

![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Pacto por una campaña política pacífica, incluyente... | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
“Estamos viviendo un ambiente electoral profundamente marcado por la estigmatización, que reduce las posibilidades de comprender a fondo los planteamientos de las diferentes campañas políticas y que pone en alto riesgo a quienes ejercen la labor política. Colombia está en un momento de posiciones extremas, en las cuales no prima la búsqueda de los programas o de un debate serio”, Monseñor Héctor Fabio Henao. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Paro armado y el fracaso parcial e interesado del Estado | |||||||||||||
![]() |
Germán Ayala Osorio | ||||||||||||
Comunicador social-periodista y politólogo | |||||||||||||
Este Paro Armado Paramilitar también pone en evidencia la estrategia electoral del gobierno de Iván Duque: dejar que los hechos de violencia ocurran, para volver a la narrativa de la seguridad que exhibe su candidato presidencial, Federico Gutiérrez. Al final, lo que se busca es “regalar miedo, para vender seguridad”. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
¡Claro que quieren matar a Petro! | |||||||||||||
![]() |
Fernando Dorado | ||||||||||||
Activista social | |||||||||||||
No podemos caer en la provocación o en el terror. Todo apunta a que las fuerzas de la vida pueden derrotar política y electoralmente a las fuerzas de la muerte. Y de acuerdo a todas las evidencias, pueden hacerlo en la primera vuelta (29 de mayo). El momento es crucial para avanzar por vías democráticas y pacíficas, apoyándonos en la organización y la movilización popular. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
A Hannah Arendt con amor (una lectura recobrada) | |||||||||||||
![]() |
Efraín Jaramillo Jaramillo | ||||||||||||
Colectivo de Trabajo Jenzera | |||||||||||||
Hace ya 10 años, con motivo del estreno en París de la película Hannah Arendt, de la directora alemana Margarethe von Trotta, escribí un texto sobre ella, con el propósito de animar a mis amigos a ver esa extraordinaria película. El texto tenía entonces como fin “que mis amigos también se regocijaran con el pensamiento político de Hannah Arendt”... |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Persistir en la defensa de la paz y los DD.HH. | |||||||||||||
![]() |
Alonso Ojeda Awad | ||||||||||||
Presidente Comité Permanente de Defensa de los DH | |||||||||||||
Los campesinos, las comunidades indígenas, los afrodescendientes vienen adelantando una lucha profunda por sus derechos a la tierra, como bien social y supremo que les permita asegurar su manutención y una vida digna y decorosa para sus hijos. En el CPDH nos comprometemos a juntar nuestros esfuerzos por la dignidad de la gran familia colombiana. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
La precariedad de la labor docente | |||||||||||||
![]() |
Julio César Carrión Castro | ||||||||||||
Universidad del Tolima | |||||||||||||
No se considera al maestro como alguien digno de reconocimiento social y se señala el carácter subalterno de su labor, tal vez porque en sus orígenes históricos los maestros fueron esclavos y lacayos, además, porque los educadores, en última instancia, han sido los principales agentes de la adaptación, la normalización y la estabilidad social. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Vacunas anti-Covid terminan en la basura | |||||||||||||
![]() |
Sergio Ferrari | ||||||||||||
Journaliste RP/periodista RP | |||||||||||||
Mientras que un tercio de la población mundial no logró todavía aplicarse ninguna vacuna, al menos 240 millones de dosis contra el Covid-19 fueron a parar a la basura. Según diferentes fuentes, el 73% de estas pérdidas pertenece a vacunas Pfizer y el 18% a AstraZeneca. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
El Síndrome de Doña Florinda en Colombia | |||||||||||||
![]() |
Alcibíades Núñez Manjarres | ||||||||||||
Docente universitario, contador público, Magister en gerencia financiera | |||||||||||||
Existen muchas personas pobres y vulnerables que cuando logran obtener un trabajo fijo, un contrato, una chamba o se han ganado una fracción de la lotería, rápidamente, manifiesta menosprecio por el resto de sus “vecinos, amigos, colegas o familiares” y les molesta el hecho que el resto tenga oportunidades de progreso o bienestar. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Tiempo de Restaurar | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
En este nuevo episodio del podcast ‘Tiempo de Restaurar’ las víctimas que fueron reclutadas para la guerra, cuando apenas eran niños y niñas, cuentan cómo en la JEP han encontrado una justicia diferente que está sanando las heridas. A través del Caso 07, la JEP está investigando el reclutamiento y utilización de niños y niñas en el conflicto armado. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Revista Cien Días vistos por Cinep #104 | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
