Acerca de...  
 
 
 
¿A quiénes quiere encubrir la Dijín?
Articulo 1 Patricia Lara Salive
Escritora, periodista y activista por la paz – El Espectador
 

La primera sesión ante el comisionado Alejandro Valencia y el investigador Eduardo Andrés Celis no contó con la privacidad requerida, fue espiada por cámaras y policías, e interrumpida por la Dijín. Dos días después, desconocidos asaltaron la casa de Celis y se llevaron solo el computador y una grabadora con las declaraciones de Otoniel, pero por fortuna Valencia hizo copia de las grabaciones.

 
 
Muerte por asfixia
Articulo 1 Fernando Valencia Rivera
Abogado, docente Universidad de Antioquia
 

La Registraduría pretendió cumplir forzando un proceso especial dentro del calendario electoral ordinario, el CNE salva su responsabilidad aprobando una bolsa de recursos a la que no acceden las organizaciones sociales y disponiendo un Tribunal sin facultades, con escasas funciones de trámite; y la UNP resuelve el tema con estudios de riesgo y asignación de esquemas engorrosos.

 
 
Toda una vida por la paz, la democracia y otras causas
Articulo 1 Redacción
Semanario Virtual Caja de Herramientas
 

El pasado jueves falleció nuestro amigo y colaborador Luis Ignacio Sandoval Moreno, miembro de Redepaz y de la Asociación de Estudios y Acción Política Democracia Hoy (DEMHOY). Paz en su tumba.

 
 
Se fueron hacia el infinito los “pazos” sempiternos de Luis Sandoval
Articulo 1 Felipe Pineda Ruiz
Publicista e investigador social
 

Para la posteridad quedarán los recuerdos perennes de los cafés en su apartamento, la consulta permanente de libros en su inagotable biblioteca, la asistencia a decenas de eventos convocados por el movimiento social, el ronroneo de Morgan su fiel gato compañero, el humor de Amanda, su esposa, y sobre todo la vida y obra de Lucho, el amigo, el soñador, el trabajador, el maestro.

 
 
Lucho, amigo, camarada, luchador y organizador de tiempo
Articulo 1 Miguel Ángel Herrera Zgaib, PhD.
Presidente de la International Gramsci Society, IGS-Colombia
 

Se nos fue Lucho, con su ánimo inquebrantable y disposición para enfrentar la muerte digna, como me lo hiciera saber en el mensaje de WhatsApp que me compartió hace diez días, cuando llevaba ya 16 días en la Clínica Shaio atendiendo a sus dolencias terminales. Este Mensaje acompaña el recuerdo que desde ayer tengo del amigo y camarada internacionalista.

 
 
 
 
“Tenemos un reto frente a la despenalización social del aborto”…
Articulo 1 Daniela Sánchez Romero
Periodista Agencia de Prensa – IPC
 

A pesar de que el aborto sigue consignado como delito en el código penal, para esta abogada el reto más grande es eliminar los señalamientos y estigmas a los que están expuestas quienes quieren interrumpir su embarazo. Señala, además, que la objeción de conciencia médica no puede ser una barrera para las mujeres.

 
 
¿Entre la transición democrática o la consolidación cacocrática?
Articulo 1 Hernando Llano Ángel
Profesor Departamento de Ciencia Jurídica y Política – Calicanto
 

En las elecciones de marzo, mayo y junio lo que está en juego no solo es quien gana, sino algo mucho más trascendental. Vamos a decidir si avanzamos hacia una transición democrática y dejamos atrás este régimen cacocrático o, por el contrario, lo consolidamos por otros cuatro años.

 
 
Entre las maquinarias continuistas y el voto de opinión…
Articulo 1 Felipe Pineda Ruiz
Publicista, investigador social
 

Los comicios al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo, marcan un hito histórico en cuanto a irrupción de nuevos partidos con personería jurídica. Aunque positivo en principio, este fenómeno aumentará la dispersión electoral y dificultará la configuración de coaliciones de Gobierno sólidas para el ganador de la presidencia de la República.

 
 
La democracia real
Articulo 1 Julio César Carrión Castro
Universidad del Tolima
 

El concepto de democracia ha tenido una increíble elasticidad que le permite adaptarse a las más diversas interpretaciones y acomodamientos teóricos, históricos y contemporáneos. Los más diversos matices ideológicos del espectro político, –desde la derecha más recalcitrante, hasta la “izquierda” más subversiva o “mamerta”–, se reclaman seguidores y defensores de la democracia.

 
 
In memoriam Gelasio Cardona Serna
Articulo 1 Alonso Ojeda Awad
Exembajador de Colombia
 

Al conocer la dolorosa noticia de la muerte del D. Gelasio Cardona Serna todos los integrantes del Comité Permanente proclamamos el compromiso de seguir su valioso ejemplo y no escatimar esfuerzos sociales, políticos ni pedagógicos en la realización de su sueño que siempre fue la Defensa de los Derechos Humanos...

