![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Lo que hicieron y dejaron de hacer en la Comuna 13 | |||||||||||||
![]() |
Juan Camilo Gallego Castro | ||||||||||||
Agencia de Prensa – IPC | |||||||||||||
En la audiencia de medidas cautelares que hizo la JEP en Medellín, quedó en evidencia que la Alcaldía de Medellín, la Gobernación de Antioquia, la Fiscalía y la Procuraduría no hicieron lo suficiente para encontrar los desaparecidos. La JEP y la Unidad para la búsqueda de desaparecidos son la esperanza de las víctimas. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Las mujeres sindicalistas conversaron con la Comisión de la Verdad | |||||||||||||
![]() |
Escuela Nacional Sindical | ||||||||||||
Medellín – Antioquia | |||||||||||||
La implementación del acuerdo de paz representa una oportunidad para avanzar en los derechos que tienen las mujeres a la verdad, la justicia, la reparación y la no repetición. Para poder reclamar esos derechos, se requiere que las mujeres sindicalistas estén capacitadas y empoderadas. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Bases económicas para una Segunda República | |||||||||||||
![]() |
Libardo Sarmiento Anzola | ||||||||||||
Economista político y filósofo humanista | |||||||||||||
Hace 200 años, el 7 de agosto de 1819, el país proclamó la independencia y dio origen a lo que hoy conocemos como República de Colombia. Este artículo describe la historia del desarrollo nacional, diagnostica la situación económica actual y sugiere las bases productivas e institucionales de una necesaria revolución social. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Bicentenario: la república que no ha sido | |||||||||||||
![]() |
Luis I. Sandoval M. | ||||||||||||
Presidente Asociación de Estudios y Acción Política Democracia Hoy | |||||||||||||
Soy de la opinión que este país no ha tenido en 200 años de vida independiente, en que ha intentado ser una república, un verdadero acuerdo o pacto sobre lo fundamental (PF). Me parece que el año en que se celebra el bicentenario de la independencia nacional, la gloriosa lucha por emanciparnos de la metrópoli española es de inmensa pertinencia examinar este asunto en el cual posiblemente se encuentre la raíz de los mayores desencuentros y polarizaciones del presente. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Garantías para la defensa de los derechos humanos en Antioquia | |||||||||||||
![]() |
Instituto Popular de Capacitación | ||||||||||||
Agencia de Prensa IPC | |||||||||||||
El Nodo Antioquia, de la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos, presentó a los candidatos de las próximas elecciones un paquete de propuestas que garanticen una política ética y garante de los Derechos Humanos en el departamento. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
La Calidad Educativa | |||||||||||||
![]() |
Mauricio Castaño H. | ||||||||||||
Historiador Colombiakrítica | |||||||||||||
Lo ideal en el mundo de la enseñanza es que la investigación y la educación sean complementarias, se den en dupla, de manera simultánea, que quién investigue sea a la vez quién enseñe, quien difunda, quien transmita su conocimiento. Que el profesor investigador sea el revelador de la palabra inédita, que dé cuenta en el aula de sus hallazgos hechos en su laboratorio. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
El sendero de la anaconda – Alonso Ojeda Awad | |||||||||||||
Pobreza y desigualdad – Amylkar D. Acosta M. | |||||||||||||
De cómo Petro y Uribe debilitan su fuerza política – Fernando Dorado | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Encuentros “CNE más cerca a las Regiones” | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
¿Está en la Costa Caribe y desea conocer las principales reglas electorales que aplicarán para las elecciones locales del 2019? El Consejo Nacional Electoral invita el próximo jueves 1 de agosto en Cartagena, de 7:30 am a 1:00 pm en el Hotel Caribe Cartagena – Salón Teatro (Carrera 1 # 2 – 87) para conversar con las y los magistrados del CNE sobre propaganda electoral, estatuto de la oposición, trashumancia electoral, financiación de campañas y delitos electorales, entre otros temas. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Enlaza Venezuela, Visibilidad para la colaboración | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Si eres parte de una organización civil venezolana con un proyecto o iniciativa de transformación social que necesita un impulso, Enlaza Venezuela te conectará con fundaciones, agencias de cooperación, empresas, universidades y otros agentes de cambio que quieran apoyarte. El propósito del programa es generar vínculos de colaboración que fortalezcan y hagan más efectivo el trabajo de las organizaciones venezolanas. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Internet ciudadana | |||||||||||||
![]() |
Revista Digital | ||||||||||||
Las tecnologías digitales continúan su avance, implicando profundos cambios en los distintos campos de interacción humana. Desde el trabajo a la salud, la comunicación, la política, las relaciones, la economía, cada actividad va sintiendo el impacto de esta expansión que tiene como eje operativo a la red internet. La concentración propietaria y tecnológica y las lógicas de lucro impiden que estos nuevos desarrollos colaboren con la democratización social y el bienestar generalizado. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
El capitalismo tardío y periférico en tres tiempos | |||||||||||||
![]() |
Amylkar D. Acosta Medina | ||||||||||||
A propósito de la celebración del Bicentenario del grito de independencia de la coyunda de la Corona española, con la que se selló la campaña libertadora y por encargo de la Academia Colombiana de Ciencias Económicas (ACCE), analizamos la economía colombiana y su evolución desde la balbuciente República hasta nuestros días. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Informe ejecutivo consolidado Nº. 16 | |||||||||||||
![]() |
Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito UNODC | ||||||||||||
Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos – PNIS | |||||||||||||
Como resultado del proceso de concertación e inscripción de familias adelantando por la Dirección para la Sustitución de Cultivos Ilícitos – DSCI, a la fecha de corte se han vinculado 99.097 familias beneficiarias al Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos – PNIS. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
La Comisión de la Verdad ha recogido más de 800 testimonios sobre la guerra – El Espectador 2020 | |||||||||||||
Ex coronel Diego Tamayo guardó silencio sobre ejecuciones extrajudiciales de Soacha – ContagioRadio | |||||||||||||
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en Colombia – Editorial CINEP | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Rodrigo Uprimny interpreta el Auto 387 de la Corte Constitucional sobre fumigaciones con glifosatoLa Corte Constitucional no flexibilizó las condiciones para reactivar las fumigaciones con glifosato. Analizamos el Auto 389 del 18 de julio de 2019, y nuestro miembro fundador e investigador Rodrigo Uprimny se lo explica. En la Sentencia T-236 del 2017, la Corte Constitucional concluyó que existen elementos para afirmar, provisionalmente, que el glifosato es una sustancia tóxica que, dependiendo del nivel de exposición, puede causar cáncer u otras afectaciones a las células humanas. También que el uso de este herbicida podría estar relacionado con el aumento de afectaciones de salud en los municipios donde se utiliza. Dejusticia. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Fuente: leosatira; bacteria; betto; matador; vladdo; mheo; luise; bonil; elespectador.com; semana.com; eltiempo.com; mil; betobarreto; monólogo; picho y pucho; chócolo; gova; osuna |