjurados

Mauricio Castaño H.

 

Edición N° 00694 – Semana del 8 al 14 de agosto de 2020

Covid-19: agonía, dolor y muerte

Álvaro Ortiz Ramos

El que las hace se las imagina

Patricia Lara Salive

El entretejido enmarañado del derecho y la política en Colombia

Rafael Rubiano Muñoz

¿El principio del fin de Uribe?

Germán Ayala Osorio

El apocalipsis de las y los trabajadores

Ricardo Jaramillo Rincón

Las verdades que no vivimos y las mentiras que nos matan

Hernando Llano Ángel

Dos años de Duque, constituyente y posconflicto

Miguel Ángel Herrera Zgaib

Uribe “preso”, los demócratas colombianos y la asamblea constituyente

Fernando Dorado

La sal no se ha corrompido

Alonso Ojeda Awad

El man de a pie en cuarentena

Ricardo Villa Sánchez

“Mirar la realidad desde la esperanza de los pobres”

Sergio Ferrari

 

Edición N° 00695 – Semana del 15 al 21 de agosto de 2020

Al oído del partido Farc

Patricia Lara Salive

Masacre de adolescentes: racismo, indolencia y abandono estatal

Juan Carlos Amador

La masacre de Llano Verde y el escalamiento del neofascismo en Colombia

Carlos Manuel Zapata Carrascal

Uribe, el reo 1087985

Germán Ayala Osorio

Convocados por las verdades, la justicia y la reconciliación (I)

Hernando Llano Ángel

Una supuesta e imaginaria defensa política de Uribe

Fernando Dorado

Las cinco razones de Fecode por las que #SeValeProtestar

Redacción digital Corporación Viva la Ciudadanía

Por la defensa del territorio: no al progreso y el falso desarrollo

Julián Soto

La mala hora

Amylkar D. Acosta M.

“Invisibles”, agredidos, pero siempre resistentes

Sergio Ferrari

La mala hora de los pasquines en Santa Marta

Ricardo Villa Sánchez

Cuidar ancianos y máquinas de curar

Iván Castrillón A.

Borges ingenioso

Mauricio Castaño H.

 

Edición N° 00696 – Semana del 22 al 28 de agosto de 2020

La masacre en Samaniego: la tentación de no querer ver el bosque

Víctor de Currea-Lugo

Que responda el gobierno ante la masacre de Samaniego y muchas más

Guillermo A. Cardona Moreno

La jugadita de Uribe

Germán Ayala Osorio

Uribe: entre la impunidad y la derrota política

Fernando Dorado

EPM, partidismo y gobierno corporativo

Juan Carlos Arenas Gómez

Santurbán, territorio de alta montaña que une a los santanderes

Mayerly López Carreño

¿La revolución de Duque en ciernes?

Miguel Ángel Herrera Zgaib, PhD

Reflexiones en torno al Proyecto de Presupuesto General de la Nación 2021

Luis Jorge Garay Salamanca – Jorge Enrique Espitia Zamora

Influencers y participación política ¿un juego de suma cero?

Felipe Pineda Ruiz

Perspectivas para un mundo insomne

Julio César Carrión Castro

El peso de la crisis sobre la “juventud del confinamiento”

Sergio Ferrari

Vuelve la fiebre privatizadora

Amylkar D. Acosta Medina

 

Edición N° 00697 – Semana del 29 de agosto al 4 de septiembre de 2020

A Duque le quedó grande

Patricia Lara Salive

Juvenicidio: entre la precariedad, la estigmatización y la criminalización

Juan Carlos Amador

Volvió la muerte

Alonso Ojeda Awad

Duque: son masacres, no homicidios colectivos

Germán Ayala Osorio

Convocados por las verdades, la justicia y la reconciliación política (II)

Hernando Llano Ángel

Entre Colombia y Estados Unidos: ¿qué presidencias a la vista?

Miguel Ángel Herrera Zgaib, PhD

Álvaro Uribe Vélez, un político representativo y paradójico

Hernando Llano Ángel

La protesta sociopolítica en Colombia

Reflexión desde la Plataforma SEPA

A propósito del PGN para la consolidación de la Paz 2021

Luis Jorge Garay Salamanca – Jorge Enrique Espitia Zamora

El itinerario vital de un obstinado

Julio César Carrión Castro

Si las rutas hablaran…

Ricardo Villa Sánchez

Todos a la calle

Mauricio Castaño H.

