![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||
María Fernanda Cabal y la “derrota étnica” de una parte del establecimiento |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Lo dicho por la señora Cabal constituye un acto de violencia simbólica y discursiva que poco aporta a la construcción de una sociedad respetuosa de las diferencias. Promover un enfrentamiento étnico porque hoy llegan a cargos públicos de relevancia miembros de comunidades calificadas como “subalternas”, alimenta el clasismo y el racismo. |
|||||||||||||
Germán Ayala Osorio |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Lo que dicen los líderes o los miembros más visibles del establecimiento regional y nacional siempre será noticia para la prensa afecta al régimen de poder. Ello explica que hace unos días, lo que dijo la congresista María Fernanda Cabal, en relación con los nombramientos del presidente electo, Gustavo Francisco Petro Urrego, motivara titulares de prensa. En medios tradicionales se leyó y se replicó este mensaje: “Si no es indígena, no es gay o no tiene el color negro, no compite”. La desafortunada frase es autoría de la senadora María Fernanda Cabal, quien representa los intereses del Centro Democrático y sigue las ideas de su Mesías, Álvaro Uribe Vélez. Ese acto de habla de la señora Cabal debe anclarse al proyecto de la euromodernidad y a lo que de allí se desprendió en materia de la “supremacía blanca” de una élite que desdice del proceso de mestizaje al que están atados sus miembros. De igual manera, debe ancorarse a la molestia que hoy siente la congresista de derecha, por la derrota política-electoral que no solo sufrió la secta-partido en la que milita, sino una parte importante del establecimiento. En sus términos, se trata de una “derrota étnica” en la medida en que quienes hoy ocupan cargos de relevancia política y social, son miembros de los pueblos afros e indígenas. La reacción de Cabal viene con una alta carga o dosis del racismo estructural que hay en Colombia. Con su acto locutivo, la congresista goda no solo estigmatiza y subvalora a los indígenas, a los afros y a la comunidad gay, sino que impulsa una narrativa que induce un enfrentamiento étnico que solo existe en la mente de la latifundista de marras. Cabal crea la ilusión, negativa por demás, de que Petro le está entregando el país a las comunidades y pueblos que ella, como “hija ilustre” de la élite “blanca, moderna, inteligente, formada, rica y hermosa”, desconoce como pobladores originarios y lo que es peor, como sujetos de derechos. De lo dicho por la terrateniente se colige que el país dejará de ser moderno y entrará en una fase involutiva, porque quienes gobernarán por cuatro años serán sujetos premodernos, incivilizados y poco preparados para asumir el control y el manejo del Estado. María Fernanda Cabal sigue atrapada en los privilegios que la racionalidad moderna (esclavista y feudal) les entregó a quienes supieron acumular poder económico y político para despojar, desplazar y eliminar simbólicamente a quienes no solo llegaron primero a estos territorios, sino que establecieron unas relaciones distintas con la Naturaleza; justamente, esas relaciones consustanciales establecidas por afros, campesinos e indígenas entraron en conflicto con los intereses y las acciones de sometimiento y transformación sistemática de los ecosistemas naturales, sin mayores consideraciones ecológicas y socio ambientales. Así, lo dicho por la señora Cabal constituye un acto de violencia simbólica y discursiva que poco aporta a la construcción de una sociedad respetuosa de las diferencias. Promover un enfrentamiento étnico porque hoy llegan a cargos públicos de relevancia miembros de comunidades calificadas como “subalternas”, alimenta el clasismo y el racismo. Esperemos que sus áulicos, legales e ilegales, no terminen asumiendo sus palabras como consignas para continuar, con mayor violencia, los procesos de persecución, estigmatización y muerte de las comunidades y pueblos señalados por la latifundista. Edición 788 – Semana del 30 de julio al 5 de agosto de 2022 | |||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
comentarios suministrados por Disqus | |||||||||||||