![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
¿Quién mata a los líderes sociales? | |||||||||||||
![]() |
Patricia Lara Salive | ||||||||||||
Escritora, periodista y activista por la paz – Tomado de El Espectador | |||||||||||||
¿Y a todas estas el Gobierno que hace? Pues tal vez hace muchas cosas, pero con cero resultados. Porque a los líderes los están matando a un ritmo de uno cada dos días, según la Defensoría del Pueblo, o de uno cada cuatro días según el Gobierno. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Acuerdo de Paz y Justicia transicional… | |||||||||||||
![]() |
Armando Novoa García | ||||||||||||
Expresidente Comisión Especial Legislativa, Exmagistrado Consejo Nacional Electoral | |||||||||||||
La controversia sobre el Acuerdo de Paz ha modificado también los alineamientos alrededor de la institucionalidad. Hace tres años los partidarios del NO en el plebiscito invocaban su defensa para oponerse a la aprobación popular. Hoy proponen disolver la Corte Constitucional, debilitar la protección judicial de los derechos fundamentales y desconocer la Constitución vigente. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
La violencia sexual en el conflicto y en la familia | |||||||||||||
![]() |
Lida Margarita Núñez Uribe | ||||||||||||
Coordinadora Incidencia y presión política – Corporación Viva la Ciudadanía | |||||||||||||
En general nos escandalizamos porque la violencia sexual significa no solo una violación de los derechos humanos, no sólo los daños físicos, no solo la vergüenza y la culpa de las víctimas, no solo cargar un estigma, significa la lesión más profunda en la intimidad de las personas. Se trata de un comportamiento “tolerado” en la sociedad. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Estancamiento o rebote | |||||||||||||
![]() |
Amylkar D. Acosta M. | ||||||||||||
Miembro de Número de la ACCE | |||||||||||||
Las cifras no mienten, si nos atenemos a las series originales, esto es, sin el ajuste estacional y de calendario, ni el sector agropecuario ni el industrial han despegado; lejos de ello, en este primer trimestre del año a duras penas crecieron levemente, el 1.4% y 2.9%, respectivamente, al tiempo que la construcción cayó -6%. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Los desafíos del periodismo, vistos por los propios actores | |||||||||||||
![]() |
Sergio Ferrari | ||||||||||||
Desde Suiza en colaboración con swissinfo.ch | |||||||||||||
Mundo cambiante, la revolución digital en marcha, medios de comunicación tradicionales en crisis, profesión amenazada, periodistas en búsqueda de nuevos paradigmas. Temas comunes vitales para los informadores del mundo entero. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Duque tuvo un ridículo papel en el golpe fallido en Venezuela | |||||||||||||
![]() |
TeleSur | ||||||||||||
En entrevista para teleSUR, el experto en derechos humanos y politólogo Álvaro Villarraga consideró que el presidente colombiano Iván Duque tuvo un "ridículo papel" al apoyar el derrocamiento del gobierno constitucional de Nicolás Maduro en Venezuela que impulsó el gobierno de Estados Unidos. Villarraga destacó la importancia de respetar la independencia y soberanía de los pueblos, pues los problemas internos los resuelven los propios países. El especialista criticó el papel del Grupo de Lima para pretender una invasión militar y llamando un golpe militar en Venezuela. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Las Putas – Mauricio Castaño H. | |||||||||||||
El dulce encanto de “la democracia” – Julio César Carrión | |||||||||||||
Conclusión de violencia y genética – Alonso Ojeda Awad | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
El modelo económico extractivista colombiano… | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
El modelo económico colombiano, basado en extracción de productos primarios y la producción de bienes y servicios con bajo nivel de sotisficacción, ha traido como resultado una situación infortunada para el país tanto en lo socioeconómico como en lo ambiental. La Friedrich-Ebert en Colombia (FESCOL) invita al conversatorio “El modelo económico colombiano, los desafíos de una transformación”Miércoles 3 de julio en la sede de Fescol (calle 71 # 11 – 90) de 5:30 pm a 8:00 pm. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Balance legislativo 2018 – 2019 | |||||||||||||
![]() |
Solo cuatro de 56 proyectos sobre reformas políticas fueron aprobados | ||||||||||||
El primer periodo de sesiones legislativas que se vivieron en el Congreso de la República estuvo marcado por una agenda de reformas políticas-electorales y de corrupción que prometía una modificación del ejercicio de control, financiamiento y representación efectiva en el poder político. 56 proyectos de reforma relacionados con estas temáticas fueron presentados y tan solo cuatro pudieron aprobarse. A continuación, la MOE presenta en detalle el balance total de los proyectos de reforma político electorales de la legislatura 2018 – 2019. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
¿En qué va la Reforma rural integral? Comunidad internacional en Alerta – Cinep | |||||||||||||
Registraduría estaría poniendo en riesgo de apatridia a bebés de padres venezolanos... – Dejusticia | |||||||||||||
Lo que nos une es la defensa de la paz – Corporación Región | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Iván Cepeda invita a firmar para salvar
|
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Fuente: leosatira; bacteria; betto; matador; vladdo; mheo; luise; bonil; elespectador.com; semana.com; eltiempo.com; mil; betobarreto; monólogo; picho y pucho; chócolo; gova; osuna |