![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
No más Santrich | |||||||||||||
![]() |
Patricia Lara Salive | ||||||||||||
Escritora, periodista y activista por la paz – Tomado de El Espectador | |||||||||||||
Santrich, si no ha salido del país, para lo cual requiere autorización de la JEP, todavía no ha entrado en falta, pues no hay contra él una orden de captura… No obstante, como Santrich no es la paz, los partidarios del Acuerdo haremos lo necesario para defenderlo. Por eso saldremos a las calles el próximo 26 de julio para gritar al unísono: ¡no más asesinatos de líderes sociales! ¡Adelante la Paz! |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Lo que nos une es la defensa de la paz | |||||||||||||
![]() |
Yiya Gómez | ||||||||||||
Comunicadora Corporación Viva La Ciudadanía | |||||||||||||
La defensa de la paz como el más público de los derechos nos lleva a convocar y acercamos a personas de todos los sectores, pero con el objetivo común de la construcción de paz, que se logra a través del reconocimiento, el respeto y la valoración de la diversidad enorme de posiciones, identidades y culturas con la que tenemos el privilegio de contar en Colombia. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Santrich y Uribe | |||||||||||||
![]() |
Germán Ayala Osorio | ||||||||||||
Comunicador social y politólogo | |||||||||||||
Los casos de Santrich y Uribe o de Uribe y Santrich no solo dan cuenta de dos políticos que están sub júdice, sino de dos países que parecen irreconciliables porque las fronteras que los separan devienen con un carácter moral y ético, contaminado por un transversal, naturalizado, legitimado y validado ethos mafioso. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Escenas verdaderas de un tinglado electofáctico (Segundo Acto) | |||||||||||||
![]() |
Hernando Llano Ángel | ||||||||||||
Profesor Universidad Javeriana | |||||||||||||
El Congreso entre el 2002 y el 2010 haya sido más un tinglado electofáctico que una instancia de representación democrática, diseñada y decorada en gran parte por los poderes de la narcoparapolítica, sumados a los del clientelismo y el mercadeo electoral de la compraventa de votos. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Estudiosos del trabajo y sus cambios se reúnen en Bogotá | |||||||||||||
![]() |
Agencia de Información Laboral | ||||||||||||
Escuela Nacional Sindical | |||||||||||||
Según la organización del evento, éste pretende mostrar el proceso de cambios y recambios que ha venido experimentando la región latinoamericana, en el contexto de varios países que han intentado construir modelos de desarrollo diferentes al neoliberalismo. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Ropa extendida | |||||||||||||
![]() |
Álvaro González Uribe | ||||||||||||
Abogado, periodista y escritor | |||||||||||||
La ropa tendida es valiosa sin duda, y más cuando se tiene poca. Pero incluso los ciudadanos que solo tienen una muda bien hubieran merecido al menos la boca del ministro muda. Sin embargo, por grave que sea el hurto de la escasa ropa extendida, suena ridícula la frase frente a la alta criminalidad que asciende en todo el país. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Se fortalecen las RAP | |||||||||||||
![]() |
Amylkar D. Acosta M. | ||||||||||||
Miembro de Número de la ACCE | |||||||||||||
Cuando se temía lo peor para las regiones administrativas y de planificación (RAP), después de la objeción por parte del Ministro de Hacienda Alberto Carrasquilla al proyecto de ley que procura fortalecerlas, se sorteó favorablemente este impasse y acaba de ser sancionada la Ley 1962 del 28 de este mes y año, gracias a la cual se fortalecen las RAP para bien de las regiones. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Venezuela, la unión aún hace la fuerza | |||||||||||||
![]() |
Juan Alberto Sánchez Marín | ||||||||||||
Escritor y periodista, director de cine y televisión colombiano | |||||||||||||
Los siglos de los siglos moldearían el enunciado y lo simplificaron para el subrayado: “La unión hace la fuerza”. Venezuela nos muestra que, aun en los azarosos años de posverdades y demás mentiras modernizadas, la proverbial frase de aquellos tiempos de grescas entre númidas y romanos todavía es cierta. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Santrich y la trampa de la “legalidad” – Fernando Dorado | |||||||||||||
Requerimos un modelo educativo alternativo – Alonso Ojeda Awad | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Los caminos del dolor | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
El sufrimiento y dolor que experimentan las personas al fina de la vida y quienes dependen de la heroína, encuentran alivio en los opioides. Estos medicamentos están sometidos a un estricto régimen de fiscalización, producto de la aplicación de los tratados internacionales de drogas, que implica una excesiva burocracia y un miedo generalizado tanto en pacientes como profesionales de la salud para usarlos. El próximo martes 9 de julio, Dejusticia invita al lanzamiento de este interesante libro. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Foro Nacional de Comunicación | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
En Bogotá se llevará a cabo el Foro Nacional de Comunicación y Paz “Apuestas desde la comunicación alternativa para la construcción de paz”. El evento tendrá lugar el próximo 17 de julio en el Aula Magna de la Sede principal de la Universidad Santo Tomás. Será un espacio para identificar las nuevas miradas sobre los aportes y retos de la comunicación alternativa en la construcción de una cultura de paz en Colombia. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Documentos para la reflexión | |||||||||||||
![]() |
Fundación del Sinú | ||||||||||||
Compartimos con ustedes la revista Documentos para la Reflexión número 18. Contiene nueve ponencias presentadas en el Foro Córdoba 67 años: hacia una nueva visión de desarrollo para el departamento de Córdoba. En el próximo número continuaremos publicando otras ponencias. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Forensis datos para la vida 2018 | |||||||||||||
![]() |
Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses | ||||||||||||
Esta es una publicación en medio electrónico dirigida al público interesado en el comportamiento de las lesiones de causa externa registradas a través de la práctica forense del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Se constituye en otra herramienta útil para funcionarios de entidades gubernamentales y no gubernamentales, investigadores, estudiantes y comunidad en general. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
La guerra comenzó por casa – El Espectador 2020 | |||||||||||||
“El racismo es una violencia, un racista es un violento” – Comisión de la Verdad | |||||||||||||
“La JEP es la única garantía que nos queda para conocer lo que sucedió en el conflicto” – Agencia de Prensa IPC | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
“La violación es un horror que se ha perpetrado
|
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Fuente: leosatira; bacteria; betto; matador; vladdo; mheo; luise; bonil; elespectador.com; semana.com; eltiempo.com; mil; betobarreto; monólogo; picho y pucho; chócolo; gova; osuna |