![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
La misma pendejada | |||||||||||||
![]() |
Patricia Lara Salive | ||||||||||||
Escritora, periodista y activista por la paz – Tomado de El Espectador | |||||||||||||
Por Dios, presidente Duque! ¿No le parece que usted, en persona, debe reunirse de inmediato con Gustavo Petro, el líder de la oposición, y con los jefes de los demás partidos y grupos que se opusieron a su reforma tributaria? ¿No cree que debe hablar usted, también, con el Comité del Paro? ¿Y no piensa que tiene que convocar a los expresidentes? |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
A Mario Calderón y Elsa Alvarado, a 24 años de su magnicidio | |||||||||||||
![]() |
Efraín Jaramillo Jaramillo | ||||||||||||
Colectivo de Trabajo Jenzera | |||||||||||||
En la madrugada de un fatídico día 19 de mayo de 1997, un comando paramilitar ejecutando una orden de Carlos Castaño, irrumpió en el apartamento de Mario y Elsa en Bogotá, asesinando a esta pareja de enamorados de la vida, truncando todos sus sueños. En este ataque murió también don Carlos Maldonado, padre de Elsa. Sobrevivieron la madre de Elsa, y su pequeño hijo de 3 años. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
La legitimidad de la Policía en un camión | |||||||||||||
![]() |
Germán Ayala Osorio | ||||||||||||
Comunicador social-periodista y politólogo | |||||||||||||
Lo acaecido en la capital del Valle del Cauca tiene que ver con un operativo policial en el que de un vehículo particular descienden hombres armados, vestidos de civil. Los mismos que fueron registrados por transeúntes y marchantes, disparando, al parecer, contra manifestantes. Esos hechos fueron recogidos por los medios masivos. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Estado de excepción en Colombia: una guerra contra la sociedad | |||||||||||||
![]() |
Juan Carlos Amador | ||||||||||||
Profesor de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas (DIE) | |||||||||||||
La estrategia del establecimiento es confrontar civiles contra civiles para que entre estos se produzca violencia, así como promover fuerzas paramilitares para que ejecuten crímenes contra los manifestantes, tal como ocurrió en Pereira con el cobarde atentado contra Lucas Villa. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
¿A qué sabe el odio? Los sinsabores del conflicto y la guerra | |||||||||||||
![]() |
Jorge Urueña | ||||||||||||
Profesor Universidad de Antioquia | |||||||||||||
Como no entender el odio agrio y ácido que pasa por el estomago de una persona, cuando se encuentra con la amarga noticia de que su hijo, su hija ha sido asesinado/a en medio de las movilizaciones, cuando se dice que los delitos están en manos de una fiscalía cada vez más ciega, sorda y muda. No se puede esperar otra respuesta sensible más que un odio de tragos agrios. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
De “Los protocolos de Sión” a “La revolución molecular disipada” | |||||||||||||
![]() |
Julio César Carrión Castro | ||||||||||||
Universidad del Tolima | |||||||||||||
Un farsante teorético neo-nazi, chileno, huérfano o viudo irredento del dictadorzuelo Augusto Pinochet, llamado Alexis López, fungiendo de Gurú de una nueva esperanza neoliberal y fascistoide, ha explica a sus seguidores –el inefable expresidente y exsenador, Álvaro Uribe, entre muchos– que existe una conspiración de comunistas, que promueven una Revolución molecular disipada y oculta. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
La presencia de la Multitud Ciudadana Subalterna | |||||||||||||
![]() |
Miguel Ángel Herrera Zgaib, PhD. | ||||||||||||
Profesor asociado, Departamento de Ciencia Política, Universidad Nacional de Colombia | |||||||||||||
Ponencia XIII Foro palabra y acción: “Democracia subalterna, paro y pensamiento de ruptura del para presidencialismo a la dictadura civil”. La disertación base de esta ponencia, está elaborada y prueba la refundación de la Ciencia Política moderna, desde la perspectiva de los grupos y clases subalternas. Es una hipótesis que formulé para su prueba en un trabajo anterior. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Gotas | |||||||||||||
![]() |
Álvaro González Uribe | ||||||||||||
Abogado, periodista y escritor – @alvarogonzalezu | |||||||||||||
La gota más reciente que se unió al mar de lágrimas fue la reforma tributaria, pero antes de la marejada de hoy había-hay muchas otras derramadas antes: la pandemia y su mala gestión, las protestas insolutas y truncas del 2019 y más antes miles en un goteo bicentenario. Han sido años, lustros, dos siglos de tumbo en tumbo. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
¿Qué le pasó al presidente? | |||||||||||||
![]() |
Alonso Ojeda Awad | ||||||||||||
Exembajador de Colombia | |||||||||||||
