Edición N° 00809 – Semana del 21 al 27 de enero 2023

Lo urgente es el cese unilateral

Patricia Lara Salive

La gran oportunidad para la esquiva paz

Jaime Humberto Díaz Ahumada PhD

Crisis diplomática Colombia Guatemala: Velásquez, chivo expiatorio

Germán Ayala Osorio

El terreno está despejado para el 2023

Fernando Dorado

Carlos Jiménez Gómez (1930 – 2021) y su perenne actualidad

Hernando Llano Ángel

Mundial de Fútbol: remembranzas y lecciones

Andrés Camilo R. Cifuentes

Una nueva religión

Julio César Carrión Castro

Las 7 lecciones de Shakira para mis hijas

Alexander Velásquez

Reseñas

Treguas y ceses al fuego

¿Por qué continúa la guerra en el Chocó?

Defender los pueblos

Edición N° 00810 – Semana del 28 de enero al 3 de febrero 2023

Incertidumbre

Patricia Lara Salive

Garantizar el derecho a la educación digna…

Miguel Ángel Pardo Romero

Defender el agua y el territorio…

Corporación Compromiso

El estado en la voz de alias Jorge 40

Germán Ayala Osorio

La reforma pensional: un debate trascendental

Carlos Julio Díaz Lotero

Los médicos también se mueren

Alexander Velásquez

Metamorfosis del golpismo y reacomodo de las derechas

Alberto Ramos Garbiras

Idiosincrasias y encrucijadas

Mariano Sierra

Reseñas

Mesas Educativas Municipales del sur del Tolima y paz territorial

Minería a gran escala y DH: lo que el des-arroyo trajo a La Guajira

Aprendizajes para la convivencia

Impulsos desde abajo para las transiciones energéticas justas…

Edición N° 00811 – Semana del 4 al 10 de febrero 2023

¿Quiénes responden por los crímenes de Estado?

Patricia Lara Salive

La paz total ¿qué tan total puede ser?

Luis Eduardo Celis

Crimen y castigo

Julio César Carrión Castro

Eran seres humanos, no cucarachas

Alexander Velásquez

Gustavo Petro: un tuitero solitario contra el conglomerado mediático

Germán Ayala Osorio

El miedo a la democracia

Hernando Llano Ángel

Perú, represión y resistencia social

Sergio Ferrari

Hay que ir a la batalla con los ojos abiertos

Fernando Dorado

Edición N° 00812 – Semana del 11 al 17 de febrero 2023

Así es, Claudia López

Patricia Lara Salive

La USO, cien años al servicio de los trabajadores

 

Mensaje Centro de Pensamiento

 

Carmen y su renacer

Daniela Sáenz

Deliberar y concertar para democratizar

Hernando Llano Ángel

¡La suerte está echada!

Fernando Dorado

El muerto al hoyo y el periodismo al baile

Alexander Velásquez

Crisis mundial a tres bandas

Sergio Ferrari

Igualdad

Efraín Jaramillo Jaramillo

Reseñas

Revista Comisión de la Verdad

XII Informe de verificación de implementación del Acuerdo de Paz

Edición N° 00813 – Semana del 18 al 24 de febrero 2023

A retiro con los militares, ministro

Patricia Lara Salive

Polo Polo: el bufón de la “gente de bien”

Diana Patricia Arias Henao

EPS: Sin nadita qué comer…

Alexander Velásquez

El malentendido nacional y la nación malentendida

Hernando Llano Ángel

Petro y la genealogía del progresismo en Colombia, 1938 – 2023

Miguel Ángel Herrera Zgaib, PhD.

El humor “negro” de fuck news

Germán Ayala Osorio

Plan Nacional de Desarrollo, Colombia, potencia mundial de la vida

Alcibíades Núñez Manjarres

La Felicidad, Happycracia

Mauricio Castaño H.

Reseñas

Participación de la sociedad en el proceso de paz

La mochila de Molano

Edición N° 00814 – Semana del 25 de febrero al 3 de marzo 2023

Adiós, amiga

Patricia Lara Salive

PND debe avanzar en transformaciones para la educación

Miguel Ángel Pardo Romero

¿Seremos capaces de convivir democráticamente? (Primera parte)

Hernando Llano Ángel

Seguridad humana en la paz total

Carlos Arturo Velandia J.

