![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Medios alternativos y la verdad de la palabra | |||||||||||||
![]() |
Álvaro Ortiz Ramos | ||||||||||||
Editor Semanario Virtual Caja de Herramientas | |||||||||||||
Para salirle al paso a esos gigantes empresarios de la comunicación que mantienen cautiva a la ciudadanía en la más completa desinformación –medios que solo publican lo que les “conviene”– existen esos otros medios alternativos que tratan de sobrevivir en este maremágnum de empresas vendedoras de noticias. Son los que –gracias a su independencia– pueden informar con la verdad y la rigurosidad que tanto necesita el periodismo. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
En estas elecciones, ¡Tú Decides! | |||||||||||||
![]() |
Corporación Región | ||||||||||||
Medellín – Antioquia | |||||||||||||
...es nuestra tarea informarnos, contrastar propuestas, verificar la experiencia, analizar los apoyos políticos y económicos que acompañan cada candidatura, exigir respuestas estructuradas y realistas a las problemáticas más graves de nuestros territorios, y validar programas, proyectos y políticas que realmente respondan a las necesidades de los municipios. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Manuel Cepeda Vargas – 25 años | |||||||||||||
![]() |
Iván Cepeda Castro | ||||||||||||
Senado de la República | |||||||||||||
El pasado 9 de agosto se cumplieron 25 años del magnicidio del dirigente comunista, exdirector del semanario VOZ y senador de la República, Manuel Cepeda Vargas. Ante su tumba, su hijo el hoy senador Iván Cepeda Castro, le rindió un sentido homenaje. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Veintidós años después | |||||||||||||
![]() |
Juan Fernando Cristo | ||||||||||||
Tomado de La Opinión | |||||||||||||
“Todos los días lo recordamos y extrañamos papá. No dejo nunca de imaginarme su vejez tranquila y feliz en su ciudad, rodeado del afecto y el respeto de tanta gente que lo quiso y del amor y la admiración de nosotros, su familia. Esa merecida vejez que los violentos nos arrebataron”… |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
¡Hágale mi cabo, pégueselo! Relato de otro juvenicidio… | |||||||||||||
![]() |
Juan Carlos Amador | ||||||||||||
Profesor de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas (DIE – UD) | |||||||||||||
La precarización de las condiciones de vida de los jóvenes, la falta de oportunidades para estudiar y trabajar, la represión de la que son víctimas por parte de las fuerzas militares y policiales debido a su presunta peligrosidad son, entre otros, factores que configuran lo que Valenzuela (2015) llama indefensión ciudadana. Esto significa que el orden social hegemónico disminuye las opciones disponibles para que los jóvenes construyan mecanismos reflexivos que acompañen la justa indignación que recorre sus experiencias en la vida cotidiana. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Mercaderes: participación en la idea de un gobierno comunitario | |||||||||||||
![]() |
Javier Marín Rodríguez | ||||||||||||
Investigador y educador Asociación MINGA | |||||||||||||
La consulta popular de Mercaderes tiene una gran connotación política, porque expresa una respuesta autónoma de las poblaciones que se encuentran en un proceso de fortalecimiento de la conciencia para la participación en las decisiones sobre su territorio y sus proyectos de vida. Un ejercicio en donde las comunidades mercadereñas son las protagonistas directas de su destino… |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Ciudadanía de Bogotá frente al POT: ¡a cabildo abierto! | |||||||||||||
![]() |
Orlando Vaca Melo | ||||||||||||
Arquitecto y escritor | |||||||||||||
El próximo 30 de agosto, a las 9:00 am en el Palacio de Los Deportes, se llevará a cabo el Cabildo Abierto Previo para el Estudio y Análisis del Plan de Ordenamiento Territorial, convocado por el Concejo de Bogotá D.C., es importante que la ciudadanía organizada aproveche este espacio para hacer un llamado hacia un nuevo ejercicio de la política y el gobierno en la ciudad. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Ambientalismo popular | |||||||||||||
![]() |
Alberto Ramos Garbiras | ||||||||||||
Ex Procurador Ambiental del Valle del Cauca | |||||||||||||
El ambientalismo popular es esa toma de conciencia que se extiende a todos los sectores del pueblo para defender los recursos naturales en aras de que la agricultura sea viable y la seguridad alimentaria no quede amenazada. En las ciudades ese tipo de ambientalismo es la determinación de vastas capas poblacionales para defender los parques, la arborización, los humedales, los ríos urbanos, el espacio público, para que todo no sea obras grises o cemento. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
La batalla de Medellín | |||||||||||||
![]() |
Álvaro González Uribe | ||||||||||||
Abogado, escritor y periodista | |||||||||||||
Como una macabra premonición varias calles de Medellín fueron bautizadas con nombres de batallas o de lugares de acciones bélicas de la Independencia. Deliberadamente acá no daré cifras porque no quiero dar pie para polemizar con cantidades que fluctúan según la fuente pero que sus diferencias no son mayores teniendo en cuenta, además, que siempre son altas. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Bolívar: ¿Republicano y Termidoriano? | |||||||||||||
![]() |
Miguel Ángel Herrera Zgaib | ||||||||||||
PhD. E. Políticos y R.I | |||||||||||||
Hay Bolívar para todos los gustos políticos y las filiaciones ideológicas. Incluso está la reivindicación de marxistas y no marxistas contra el enfoque condenatorio del libertador, producto de la pluma crítica del joven periodista y analista Carlos Marx, quien entonces no lo bajó de su pertenencia a la nobleza mantuana, y mostró su desdoro frente a los compromisos de la lucha por la independencia. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Deleznables aspavientos nacionalistas | |||||||||||||
![]() |
Oscar Amaury Ardila G. | ||||||||||||
