![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||
![]() |
|||||||||||||
El 26, grite con nosotros, Presidente |
|||||||||||||
Presidente, lo invitamos a gritar con nosotros porque usted, como primera autoridad del país, tiene que ser el colombiano más preocupado por el asesinato sistemático de excombatientes y líderes sociales. Pero su preocupación no ha sido expresada con las suficientes fuerza y eficacia como para que los asesinos la sientan como una orden suya de parar ya de matar. |
|||||||||||||
Patricia Lara Salive |
|||||||||||||
Escritora, periodista y activista por la paz – Tomado de El Espectador |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
“Nos están matando el futuro. Están matando las oportunidades de nuestros niños y niñas. Están matando el campo, donde crecen las cosas buenas del país. Están matando la tolerancia. Están matando el amor que nos debemos tener unos a otros. Están matando el respeto por nuestra bandera. Están matando a nuestros padres, a nuestras madres, a nuestros hermanos. Están matándonos la esperanza de tener una sola Colombia cada vez mejor. Están matando las voces de centenares de colombianos para callarlas. Y seguimos indiferentes… Se nos olvidó que en nuestras manos tenemos la posibilidad de tener un país en paz. Y estamos pasmados dejando que la maten. Mas de 400 líderes sociales han sido asesinados desde la firma del acuerdo de paz. Y los siguen matando. ¡Despertemos!”, dice una voz profunda mientras sobre un fondo negro, al ritmo de cada frase, desfilan las fotografías y los nombres de algunos líderes sociales y excombatientes asesinados: Temístocles Machado, Emilsen Manyoma, Maritza Quiroz Leyva, Gilberto Valencia, Ana María Cáceres, Dalmyro Reyes, Gilberto Zuloaga, Yadira Sucerquía, José Víctor Ceballos, Dimar Torres… Se trata del escalofriante video que aportaron los publicistas Francisco Samper y Carlos Rodríguez a la campaña para promover la gran caminata que bajo el nombre de El Grito (#Julio26ElGrito) realizaremos en todos los lugares de Colombia y del exterior para gritar ¡no más asesinatos a líderes sociales, no más homicidios de excombatientes que se acogieron a la paz, no más muertes, no más dolor, no más…! Ese día, a las 5 de la tarde, todos los que sentimos y queremos a Colombia, en cualquier lugar donde nos encontremos, lanzaremos nuestro grito de desesperación, un grito que va a acompañar al emitido por el niño de María del Pilar Hurtado quien, al ver el cadáver de su madre acribillada a su lado, corría y daba vueltas gritando su desesperación, su desamparo, su soledad… Un grito que se va a juntar con el de todos los niños huérfanos de sus madres, porque ahora los asesinos andan con la moda de matar mujeres, líderes valientes que promueven la sustitución de cultivos de coca, o que defienden sus territorios de quienes se quieren robar la tierra, el oro, los presupuestos públicos locales, en últimas, de quienes quieren asesinar la paz. Este próximo viernes 26, en Bogotá, nos reuniremos a las 5 p.m. en el Centro de Memoria Histórica (calle 26 con carrera 19B), subiremos por la 26 hasta la carrera 10, seguiremos hasta la calle 13, iremos hasta la carrera séptima y nos concentramos en la Plaza de Bolívar para gritar nuestra angustia, y dar un grito que no sólo esperamos que escuche el Presidente Duque, sino que también lance él como primera autoridad de Colombia. Presidente, lo invitamos a gritar con nosotros porque usted, como primera autoridad del país, tiene que ser el colombiano más preocupado por el asesinato sistemático de excombatientes y líderes sociales. Pero su preocupación no ha sido expresada con las suficientes fuerza y eficacia como para que los asesinos la sientan como una orden suya de parar ya de matar. Por eso es muy importante que usted, Presidente Duque, este 26 de Julio, encabece la caminata que haremos legiones de colombianos y que nos acompañe a gritar ¡no más muertes, se acabó el genocidio, basta ya! Nota: A las 5 de la tarde, en Cali, el Plantón será en la Plazoleta San Francisco; en Medellín, será en el Parque San Antonio; y en Barranquilla la caminata saldrá del Parque Esthercita Forero hasta llegar a la Plaza de la Paz. #NoLasDejamosSolas – www.patricialarasalive.com – @patricialarasa Edición 644 – Semana del 20 al 26 de julio de 2019 | |||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
comentarios suministrados por Disqus |