La grandeza de un corazón: huellas de sabiduría y amor

Carmenza Álvarez

El círculo vicioso del trance electoral

Óscar Amaury Ardila Guevara

¡El cambio no será retórico!

Fernando Dorado

Hacia la Independencia: Derechos, multitudes y revolución

Alberto Ramos Garbiras

Plan de Desarrollo 2020 – 2023: “Medellín Futuro”

 

Reseñas

Represión en la mira

Transparente como el aire

Edición N° 00815 – Semana del 4 al 10 de marzo 2023

¿Seremos capaces de convivir democráticamente? (II parte)

Hernando Llano Ángel

Petro, Bukele y la mega cárcel

Germán Ayala Osorio

“Espacios Resilientes con rostro de mujer”

Maryi Lorena Díaz

Las AGC habrían infiltrado el paro minero en el Bajo Cauca

Agencia de Prensa – IPC

Sacudón en la política italiana

Sergio Ferrari

“Mis dibujitos porno”

Alexander Velásquez

Gente dócil

Mauricio Castaño H.

Colombia nación de esperanzas…

Mariano Sierra S.

Reseñas

Experiencias y narrativas de las mujeres lideresas…

Pliego de propuestas para una reforma policial integral

Relatos personales, testamentos y poesía ocasional…

Edición N° 00816 – Semana del 11 al 17 de marzo 2023

Borrador de la reforma laboral, un recorrido por sus principales temas

Hiller Alberto Hernández Muñoz

Ofensiva democrática frente al bloqueo jurídico y a la guerra mediática

Fernando Dorado

Petro ¿un aprendiz de brujo de la democracia?

Hernando Llano Ángel

Doctrina militar en los pozos (Caquetá)

Germán Ayala Osorio

La soledad en una vida amenazada

Janeth T. Camargo Manzano

Acuerdos de paz, amnistías, indultos y exponsiones

Alberto Ramos Garbiras

El robot sospechoso e impositivo

Sergio Ferrari

Reseñas

Etnografía política e historias de las víctimas del conflicto armado

Violencias basadas en género y desplazamiento en Buenaventura

Comunidades de mar, tierra y sentimientos

Edición N° 00817 – Semana del 18 al 24 de marzo 2023

El mierdero de la Paz Total

Diana Patricia Arias Henao

Mujeres en el Plan nacional de desarrollo: solo caminando se llega

Laura Cardoza

“Nicolás Petro y Alex Char: la degradación de la política local”

Diógenes Rosero Durango

Mirar de frente a la historia

Édgar Rodríguez Cruz

Estrellas y estrellados

Fernando Dorado

La política colombiana, su penumbrosa i$legalidad y violenta criminalidad

Hernando Llano Ángel

Soacha, un imán para la población en condición de desplazamiento

Adriana María Chávez Franco

El fantasma del racionamiento

Amylkar D. Acosta M.

“La ballena” no es sobre un hombre jodidamente obeso

Alexánder Velásquez

Un tsunami financiero que crea pánico global

Sergio Ferrari

“Hagamos de San Juan un bosque”

Alcibíades Núñez

Un fantasma recorre el mundo...

Julio César Carrión Castro

El Maestro Ignorante

Mauricio Castaño H.

Reseñas

Acción contra el hambre

Edición N° 00818 – Semana del 25 al 31 de marzo 2023

Petro y la implementación del acuerdo de paz: ¿se está enredando la pita?

Germán Ayala Osorio

Petro y el pacto histórico: “todo en todas partes al mismo tiempo”

Hernando Llano Ángel

Fantasmas de la guerra

Diana Barahona

Lo que no pueden entender los poderosos en Colombia

Fernando Dorado

El periodismo está secuestrado por la ficción

Alexánder Velásquez

Los Cuatro Peligros

Mauricio Castaño H.

