![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||
Semana de reflexión |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
La vida de las víctimas inocentes de la execrable matanza del Putumayo, claman justicia al cielo. Por ninguna circunstancia este hecho violento y execrable puede quedar en la impunidad. Desde el Comité Permanente de Defensa de los Derechos Humanos (CPDH), estaremos vigilantes en el cumplimiento de una ejemplarizante sanción, ya que el sagrado derecho a la vida debe respetarse desde la Constitución Colombiana, donde esta consignado, con caracteres imborrables. |
|||||||||||||
Alonso Ojeda Awad |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Son tantos los problemas y las dificultades que acompañan al país, que bien haríamos los colombianos, pensando en la vida y muerte de Jesús el Nazareno, buscar los urgentes caminos que, de verdad, nos puedan conducir a la Paz y a la reconciliación que tanto requerimos las mujeres y los hombres que poblamos esta nación. Pero temo que poco haremos de esto. Mas bien, por una marcada tendencia a la violencia, nos dedicamos los colombianos a aumentar esas escalofriantes cifras de homicidios que circulan, sin detenerse, por el mundo noticioso de las grandes cadenas de radio y televisión. Las última de estas escalofriantes matanzas ocurrió en el departamento del Putumayo, vereda El Remanso, municipio de Puerto Leguizamo, donde por información suministrada por periodistas de Noticias Caracol, una patrulla del ejército nacional de Colombia ingresó a esta población, disfrazados de negro y portando fusiles de guerra del alto calibre. Allí se encontraban reunidas mujeres embarazadas, ancianos, niños y sin ningún aviso dispararon ráfagas de ametralladoras sobre la indefensa población que se reunía por convocatoria de la Junta Comunal en una fiesta o verbena para recolectar fondos, con el fin de arreglar los caminos deteriorados por el invierno, de esa parte de la Colombia desconocida por todos nosotros. Esta es una acusación muy grave al ejército nacional que tiene que dar explicaciones perentorias desde el presidente Duque, el ministro de la Defensa Diego Molano y generales, como los que están al frente de las fuerzas armadas, comenzando por el general Eduardo Enrique Zapateiro Altamiranda comandante del ejército Nacional. Los militares, bajo ninguna circunstancia pueden ir, enmascarados, por los caminos polvorientos de nuestra geografía, asesinando inocentes campesinos, como lo han mostrado en varias emisiones de noticias, el noticiero de Caracol. Los organismos internacionales de Justicia adscritos a las Naciones Unidas como la Oficina de los Derechos Humanos presidida por la expresidenta chilena Bachelet, deben adelantar rigurosas investigaciones penales y prepararse para sancionar ejemplarmente a los responsables de este vil asesinato de civiles indefensos y madres embarazadas. La iglesia colombiana que ha venido sosteniendo importantes puntos de reflexión acerca de la sociedad actual y sobre problemáticas concretas de grave deterioro social en departamentos del Pacifico como Chocó, le ayudaría mucho al país facilitando sus prelados en la clarificación de esta masacre y colaborando en el descubrimiento de la verdad, pues solo la verdad nos hará libres. Además, los colombianos de buen corazón felicitaríamos a la Iglesia, que cumpliendo su indiscutible liderazgo nacional aportara sus luces y visiones en la clarificación de este doloroso acontecimiento sobre población campesina que no para de poner los muertos en estos tiempos absurdos. La vida de las víctimas inocentes de esta execrable matanza del Putumayo, claman justicia al cielo. Por ninguna circunstancia este hecho violento y execrable pueda quedar en la impunidad. Desde el Comité Permanente de Defensa de los Derechos Humanos (CPDH), estaremos vigilantes en el cumplimiento de una ejemplarizante sanción, ya que el sagrado derecho a la vida debe respetarse desde la Constitución Colombiana, donde esta consignado, con caracteres imborrables. Edición 774 – Semana del 23 al 29 de abril de 2022 | |||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
comentarios suministrados por Disqus | |||||||||||||