Abogado | |||||||||||||
Son deleznables aspavientos nacionalistas los que el gobierno colombiano ha presentado al otorgar temporalmente nacionalidad a los recién nacidos referidos, por su evidente interés en convertir el hecho en otra bandera de confrontación política. Luego de perfilarse como el mejor instigador de la guerra contra un país hermano, el gobierno colombiano de manera hipócrita dice “abogar” por los derechos fundamentales de los hijos de los migrantes venezolanos… |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
El grito de independencia de Egan Bernal | |||||||||||||
![]() |
Felipe Pineda Ruiz | ||||||||||||
Publicista e investigador social | |||||||||||||
Egan demostró que es posible celebrar los 200 años de independencia actuando con verdadera independencia: sin pose, sin pomposos recibimientos en desfiles ostentosos y rígidos. Él mismo fue el que organizó el evento en Zipaquirá, con su gente y su familia, invitó a viejas glorias del ciclismo, a sus maestros y a la prensa deportiva. Así, rechazó el alarde y la lisonja; principalmente el alarde. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
¿En qué va el Acuerdo de paz a un año del gobierno Duque? | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Este informe recoge los principales retos que hemos identificado a lo largo del primer año del Gobierno del presidente Iván Duque, y formula recomendaciones para garantizar su efectiva implementación. Desde distintas tendencias políticas, estamos convencidos de que la mejor manera de garantizar la no repetición del conflicto armado y la transformación de los territorios más afectados por la guerra es cumpliendo a cabalidad con lo establecido en el Acuerdo de Paz. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Encuentros “CNE más cerca a las Regiones” | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
¿Está en Caquetá y desea conocer las principales reglas electorales que aplicarán para las elecciones locales del 2019? El Consejo Nacional Electoral invita este Jueves 15 de Agosto en Florencia, de 7:30 am a 1:00 pm en la Cámara de Comercio de Florencia para el Caquetá – Auditorio Nº 1 (Calle 17 #8 – 72) a conversar con las y los magistrados del CNE sobre propaganda electoral, el estatuto de la oposición, trashumancia electoral, financiación de campañas y delitos electorales, entre otros temas. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Colombia: ni nación, ni república, solo una simple colonia – Fernando Dorado | |||||||||||||
Cuatro meses de soledad – Ricardo Villa Sánchez | |||||||||||||
Carlos Álvarez visión crítica del cine – Alonso Ojeda Awad | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Justicia y democracia: revocatoria de candidatos... | |||||||||||||
![]() |
Misión de Observación Electoral – MOE | ||||||||||||
Una de las herramientas creada para la depuración de listas de candidatos con tachas de inhabilidad o incumplimiento de requisitos es la revocatoria de la inscripción de candidatos a cargos de elección popular. Esta figura se institucionalizó con la reforma electoral de 2009 (acto legislativo 01) y posteriormente se reforzó la con ley 1475 de 2011, la cual es de carácter administrativo y puede ser presentada por cualquier ciudadano, así mismo debe ser resuelta por el Consejo Nacional Electoral antes de la elección de los candidatos. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
VI Informe deverificación de la implementación del Acuerdo Final | |||||||||||||
![]() |
Secretaría Técnica del Componente Internacional de Verificación | ||||||||||||
CINEP/PPP – CERAC | |||||||||||||
Como en los anteriores, en éste informe se da cuenta del estado de implementación para cada uno de los seis puntos del A.F. con énfasis en el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022, Pacto por Colombia pacto por la equidad, para identificar la inclusión de los compromisos del A.F. en la ley aprobada el pasado 2 de mayo por el Congreso de la República, cuidando que se correspondan con lo establecido en el A.F., en el PMI y en el Conpes 3932 de 2018. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Para recordar lo que hemos perdido | |||||||||||||
![]() |
Víctor Negrete Barrera | ||||||||||||
Fundación del Sinú | |||||||||||||
Con este trabajo iniciamos una nueva serie denominada “Para recordar lo que hemos perdido”. Es un conjunto de trabajos que se refieren a recursos, creencias y manifestaciones culturales diversas que hemos perdido o están en vías de extinción. El objetivo es llamar la atención sobre ellas con el fin de recuperar o mejorar. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
En 2019 creció la violencia contra la población civil: ONU – Pacifista | |||||||||||||
“Colombia tiene una deuda con el mundo”: Rigoberta Menchú – El Espectador | |||||||||||||
¿Por qué la oposición asegura que Duque enredó la paz? – Revista Semana | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
La MOE abre inscripciones para observadores internacionalesLa Misión de Observación Electoral – MOE invita a ciudadanos extranjeros a que se postulen para ser “Observadores electorales internacionales en Colombia” para las elecciones de Autoridades Locales de Octubre. El observador internacional en Colombia actúa a nombre de la sociedad civil colombiana poniendo sus ojos y sus oídos al servicio de las garantías democráticas, siempre alerta para identificar y reportar posibles irregularidades, de acuerdo con la normatividad vigente estipulada en la Resolución del CNE No. 447 DE 1997. Recuerden que El formulario de inscripción se encuentra en: www.internacional.moecolombia.org, y debe ser diligenciado antes del lunes 7 de octubre de 2019. La fecha de las elecciones para las Autoridades Locales es el 27 de octubre de 2019. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Fuente: leosatira; bacteria; betto; matador; vladdo; mheo; luise; bonil; elespectador.com; semana.com; eltiempo.com; mil; betobarreto; monólogo; picho y pucho; chócolo; gova; osuna |