Acerca de las bondades de la prisión

Julio César Carrión Castro

Hegemonías, subjetividades y alternativas políticas en América Latina

Miguel Ángel Herrera Zgaib, PhD

Reseñas

Reforma a la salud – Especial

Edición N° 00819 – Semana del 1º al 14 de abril 2023

Gaviria, Dilian Francisca, Cepeda, Vargas L. y el ELN: todos contra Petro

Germán Ayala Osorio

Gustavo Petro: liberal del siglo XXI y “pos-capitalista” del futuro

Fernando Dorado

Dolor inmerecido

Martha Cecilia Andrade

Lo que no le cuenta Rappi a los colombianos

Víctor Hugo Ramírez Porres

Carta desesperada a Gustavo Petro (en 3 actos)

Alexánder Velásquez

Deseos y Creencias

Mauricio Castaño H.

Ucrania: Invasión con guerra de aplastamiento y sus efectos

Alberto Ramos Garbiras

Reseñas

Negociación con el ELN

Luchar contra la corriente

Comunidades de jolgorio, recreación y religiosidad

Edición N° 00820 – Semana del 15 al 21 de abril 2023

La pregunta que debe responder el ELN

Patricia Lara Salive

Despacio porque tengo prisa

Jaime Humberto Díaz Ahumada

Fiscal y Procuradora abandonan sus funciones para participar en política

Independencia de la justicia

Paz total y órdenes urbanos

Max Yuri Gil Ramírez

La resurrección política de las víctimas

Hernando Llano Ángel

¿Asamblea Constituyente para enfrentar el bloqueo institucional?

Fernando Dorado

Surcos de dolor

Martha Cecilia Andrade

El beso con lengua de dios: el caso del Dalai Lama

Alexánder Velásquez

La inflación galopante

Amylkar D. Acosta M.

Admiración y Respeto

Mauricio Castaño H.

Mesianismo e historia en Walter Benjamin

Julio César Carrión Castro

Gaitán y Gramsci, la modernidad tardía

Miguel Ángel Herrera Zgaib, PhD

 

 

Reseñas

Recomendaciones del Consejo Nacional de Paz

Ruta electoral 2023

El potencial de la integración

Edición N° 00821 – Semana del 22 al 28 de abril 2023

Imposible no ver el documental “Cuando las aguas se juntan”

Patricia Lara Salive

¿Cerrando el último gran ciclo de violencia en Colombia?

Max Yuri Gil Ramírez

La transición en Colombia: un momento epocal

Carlos Arturo Velandia Jagua

Jóvenes masacrados en Samaniego: mi hermano entre ellos

Martha Cecilia Andrade

IE Antonio Lenis: 60 años de lucha y defensa de la educación pública

José Fredy Aguilera Garavito

Los riesgos de cambiar deuda externa por acciones climáticas

Germán Ayala Osorio

Mi nombre en la lápida

Alexánder Velásquez

Las mutaciones de la guerra

Alberto Ramos Garbiras

Encuentro de ciudades por la paz: Medellín, Cali, Bogotá

 

Manifiesto popular y comunitario

 

El Político y el Asesinato

Mauricio Castaño H.

El bien común como un derecho natural

Mariano Sierra

Edición N° 00822 – Semana del 29 de abril al 5 de mayo 2023

5 reflexiones para contribuir a la implementación del acuerdo de paz

José Luciano Sanín Vásquez

Conclusiones debate de control político sobre acuerdo de paz

Iván Cepeda Castro

Váyanse, señores del ELN

Patricia Lara Salive

Desde La Guajira por el legado de la verdad

Álvaro Ortiz Ramos

La juventud en la resolución 1325

Elsy Reyes Moreno

Humanizar política criminal sin aumentar riesgo de violencias

Adriana Benjumea y Juliana Rojas

SOS comisarías de familia

Mauricio Castaño H.

Matar al hereje: lecciones del caso Matador

Alexander Velásquez

Petro, tensión hegemónica y neoprogresismo

Miguel Ángel Herrera Zgaib, PhD.

Debemos cuidar nuestro planeta Tierra

Alcibíades Núñez

Reseñas

El Estado de la impunidad – ONG Temblores

El fracking y sus impactos – Corporación Podion

Responsabilidad ambiental a través de la cadena de suministro – Fescol

Edición N° 00823 – Semana del 6 al 12 de mayo 2023

Menos agitación y más acción

Patricia Lara Salive

Más allá de una crisis ministerial

Hernando Llano Ángel

Consejo de Estado tumbó a Roy: ¿para cuándo a Polo Polo?

