![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Venezolanos y xenofobia colombiana | |||||||||||||
![]() |
Álvaro Ortiz Ramos | ||||||||||||
Editor Semanario Virtual Caja de Herramientas | |||||||||||||
Llama poderosamente la atención la xenofobia con la que muchos colombianos tratan a los migrantes del país hermano. Humillaciones, malos tratos –incluso de parte de la misma Policía– son el pan de cada día que tienen que afrontar estas personas que salieron de su país en busca de un mejor futuro. Colombia, con todo y sus problemas, se ha convertido en un receptor. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Dos Ivanes trabados en un narco absurdo combate | |||||||||||||
![]() |
Hernando Llano Ángel | ||||||||||||
Profesor Departamento de Ciencia Jurídica y Política, Universidad Javeriana | |||||||||||||
Están empeñados y enredados en una guerra absurda, por cuanto se trata de la “guerra contra las drogas”, declarada por Nixon hace ya casi medio siglo. Una guerra que todos estamos perdiendo, pues ella en lo fundamental es producto de la extra-adicción de millones de consumidores, que estimulan la oferta, los precios y las ganancias del crimen. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Los “ejes del mal” | |||||||||||||
![]() |
Germán Ayala Osorio | ||||||||||||
Comunicador social y politólogo | |||||||||||||
Estamos ante dos “ejes del mal”. El primero, en cabeza de Maduro, que buscaría desestabilizar a Colombia, al brindarle apoyo a la “nueva” guerrilla fariana. Y el segundo, en cabeza del gobierno de Duque, quien, al acoger la política exterior de los EEUU, busca derrocar a Maduro para montar allá un gobierno con el que sea posible que Venezuela regrese, aconductado, a las lógicas del capitalismo. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Conozca y haga parte de la campaña “El sindicalismo cuenta” | |||||||||||||
![]() |
Escuela Nacional Sindical | ||||||||||||
En su primera etapa, la campaña se ha enfocado en la promoción de la participación del sindicalismo mediante una estrategia formativa en torno al Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición – SIVJRNR y la difusión de una serie de contenidos que apuntan al mismo objetivo. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Sobre sus nuevas vidas ¿Qué cuenta un reincorporado/a? | |||||||||||||
![]() |
María Angélica Hernández Guzmán | ||||||||||||
Magíster en Comunicación, Cultura y Ciudadanías Digitales | |||||||||||||
En la jornada radial del 6 de septiembre tuvimos la oportunidad de dialogar con alguno/as excombatientes que quisieron contarnos sus casos de vida y sus nuevos procesos de reincorporación a la vida civil. Les invitamos a que escuchemos varios de ellos. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
POT 2019 – 2031: lo que está en juego en Bogotá | |||||||||||||
![]() |
Felipe Pineda Ruiz | ||||||||||||
Publicista e investigador social | |||||||||||||
Está totalmente claro que la Administración Distrital actual, en cabeza de Enrique Peñalosa, se la juega por la configuración de una urbe de acuerdo con el bolsillo de cada uno: las zonas céntricas para quienes tengan como pagar por estar allí, los suburbios, y los nuevos suburbios –las poblaciones que circundan Bogotá–, para quienes no posean el dinero suficiente para habitar las zonas de influencia principales de la capital. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Anexo Memorias: Seminario Conflicto Armado y Democracia | |||||||||||||
![]() |
20 y 21 de agosto, Bogotá | ||||||||||||
Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional de Colombia | |||||||||||||
Los procesos de transición se basan en el paso de una dictadura o guerra a un sistema democrático. Esto depende de la capacidad de las partes que negociaron y llegaron al punto de la transición. Para esto siempre debe tenerse en cuenta la correlación de fuerzas, las cuales pueden variar o inclinarse y cambiar el proceso. La dejación de la lucha armada es la primera etapa del proceso, su continuación e implementación es el momento determinante para subsanar y evitar el regreso a la guerra. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Declaración final: “El único camino es la paz…” | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
“Proponemos que al cumplirse los 3 años de la firma del Acuerdo Final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera se realice un acto solemne con presencia de todas las instancias de implementación de dicho acuerdo en el cual se presente al país y a la comunidad internacional el balance de lo realizado, las políticas públicas y planes diseñados y las actividades y metas a cumplir en el año 2020 para dar un salto adelante en el cumplimiento de lo pactado. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Documental: “Bojayá entre fuegos cruzados” | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
