![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Miren la paz | |||||||||||||
![]() |
Patricia Lara Salive | ||||||||||||
Escritora, periodista y activista por la paz – Tomado de El Espectador | |||||||||||||
De tantas noticias, incluso la irrefutable sepultura que le dio la Corte Constitucional a las objeciones presidenciales a la ley estatutaria de la JEP, la más transcendental, por la certeza que genera de que la reconciliación es posible, fue el foro “Hablemos de Verdad”, convocado por El Espectador. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Santrich: verdades ocultas y nudos ciegos de la política nacional | |||||||||||||
![]() |
Hernando Llano Ángel | ||||||||||||
Profesor Universidad Javeriana | |||||||||||||
Santrich personifica, en forma irónica y cruel, los nudos ciegos más difíciles de ver y desatar de la realidad nacional: el narcotráfico, la política y la extradición. Son nudos casi imposibles de romper porque a ellos se encuentran atados todos los protagonistas de la vida política nacional y cada uno tira para su lado en función de sus propios intereses… |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Periodismo: ¿para la paz o para la guerra? | |||||||||||||
![]() |
Germán Ayala Osorio | ||||||||||||
Comunicador social-periodista y politólogo | |||||||||||||
Olvidan los periodistas incorporados que el periodismo está para controlar al poder y para incomodar a todos aquellos que lo ostentan. Ejercer de otra forma el oficio más bello del mundo como lo llamó Gabo, aproxima a los periodistas al rol de estafetas, mandaderos y amanuenses del régimen de poder. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Tres tristes fiascos: De la oposición venezolana | |||||||||||||
![]() |
Juan Alberto Sánchez Marín | ||||||||||||
Periodista y director de cine y televisión colombiano | |||||||||||||
La oposición de Venezuela, sólo en 2019, con el auspicio y confabulación de la actual Administración estadounidense, que tiene de intuición lo que los compinches de listos, emprendió tres ataques frontales. Tres fiascos. Tres acciones lunáticas, dañinas, eso sí, que no diferencian el bando afectado y dañan más aliados que adversarios… |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
La ley de cuotas en la CUT, debate que no termina… | |||||||||||||
![]() |
Agencia de Información Laboral – AIL | ||||||||||||
Escuela Nacional Sindical | |||||||||||||
“Darle la prerrogativa a un solo grupo poblacional (las mujeres) al interior de la Central, implica que se debe considerar la misma prerrogativa para los afiliados que pertenecen a otros grupos poblacionales que tiene la CUT en condiciones especiales y con alguna protección”. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
¿Cómo le fue a la administración en materia de seguridad? | |||||||||||||
![]() |
Veeduría Ciudadana al Plan de Desarrollo de Medellín | ||||||||||||
Por primera vez en más de veintiséis años se presenta un aumento sostenido durante los últimos cuatro años de los homicidios, pues respectivamente se presentaron 544 muertes violentas durante el año 2016; 582 en 2017, y finalmente, la cifra pasó a 632 en el año 2018. El panorama no deja de ser preocupante en lo que trascurre del año, pues entre enero y mayo se han reportado 299 homicidios (49 más que el mismo periodo anterior), siendo el mes de abril el periodo más violento en esta administración con 66 homicidios. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
La máquina capitalista se renueva – Fernando Dorado | |||||||||||||
En Valledupar foro por la paz – Alonso Ojeda Awad | |||||||||||||
Young Boys campeón suizo, los niños también festejan – Sergio Ferrari | |||||||||||||
El Hombre Culo – Mauricio Castaño H. | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
8° versión del Premio Jorge Bernal a la investigación social | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
El objetivo de la convocatoria es apoyar la realización de proyectos de investigación que tengan como tema central la exclusión social, la pobreza, la desigualdad o la inequidad entre regiones, generaciones, etnias, géneros o estratos sociales de la población colombiana. El premio se constituye como un aporte para subsidiar los gastos inherentes a los proyectos de investigación. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Periodismo para cambiar el chip de la guerra | |||||||||||||
![]() |
Pistas para un periodismo constructivo | ||||||||||||
Colombia no es la misma después de la firma del Acuerdo de paz entre el Gobierno y la guerrilla de las Farc. Atrás quedaron un poco más de cinco décadas de guerra y los retos por venir no solo son para las estructuras políticas y sociales del país, también para el periodismo que debe prepararse para proponer nuevas miradas, nuevos enfoques y maneras de contar. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Beca indígena Clemencia Herrera Nemerayema | |||||||||||||
![]() |
Miguel Antonio Galvis | ||||||||||||
En el marco del Año Internacional de las Lenguas Indígenas declarado por la UNESCO, contando con hablantes de 14 de las 65 lenguas indígenas existentes en Colombia, y una indígena hablante de su lengua nativa de la República del Perú, inició la operación de la “Beca Indígena Clemencia Herrera Nemerayema”, con un primer grupo conformado por 56 adultas y adultos pertenecientes a 20 de los 103 pueblos indígenas existentes en el territorio nacional... |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Francisco de Roux: pongamos
|
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Fuente: leosatira; bacteria; betto; matador; vladdo; mheo; luise; bonil; elespectador.com; semana.com; eltiempo.com; mil; betobarreto; monólogo; picho y pucho; chócolo; gova; osuna |