Germán Ayala Osorio

Petro rompe la coalición y busca al pueblo

Fernando Dorado

El Gobierno del Cambio

Mauricio Castaño H.

Construimos nuestros procesos de empoderamiento

Mujeres del Pueblo Bari

Red Pluriétnica para defender el territorio y los DH

Juan Camilo Gallego Castro

Reseñas

Tejedoras de memorias femeninas – Casa de la Mujer

En la intimidad del secuestro – Comisión Colombiana de Juristas

Extensión Unisinuana 34 – Universidad del Sinú

Edición N° 00824 – Semana del 13 al 19 de mayo 2023

Con amigos así…

Patricia Lara Salive

Hitos sobre implementación del acuerdo de paz en Antioquia

Carlos Montoya

Petro, la prensa y la FLIP

Germán Ayala Osorio

Petro y Barbosa, extraviados en el laberinto del poder

Hernando Llano Ángel

Las Mujeres del Círculo de la Palabra…

Jemima Isabel Chica

La noble virtud de la segunda independencia

Óscar Amaury Ardila Guevara

¿Acabará la IA hasta con el nido de la perra?

Alexander Velásquez

El Renacer de la Familia

Mauricio Castaño H.

Colombia: ¿Refundación o transición?

Fernando Dorado

“La prisión de Pedro Castillo es ilegal en un país sin Estado de Derecho”

Sergio Ferrari

Reseñas

Cuando lo esencial es invisible al Estado... – Dejusticia

Extractivismo y captura corporativa del Estado en Colombia… – Fundación Böll

Guía uso pedagógico de la plataforma digital de la CV – Comisión de la Verdad

Edición N° 00825 – Semana del 20 al 26 de mayo 2023

No le huyan a la verdad de Mancuso

Patricia Lara Salive

Soy Mancuso y con ego te acuso

Diana Patricia Arias Henao

Carta abierta a Pablo Beltrán

 

Lo ocurrido en Chile y lo que pasa en Colombia

Fernando Dorado

Experiencias ciudadanas del conflicto armado en Sibundoy

Juliana Andrea Jamioy

Reordenar el territorio sin federalizar

Álvaro González Uribe

La tierra prometida

Amylkar D. Acosta Medina

¡La revolución sobre ruedas!

Julio Enrique Cortés M.

Feminicidios y entornos protectores

Mauricio Castaño H.

Un periodista de la “oposición inteligente”

Julio César Carrión Castro

Reseñas

Con los lentes de las víctimas – Comisión Colombiana de Juristas

Ejercicio de las ciudadanías para la radio comunitaria – Fescol

Edición N° 00826 – Semana del 27 de mayo al 2 de junio 2023

María Mercedes Carranza, “in memoriam”

Patricia Lara Salive

Las verdades y responsabilidades políticas son públicas…

Hernando Llano Ángel

Los actos de habla que desnudan al verdadero Álvaro Uribe

Germán Ayala Osorio

¿Qué pasa con la protección a las lideresas sindicales frente al conflicto?

Julieth Melissa Mogollón

Dos caras de la misma moneda o ¿tres?, ¿cuatro?

Óscar Amaury Ardila Guevara

El riesgo inmanente de racionamiento de energía

Amylkar D. Acosta M.

El fin de la historia y el showman

Julio César Carrión Castro

Obama y el working

Mauricio Castaño H.

Reseñas

Evaluación sobre la biodiversidad y servicios ecosistémicos

Caminos futuros

Hacer del aprendizaje a lo largo de toda la vida una realidad

Edición N° 00827 – Semana del 3 al 9 de junio 2023

Hasta siempre, Heriberto Fiorillo

Patricia Lara Salive

¿Hidroeléctricas dejan sin energía restitución al Oriente antioqueño?

Tierra cruzada – Alianza periodística

Álvaro Uribe Vélez ¿De la impunidad política a la culpabilidad penal?