El presidente estaba tan obsesionado con su programa de televisión “Prevención y Acción”, le satisfacía tanto que se olvidó de hablar con las organizaciones más auténticas de la sociedad colombiana y esto lo condujo al “suicidio político” como lo vimos y lo sentimos posteriormente. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Protestas, diálogos y reformas, ¿hacia dónde va el país? – Rollingstone | |||||||||||||
Boletín informativo 9: #ParoNacional – Defender la Libertad | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
La Comisión de la Verdad y la No repetición | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
“Todas las voces” es un podcast de la Comisión de la Verdad en el que escuchamos a profesores y profesoras, periodistas, investigadores, analistas y líderes de opinión cuyo trabajo contribuye a la comprensión de la verdad del conflicto armado en Colombia. Contrastamos puntos de vista, escuchamos todas las voces. Hoy: “Escuchamos todas las voces jóvenes y estudiantes”. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Guía práctica para defender el derecho a la Protesta | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
El derecho a la protesta social pacífica es fundamental y esencial para la existencia del intento de Estado social y democrático de derecho en Colombia por eso compartimos una guía práctica para defender nuestro derecho a la protesta social. Es un material práctico para todas las ciudadanías movilizadas, elaborado por la Campaña Defender la Libertad: Asunto de Todas. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Para recordar lo que hemos perdido | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
De la serie “Para recordar lo que hemos perdido”, la Fundación del Sinú nos aporta el relato: “El parto en las indígenas Emberas del Alto Sinú”. En el resguardo indígena donde vivimos, la zona rural dispersa de difícil acceso, como en todas las comunidades indígenas, no contamos con servicio o puesto de salud estable que nos permita estar al día, dotados de personal capacitado en medicina preventiva, curativa y la ancestral de nosotros, con recursos e instalaciones adecuadas que aseguren mejor vivir, en este caso a los niños, niñas y gestantes. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Encuentro Internacional “Legado de las Comisiones de la Verdad” | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Diálogo con sitios de memoria de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, El Salvador, Guatemala, Paraguay, Perú, Sudáfrica y Sierra Leona. Fecha: 20 y 21 de mayo de 2021 – Modalidad: Virtual – Convocantes: Centro de Memoria Paz y Reconciliación (CMPR), Mesa por la Verdad, Coalición Internacional de Sitios de Conciencia (ICSC) |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
“El debate debe ser ético, no estético” entrevista sobre el paro | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
El lunes 3 de mayo, el programa “Ecuador Today” entrevistó a Víctor de Currea-Lugo para analizar el paro nacional que se desarrolla en Colombia desde 28 de abril. Se insiste en poner las protestas en el marco de décadas de luchas sociales, respetando a las comunidades que están en las calles. “El debate debe ser ético, no estético”, dijo en relación con las formas de protestas y las motivaciones de la gente. “El sujeto político actual es una miríada de gente sin miedo”, añadió. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Las artimañas de Iván Duque para concentrar TODO el poder | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
El autoritarismo de Iván Duque no es solo de ahora. Dejemos de tratarlo como si fuera un títere que no tiene responsabilidad por lo que hace. Nuestro presidente quiere elegir a quienes lo juzgan, ha metido las narices en decisiones judiciales, tiene un programa dedicado a hacerse autobombo, cultiva amigos en los entes de control y reprime la protesta. Aquí les contamos. La Pulla. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Paro Nacional 5M: entre arte y fiestaParoNacional5M | Sin la presencia de la fuerza pública, la marcha en Medellín vivió un ambiente de fiesta. Estas son las movilizaciones de los jóvenes y, parece ser, son ellos quienes pueden cambiar el rumbo del país. Los jóvenes no son el futuro, ya son el presente. A pesar de que Personería de Medellín DDHH Dice que en Medellín no hay personas muertas durante el #ParoNacional, el Proceso Social de Garantías PSG y Coordinación Colombia-Europa-Estados Unidos aseguran que en Antioquia dos personas fueron asesinadas #sosmedellin. IPCPrensa |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Fuente: leosatira; bacteria; betto; matador; vladdo; mheo; luise; bonil; elespectador.com; semana.com; eltiempo.com; mil; betobarreto; monólogo; picho y pucho; chócolo; gova; osuna |