Acerca de...  
 
 
¡Qué torpes!
Articulo 1 Patricia Lara Salive
Escritora, periodista y activista por la paz – Tomado de El Espectador
 

La motivación fundamental de la decisión de Márquez y Santrich parece corresponder más a la necesidad de solucionar un problema personal que a un asunto político: Santrich sintió muy probablemente que la Corte Suprema iba a dictarle orden de captura y se escapó. Y Márquez, que no ha podido explicar la relación con su sobrino Marlon Marín, involucrado en narcotráfico y convertido en informante de la DEA…

 
 
Otra vez el horror de la guerra
Articulo 1 Alonso Ojeda Awad
Exembajador de Colombia en Europa
 

Nos esperan días de dolor y de horror. Nuevamente los campos colombianos se llenarán de muertos, huérfanos y viudas. La sinrazón, el odio y la violencia volverán a sentar sus reales en todo el territorio nacional.

 
 
Urbanismo y ordenamiento territorial para una ciudad justa
Articulo 1 Luis Fernando González Escobar
Tomado de Corporación Región
 

La evidencia demuestra que el logro en torno a implementar las políticas necesarias para una verdadera transformación no ha sido ni tan sistemático ni tan profundo y estructural; cabe preguntar, ¿Por qué Medellín sigue siendo una de las ciudades mas inequitativas, desiguales y excluyentes?

 
 
La duda es un arma cargada de futuro
Articulo 1 Juan Alberto Sánchez Marín
Periodista, escritor y director de televisión colombiano
 

Los grandes medios mienten porque lo requieren. No son los instrumentos de comunicación que dicen ser ni detentan el fin social que según las ilusas jurisprudencias deberían tener. Demandan la mentira porque son el flanco de intereses influyentes. La desmesura encierra un anuncio; una serenidad intensifica la propaganda.

 
 
 
De caciques a capos
Articulo 1 Álvaro González Uribe
Abogado, periodista y escritor
 

Nuestra democracia siempre ha vivido en riesgo. Nuestra democracia ha estado a punto de perecer en varios momentos de la historia. Sin embargo, con todas sus imperfecciones, hoy más que nunca nuestra democracia está en alerta máxima, en riesgo inminente. El Estado, la comunidad internacional y la mayoría de los ciudadanos no han advertido la dimensión del peligro.

 
 
¿Qué hay detrás de agenda legislativa en beneficios laborales?
Articulo 1 Carlos Julio Díaz Lotero
Analista laboral Escuela Nacional Sindical
 

Por principio, desde nuestra perspectiva uno no puede oponerse a reformas laborales que favorezcan a los trabajadores, y mucho más después de 30 años de reformas laborales, legales e ilegales, regresivas. No deja de ser sospechoso que un líder político, caracterizado por haber impulsado reformas que han recortado derechos laborales, sindicales y sociales, hoy tenga un enfoque diferente.

 
 
Debate con la gente en el Magdalena
Articulo 1 Ricardo Villa Sánchez
Abogado Magister en Desarrollo Social
 

El debate es con argumentos, señores candidatos. Es sobre proyectos, políticas, planes, orientados al bienestar social, al desarrollo humano sostenible, a la realización de los derechos, a la inclusión, a la implementación de la Paz, a la lucha contra la pobreza absoluta, y a la profundización de la democracia, en una gestión pública que invierta de manera pertinente el erario.

 
 
 
Convocatoria Premio “Gonzalo Jiménez de Quesada” 2019
Articulo 1  

Como ya es tradición, la Sociedad de Mejoras y Ornato de Bogotá, la organización cívica más antigua de Colombia, creada en 1917, premiará este año a personas e instituciones por los servicios prestados a la ciudad, por su aporte a la formación de civilidad, al mejoramiento de la calidad de vida y su contribución a la participación ciudadana. Se recibirán postulaciones hasta el 1º de octubre. Instituciones, personas y empresas podrán proponer candidaturas en ocho categorías.

   
 
GoogleDemocracy – Mauricio Castaño H.
La hora cero – Amylkar D. Acosta M.
 
Cuando llega María Lucrecia
Articulo 1 Víctor Negrete Barrera
Fundación del Sinú
 

Para recordar lo que hemos perdido Nº 5. Algunos pueblos tienen la costumbre de enterrar a los niños cuando mueren con la cabecita en dirección a la salida del sol. Dicen los acongojados parientes que el sol mañanero es saludable y les da un bonito color a los cachetes…

   
 
Tecnologías: manipulando la vida, el clima y el planeta
Articulo 1 América Latina en Movimiento – ALAI
 

Digitalización, robótica, manipulación molecular, geoingeniería – nos encontramos en medio de un tsunami tecnológico caracterizado por la convergencia entre tecnologías y el Big Data, en escalas desde lo nanométrico hasta lo planetario; y todo ello bajo el control predominante de poderosos oligopolios. Coedición de ALAI y el ETC Group.

   
 
Día Internacional de la Mujer Indígena: rememorar a las mujeres que luchan – La Izquierda Diario
Se disparó la violencia política en Colombia – Pares
¿Alguien quiere acordarse de Bojayá? – Leyner Palacios Asprilla / El Espectador
 
 

Líderes sociales en Colombia, esperanza en los territorios

Diana Sánchez, Directora Asociación Minga y coordinadora del Programa Somos Defensores, hace una breve descripción sobre los líderes sociales en Colombia. Para esta defensora de derechos humanos, los líderes sociales son el alma de los territorios y por ende la fuente de la democracia. Por eso, cada que se asesina a un líder social, se cercena la esperanza de una paz verdadera. El estado colombiano no lo entiende así, no los protege. Al contrario, algunos entes gubernamentales los estigmatizan y persiguen…

 
Ver video
 

  Infografía
 
 
 
 
 
 
   
 
 
 


 
  Fuente: leosatira; bacteria; betto; matador; vladdo; mheo; luise; bonil; elespectador.com; semana.com; eltiempo.com; mil; betobarreto; monólogo; picho y pucho; chócolo; gova; osuna
 
Semanario Virtual Caja de Herramientas
Corporación Viva la Ciudadanía
Calle 54 No 10 - 81 Piso 4, Bogotá D.C., Colombia
Telefono (0571)3480781
Importante: Cada autor es responsable de sus ideas y no compromete el pensamiento de Viva la Ciudadanía. Se permite la reproducción de nuestros artículos siempre y cuando se cite la fuente.
De acuerdo con las normas internacionales sobre SPAM, un e-mail no podrá ser considerado SPAM mientras incluya una forma de ser removido. Si desea cancelar este servicio envié un e-mail a semanariovirtual@viva.org.co escribiendo CANCELAR en asunto (subject)