
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
“Develaciones”: no se la pierdan | |||||||||||||
![]() |
Patricia Lara Salive | ||||||||||||
Escritora, periodista y activista por la paz – El Espectador | |||||||||||||
Esta obra es imperdible, no solo por su montaje magistral y lo que significa como apuesta de creación colectiva desde los territorios, sino porque es capaz de conmovernos profundamente y convencernos de que, a partir de conocer la colección de verdades del conflicto, tendremos que ser capaces de pasar la página y decirle adiós a la violencia. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
¿Se irán los empresarios cuando gane Petro? | |||||||||||||
![]() |
Fernando Valencia Rivera | ||||||||||||
Abogado, docente Universidad de Antioquia | |||||||||||||
No hay que dejarse confundir: Los empresarios y los inversionistas no se irán de Colombia porque aquí hay excelentes oportunidades. Por lo menos no esos que están dispuestos a generar riqueza con equidad y a contribuir con la realización del programa social que contempla nuestra Constitución. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Debate con el “Carretómetro” en salud de La Silla Vacía | |||||||||||||
![]() |
Mario Hernández Álvarez | ||||||||||||
Médico, bioeticista, doctor en Historia | |||||||||||||
Isabella Mejía Michelsen publicó un artículo titulado: “Carretómetro: la propuesta de Petro para cambiar el sistema de salud es carreta”, en el que se centró en lo que consideró son los dos ejes de la propuesta del candidato Petro: “establecer en Colombia un sistema de salud enfocado en la prevención, y quitarles a las EPS la mayoría de sus funciones actuales”... |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
El país político contra el país nacional | |||||||||||||
![]() |
Hernando Llano Ángel | ||||||||||||
Profesor Departamento de Ciencia Jurídica y Política – Calicanto | |||||||||||||
Nada distinto a ese pulso histórico planteado hace más de 75 años por Gaitán entre el País Nacional y el País Político. Por eso hoy cada ciudadano debe tener conciencia a cuál de los dos países dará su voto. Si al País Político de siempre, al servicio de los intereses de pocos, o, por el contrario, al País Nacional naciente en función de los intereses de las mayorías, es decir, la democracia. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Petro, periodismo y aparatos ideológicos de estado | |||||||||||||
![]() |
Germán Ayala Osorio | ||||||||||||
Comunicador social-periodista y politólogo | |||||||||||||
Por estos días en Colombia, el noble y bello oficio del periodismo, deviene en una profunda crisis de credibilidad y legitimidad, lo que convierte a muchos de los periodistas, con notables y pocas excepciones, en estafetas y amanuenses del régimen criminal y mafioso que opera en Colombia en nombre del Estado. Con un periodismo así, pierde la democracia y triunfa el autoritarismo. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
El poder de los nadie y de los ninguneados | |||||||||||||
![]() |
Fernando Dorado | ||||||||||||
Activista social | |||||||||||||
El reto de los “operadores políticos” del Pacto Histórico es lograr conectarse con el espíritu de quienes están llegando ahora a la campaña electoral, que son la garantía de poder derrotar la abstención y transitar por nuevos caminos de transformación (por arriba y desde abajo). |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Francia e Ingrid: economía y desempleo en disputa presidencial | |||||||||||||
![]() |
Miguel Ángel Herrera Zgaib, PhD. | ||||||||||||
Director del Grupo PyP, y Presidente de la IGS-Colombia | |||||||||||||
Al conocer el nuevo sondeo cumplido por la encuestadora Invamer, y las estadísticas de desempleo oficiales, tenemos un cuadro aproximado de lo que es y será la agenda de las duplas que compiten por la presidencia de la república tanto en la primera como la segunda vuelta. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Desempeño del centro político | |||||||||||||
![]() |
Alberto Ramos Garbiras | ||||||||||||
Magister en ciencia política de la Universidad Javeriana | |||||||||||||
El gradual desplome de la Democracia facilita que la atención dentro de la competencia electoral se concentre en los dos polos políticos, desvaneciéndose el centro político que es asimilado al componente democrático, de esta manera pierde interés el discurso centrista y afloran los populismos que se acomodan a un lado de los espectros. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
La hora del planeta | |||||||||||||
![]() |
Amylkar D. Acosta M. | ||||||||||||
Miembro de Número de la ACCE | |||||||||||||
