Acerca de...  
Edición N° 00620 – Semana del 25 al 31 de enero de 2019 Bogotá D. C. Colombia
 
Mesa de Diálogos con el ELN: invaluable aporte de la sociedad…
Articulo 1 Diana Sánchez Lara
Directora Asociación MINGA, Coordinadora Programa SOMOS DEFENSORES
 

Como sociedad comprometida con la paz, hicimos todo y más para aportar nuestro grano de arena en la búsqueda de resolver ese conflicto. Sin duda una experiencia valiosa que dinamizó la Mesa y evidenció el papel significativo de comunidades en la construcción de la paz. Hoy, creo que ninguna de las partes nos escuchó sinceramente, o no nos entendieron, o sintieron miedo de que fuera la sociedad la protagonista de la historia y no sus egos machistas acostumbrados a mandar…

 
 
El síndrome del enemigo interno
Articulo 1 Germán Ayala Osorio
Comunicador social y politólogo
 

Volverá entonces a imponerse la tesis negacionista y el no reconocimiento de la guerrilla del ELN como un actor político con el que es posible negociar el fin del conflicto armado. Esa misma tesis que no solo negaba la existencia del conflicto armado interno, sino que insistía en calificar los hechos y acciones de guerra, bajo el concepto de “amenaza terrorista”. Huelga recordar que esa nomenclatura fue el sustento político, conceptual e ideológico de la Política de Defensa y Seguridad Democrática (2002 – 2010).

 
 
ELN: un grupo armado desconectado del movimiento social
Articulo 1 Fernando Dorado
Activista social
 

Lo sucedido ratifica una verdad que muchos simpatizantes de la insurgencia no logran asimilar: En Colombia la acción armada fue instrumentalizada desde hace varias décadas por el imperio y la oligarquía. Ellos no se dan cuenta porque el fanatismo cuasi-religioso los ha llevado a aislarse del pueblo, y terminaron siendo instrumento de sus enemigos.

 
 
Medios de comunicación oficial son del Estado…
Articulo 1 María Angélica Hernández Guzmán
Magíster en Comunicación, Cultura y Ciudadanías Digitales
 

La información es un derecho constitucional establecido igualmente por la carta de los Derechos Humanos y NO es propiedad, ni dominio de ningún poder, de ninguno. Los medios de comunicación oficial son del Estado para ayudar a pensar y reflexionar, y que nadie, nadie, tiene por qué censurarlos. Así de sencillo.

 
 
El Magdalena sin dolientes
Articulo 1 Álvaro Ortiz Ramos
Editor Semanario Virtual Caja de Herramientas
 

En días pasados la Contraloría General de la República –entidad encargada de ejercer el control y vigilancia fiscal a los recursos públicos– anunció los preocupantes resultados que en materia ambiental y de gestión del riesgo encontró tras la evaluación de cómo avanza la implementación del Plan de Manejo de la Cuenca del Río Magdalena.

 
 
Debemos recuperar la iniciativa
Articulo 1 Camilo Castellanos
Colaboración Semanario Virtual Caja de Herramientas
 

Nuestra historia reciente muestra que en lo local anidan buena parte de las reservas democráticas del país. Allí las imposiciones del gran capital internacional y sus socios criollos encuentran la movilización imaginativa de las comunidades indígenas, negras y campesinas.

 
 
Las elecciones de mitaca
Articulo 1 Ricardo Villa Sánchez
Abogado, Magister en Desarrollo Social
 

La ciudadanía se ha activado, en la era de la generación de la Paz y de las comunicaciones en redes comunitarias, en que el mundo se hace cada vez más pequeño. Muchos están en una búsqueda de participar en apuestas políticas, que garanticen cambios por la igualdad de oportunidades para un mejor vivir. Esto se reflejó en las recientes elecciones y votaciones, en las que se amplió el acumulado histórico de las fuerzas progresistas.

 
 
Hace 20 años trabajábamos reconstruyendo el Eje Cafetero
Articulo 1 Corporación Viva la Ciudadanía
 

Fue el mayor desastre urbano en la historia nacional que, además, dejó al descubierto la fragilidad de la economía cafetera, la crisis político-administrativa y financiera de municipios y departamentos, la obsolescencia de ciertos liderazgos, la corrupción y la incertidumbre.

 
 
Resumen del informe sobre el Futuro del Trabajo de OIT
Articulo 1 Agencia de Información Laboral
Escuela Nacional Sindical
 

El informe toma como punto de partida los enormes desafíos a los que se enfrenta el mundo, con cientos de millones de desempleados, cientos de miles de trabajadores que pierden la vida en el trabajo, un elevadísimo nivel de actividad económica informal. Señala que 300 millones de trabajadores viven en condiciones de extrema pobreza, que el crecimiento de los salarios no ha seguido el mismo ritmo que el crecimiento de la productividad y que se ha reducido la proporción de los ingresos

 
 
 
S.O.S. por la Sierra Nevada de Santa Marta – Amylkar D. Acosta M.
El terrorismo golpe a la nación – Alonso Ojeda Awad
El tinglado de la farsa… – Julio César Carrión Castro
La playa cuentera – Álvaro González Uribe
 
Informe de violencia contra líderes políticos, sociales y comunales
Articulo 1 Misión de Observación Electoral - MOE
 

Los liderazgos sociales y comunales juegan roles importantes en el funcionamiento de la democracia local y la construcción de paz. La MOE reconoce que este rol cobra aún más importancia de cara a las elecciones locales del 2019, cuando los diferentes intereses locales y regionales representados por estos líderes entran al juego de apoyos y disputas político-electorales. Estas últimas, comprenden incluso acciones contra la vida e integridad de candidatos y distintos tipos de liderazgos locales.

 
 
 

Qué es la propaganda electoral
de expectativa y cómo reportarla

La Misión de Observación Electoral – MOE ya se encuentra en labor de vigilancia de todas las irregularidades electorales que se presenten en este periodo electoral. Es por esto que le traemos un instructivo sobre los tipos de propaganda electoral que existen y la manera como usted puede reportar aquellas que no cumplan con la normativa establecida por la autoridad electoral. comunicacionmoe

 
Ver video
 
  Infografía
 
 
 
 
 
 
   
 
 
 


 
  Fuente: leosatira; bacteria; betto; matador; vladdo; mheo; luise; bonil; elespectador.com; semana.com; eltiempo.com; mil; betobarreto; monólogo; picho y pucho; chócolo; gova; osuna
 
Semanario Virtual Caja de Herramientas
Corporación Viva la Ciudadanía - 25 Años
Calle 54 No 10 - 81 Piso 4, Bogotá D.C., Colombia
Telefono (0571)3480781
Importante: Cada autor es responsable de sus ideas y no compromete el pensamiento de Viva la Ciudadanía. Se permite la reproducción de nuestros artículos siempre y cuando se cite la fuente.
De acuerdo con las normas internacionales sobre SPAM, un e-mail no podrá ser considerado SPAM mientras incluya una forma de ser removido. Si desea cancelar este servicio envié un e-mail a semanariovirtual@viva.org.co escribiendo CANCELAR en asunto (subject)