![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Miedo a la democracia | |||||||||||||
![]() |
Corporación Región | ||||||||||||
Medellín – Antioquia | |||||||||||||
Sabemos que la nuestra es una democracia imperfecta, que la distancia entre la ley y su implementación muchas veces es abismal. Pero seguimos creyendo que somos un Estado Social de Derecho en el que no se puede prescindir de la participación, de la oposición, de la crítica, de la veeduría y de la protesta social. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Cuando el jefe de la minoría sabía de dignidad | |||||||||||||
![]() |
Patricia Lara | ||||||||||||
Escritora, periodista y activista por la paz – Tomado de El Pais de Cali | |||||||||||||
El 30 de junio de 1973 se reunió la Convención Nacional. El ambiente era tenso: sobre el tapete estaban las dos candidaturas. Turbay le jugaba a la que le ofreciera más. En el orden del día sólo figuraban temas administrativos… |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Cuando el cerco se cierra | |||||||||||||
![]() |
Julián Daniel González Escallón | ||||||||||||
Coordinador de incidencia nacional de la CCJ | |||||||||||||
Ante el retiro de las visas a congresistas y magistrados, el gobierno colombiano debe tomar una posición sobre la forma en la que entiende sus relaciones internacionales. El problema real no es sobre una posición de fondo o de otra, los argumentos en uno y otro caso existen, es la falta de consistencia lo que no permite pronosticar como actúa un gobierno. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Trapisondas e institucionalidad | |||||||||||||
![]() |
Germán Ayala Osorio | ||||||||||||
Comunicador social y politólogo | |||||||||||||
A pesar de que “los funcionarios públicos están obligados a cumplir (con los establecido en el Acuerdo Final) durante los próximos 12 años”, muy seguramente muchos intentarán, amparados en la débil institucionalidad estatal y en el apoyo político de los partidos de la coalición de gobierno, cumplir a medias con los compromisos. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
¡Ya está bueno de tanta sangre! | |||||||||||||
![]() |
Patricia Lara | ||||||||||||
Escritora, periodista y activista por la paz – Tomado de El Espectador | |||||||||||||
Pero sí, ¡basta ya de tanta sangre! Hoy hablaré más bien de poesía: me referiré al poemario Perder el tiempo de Eduardo Camacho Guizado, el gran profesor de literatura de toda una generación de alumnos de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de los Andes, fallecido a los 82 años en España, el pasado enero. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
El imperio y el títere interino | |||||||||||||
![]() |
Juan Alberto Sánchez Marín | ||||||||||||
Escritor y periodista | |||||||||||||
¿Cuáles son esos aspectos que se han pretendido cambiar en Venezuela, que resultan amenazantes para Estados Unidos y que los conduce a demonizar el proceso político, económico y social del país al extremo de amenazarlo con una de sus mortíferas intervenciones? |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Emma: de tragedia a estrategia | |||||||||||||
![]() |
Álvaro González Uribe | ||||||||||||
Abogado, periodista y escritor | |||||||||||||
En este país polarizado donde mentiras e insultos son asumidos como órdenes de pasar a la violencia, las declaraciones de Ordóñez son más peligrosas que tomarse 500 vasos de agua al día o uno de glifosato. Pululan los fanáticos que en cada venezolano o venezolana que se les atraviesen verán a un Maduro a quien hay que darle un golpe de Estado violento. Ha pasado. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Ambición o resignación | |||||||||||||
![]() |
Amylkar D. Acosta M. | ||||||||||||
Miembro de Número de la ACCE | |||||||||||||
Es inconsecuente e incoherente plantear, como lo hizo la Viceministra de Ambiente María Claudia García, que la meta de este gobierno se limite a “detener el crecimiento de la deforestación en el 2022” y a asumir resignadamente que “la deforestación se empezará a estabilizar hasta el año 2030”. Mientras tanto, que nos coma el tigre. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Naciones Unidas sermonea a los Estados miembros | |||||||||||||
![]() |
Sergio Ferrari | ||||||||||||
Desde la ONU, Ginebra, Suiza | |||||||||||||
