![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||
![]() |
|||||||||||||
Las lideresas somos porque las otras están |
|||||||||||||
“Por una voz que callen sembrarán cien y mil más: aun cuando quieran matarnos, seremos semilla. Por eso les proponemos a los violentos que hagamos un pacto por la vida y por un territorio en paz, donde tengamos vida en abundancia”. |
|||||||||||||
Audes Jiménez González |
|||||||||||||
Directora ejecutiva de la Asociación Pro- Desarrollo de Familias – Tomado de El Espectador |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Nota: Es un honor cederle mi espacio hoy a la docente Audes Jiménez González, asesora de la Red de Mujeres del Caribe Colombiano, directora ejecutiva de la Asociación Pro – Desarrollo de Familias, e integrante del movimiento de mujeres negras, afrocolombianas, palenqueras y raizales. Patricia Lara Salive. “Escribo no sólo en mi nombre, sino en el de todas las compañeras de la Red de Mujeres del Caribe, RMC, y de la Red de Mujeres Afro Caribes, donde trabajamos por construir una región y un país que reconozcan la riqueza de nuestra diversidad y de nuestros aportes al desarrollo del territorio, del bienestar y de la convivencia”. “Trabajamos por una región Caribe y una Colombia justa, humana y solidaria. Muchas llevamos entre 3 y 30 años de experiencia en la RMC. Ha sido un trabajo arduo para avanzar en la construcción del modelo de sociedad con el que soñamos”. “Para lograrlo, nos hemos preparado académicamente, hemos reflexionado y hemos entendido la democracia como un estilo de vida que debemos practicar en la forma de relacionarnos con las otras personas. Creamos encuentros anuales denominados Congresos por la Regionalización del Caribe Colombiano, que tienen una perspectiva de género, etnia y derechos humanos, donde trabajamos para rescatar nuestras costumbres ancestrales y practicamos estrategias para sanar colectivamente los duelos y los traumas padecidos. Los Congresos, desarrollados bajo el paraguas de RMC, le apuestan, principalmente, al desarrollo de la autonomía regional, y se proponen crear un plan piloto en la región del Caribe Colombiano, que repercuta en todo el país”. “Quisimos impulsar una ley orgánica de ordenamiento territorial, pero lamentablemente el proyecto no pasó por falta de apoyo político. Este impasse no nos desanimó; por el contrario, nos fortaleció: a partir de ahí, trabajamos con mayor contundencia en fortalecer los procesos locales, con miras a desarrollar liderazgos sociales y políticos. Es así como creamos La Red de Mujeres Afrocaribes, que hoy es un referente para la interlocución con diferentes actores políticos y sociales sobre las reivindicaciones de las mujeres negras, afros, raizales y palenqueras. El mismo trabajo se ha realizado con jóvenes de diferentes municipios y departamentos, donde se han creado organizaciones y se han promovidos redes que trabajan desde el arte procesos que promueven la cultura de paz”. “A partir del 2016 denominamos nuestro espacio Encuentro Polifónico de Mujeres y Paz. Para desarrollarlo, realizamos alianzas con la Universidad del Atlántico, la Nacional sede Caribe, la de los Andes y la Corporación Colombiana de Teatro”. “A través de nuestro Encuentro Polifónico interactuamos con más de diez mil mujeres de diferentes edades y sectores de la región. Por ello hemos podido resistir todas las violencias que se ejercen contra nosotras. Por ello no han logrado silenciarnos ni invisibilizarnos. Por ello no podrán acallar nuestras voces”. “Por una voz que callen sembrarán cien y mil más: aun cuando quieran matarnos, seremos semilla. Por eso les proponemos a los violentos que hagamos un pacto por la vida y por un territorio en paz, donde tengamos vida en abundancia”. * * * ¡Felicitaciones y gracias, Doris Salcedo y Comisión de la Verdad, por estrujar la conciencia de Colombia para que detengamos el exterminio de los líderes sociales! ¡Y felicitaciones y gracias Revista Semana por corregir el rumbo y lograr que regrese el indispensable columnista Daniel Coronell! www.patricialarasalive.com @patricialarasa Edición 639 – Semana del 15 al 21 de junio de 2019 | |||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
comentarios suministrados por Disqus |