 

Edición N° 00698 – Semana del 5 al 11 de septiembre de 2020

Una pregunta para el Fiscal

Patricia Lara Salive

La política colombiana, entre lo sublime y lo abyecto

Hernando Llano Ángel

El pre supuesto

Amylkar David Acosta Medina

Centroizquierda para la competencia electoral 2022

Alberto Ramos Garbiras

Bancada Multipartidista por la Educación

Redacción Semanario Virtual

Estrategia Preliminar de Enseñanza Remota

Hernán Darío Falla Gutiérrez

Ni la pandemia le da respiro a América Latina

Sergio Ferrari

Salud pública glocal y modelos de negocios

Iván Castrillón A.

Salvar el Pensamiento

Mauricio Castaño H.

 

Edición N° 00699 – Semana del 12 al 18 de septiembre de 2020

Ojo a la propuesta de Santos

Patricia Lara Salive

Colombia: La “democracia” asesina más estable de América Latina

Adelaida Jaramillo

9S: la noche de la furia

Juan Carlos Amador

Javier Ordóñez: un crimen oficial

Germán Ayala Osorio

9 de septiembre: Día Nacional de los Derechos Humanos

Gabriel Bustamante Peña

Claudia no ha caído en la trampa...! ¡¡¡Bien por Claudia!!!

Fernando Dorado

Colombia en franca depresión

Alonso Ojeda Awad

¿Luz al final del túnel?

Hernando Llano Ángel

Desorden glocal a la vista: (pre) elecciones en EE. UU. y Venezuela

Miguel Ángel Herrera Zgaib, PhD.

Las mentiras convencionales

Julio César Carrión Castro

Desconfianza ciudadana

Mauricio Castaño H.

El clima grita ¡auxilio! Jóvenes responden al S.O.S

Sergio Ferrari

 

Edición N° 00700 – Semana del 19 al 25 de septiembre de 2020

Ingrid y Pacho De Roux lograron el milagro

Patricia Lara Salive

De cómo la gente le perdió el miedo al abuso policial

Víctor de Currea-Lugo

Pandemónium capital

Hernando Llano Ángel

Duque: de puppet, a policía

Germán Ayala Osorio

Los tres días que estremecieron a Colombia, y la nueva ciudadanía

Miguel Ángel Herrera Zgaib, PhD.

Por una policía civilista

Alonso Ojeda Awad

La mala hora del carbón

Amylkar D. Acosta M.

Tapabocas o placebo

Mauricio Castaño H.

Un diálogo en el infierno

Julio César Carrión Castro

Discernimiento sobre como se vulnera la democracia

Mariano Sierra

 

Edición N° 00701 – Semana del 26 de septiembre al 2 de octubre de 2020

Terquedad antidemocrática

Patricia Lara Salive

ELN no se puede atribuir el descontento popular…

 

¡Colapsa el estado social de derecho!

Juan Carlos Amador

Entre semánticas criminales y vitales

Hernando Llano Ángel

Control social a los PD: frente para la participación democrática

José Fredy Aguilera Garavito

Dolor y sufrimiento

Alonso Ojeda Awad

Ruth Bader Ginsburg: paladín radical de la igualdad de derechos

Miguel Ángel Herrera Zgaib

La cotidiana “normalidad” de la peste… y de la muerte

Julio César Carrión Castro

El germen de los partidos desideologizados

Alberto Ramos Garbiras

 

Edición N° 00702 – Semana del 3 al 9 de octubre de 2020

El mundo no ha olvidado el Acuerdo de Paz

Patricia Lara Salive

Cuatro años después

Germán Ayala Osorio

Alternativos: algo de historia y algunas pistas de futuro

Luis I. Sandoval M.

La debacle americana

Hernando Llano Ángel

¿Qué aprender de Trump y Uribe en la Pandemia?

Miguel Ángel Herrera Zgaib, PhD.

¿El uribismo planea un “autogolpe de estado”?

Fernando Dorado

Colombia sin brújula

Alonso Ojeda Awad

La implementación de los acuerdos de paz en el sur de Córdoba

Víctor Manuel Negrete Barrera

¡La hora del agro!

Amylkar D. Acosta M.

