![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Edición N° 00627 – Semana del 15 al 21 de marzo de 2019 Bogotá D. C. Colombia |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Reportaje gráfico: “La JEP se respeta” | |||||||||||||
![]() |
Semanrio Virtual Caja de Herramientas | ||||||||||||
La Plaza de Bolívar, en Bogotá, fue el punto de encuentro para que centenares de ciudadanos realizaran un plantón en favor de la Justicia Especial para la Paz (JEP) y como rechazo a la impopular decisión tomada por el primer mandatario, de objetar algunos artículos de la Ley Estatutaria. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Las objeciones a la paz | |||||||||||||
![]() |
Héctor Alonso Moreno | ||||||||||||
Profesor, Universidad del Valle | |||||||||||||
Es conocida la animadversión del gobierno y del Centro democrático frente al proceso de paz, y de manera particular, a la Justicia Especial para la Paz, que es una gran innovación jurídica en Colombia que permite hacer justicia a las víctimas quienes nunca en la historia del país han tenido la oportunidad de conocer la verdad acerca de la violencia que afecto de manera directa sus vidas. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Lo dicho y lo no dicho por Duque en su alocución | |||||||||||||
![]() |
Germán Ayala Osorio | ||||||||||||
Comunicador social y politólogo | |||||||||||||
En su retórica meliflua, el presidente de la República reconoce la importancia del rol que juega la Corte Constitucional, mientras anuncia que invalida y desconoce la legitimidad social y política de sus fallos y también, la prestancia moral de sus sentencias, al exponer seis objeciones alrededor de asuntos o temas sobre las que dicha corporación ya falló. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
En Región decimos: ¡NO SIN MUJERES! | |||||||||||||
![]() |
Corporación Región | ||||||||||||
Medellín – Antioquia | |||||||||||||
La equidad de género se empieza a concretar en la vida real con este tipo de acciones, valorando y visibilizando lo que las mujeres están pensando, han construido y han elaborado sobre temas que no son sólo del interés de las mujeres mismas, sino del conjunto de la sociedad. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Decir, cuestionar, exigir: ¡No sin mujeres! | |||||||||||||
![]() |
Jenny Giraldo García | ||||||||||||
Directora de Formación Confiar y Socia de la Corporación Región | |||||||||||||
...la tarea de No sin mujeres pasa (o empieza) por ahí: por una revisión en nuestros propios contextos frente a la voz de las mujeres, a sus lugares, a las maneras en las que las escuchamos y las validamos. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Situación de los derechos humanos en Colombia | |||||||||||||
![]() |
Organización de las Naciones Unidas – ONU | ||||||||||||
Oficina del Alto Comisionado | |||||||||||||
El informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos exhorta a todas las entidades del Estado a respetar la independencia del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición, y en particular la de la Jurisdicción Especial para la Paz. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
¿Cómo están siendo revictimizados sectores poblacionales LGBTI? | |||||||||||||
![]() |
Oscar David Torres | ||||||||||||
Corporación Viva la Ciudadanía | |||||||||||||
En la formación de la agenda gubernamental del presidente Duque ha sido protagonista la incertidumbre, y para los sectores poblacionales LGBTI las preocupaciones son mayores teniendo en cuenta las oportunidades desperdiciadas que podrían lograr avances en términos estructurales; especialmente en los casos de violencia contra las personas con identidad de género u orientación sexual diversas. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Solo titulares de Educación rural en el plan de desarrollo | |||||||||||||
![]() |
Diana Vanessa Cabrera Martínez | ||||||||||||
Asesora Estrategia de Educación Ciudadana – Corporación Viva la Ciudadanía | |||||||||||||
La apuesta es la construcción de una política pública de educación rural integral, y en las bases del plan solo esta los titulares iniciales. Falta un desarrollo de contenidos, estrategias, acciones, financiación para que se logre materializar. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Vida sin río no es vida (II) | |||||||||||||
![]() |
Catherine Vieira | ||||||||||||
Columnista invitada, Viva la Ciudadanía – Regional Antioquia | |||||||||||||
Esta dolorosa lección llamada Hidroituango nos debe llevar a admitir que el conocimiento tiene mucho de incertidumbre, complejidad y vulnerabilidad. No se puede seguir ignorando o subestimando el conocimiento popular y el saber ancestral. Y, por supuesto, tampoco se puede seguir poniendo en un segundo plano al conocimiento social y humanístico que construimos los formados en estas áreas, al hacer análisis de riesgo y social. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
El glifosato nos envenena a todos | |||||||||||||
![]() |
Alonso Ojeda Awad | ||||||||||||
Exembajador de Colombia en Europa | |||||||||||||
Hay un viejo principio latino “Primero no hacer daño” que quieren deliberadamente violar los funcionarios en forma irresponsable y están proponiendo el uso en aspersión del glifosato, con indiscutibles repercusiones malignas sobre el aire, las aguas y los bosques y de consecuencias muy graves e incalculables porque todos estamos expuestos a los efectos letales de este veneno que quieren vender y usar como inofensivo. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Anexo: No es constitucional ni conveniente usar glifosato... | |||||||||||||
![]() |
Dejusticia | ||||||||||||
No se han cumplido las condiciones establecidas por la Corte para proteger la salud y el medio ambiente de las comunidades afectadas; se han agudizado las condiciones por las cuales la Corte aplicó el principio de precaución en 2017 y la evidencia muestra que existe una alternativa menos costosa, menos riesgosa para la salud y el medioambiente… |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
El Mochuelo: museo de la memoria… | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
El Centro Nacional de Memoria Histórica presenta este museo itinerante, que recoge historias, recorridos, testimonios y voces de víctimas de 16 municipios de Sucre y Bolívar, estuvo en construcción durante once años. Su objetivo es recorrer todas las comunidades y fortalecer la convivencia, la organización y la unión en esta región, que sufrió las violencias de todos los grupos armados. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
La manipulación de la memoria y el olvido – Julio César Carrión | |||||||||||||
Guaidó no podía, ni puede seguir como presidente encargado – Antonio Mora Vélez | |||||||||||||
Colombia: derrotar el autoritarismo guerrerista – Fernando Dorado | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Declaración de Francisco De Roux,
|
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Fuente: leosatira; bacteria; betto; matador; vladdo; mheo; luise; bonil; elespectador.com; semana.com; eltiempo.com; mil; betobarreto; monólogo; picho y pucho; chócolo; gova; osuna |