![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||
![]() |
|||||||||||||
Escuche a la gente, presidente |
|||||||||||||
Primero hay que destacar que, según ese sondeo, el 93 por ciento de los colombianos quiere que a Duque le vaya bien y el 88 por ciento cree que el presidente es una persona serena. Pero el estado de ánimo de la gente no es bueno: el 58 por ciento piensa que el país va por mal camino, y sólo el 39 opina que va bien. |
|||||||||||||
Patricia Lara Salive |
|||||||||||||
Escritora, periodista y activista por la paz – Tomado de El Espectador |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Lo que se comenta de las encuestas se limita normalmente al tema de si la popularidad del presidente subió o bajó. Pero, a veces, de ellas se desprenden datos interesantes que quedan sepultados por la superficialidad habitual. Es lo que ocurre con una encuesta realizada a comienzos de mes por el Centro Nacional de Consultoría para el noticiero CM&, la cual le puede dar luces a Iván Duque sobre cómo y por dónde enrutar este país tan necesitado de que su presidente le fije un rumbo claro. Primero hay que destacar que, según ese sondeo, el 93 por ciento de los colombianos quiere que a Duque le vaya bien y el 88 por ciento cree que el presidente es una persona serena. Pero el estado de ánimo de la gente no es bueno: el 58 por ciento piensa que el país va por mal camino, y sólo el 39 opina que va bien. Sin embargo, hay un tema, el más interesante de la encuesta que, si el presidente lo analizara y lograra despojarse de su terquedad y, tal vez, de su soberbia, podría señalarle un camino muy positivo al país: y es el camino de la inclusión, que tanta falta nos ha hecho y por cuya ausencia se han librado tantas guerras en esta tierra. En concreto, la encuesta pregunta: “este primer año el Presidente Duque ha gobernado con su partido el Centro Democrático y el Mira. ¿Qué considera más conveniente, que siga apoyado en su partido o debe abrir colaboración a otros partidos?” Pues casi las tres cuartas partes de los encuestados, el 70 por ciento, desea que Duque abra la posibilidad de colaborar con otros partidos. Y tan sólo el 25 por ciento se opone a ello. Y a la pregunta de si “considera que el Presidente Duque en un futuro debe ser más cercano a los demás partidos”, el 58 por ciento dice que sí, el 24 por ciento opina que debe ser más autónomo, y sólo el 14 por ciento quiere que sea más cercano al Centro Democrático y al ex presidente Uribe. De manera que no es sino que el Presidente ponga en práctica su propósito de buscar la unidad del país, esbozado desde su discurso de posesión y reiterado, sólo en palabras, a lo largo de su mandato, pues hubo únicamente una oportunidad en la que Duque dio un paso concreto para buscarla: aquella en la que convocó a la Casa de Nariño a todas las fuerzas políticas, incluido el jefe del partido Farc, para acordar lo relacionado con los proyectos anti-corrupción, que casi en su totalidad naufragaron luego. Y la mayoría del país se alegró con ese intento de concertación. Pero éste no continuó porque, según me han dicho, al día siguiente de celebrarla, de su partido le llovieron rayos y centellas. Sin embargo, el presidente quiere lograr la unidad. No más este martes, durante la ceremonia que para honrar la memoria de Luis Carlos Galán realizó en la Casa de Nariño, afirmó: “necesitamos superar las divisiones de la pequeña política para avanzar en la construcción de un mejor país”. Pero, para superarlas, el presidente tiene que proclamar su independencia, dar el primer paso y buscar la unidad, por ejemplo, aceptando la invitación que un grupo de parlamentarios de los partidos independientes y de oposición, -mayoritarios en el Congreso-, le hizo con el fin de crear “una mesa multipartidista para sacar adelante los proyectos de ley y la reforma constitucional necesarios para avanzar en la implementación del Acuerdo de Paz”. Eso, el país, se lo agradecería… Y así daría el primer gran salto hacia la unidad y lograría “avanzar en la construcción de un mejor país”. www.patricialarasalive.com @patricialarasa Edición 649 – Semana del 24 al 30 de agosto de 2019 | |||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
comentarios suministrados por Disqus |