 

Edición N° 00703 – Semana del 10 al 16 de octubre de 2020

Por qué creo que las Farc sí mataron a Álvaro Gómez

Patricia Lara Salive

Colombia: la verdad en conflicto

Óscar Gómez Córdoba

Verdades en disputa y desafíos históricos

Hernando Llano Ángel

Primer estartazo

Germán Ayala Osorio

Juridización de la política y camino de la dictadura civil en Colombia

Miguel Ángel Herrera Zgaib, PhD.

Agenda Educativa en el Congreso ante coyuntura de la pandemia

Diana Vanessa Cabrera

Santurbán el alma del agua

Alonso Ojeda Awad

La concentración del poder y la guerra civil de 1895

Alberto Ramos Garbiras

Europa exporta venenos prohibidos en sus propios países

Sergio Ferrari

 

Edición N° 00704 – Semana del 17 al 23 de octubre de 2020

La Minga demanda democracia, vida, paz, territorio y derechos

Juan Houghton

Duque le teme a la Minga

Germán Ayala Osorio

La minga política interpela a Colombia

Miguel Ángel Herrera Zgaib, PhD

La minga indígena

Alonso Ojeda Awad

Llegó la hora de las verdades

Patricia Lara Salive

Corrosión de la ética pública y tiranía de las mayorías en el Congreso

Juan Carlos Amador Baquiro

Trampa viene de Trump y viceversa

Hernando Llano Ángel

Estatuas, verdad histórica y memoria social

Alberto Ramos Garbiras

América Latina: Contra las cuerdas de la pandemia

Sergio Ferrari

Los elefantes blancos

Amylkar D. Acosta M.

Desde el jardín

Julio César Carrión Castro

 

Edición N° 00705 – Semana del 23 al 30 de octubre de 2020

Presidente en fuga

Patricia Lara Salive

Lectura socioteológica de la coyuntura actual del país

Jaime H. Díaz A.

Paro Nacional con sabor a Minga

Germán Ayala Osorio

Actualidad de Antonio Gramsci

Luis I. Sandoval M.

Aprendiendo cultura política: la minga y el paro de trabajadores de 48 horas

Miguel Ángel Herrera Zgaib, PhD.

La minga: un desafío telúrico y democrático

Hernando Llano Ángel

La minga y el Cauca

Fernando Dorado

Le faltó grandeza presidente

Alonso Ojeda Awad

Pulmones del #MalAIRE

Un contexto de #SOSporelAIRE

 

Edición N° 00706 – Semana del 31 de octubre al 6 de noviembre de 2020

“Renace”

Álvaro Ortiz Ramos

Presidenta que deja huella

Patricia Lara Salive

Álvaro Álvaro: de la iracundia a la concordia

Luis I. Sandoval M.

Pepe Mujica: lecciones vitales de un demócrata integral

Hernando Llano Ángel

Elecciones en los Estados Unidos de Norteamérica

Alfonso Cuéllar Solano

¿Por qué puede ganar Joe Biden?

Miguel Ángel Herrera Zgaib, PhD.

¿Cual es la esencia y el derrotero del “auto-golpe” uribista?

Fernando Dorado

De las preexistencias

Amylkar D. Acosta Medina

Estatuas, espacio público y memoria histórica

Alberto Ramos Garbiras

Instructivo para incidencia comunal en presupuestos municipales

Confederación Nacional Comunal

La fiesta de las brujas

Julio César Carrión Castro

La incondicional amistad

Mauricio Castaño H.

 

Edición N° 00707 – Semana del 7 al 13 de noviembre de 2020

Carta a Salvatore Mancuso

Patricia Lara Salive

Sucre, violencia en alza por conflictos de tierra

José Fredy Aguilera Garavito

Referendo de Uribe: un borrador de instituciones

Germán Ayala Osorio

Chile, un laboratorio de democracia

Hernando Llano Ángel

El martes azul en la semana que sacude a América

Miguel Ángel Herrera Zgaib, PhD.

Hasta siempre compañero Serpa

Alonso Ojeda Awad

¡Arribo a los 70!

Amylkar D. Acosta M.

La segunda ola ya parece un tsunami

Sergio Ferrari

“El fuete del Acordeón”

Alcibíades Núñez

 

Edición N° 00708 – Semana del 14 al 20 de noviembre de 2020

Gracias, Felipe

Patricia Lara Salive

Murió la revista Semana

Germán Ayala Osorio

Periodismo, profesión de alto riesgo

Sergio Ferrari

Las exhumaciones de Dabeiba…

Juan Carlos Amador

Trump y el gansterismo político

Hernando Llano Ángel

¿Un nuevo curso democrático para la Unión Americana?

