![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||
![]() |
|||||||||||||
|
|||||||||||||
Quienes nos reunimos en este proyecto vamos a seguir defendiendo las conquistas históricas obtenidas, a asumir la paz como política de Estado y a contribuir a sumar nuevos logros que la consoliden definitivamente. Haremos lo necesario para garantizar la exitosa y plena implementación del Acuerdo Final… |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Hoy anunciamos al país la creación de Defendamos la Paz; una iniciativa que invita a Colombia a trabajar por consolidar la paz y de la que hacemos parte personas que en los últimos años hemos consagrado nuestros mejores esfuerzos a ese propósito: integrantes de ambas delegaciones de la Mesa de Conversaciones de La Habana, facilitadores del proceso, congresistas de las comisiones de paz, víctimas del conflicto armado; periodistas, académicos, artistas e intelectuales; lideresas y líderes de organizaciones sociales, activistas constructores de paz, estudiantes y jóvenes. Somos mujeres y hombres que tenemos distintas orientaciones políticas y visiones disímiles sobre la sociedad colombiana, pero que nos une por encima de ello el mandato constitucional que determina que “la paz es un derecho y un deber de obligatorio cumplimiento”. Nuestra nación ha comenzado a experimentar una transformación esperanzadora a raíz de la firma del Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera. Por primera vez en la larga historia del conflicto armado y de la búsqueda de su solución negociada se registran acontecimientos que permiten entrever, con realismo, la posibilidad de una paz global y definitiva. De esa nueva realidad hacen parte hechos indiscutibles como el registro de cifras históricas de disminución de la violencia de la guerra, la conversión en partido político legal de una antigua organización insurgente, la puesta en marcha del sistema de justicia y verdad para las víctimas –primero en el mundo fruto de un acuerdo de paz-, la creación de un nuevo clima de participación y deliberación políticas, los primeros pasos por el camino hacia la reconciliación nacional. Claro está, un proceso no exento de retrocesos, álgidas controversias políticas, equivocaciones, e incluso derrotas parciales y temporales. Las inmensas dificultades propias de la construcción diaria de un cambio histórico. Un proceso que requiere seguir actuando para ampliar al máximo el respaldo de la sociedad que evite volver al ciclo de confrontación armada generalizada. Quienes nos reunimos en este proyecto vamos a seguir defendiendo las conquistas históricas obtenidas, a asumir la paz como política de Estado y a contribuir a sumar nuevos logros que la consoliden definitivamente. Haremos lo necesario para garantizar la exitosa y plena implementación del Acuerdo Final; el cumplimiento de los cambios territoriales que contiene, comenzando por la reforma rural integral; protegeremos a la Jurisdicción Especial para la Paz y al Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No repetición; trabajaremos para que se acaben los asesinatos de líderes sociales, así como abogaremos para que se mantenga abierta la vía del diálogo como única opción posible para poner punto final a la violencia. Llamamos a nuestros compatriotas a hacer parte de este encuentro, y a trabajar juntos todos los días para que Colombia conquiste la paz estable y duradera. Arévalo Julián Avella Esquivel Aida Yolanda Ávila Martínez Ariel Barreras Montealegre Roy Leonardo Bejarano Guzmán Ramiro Borja Díaz Wilson Alfonso Cala Suarez Jairo Reinaldo Cárdenas Jhon Jairo Cepeda Castro Iván Cristo Bustos Juan Fernando De la Calle Lombana Humberto Díaz Uribe Eduardo Dussan Jaime Fríes Bertha Lucia Gallón Cubillos Julián Garcés Córdoba Mariana García Realpe Guillermo Gil Andrés Gil Savastano Laura Gabriela Gómez Londoño Luis Ernesto Goebertus Estrada Juanita María Granda Escobar Rodrigo Juviano Catherine Lara Salive Patricia Leyva Durán Álvaro Londoño Rodrigo López Montaño Cecilia López Obregón Clara Lozada Vargas Juan Carlos Lozano Correa Angélica Lisbeth Marulanda Gómez Luis Iván Miranda Peña Katherine Mockus S A Rutenis Antanas Muñoz Lopera León Fredy Pizarro Rodríguez María José Prada Alfonso Raceron Mayorca David Ricardo Restrepo Salazar Juan Camilo Reyes Alvarado Yesid Rivera Flórez Guillermo Robledo Gómez Ángela María Rodríguez Roosvelt Rojas Jorge E. Rozo Rengifo Juan Sebastián Sanabria Luis Emil Sanguino Páez Antonio Eresmid Sanín José Luciano Simanca Herrera Victoria Sandino Socarrás Reales Fredys Miguel Torres Victoria Pablo Catatumbo Ungar Bleier Elizabeth Valencia Agudelo León | |||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
comentarios suministrados por Disqus |