![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Democracia bajo fuego | |||||||||||||
![]() |
Álvaro Ortiz Ramos | ||||||||||||
Editor Semanario Virtual Caja de Herramientas | |||||||||||||
Como antesala de las elecciones de octubre, van tres candidatos a alcaldías asesinados, cuatro a concejos y más de 40 amenazados en hechos que claramente indican que hacer política en algunas regiones de Colombia es una actividad sumamente peligrosa, pues en promedio cada tres días asesinan un líder político, social o comunal. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Derecho a la protesta y desmonte del ESMAD | |||||||||||||
![]() |
Juan Carlos Amador | ||||||||||||
Profesor de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas (DIE – UD) | |||||||||||||
Se requiere con urgencia el desmonte del ESMAD. Tal vez este sea el momento para que la movilización social crezca, la ciudadanía se comprometa con la defensa de los derechos humanos, entre ellos el derecho a la protesta, y que los congresistas de la oposición presenten nuevamente un proyecto de ley para que se elimine esta amenaza latente a la democracia. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Insuficiente respuesta del Estado ante amenazas a defensores/as | |||||||||||||
![]() |
Centro por la Justicia y el Derecho Internacional – Cejil | ||||||||||||
El Estado colombiano no ofreció respuestas satisfactorias a la problemática expuesta por las organizaciones y a las alarmantes cifras que demuestran la gravedad de la situación, y, por el contrario, criticó que se dijera que las personas defensoras son víctimas de violaciones de derechos humanos en todo el territorio nacional. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
“Si seguimos matando líderes, seguimos matando la democracia” | |||||||||||||
![]() |
Comisión de la Verdad | ||||||||||||
Estas son las conclusiones más destacadas de las conversaciones que tuvieron los equipos de trabajo de líderes, víctimas, organizaciones, entidades estatales y otros actores durante el Diálogo para la No Repetición. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Iván Duque: un presidente funámbulo y sonámbulo | |||||||||||||
![]() |
Hernando Llano Ángel | ||||||||||||
Profesor Pontificia Universidad Javeriana | |||||||||||||
Es todo un arte sostenerse, utilizando el balancín, unas veces a la derecha, otras a la izquierda o, asiéndolo firme en el Centro Democrático, para sortear así todas las ventiscas y los graves conflictos que lo asedian y amenazan. Claro que en el caso del presidente Duque la proeza es todavía mayor, porque realmente debe compartir el balancín con quien él denomina el “presidente eterno”, quedando así él mismo convertido en un “presidente interino”, parecido a Guaidó. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
El doble discurso de Iván Duque | |||||||||||||
![]() |
Germán Ayala Osorio | ||||||||||||
Comunicador social y politólogo | |||||||||||||
Lo dicho por Iván Duque en la cumbre sobre Cambio Climático en Naciones Unidas obedece a un juego retórico en el que él pretende aparecer como un jefe de Estado comprometido con un desarrollo sostenible del que muy seguramente poco entiende y del que poco ha leído. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
II Encuentro Nacional de Redes | |||||||||||||
![]() |
Diana Vanessa Cabrera Martínez | ||||||||||||
Asesora Estrategia de Educación Ciudadana – Corporación Viva la Ciudadanía | |||||||||||||
Un llamado a la institucionalidad nacional para apalancar, acompañar y dar sostenibilidad a los procesos educativos que están en curso, se necesita replicar este tipo de iniciativas con un mayor involucramiento de todos los actores, ampliar los espacios y escenarios para la consolidación de experiencias educativas en la región. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Nubarrones sobre una *paz* fragilizada | |||||||||||||
![]() |
Sergio Ferrari | ||||||||||||
Desde Suiza en colaboración con swissinfo.ch | |||||||||||||
El anuncio, a fin de agosto, de la vuelta a las armas de un grupo de la ex guerrilla colombiana no solo impactó en ese país sudamericano sino también en la comunidad internacional. Suiza, que siempre acompañó el proceso de paz, expresó su preocupación. Analistas helvéticos, sin embargo, no se sorprenden por el nuevo rumbo del posconflicto. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Atónitos y asustados | |||||||||||||
![]() |
Fernando Dorado | ||||||||||||
Activista social | |||||||||||||
Millones de niñ@s y de jóvenes se han empezado a movilizar y a organizar por una causa que es concreta y tangible, como es la lucha contra el cambio climático causado por la acción antrópica irracional. Es muy importante que esa lucha “ambientalista” no se utilice como instrumento político-electoral y no se le ayude a las derechas abstrusas y reaccionarias a sectarizar y aislar tan importante y necesario esfuerzo. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Perspectivas para el desarrollo sostenible de Bogotá – Región | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Debate con candidatos al Concejo de Bogotá. Martes (1º de octubre, 7:00 p.m.) en el Museo el Chicó, sede de la Sociedad de Mejoras y Ornato de Bogotá. Convocan: Fundación Natura, Corporación B, Movimiento Ambientalista Colombiano y Nos une el propósito. El certamen, será moderado por el director, realizador audiovisual y activista Víctor Mallarino. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Si piden tu voto, exige el #3de3Colombia | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Se lanzó en Colombia la iniciativa #3de3Colombia para que la ciudadanía pueda exigirle a candidatos/as exponer qué propiedades y bienes tienen, cómo varían mientras gobiernan, qué intereses existen alrededor suyo y cómo pueden influir en decisiones futuras como mandatarios, además de su cumplimiento tributario. La información la publicarían los aspirantes en el portal www.3de3.co e inicialmente se haría con candidatos/as a las alcaldías de Bogotá, Cali y Medellín. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
150 años celebrando al Mahatma | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
El dos de octubre de 1869 nace en Porbandar, India, uno de los más respetados líderes espirituales y políticos de la humanidad, el Mahatma Gandhi. Para celebrar los 150 años de su natalicio, la fundación que lleva su nombre en Medellín realizará una semana de actividades especiales entre el domingo 29 de septiembre y el viernes 4 de octubre. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Jaime Garzón y el rotundo – Alonso Ojeda Awad | |||||||||||||
¿Disfrutamos ya de una democracia ennoblecida? – Julio César Carrión Castro | |||||||||||||
Barrio – Álvaro González Uribe | |||||||||||||
La Autonomía Universitaria – Alberto Ramos Garbiras | |||||||||||||
Espíritu de Cambio – Mauricio Castaño H. | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Campaña sonora #VivimosParaLaDemocracia | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Esta es una campaña radial para incentivar la participación electoral y el voto consciente e informado en Colombia. Una producción de la Corporación Viva la Ciudadanía, la Red Colombiana de Radio Comunitaria para la Paz y la Convivencia, y No Bote El Voto. Se vale rotar, programar y compartir. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
El proteccionismo autoritario de Trump y sus impactos en Colombia – Marcelo Caruso Azcárate | |||||||||||||
Las derechas en América Latina: Una inestable reinstalación – Alejandro Mantilla Q. | |||||||||||||
Europa y la construcción de paz con enfoque de derechos en Colombia – Vincent Vallies | |||||||||||||
El Gobierno Duque y los mecanismos internacionales de protección de derechos humanos – CCJ | |||||||||||||
El Aprendiz del Embrujo - Edición completa | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
¿Cuál es la situación real de los
|
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Fuente: leosatira; bacteria; betto; matador; vladdo; mheo; luise; bonil; elespectador.com; semana.com; eltiempo.com; mil; betobarreto; monólogo; picho y pucho; chócolo; gova; osuna |