Hernando Llano Ángel

Las víctimas tienen la palabra: la verdad de Boyacá

Denisse Johana León

La “paz total” frente a la historia

Fernando Dorado

¿Quién de ustedes pertenece a la “generación idiota”?

Alexander Velásquez

El galimatías de los precios de los combustibles

Amylkar D. Acosta M.

Las ilusiones perdidas

Julio César Carrión Castro

Inteligencia Artificial

Mauricio Castaño H.

Celebrar la memoria, internacionalizar la esperanza

Sergio Ferrari

Extensiones de Trabajo Social Unisinú

Víctor Negrete Barrera

Reseñas

Interludio – Informe Somos defensores

Recomendaciones de la CEV para superar la impunidad…

Páramos Colombia: biodiversidad y gestión

Transformar la educación para el futuro

Edición N° 00828 – Semana del 10 al 16 de junio 2023

A retomar la agenda de cambio

David Cárdenas

Gustavo Petro ¿Un político para la transición o la transacción política?

Hernando Llano Ángel

Golpes blandos y duros

Fernando Dorado

Medios satanizan a Petro y marchantes satanizan a los periodistas

Germán Ayala Osorio

Historia de una incidencia…

Flor Marlenny Sepúlveda Guarín

El país pudriéndose, ¿y el periodismo? Mal, gracias

Alexander Velásquez

Mejor tejer dignidad latinoamericana

Óscar Amaury Ardila Guevara

Las confusiones del amor y la verdad

Julio César Carrión Castro

La política colombiana

Mauricio Castaño H.

La transición energética en pausa

Amylkar D. Acosta M.

Reseñas

Educación Política: Debates de una historia por construir

Manual para la transformación de conflictividades sociales

Cuarto informe sobre grupos significativos de ciudadanos

Extensión Unisinuana Nº 35

Edición N° 00829 – Semana del 17 al 23 de junio 2023

Oficio para Petro en La Guajira

Patricia Lara Salive

Mujeres y pensiones: a propósito del fallo de la Corte Constitucional

Karen Alejandra Parra González

No nos van a regalar la paz

Jharry Martínez

Los perversos propósitos privatizadores del proyecto sobre “bono escolar”

Miguel Ángel Pardo Romero

Cuidando la paz, una esperanza entre montañas

Sindy Torres

Violencia antisindical en el marco del conflicto armado colombiano

Semanario Virtual Caja de Herramientas

Diez meses del gobierno de Gustavo Petro en Colombia

Juan Carlos García Lozano

Diez meses de cambio, a bordo está Petro el “blando”

Miguel Ángel Herrera Zgaib, PhD.

¡No te quites la vida, Matador!

Alexander Velásquez

Perdidos en la selva

Fernando Dorado

El papel de un individuo en la historia

Julio César Carrión Castro

Huelga feminista por justicia social y respeto a las diversidades

Sergio Ferrari

Reseñas

Lo digital no quita los derechos laborales

Transiciones justas

Edición N° 00830 – Semana del 24 al 30 de junio 2023

Uno solo debe dar las peleas que puede ganar

Patricia Lara Salive

Lanzamiento del libro “Verdades inaplazables”

Semanario Virtual Caja de Herramientas

Del nudo gordiano al hilo de Ariadna…

Hernando Llano Ángel

El fracaso de la alianza con la burguesía burocrática

Fernando Dorado

James Rodríguez y Álvaro Uribe Vélez: dos famosos ex

Germán Ayala Osorio

El relato pavoroso de Daniel Ángel sobre un campo de exterminio

Alexander Velásquez

¡Llegó el niño!

Amylkar D. Acosta M.

Jóvenes que no olvidan

Sergio Ferrari

La Guajira necesita la II fase de la Represa del Río Ranchería

Alcibíades Núñez Manjarres

De pies a cabeza

Mauricio Castaño H.