Este año La hora del Planeta se da en medio de la invasión y la guerra asimétrica que le impuso Putin a Ucrania, la peor conflagración y la más destructiva y amenazante desde la guerra fría y la disolución de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) en diciembre de 1991. Un mes después de la invasión sus consecuencias a nivel global son catastróficas. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
‘La verdad entre fuegos cruzados’ | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
La Comisión de la Verdad realizó un proceso de escucha a periodistas de distintas regiones de Colombia con el fin de contar con una reflexión individual y colectiva sobre su papel, los impactos y sus propuestas para que la historia no se repita. La producción sonora es una curaduría de estos aportes para difundir masivamente los testimonios de periodistas con trayectorias diversas. Hoy Episodio 1: La soledad y la resistencia del periodismo regional en el marco del conflicto armado. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Guardianes de la Constitución al rescate del artículo 44 | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
La Constitución Política al Alcance de Niñas, Niños y Adolescentes es una iniciativa que surgió en la Corte Constitucional como parte de un proyecto que han venido impulsando desde hace varios años con el objeto de acercar la Corte Constitucional a los colombianos. En esta oportunidad, priorizaron como población objetivo a nuestras niñas, niños y adolescentes, a quienes la Constitución Política ordena proteger contra toda forma de abandono, violencia, abuso y explotación. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Cartilla de consulta previa intercultural | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
“El consentimiento libre, previo e informado en la interlegalidad”. Esta cartilla, además de identificar los estándares de los derechos de consulta y consentimiento libre, previo e informado, explora hasta qué punto el incumplimiento de estos derechos se traduce en nuevas violaciones de derechos humanos de indígenas y afrodescendientes. Dejusticia. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
¿Qué pasaba en Córdoba hace 37 años | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
La Fundación del Sinú nos aporta en esta edición con la publicación número cinco de la Serie para recordar y reflexionar con el libro “Puerto Libertador pasado y presente” y “La enseñanza de vida del árbol llamado Campano”, un escrito denuncia “hace pocas semanas el propietario ordenó quemar todas las plantas y árboles que había en el sitio sin tener en cuenta el peligro que representaba para el medio ambiente y las edificaciones vecinas”... |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
El boom cocalero de Colombia atrae a indígenas venezolanos – Pacifista | |||||||||||||
¿Para qué no está preparada Francia Márquez? – Margarita va sola | |||||||||||||
Un collar de perlas ruines – Fundación Paz & Reconciliación | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Ucrania, Geopolítica, Guerra y Ambiciones | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
En la justicia universal se aboga por la concurrencia de jurisdicciones para encontrar la cooperación en el manejo probatorio. La justicia universal lucha contra la impunidad mundial, buscando enjuiciar a los intocables, cuando la justicia en cada país ha fracasado, es cerrada o es posible juzgar por el miedo de los jueces a los mandatarios de turno. La justicia universal es de carácter excepcional. Centro de Pensamiento Estratégico. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Debate candidatos a la vicepresidencia de Colombia | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
En alianza digital entre la Revista Semana y la Casa Editorial El Tiempo, presentamos el primer debate vicepresidencial donde participan todas las fórmulas camino a la casa de Nariño. Francia Márquez, Rodrigo Lara Sánchez, Luis Gilberto Trujillo, Marelen Castillo, José Luis Esparza y Carlos Cuartas debaten sus ideas, visiones y el rol que tendrán en su eventual participación en el gobierno. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Para que esto no vuelva a suceder – Llamado de la Comisión de la Verdad ante la crisis humanitariaLa Comisión de la Verdad hace un llamado a los grupos armados, a la sociedad y al Estado colombiano para que antepongamos los intereses de la humanidad a los intereses de la guerra. Estamos ante una crisis humanitaria y es necesario un diálogo humanitario para que las y los colombianos puedan ser libres en sus territorios, puedan gozar de la anhelada paz grande - basada en una verdad sin miedos- y para que todos y todas podamos construir el país que sueñan los niños y niñas de Colombia. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Fuente: leosatira; bacteria; betto; matador; vladdo; mheo; luise; bonil; elespectador.com; semana.com; eltiempo.com; mil; betobarreto; monólogo; picho y pucho; chócolo; gova; osuna |