![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Edición N° 00629 – Semana del 29 de marzo al 4 de abril de 2019 Bogotá D. C. Colombia |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Minga indígena por la vida, la paz y los derechos humanos | |||||||||||||
![]() |
Álvaro Ortiz Ramos | ||||||||||||
Editor Semanario Virtual Caja de Herramientas | |||||||||||||
“La historia nos recuerda que la defensa de los derechos fundamentales de los pueblos indígenas, negros, campesinos y en particular de las actividades de defensa de los pueblos congregados una vez más en la Minga, ha demostrado que sólo mediante la acción de participación directa en la movilización social es posible visibilizar las condiciones de violencia, pobreza y marginalidad en la que subsisten en los territorios más ricos de Colombia”. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Facultades extraordinarias para Duque siguen vivas en el PND | |||||||||||||
![]() |
Yair Alejandro Parada Díaz | ||||||||||||
Asesor Estrategia de lobbying y presión política – Corporación Viva la Ciudadanía | |||||||||||||
Es claro que dentro de este análisis se escapan varias reformas que contiene el Plan en materia financiera, compensaciones económicas, temas relacionados con los trámites al interior del Estado, Electricaribe, el fortalecimiento de las instituciones penitenciarias, educación, entre otras. Esperamos que el Congreso establezca mecanismos de interlocución con la ciudadanía para mejorar el plan. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Carta abierta a la sociedad | |||||||||||||
![]() |
María Cristina Gómez Isaza – Juan Carlos Arenas Gómez | ||||||||||||
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, Instituto de Estudios Políticos U de A | |||||||||||||
El camino que comenzamos a transitar, con todas sus dificultades y sacrificios, es una brecha y una oportunidad para que nosotros, que hemos sido los hijos de estos cien años de soledad, imaginemos un horizonte que no condene a las generaciones futuras a la guerra. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Fútbol femenino colombiano: misoginia, homofobia y machismo | |||||||||||||
![]() |
Paola Gómez | ||||||||||||
Directora CAL Bucaramanga – Agencia de Información Laboral – ENS | |||||||||||||
El fútbol femenino existe por la fuerza y el compromiso de sus practicantes, no tanto por el apoyo de la Federación o la Dimayor, para las cuales esta actividad funciona de manera gregaria, que organiza por necesidad, no porque le interesa ordenar y solventar. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Duque quería ser Uribe III, pero no funcionó | |||||||||||||
![]() |
Fernando Dorado | ||||||||||||
Activista social | |||||||||||||
Duque es consciente de que Uribe lo empuja a ser Uribe III, no porque quiera que su gobierno salga adelante sino porque no tiene otra manera de garantizar su impunidad. El expresidente-senador sabe que una JEP fuerte y legitimada lo pondría en serios aprietos frente a la verdad y la justicia. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Volver a la Plaza de Bolívar | |||||||||||||
![]() |
Alonso Ojeda Awad | ||||||||||||
Exembajador de Colombia en Europa | |||||||||||||
La concentración del pasado lunes 18 de marzo, fue un ejercicio de alta democracia. Me impresionó, gratamente, la presencia de centenares de jóvenes proclamando sus lemas de defensa a la Paz y diciendo “atrás”, a las medidas de corte reaccionario que buscan la guerra. “No a la guerra”, decían todos al unísono. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Somos como hojas muertas | |||||||||||||
![]() |
Álvaro González Uribe | ||||||||||||
Abogado, periodista y escritor | |||||||||||||
La vida me ha ido enseñando a ser más libre. A dejarme usar lo menos que pueda de las cosas. A no acumularlas. A sentir que yo soy el importante. A tratar de depender lo más posible de lo que tengo en mi mente que, además, únicamente me lo quitará la muerte. Y cuando la muerte llegue no necesitaré la mente ni los celulares ni nada. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
“Es más el sentido político, que legal, objeciones de Duque a JEP” | |||||||||||||
![]() |
#PODCAST | ||||||||||||
Participación de Fernando Valencia, director de la Corporación Conciudadanía e integrante de la Mesa Interinstitucional Voces de Paz en el programa de radio Informativo Antioquia y sus Regiones (Asoredes) donde explica pedagógicamente el sentido político, más que legal, de las objeciones del Presidente de Colombia a la Jurisdicción Especial de Paz – JEP. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
II Seminario Internacional “Democracias Fragmentadas” | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia, la Registraduría Nacional del Estado Civil, y el Consejo Nacional Electoral invitan al II Seminario Internacional “Democracias Fragmentadas: Redes Sociales, Corrupción, Violencia y Elecciones” que se llevará a cabo los días 4 y 5 de abril en Bogotá. Este evento tiene como objetivo promover la reflexión, el diálogo y la controversia sobre las nuevas dimensiones que han irrumpido en el debate democrático y que por lo tanto impactan los procesos electorales. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Foro: Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial | |||||||||||||
![]() |
Corporación Región | ||||||||||||
A través de voces locales e internacionales abrimos un espacio para conversar sobre los avances y retos del Valle de Aburrá frente al Derecho a la Ciudad y al Ordenamiento Territorial. La cita es el próximo viernes 5 de abril, de 8:30 a.m. a las 11:30 a.m. en el Auditorio Cultural Diego Echavarría Misas. Cra 50 # 48 – 71 Itagüí – Antioquia. ¡Los esperamos! |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Conversatorio “Discapacidad y Conflicto Armado en Colombia” | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
La Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas, la Comisión de la Verdad, y la Jurisdicción Especial para la Paz tienen el gusto de invitarle al Conversatorio "Discapacidad y Conflicto Armado en Colombia. Desafíos para el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición". Con la participación de la directora de la Unidad de Búsqueda, Luz Marina Monzón; el Comisionado Carlos Beristain de la Comisión de la Verdad; el Magistrado Roberto Vidal, coordinador de la Comisión de Participación de Víctimas de la Jurisdicción Especial para la Paz, líderes y expertos en discapacidad. Viernes 5 de abril. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
1er Informe “Del capitolio al territorio” | |||||||||||||
![]() |
Fundación Ideas para la Paz | ||||||||||||
Durante los últimos seis meses, 16 congresistas de ocho partidos participaron de cinco visitas regionales a municipios afectados por el conflicto armado y donde hay Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación. La FIP realizó seis viajes previos para preparar y organizar las visitas de los congresistas al territorio y brindarles información de contexto relevante sobre el progreso de la implementación del Acuerdo de Paz. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Evento #DelCapitolioAlTerritorio:
|
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Fuente: leosatira; bacteria; betto; matador; vladdo; mheo; luise; bonil; elespectador.com; semana.com; eltiempo.com; mil; betobarreto; monólogo; picho y pucho; chócolo; gova; osuna |