Desintegración de la Gran Colombia

Alberto Ramos Garbiras

Reseñas

Verdades inaplazables

Poesía ocasional

Edición N° 00831 – Semana del 1º al 7 de julio 2023

“No más estigmatización al sindicalismo”

Álvaro Ortiz Ramos

Sean valientes: denles la cara a sus víctimas

Patricia Lara Salive

Colombia ante el reto de la verdad

Luis Eduardo Celis

Algunos hitos del Gobierno Nacional en Antioquia

Carlos Montoya

Petro, entre López Pumarejo y Gaitán

Hernando Llano Ángel

Petro: empresarios, activismo internacional y emergencia Guajira

Miguel Ángel Herrera Zgaib, PhD

Petro enfrenta el bloqueo institucional apoyándose en la gente

Fernando Dorado

El día que García Márquez me avergonzó

Alexander Velásquez

Al oído del señor presidente

Amylkar D. Acosta Medina

Los sueños libertarios

Mauricio Castaño H.

Bolívar, la libertad y la república

Alberto Ramos Garbiras

Reseñas

Boletín #64 del Observatorio sobre la JEP

Tomas y ataques guerrilleros (1965 – 2013)

101 citas de Konrad Adenauer

Los Consejos Territoriales de Paz, Reconciliación y Convivencia

Edición N° 00832 – Semana del 8 al 14 de julio 2023

La Verdad avanza, pero el camino es largo

Lucía González

VerdadEs politizar el dolor y las emociones de las mujeres

Olga Amparo Sánchez Gómez

Un legado por la paz, la verdad y la no repetición

Viviana Colorado López

El Ejército, ante el espejo

Patricia Lara Salive

Paz Total: balance de un camino incierto pero necesario

Corporación Región

Sin verdades públicas, siempre tendremos más víctimas y victimarios

Hernando Llano Ángel

Las lecciones que deja el secuestro de la sargento Ramírez

Germán Ayala Osorio

¿Qué hay detrás de la campaña “Aguanta Ucrania”?

Fernando Dorado

Porno, mojigatería y 70 años de Playboy

Alexander Velásquez

Arlequín

Mauricio Castaño H.

Frágil acuerdo neocolonial

Sergio Ferrari

Multiculturalidad étnica

Alberto Ramos Garbiras

Después de la tormenta, paz, orden local y elecciones Colombia

Miguel Ángel Herrera Zgaib, PhD

Reseñas

Índice Global de Derechos de la CSI. ¿Cómo quedó Colombia?

Sistema de Información de Escenarios de Diálogo – SINEDI

Seis años de implementación del Acuerdo Final

Edición N° 00833 – Semana del 15 al 21 de julio 2023

OIZ de mentira en mentira

Patricia Lara Salive

Elecciones contra la democracia (Primera parte)

Hernando Llano Ángel

Petro no calló. Gobernabilidad e igualdad ¿por fin?

Miguel Ángel Herrera Zgaib

El “Gobierno con el pueblo” y las elecciones territoriales

Fernando Dorado

La inseguridad alimentaria en Colombia

Amylkar D. Acosta M.

La otra cara del hambre es el desperdicio de comida

Sergio Ferrari

Tres atemorizados: la Unión Europea, la OTAN y Rusia

Alberto Ramos Garbiras

El domingo no es un buen día para morir

Alexander Velásquez

Amores diversos

Mauricio Castaño H.

Un breve diccionario de la corrupción...

Julio César Carrión Castro

Colombia: Proscribir el Centro democrático uribista

Horacio Duque

Reseñas

El mundo no es suficiente

Cese al fuego y crisis humanitaria

Mecanismos jurídicos de exigibilidad de derechos

Impactos CIDH compendio artículos académicos

Edición N° 00834 – Semana del 22 al 28 de julio 2023

Memoria y Verdad. Reconocer el pasado afirmando el futuro

Diego Herrera Duque

“¡Lo que quiero es escribir, carajo!”

Patricia Lara Salive

Elecciones contra la democracia y el Ñoño Elías (Segunda parte)

Hernando Llano Ángel

Petro y las réplicas de la oposición en la instalación de la nueva legislatura

Germán Ayala Osorio

La insoportable levedad… de ser periodista… en tiempos de “La Costa Nostra”

Alexander Velásquez

Petro, segundo año. reforma educativa y contra reformas (Segunda parte)

Miguel Ángel Herrera Zgaib

Acerca de los “abogángster”

Julio César Carrión Castro

El formateo humano

Mauricio Castaño H.