¿Qué tan real es el éxito de las políticas de Duque que el gobierno presenta con tanto bombo y platillo?, ¿qué tanto son caricatura las fuertes críticas? ¡Llegó la hora de hacer balances! Nuestros investigadores del Cinep/PPP e invitados especiales examinan la gestión del gobierno en temas claves: empleo, salud, migración y desplazamiento, desigualdad, medio ambiente, política exterior y relación con grupos étnicos. Edición imperdible. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Hasta que honremos la vida | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Esta novela gráfica, aunque es un relato de ficción, está basada en hechos reales tomados de los valerosos testimonios de los procesos de reconocimiento referidos a ejecuciones extrajudiciales. Agradecemos a las víctimas de distintas regiones que aportaron su voz y también a los responsables que reconocieron su participación en el conflicto armado y, particularmente, en estos hechos. Estos procesos fueron liderados por el Pleno de la Comisión de la Verdad. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Por una transición amplia, sostenible y democrática | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Existe actualmente un consenso mundial sobre la magnitud de la crisis climática y sobre su origen en la emisión de gases de efecto invernadero, producidos en gran medida por la quema de combustibles fósiles. La transición energética se ha convertido entonces en un derrotero de muchos Estados, en un reto tecnológico y económico para muchas empresas, y también en una oportunidad que han tomado organizaciones sociales y comunidades para incidir en la transformación de las condiciones que han originado esta crisis. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Implementación enfoque étnico del acuerdo final de paz | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Durante el periodo de análisis de este informe, los cambios cuantitativos que se registraron se concentran en los compromisos étnicos de los puntos 1, 2 y 3 del Acuerdo. En contraste, los puntos 4, 5 y 6 no evidenciaron ningún cambio y mantuvieron los mismos niveles de implementación entre 2020 y 2021. Como resultado de avances de años previos, el Punto 6 evidenció los mayores niveles de implementación, los cuales se concentran en disposiciones diferentes a aquellas que conforman el Capítulo Étnico. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
¿Quiénes se alivian con la extradición de Otoniel? – Revista Cambio | |||||||||||||
Tiendas Olímpica y Postobón, los intocables del Clan del Golfo – PluralidadZ | |||||||||||||
“Ellos sabían ¿Dieron la orden?” Informe a la JEP sobre ejecuciones extrajudiciales – Asociación Minga | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Imágenes sonoras de un pueblo que habita la palabra... | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Dis-Paro es una aproximación a las jornadas de protesta sucedidas a lo largo del 2021 en Colombia. Esta pieza audiovisual parte del trabajo colaborativo entre la antropóloga Sören Molano-Cajamarca y el Equipo de Publicaciones de la Universidad de los Andes. Sören recorrió, principalmente, las calles de Bogotá y Cali para conversar con algunas de las personas involucradas en las movilizaciones y brindarnos un acercamiento comprensivo de este fenómeno social que marcó la historia reciente del país |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Reportajes Pacífico Étnico | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
En esta emisión de Reportajes Pacífico Étnico les contamos acerca de la creación de la Coordinadora Humanitaria Nacional, un espacio de intermediación neutral y visibilización de las realidades de los territorios que busca la humanización y una salida dialogada y negociada al conflicto, en la que participan lideres de al menos ocho regiones del país y diferentes procesos. También, evidenciamos la crisis humanitaria que viven las comunidades del litoral del San Juan, en Chocó, por cuenta de enfrentamientos entre actores armados. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Perdí más que un ojo: la vida de una víctima de trauma ocular en el Paro NacionalEl joven subchef Juan Pablo Fonseca es una de las 103 personas que salió a manifestarse en el Paro Nacional de 2021 y recibió un disparo de la Policía en el ojo. Tras más de un año del impacto que cambió su vida, sigue sometiéndose a cirugías y las heridas que sufrió, que no son solo físicas, siguen sanando. Los excesos de fuerza pública en el marco de las protestas de 2021 dejaron al menos 65 personas con lesiones oculares. Como se recuerda, la ONG Temblores, denunció en su momento que al cumplirse un mes de protestas, de 47 lesiones, el 40% “ocurrieron por disparos directos e intencionados en contra de las víctimas”, un 8,5% por golpes contra los manifestantes y el 51,5% de los casos están por identificar. El Espectador. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Fuente: leosatira; bacteria; betto; matador; vladdo; mheo; luise; bonil; elespectador.com; semana.com; eltiempo.com; mil; betobarreto; monólogo; picho y pucho; chócolo; gova; osuna |