Miguel Ángel Herrera Zgaib, PhD.

El hombre que ama los trenes

Alonso Ojeda Awad

Las Tres Ecologías

Mauricio Castaño H.

 

Edición N° 00709 – Semana del 21 al 27 de noviembre de 2020

Carta a Alejandro Santo Domingo

Patricia Lara Salive

Gran Premio a la Vida y Obra de un Periodista

Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar

Todos los medios de exclusión contra Colombia Humana y alternativos

Luis I. Sandoval M.

Aterrizó Benedetti a la Colombia Humana

Germán Ayala Osorio

Con piedad y la política colombiana de la hora

Miguel Ángel Herrera Zgaib, PhD.

Un grafiti de verdad

Hernando Llano Ángel

Colombiagua

Álvaro González Uribe

 

Edición N° 00710 – Semana del 28 de nov. al 4 de dic. de 2020

El desastre de la seguridad

Patricia Lara Salive

Uribismo, Luis Carlos Vélez y la educación pública

Germán Ayala Osorio

Temporada de huracanes y catástrofes

Hernando Llano Ángel

Desorden en cementerios dificulta encontrar los desaparecidos

Juan Camilo Gallego Castro

El salario mínimo del 2021 debe ser de un millón de pesos

Agencia de Información Laboral – AIL

Maradona: Fútbol, POLITICA y Religión

Miguel Ángel Herrera Zgaib, PhD

Diego Maradona: semblanza de una deidad de potrero

Felipe Pineda Ruiz

Un Far West denominado Tierra

Sergio Ferrari

El retorno a las aulas

Julio César Carrión Castro

Perú, crisis política e institucional

Alberto Ramos Garbiras

Carta abierta al señor presidente

Observatorio Nacional Comunal

 

Edición N° 00711 – Semana del 5 al 11 de diciembre de 2020

“Solidaridad mundial, responsabilidad compartida”

Álvaro Ortiz Ramos

La traición de Néstor Humberto

Patricia Lara Salive

Momento político actual y perspectiva 2022

Juan Carlos García Lozano

A 4 años de la firma del acuerdo de paz, balances desde Antioquia

#LaMesaSeMuevePorLaVidayLaPaz

A cuatro años de la paz neoliberal, constituyente subalterna y paz democrática

Miguel Ángel Herrera Zgaib, PhD

Una moraleja keynesiana

Amylkar D. Acosta M.

Una señal de esperanza para los países empobrecidos

Sergio Ferrari

De nuevo en Río de Janeiro

Alonso Ojeda Awad

 

Edición N° 00712 – Semana del 12 al 18 de diciembre de 2020

Al oído de Fajardo y de Petro

Patricia Lara Salive

9S: la noche de la furia

Juan Carlos Amador

¡Ajúa, somos los primeros en corrupción en el mundo!

Germán Ayala Osorio

“Este Día de los Derechos Humanos es un llamado a la acción”

ONU Derechos Humanos

Pasos a seguir en el diferendo de límites Córdoba – Antioquia

Víctor Negrete Barrera

De la recentralización

Amylkar D. Acosta M.

A desalambrar la *fortaleza* terrestre

Sergio Ferrari

Francisco José Trujillo

Pilar Trujillo Uribe

Subjetividad

Mauricio Castaño H.

 

Edición N° 00713 – Semana del 19 de diciembre a enero 2021

Una obra imperdible

Patricia Lara Salive

Comisión de la verdad: restauración y dignidad de las víctimas

Juan Carlos Amador

Una visión perfecta: 2020

Hernando Llano Ángel

Elecciones 2022: institucionalismo, Estado autoritario y populismo

Felipe Pineda Ruiz

Los cuatro amigües, la ética y la Colombia del éxodo

Miguel Ángel Herrera Zgaib, PhD.

Estamos en tiempo de reflexiones

Víctor Negrete Barrera

Salarios de hambre en medio de una crisis mundial que empeora

Sergio Ferrari

Colgados de la brocha

Amylkar D. Acosta M.

Retorno a Colombia

Alonso Ojeda Awad

Comte y el Fetichismo

Mauricio Castaño H.