Reseñas

Guía presentación de informes ante la JEP

Malungas

Prácticas de localización Mujeres, Paz y Seguridad en el Cauca

El dilema del Paco Paco

El Yacabó: ¿el anunciador de la muerte?

Edición N° 00835 – Semana del 29 de julio al 4 de agosto 2023

¿Hacia una gobernabilidad despetrificada?

Hernando Llano Ángel

Elecciones regionales: dos narrativas, dos visiones de país

Germán Ayala Osorio

Petro: “El capitalismo se enfrenta al límite que le impone la vida”

Fernando Dorado

El riesgo inminente de racionamiento de energía

Amylkar D. Acosta M.

La desintegración de las organizaciones indígenas

Efraín Jaramillo Jaramillo

La novela que se escribió en calles y burdeles de Bogotá

Alexander Velásquez

Sin destino: Cambiar algo para seguir igual –o peor–

Julio César Carrión Castro

Latinoamérica en el Festival de Locarno

Sergio Ferrari

Reseñas

La guerra escondida

Justamente

Inspección del trabajo en Colombia

Poesía ocasional (Víctor Negrete)

Edición N° 00836 – Semana del 5 al 11 de agosto 2023

Campesinos con derechos: cuota inicial

Jaime Humberto Díaz Ahumada PhD

Los claroscuros del primer año de Petro

Patricia Lara Salive

Sin garantías

Fernando Valencia Rivera

#SintonízateConLaPaz

Corporación Viva la Ciudadanía - Justapaz

En política son los medios, no los fines, lo que cuenta…

Hernando Llano Ángel

Edipo presidente, y cesarismo progresivo en Colombia

Miguel Ángel Herrera Zgaib, PhD.

Sexo, mentiras y video: Lo que enseña el caso Kevin Spacey

Alexander Velásquez

Hijos de nuestro tiempo

Mauricio Castaño H.

Neofederalismo y autonomía territorial

Alberto Ramos Garbiras

Textos ilustres

Óscar Amaury Ardila Guevara

El engaño y la mentira, sombras contra el cambio social

Mariano Sierra

Las transnacionales aumentan su ofensiva

Sergio Ferrari

Reseñas

Noveno informe sobre proceso de inscripción de cédulas

JUSTA–MENTE Módulo 1 y Módulo 2

1er Informe Comité de Seguimiento y Monitoreo

Edición N° 00837 – Semana del 12 al 18 de agosto 2023

Sanción millonaria al Grupo Aval…

Germán Ayala Osorio

Petro en la encrucijada histórica ¿de la transición política al juicio político?

Hernando Llano Ángel

¡Pobre balance!

Amylkar D. Acosta M.

Primer año de Petro con el Cristo de espaldas

Alexander Velásquez

365 días de Gustavo Petro en la presidencia

Alcibíades Núñez Manjarres

Pueblos indígenas defienden la selva amazónica

Sergio Ferrari

El uso de la fuerza internacional y las extralimitaciones

Alberto Ramos Garbiras

El Yo y su Intimidad

Mauricio Castaño H.

Textos ilustres

Óscar Amaury Ardila Guevara

Reseñas

Balances, fracturas y expectativas…

Chécheres juguetes y armas

JUSTA–MENTE Módulo 3Módulo 4

El Golero, entre el mal agüero y el agradecimiento

Edición N° 00838 – Semana del 19 al 25 de agosto 2023

Aclarando el gran acuerdo nacional

Patricia Lara Salive

Grupo AVAL: algo más que corrupción

Fernando Valencia Rivera

China, el fascinante vuelo del dragón

Antonio Martins

César Gaviria Trujillo, de estratega político a embaucador institucional

Hernando Llano Ángel

Los juegos de poder en Colombia: Petro se enfrenta a Grupo Aval

Fernando Dorado

Acciones de implementación del Acuerdo Final en el Chocó

Carlos Montoya

La ONU, multilateralidad imperfecta y forcejeo geopolítico de las potencias

Alberto Ramos Garbiras

Cesarismo progresivo, gobernanza y gobernabilidad política

Miguel Ángel Herrera Zgaib, PhD

Textos ilustres

Óscar Amaury Ardila Guevara

El Hombre Imaginario

Mauricio Castaño H.