Los responsables de las diferentes instituciones que conforman el sistema de Naciones Unidas llamaron enfáticamente a los Estados miembros a adoptar medidas concretas, de cara a la Cumbre sobre el clima que se realizará en septiembre próximo en Nueva York. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
A los 25 años del acuerdo de paz con la CRS… | |||||||||||||
![]() |
Álvaro Villarraga Sarmiento | ||||||||||||
Fundación Cultura Democrática | |||||||||||||
En Colombia hemos vivido escenarios recurrentes de violencia generalizada y de guerra. Las últimas más de cinco décadas registran un conflicto que a la luz del derecho internacional configura un “conflicto armado de carácter no internacional”. Así lo han reconocido documentos del CICR e informes de organismos intergubernamentales de derechos humanos en distintas ocasiones. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Violencia camuflada: La base social en riesgo | |||||||||||||
![]() |
Banco de Datos de Derechos Humanos y Violencia Política | ||||||||||||
Informe anual de DD. HH. en Colombia 2018 | |||||||||||||
El Cinep/Programa por la Paz presenta este informe con el ánimo de alertar sobre las dinámicas de la violencia político-social —con especial énfasis en los casos asociados a los asesinatos de dirigentes y miembros de las Juntas de Acción Comunal y dirigentes cívicos— como servicio a las víctimas en un ejercicio de recuperación de la memoria, con la esperanza de contribuir en la construcción de una Colombia diferente, justa, sostenible y en paz. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Análisis cuantitativo sobre el paramilitarismo en Colombia | |||||||||||||
![]() |
Hallazgos del mecanismo no judicial Acuerdos de Contribución a la Verdad | ||||||||||||
El Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH) tiene como misión contribuir al deber de la memoria que le compete al Estado y promover dinámicas de memoria en la sociedad, con base en acciones de esclarecimiento y acciones diversas, orientadas a la reparación simbólica de las víctimas y de la propia sociedad, quienes han sido afectadas por el conflicto y la violencia sociopolítica registradas en la historia reciente del país. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Diplomado U Tadeo | |||||||||||||
![]() |
Gestión de la Comunicación Pública en el Sector Estatal, Privado y en las Organizaciones Sociales |
||||||||||||
En las organizaciones, públicas, privadas y no gubernamentales, lo mismo que en los movimientos sociales, hay un lugar de comunicación donde se traza el rumbo, se debate sobre temas de interés común y se tramitan los disensos: ese lugar es la esfera pública organizacional. La Propuesta General de Comunicación Pública amplía su enfoque conceptual y su metodología más allá del ámbito de las entidades del estado, y se plantea temas, preguntas y problemas que afectan la gestión de la comunicación en esa esfera pública organizacional, lo mismo en una entidad pública, que en una empresa privada o una organización de libre asociación. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
El populismo hoy – Julio César Carrión Castro | |||||||||||||
Esparcir el miedo – Alberto Ramos Garbiras | |||||||||||||
Vicisitudes humanas, sociales y políticas – Mariano Sierra | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Más allá de la mielDeforestación, cambio climático, pesticidas para el control de plagas con serios efectos colaterales… En la actualidad, pocos animales enfrentan tantas amenazas como las abejas. El mundo está en alerta por la disminución de sus colmenas, (que en regiones como la nuestra supera el 30% en los últimos tres años) y al mismo tiempo grandes empresas trabajan en prototipos robot en caso de que algún día lleguen a faltar las verdaderas y el mundo necesite de ‘algo’ para sustituirlas. Colombia no ha estado al margen de esta realidad. Por eso Pacifista presenta este especial, en el que recogen las historias de un proyecto que por medio de la apicultura está empoderando a las mujeres de Santander... |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Fuente: leosatira; bacteria; betto; matador; vladdo; mheo; luise; bonil; elespectador.com; semana.com; eltiempo.com; mil; betobarreto; monólogo; picho y pucho; chócolo; gova; osuna |