La masacre ocurrida el 2 de mayo de 2002 en la Iglesia de Bojayá ha significado para la comunidad un largo camino de dolores, miedos, luchas y sueños que persisten. Estamos próximos a recibir los cuerpos de nuestros seres queridos, pero todavía faltan otras dimensiones como la VERDAD. Invitamos al lanzamiento en Colombia del documental “Bojayá entre fuegos cruzados” el próximo 19 de septiembre a las 7:00 PM. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Encuentros “CNE más cerca a las Regiones” | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
¿Está en el Cesar y desea conocer las principales reglas electorales que aplicarán para las elecciones locales del 2019? El Consejo Nacional Electoral invita el próximo jueves 19 de septiembre en Valledupar de 7:30 am a 1:00 pm en el Centro de Convenciones Crispín Villazón de Armas (Diagonal 10N #17) a conversar con las y los magistrados del CNE sobre propaganda electoral, estatuto de la oposición, trashumancia electoral, financiación de campañas y delitos electorales, entre otros temas. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Marcha Por El Clima – #PactoXElClima | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
¡Todos y Todas nos movilizamos el próximo viernes 20 de Septiembre a las 4:00 pm. En la Plaza de Bolivar! Para unirnos al movimiento global exigiendo Acción Climatica ¡YA! El #PactoXElClima es una iniciativa que busca alinear diferentes sectores de la sociedad hacia la acción climática. Comprometiendo a cada uno de los sectores con diferentes agendas ambientales climáticamente inteligentes. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Campesinado como sujeto político | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
El próximo martes 17 de Septiembre está agendado en el segundo punto del orden del día la discusión del Proyecto de Acto Legislativo que busca el reconocimiento del campesinado como sujeto político en la constitución política mediante la modificación del artículo 64. Cordialmente invitados a la Comisión primera de Senado, Capitolio. Para el ingreso es importante diligenciar el formulario de inscripción. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Elecciones en Cauca y Popayán: poco ruido y menos nueces – Fernando Dorado | |||||||||||||
Colonizadores y Arrieros – Alberto Ramos Garbiras | |||||||||||||
Arde la selva – Alonso Ojeda Awad | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
La comadrona o partera | |||||||||||||
![]() |
Víctor Negrete Barrera | ||||||||||||
Fundación del Sinú | |||||||||||||
“Hace poco, ya vieja como estoy, asistí a un curso que hicieron los médicos a las parteras del municipio con el fin de prepararnos mejor en el oficio. En esos años en cualquier caserío o vereda retirada de los pueblos grandes, las mujeres, próximas a dar luz por lo general no se preparaban para el parto. A cualquier hora llegaban a la casa o me mandaban a llamar de urgencia”... |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Lanzamiento “El aprendiz del embrujo” | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
La Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo, La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos y La Alianza de Organizaciones Sociales y Afines en desarrollo de sus mandatos y con el propósito de contribuir al desarrollo de una cultura ciudadana para el ejercicio de los derechos humanos, la paz y la democracia, ha elaborado un informe sobre el primer año del gobierno del presidente Iván Duque denominado “El aprendiz del embrujo”. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Huelga climática global llama a cruzar líneas rojas – Las 2 Orillas | |||||||||||||
Estado pedirá perdón por el homicidio de Alfredo Correa de Andreis – El Heraldo | |||||||||||||
SOS: Se asfixia el pluralismo – Clara López Obregón – Revista Semana | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
“La verdad duele, pero el silencio mata”En esta edición conversamos con Saúl Franco, médico con doctorado en salud pública, con cuarenta años de experiencia como docente universitario e investigador de la violencia y del conflicto armado y su impacto en la vida y la salud de las personas y las comunidades. Saúl – Comisionado de la Verdad – es miembro, justamente, de la Comisión de la Verdad. Recordemos que esta Comisión tiene la enorme tarea de elaborar un informe final que tenga en cuenta los diferentes contextos, refleje las investigaciones en torno a todos los componentes del mandato y contenga las conclusiones y recomendaciones de su trabajo, incluyendo garantías de no repetición. La CEV presentará el Informe de manera oficial mediante acto público a las ramas del poder público y al conjunto de la sociedad colombiana, y lo socializará. La publicación del Informe Final se realizará durante el mes siguiente a la conclusión de los trabajos de la CEV. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Fuente: leosatira; bacteria; betto; matador; vladdo; mheo; luise; bonil; elespectador.com; semana.com; eltiempo.com; mil; betobarreto; monólogo; picho y pucho; chócolo; gova; osuna |