Acerca de...  
 
 
 
 
 
Mi deuda con Perry
Articulo 1 Patricia Lara Salive
Escritora, periodista y activista por la paz – Tomado de El Espectador
 

Perry ya no pueda leer esta nota. Pero le cumplo la promesa. Y lo hago un mes después de su muerte, porque no quería escribirla sin leerme cada una de las 530 páginas de este libro interesante, didáctico, ilustrativo, que muestra de manera amena y crítica la historia económica –siempre tan árida– de este país convulsionado, inserta en medio del acontecer político, comenzando al final del Frente Nacional y terminando en el gobierno de Duque.

 
 
Hay muchas cosas en juego este domingo, salga a votar
Articulo 1 Fernando Valencia
Tomado de Agencia de Información Laboral – ENS
 

El domingo 27 de octubre no es un día para quedarse en casa. La política real no se hace en seminarios y foros, se hace a través de la acción política, y el primer paso de ésta es escoger buenos gobernantes, lo que se logra a través de las elecciones. Hay muchas cosas en juego mañana, hay que salir a votar…

 
 
Corto circuito en la Región Caribe
Articulo 1 Amylkar D. Acosta M.
Miembro de Número de la ACCE
 

Preocupa saber que, es “cada vez es más frecuente, que desde la programación diaria de la operación del sistema o en la operación en tiempo real, sea necesario dar instrucción de desconexión de demanda en la región Caribe” y que “la magnitud de la demanda no atendida a desconectar puede ser mayor”.

 
 
La vida empuja… ¡pero no siempre para donde queremos!
Articulo 1 Fernando Dorado
Activista social
 

Cuando estamos de acuerdo con una protesta popular, decimos que esta es causada por las condiciones materiales; pero, cuando las protestas populares son contra los gobiernos o poderes con los que simpatizamos, ellas son fruto de la manipulación de nuestros enemigos. No tenemos el mismo rasero para analizar los hechos, y ello, nos impide interpretar la realidad y actuar en consecuencia con ella.

 
 
Argentina, elecciones decisivas
Articulo 1 Sergio Ferrari
Desde Santa Fe, Argentina
 

Las elecciones del domingo 27 tendrán un impacto significativo en la vida nacional. Se dirimirá en las urnas la profundización de un modelo neoliberal clásico, instaurado desde fines del 2015 por Mauricio Macri, o un cambio de orientación política con marcado acento social, según lo anuncia el programa del candidato opositor Alberto Fernández.

 
 
Anexo: Informe etapa preelectoral
Articulo 1 Misión de Observación Electoral – Regional Bogotá
Elecciones de autoridades locales 2019
 

La Misión de Observación Electoral, MOE – Regional Bogotá, presenta el informe de la etapa preelectoral como síntesis del monitoreo y la observación de los factores que afectan el desarrollo del proceso electoral y las acciones efectuadas por las autoridades, los movimientos, partidos políticos y la ciudadanía en Bogotá y el municipio Soacha.

   
 
Campaña sonora #VivimosParaLaDemocracia
Articulo 1  

El domingo 27 de octubre de 2019 se realizarán elecciones regionales en Colombia y para incentivar la participación electoral, el voto consciente e informado, la Corporación Viva la Ciudadanía, la Red Colombiana de Radio Comunitaria para la Paz y la Convivencia, y No Bote El Voto presentan la producción radial: Vivimos para la Democracia.

   
 
Claves para que no bote el voto
Claves éticas en redes
Lo que se juega en estas elecciones
Campaña sonora – Vivimos para la Democracia y Claves para No Botar el Voto
Vídeos pedagógicos – Cuando vote tenga presente y forma correcta de marcar tarjetón
 
¿Cómo las víctimas pueden presentar informes a la JEP?
Articulo 1 Jurisdicción Especial para la Paz
 

La presentación de informes, por parte de las organizaciones de la sociedad civil, son un mecanismo de acceso a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) como la primera expresión del derecho a la participación de las víctimas. Para lograr este fin, la JEP dispuso de una cartilla pedagógica para facilitar la comprensión de las organizaciones interesadas en presentar informes a la Sala de Reconocimiento.

   
 
El agua de coco
Articulo 1 Víctor Negrete Barrera
Fundación del Sinú
 

Cuando los primeros hombres vieron el árbol del coco quedaron sorprendidos. No entendían cómo siendo tan delgado, alto y frágil podía soportar la fuerza increíble de los ventarrones locos que arrancaban de raíz bosques enteros y los hacían volar como pelusas, ni por qué conservaba el verdor luminoso en medio de los calores veraneros y el desierto.

 
 
La validez de un sueño – Julio César Carrión Castro
Paz y familia – Alonso Ojeda Awad
Un Pueblo Nuevo – Mauricio Castaño
Colombia dentro de un realismo mágico in eterno – Mariano Sierra
 
Un debate pendiente – Corporación Viva la Ciudadanía
Obstáculos a la reincorporación – Pastor Alape Lascarro
Así surgió nuestro sueño – Federico Montes, Reinsertado del Partido Farc
En un mar de siglas – Corporación Sisma Mujer
Amenazados, asesinados y sin reconocimiento – Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas – CNOA
 
 

#NoBoteElVoto este 27 de octubre

Le invitamos a ver 7 tips para que #NoBoteElVoto este 27 de octubre. Entérese sobre qué es el voto programático y hasta donde los candidatos y candidatas le pueden cumplir las promesas que le han hecho. Recuerde también que mañana pueden votar todos los colombianos mayores de edad que hagan parte del censo electoral y que residan en el país. “Ojo, que no le metan gato por liebre”. Foro Nacional por Colombia.

Ver video
 

  Infografía
 
 
 
 
 
 
   
 
 
 


 
  Fuente: leosatira; bacteria; betto; matador; vladdo; mheo; luise; bonil; elespectador.com; semana.com; eltiempo.com; mil; betobarreto; monólogo; picho y pucho; chócolo; gova; osuna
 
Semanario Virtual Caja de Herramientas
Corporación Viva la Ciudadanía
Calle 54 No 10 - 81 Piso 4, Bogotá D.C., Colombia
Teléfono (0571)3480781
Importante: Cada autor es responsable de sus ideas y no compromete el pensamiento de Viva la Ciudadanía. Se permite la reproducción de nuestros artículos siempre y cuando se cite la fuente.
De acuerdo con las normas internacionales sobre SPAM, un e-mail no podrá ser considerado SPAM mientras incluya una forma de ser removido. Si desea cancelar este servicio envíe un e-mail a semanariovirtual@viva.org.co escribiendo CANCELAR en asunto (subject)