Reseñas

Frenemos las demandas de transnacionales

La tierra no basta…

JUSTA–MENTE Módulo 5Módulo 6

Edición N° 00839 – Semana del 26 de agosto al 1º de septiembre 2023

No acabe lo bueno, presidente, por favor

Patricia Lara Salive

Paz total y reconciliación nacional en un país moralmente confundido

Germán Ayala Osorio

24 años sin ese buen tipo que no se callaba nada

Alexander Velásquez

Réquiem por las térmicas en Colombia

Amylkar D. Acosta M.

La irrelevancia histórica del “progresismo” reformista

Julio César Carrión Castro

Por una Constitución de la Tierra: La humanidad en la encrucijada

Alberto Ramos Garbiras

Comunidad internacional valora medicina alternativa y raíces ancestrales

Sergio Ferrari

Intempestivo

Mauricio Castaño H.

Textos ilustres – dialéctica de la democracia

Óscar Amaury Ardila Guevara

Reseñas

JUSTA–MENTE Módulo 7

¿Por qué implementación de recomendaciones son apuesta de país?

Edición N° 00840 – Semana del 2 al 8 de septiembre 2023

La eterna impuntualidad del presidente Petro

Patricia Lara Salive

Mucho odio y poca iniciativa

Fernando Valencia Rivera

Colombia, entre el narcisismo institucional y el catastrofismo político

Hernando Llano Ángel

Irrupción de pueblos indígenas en la política de Colombia

Efraín Jaramillo Jaramillo

Primer doctorado para la paz en Colombia

Hernando Llano Ángel

Tiempo de reformas, gobernanza económica y elecciones

Miguel Ángel Herrera Zgaib

Mercenarios, ejércitos privados y guerra sucia

Alberto Ramos Garbiras

Literatura distópica y sociedad actual

Julio César Carrión Castro

Bienes Comunes

Mauricio Castaño H.

Textos ilustres – Dialéctica de la Democracia

Óscar Amaury Ardila G.

Reseñas

Informe de indi-gestión

Bioeconomía: Miradas múltiples, reflexiones y retos...

Informe de actor interesado

“La Cocá: del monte al patio campesino, un proceso inconcluso”

Edición N° 00841 – Semana del 9 al 15 de septiembre 2023

“Palabreriando” las recomendaciones

Álvaro Ortiz Ramos

¡Abajo los godos!

Patricia Lara Salive

El papel de la ciudadanía en las elecciones de Medellín

Corporación Región

Reforma rural: ¿Expropiación y movilización?

Fernando Valencia Rivera

Usemos el catastro para acelerar la implementación del acuerdo final de Paz

Carlos Montoya

Corte Suprema de justicia ordena echarle mano a Arturo Char

Germán Ayala Osorio

¿Dónde está el cuerpo de Faustino López?

Alexander Velásquez

El presidente Petro, entre la confrontación y la reconciliación

Hernando Llano Ángel

El gobierno de Petro entre lo fundamental, lo peligroso y lo cambiante

Fernando Dorado

Reseñas

Estado Mundial de la Infancia – 2023

Memorias de El Vergel: un jardín entre montañas

Migrantes, refugiados y sociedades

Edición N° 00842 – Semana del 16 al 22 de septiembre 2023

Reflexiones ciudadanas y tribulaciones electorales

Hernando Llano Ángel

Cuatro preguntas para el caso de Tierralta (Córdoba)

Germán Ayala Osorio

Guerra total contra Petro ¿todos contra la paz total?

José de Jesús Ramírez Vélez

Introspección

Mauricio Castaño H.

La catástrofe que nos amenaza

Julio César Carrión Castro

Textos ilustres – Dialéctica de la Democracia

Óscar Amaury Ardila G.

La doble moral en la crisis climática

Sergio Ferrari

Reseñas

Mujeres, paz y seguridad – Cartilla 1 / Cartilla 2

Cicatrices de por vida

Ley estatutaria la educación es un derecho