 
 
 
 
18 trinos sobre Ucrania
Articulo 1 Víctor de Currea-Lugo
Médico, profesor universitario
 

Mientras llegan las noticias de lo que pasa en Ucrania (y la acción militar de Rusia) y con el ánimo pedagógico de dar algunos elementos para el debate, les comparto 18 trinos hechos en medio las noticias que van y vienen.

 
 
Más claves para pensar la guerra Ucrania – Rusia
Articulo 1 Víctor de Currea-Lugo
Médico, profesor universitario
 

Anoche, al inicio del ataque de Rusia a Ucrania, puse unos 18 trinos sobre el tema (que se puede ver en este link que recomiendo revisar porque esta columna es un complemento de la anterior). No voy aquí a repetir lo que ya saben muchos y todos dicen, sino a contribuir a la complejidad del análisis con nuevas ideas.

 
 
Ucrania, cuando las amenazas se cumplen
Articulo 1 Víctor de Currea-Lugo
Médico, profesor universitario
 

ADVERTENCIA: Esta es una tercera entrega de reflexiones y claves sobre la guerra en curso y las amenazas que se vienen. Muchos otros puntos fueron mencionados recién empezó la guerra (ver aquí) y otros en una segunda entrega (ver aquí también) y es complementario a lo anterior, por eso recomiendo ver los tres links como un conjunto.

 
 
 
 

Foro distrital de política pública educativa

Articulo 1  

Tiene por objetivo propiciar un diálogo entre distintos sectores interesados en política pública educativa distrital y consolidar insumos para la elaboración de recomendaciones en materia de política pública educativa que se discutirá en el Encuentro Distrital Interestamental. Conéctese este lunes 28 a las 5:00 p.m.

   
 

#LaPolíticaEsConLasMujeres

Articulo 1  

El próximo martes 1 de marzo estaremos conversando con candidatas a la Cámara de Representantes y el Senado de la República sobre la participación política de las mujeres y su agenda para la defensa de la vida y los derechos humanos. Hotel Nutibara, Salón Imperial – Medellín.

   
 
 
 
¿Qué es botar el voto?
Articulo 1  

No Bote El Voto tiene como propósito que la ciudadanía se informe para que no caiga en ningún tipo de presión para ejercer su derecho a la participación política a través del voto consciente tanto en las elecciones nacionales como locales. En Colombia es tiempo de creer y hacer posible lo acordado.

   
 
 
 
Foro Córdoba 70 años
Articulo 1  

Hace bastante tiempo trabajamos con grupos y comunidades urbanas y rurales, en especial los campesinos sin tierra, pescadores, ambientalistas, mujeres, jóvenes, pequeños productores, desplazados por la violencia, pobladores de asentamientos subnormales y populares, organizaciones comunitarias y sociales.

 
 
 
 
  Paramilitares se hacen pasar por miembros del ELN para generar temor en Magdalena – Santa Marta al día
  Asesinaron a Jorge Santofimio, firmante que le apostó a la paz en el Putumayo – Pares
  Etiquetado nutricional en Colombia: con ley, pero sin sellos – Dejusticia
 
 
 
“La sociedad pide que la paz signifique cambios”
Articulo 1  

Luis Ignacio Sandoval recordado miembro de la dirección de Redepaz y del Consejo Nacional de Paz de Colombia. “La sociedad pide que la paz signifique cambios”, dice en esta entrevista, que forma parte de un especial de Planeta Futuro sobre la Colombia tras el conflicto. Planeta Futuro, Diario El País. Recordando a Lucho.

   
 
 
 
 

¿Sabes qué vas a votar el próximo13 de marzo?

¿Sabes por quiénes vamos a votar los bogotanos y bogotanas en las próximas elecciones del 13 de marzo? ¡Descúbrelo con nosotr@s! Y no olvides que son tres tarjetones por los que debes votar. Votaremos por Cámara, Senado y Consultas. Parece difícil, pero ¡tranquilas y tranquilos! aquí les explicamos como hacerlo.

Ver video

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 


 
  Fuente: leosatira; bacteria; betto; matador; vladdo; mheo; luise; bonil; elespectador.com; semana.com; eltiempo.com; mil; betobarreto; monólogo; picho y pucho; chócolo; gova; osuna
 
Semanario Virtual Caja de Herramientas
Corporación Viva la Ciudadanía
Calle 54 No 10 - 81 Piso 4, Bogotá D.C., Colombia
Teléfono (0571)3480781
Importante: Cada autor es responsable de sus ideas y no compromete el pensamiento de Viva la Ciudadanía. Se permite la reproducción de nuestros artículos siempre y cuando se cite la fuente. De acuerdo con las normas internacionales sobre SPAM, un e-mail no podrá ser considerado SPAM mientras incluya una forma de ser removido. Si desea cancelar este servicio envíe un e-mail a semanariovirtual@viva.org.co escribiendo CANCELAR en asunto (subject)