
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Carta a Jaramillo | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Ante la serie de críticas planteadas por el ex alto comisionado de paz del Gobierno Santos, Sergio Jaramillo, el senador Iván Cepeda, miembro de la delegación que retomó los diálogos de paz con el ELN, le respondió a través de una carta en la que defiende la propuesta de “paz total”: “Le reitero que nuestra convicción es que la implementación integral del Acuerdo es el sustrato de la política de Paz Total”. Cepeda recordó las palabras del presidente: “Cumpliremos el Acuerdo de Paz y trabajaremos de manera incansable para llevar paz y tranquilidad a cada rincón de Colombia”... |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Proyecto de reforma política | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
“En los sistemas electorales con mecanismos de listas cerradas y bloqueadas el elector solo puede otorgar su voto a una lista en bloque, asumiendo el orden de aparición de candidaturas acorde con lo definido internamente por los partidos, por lo cual la democracia interna de los partidos se debe profundizar de forma que las listas cerradas no constituyan un mecanismo de exclusión sino una garantía para el fortalecimiento del sistema de partidos”. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
A sacar a Cuba de la lista negra | |||||||||||||
![]() |
Patricia Lara Salive | ||||||||||||
Escritora, periodista y activista por la paz – El Espectador | |||||||||||||
Ya han pasado más de 20 meses desde cuando se posesionó Biden y afirmó que su Gobierno iba a revisar ese estatus de país “patrocinador del terrorismo”, con el que injustamente se encuentra catalogada Cuba desde cuando Trump, a pocos días de terminar su gestión, la incluyó en esa lista con el argumento de que darle albergue al ELN era prueba de que patrocinaba terroristas. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
La paz de Petro | |||||||||||||
![]() |
Fernando Valencia Rivera | ||||||||||||
Abogado, docente Facultad de Derecho y Ciencia Política Universidad de Antioquia | |||||||||||||
Su metodología concibe tres escenarios diferenciados de diálogo: el social, el político y el judicial; y aunque los resultados no serán iguales para todos los grupos, el cese multilateral a las acciones violentas y la suspensión de las extradiciones, como punto de partida, sí lo serán. Esta fórmula deja de lado algunas prácticas que se habían convertido en principios de las negociaciones de paz… |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Paz completa y paz total | |||||||||||||
![]() |
Carlos Arturo Velandia Jagua | ||||||||||||
Promotor de Paz | |||||||||||||
Con la victoria de Gustavo Petro, se establece en la política del país, la propuesta programática del PH de la paz total, que significa “la paz con todos”. Este nuevo concepto de “totalidad” nunca se había intentado, la verdad sea dicha, por falta de visión y de ambición de anteriores gobiernos, también porque había hecho carrera una manera de hacer la paz: la de las paces parciales… |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Víctimas sin democracia ni verdades | |||||||||||||
![]() |
Hernando Llano Ángel | ||||||||||||
Profesor Departamento de Ciencia Jurídica y Política – Calicanto | |||||||||||||
Nos hemos extraviado en un laberinto de mentiras criminales como ser la “democracia más estable y antigua” y contar con los “militares más respetuosos de la civilidad y el Estado de derecho”, al tiempo que exhibimos los más altos índices de violación a los DH y de crímenes de lesa humanidad de todo el continente, superando con creces las víctimas de las dictaduras en países del Cono Sur. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Ni con Petro ni sin Petro, sino todo lo contrario | |||||||||||||
![]() |
Víctor De Currea Lugo | ||||||||||||
Médico, profesor universitario | |||||||||||||
A Petro, a pesar de construir una coalición (más allá del Pacto Histórico) para hacer posible el Gobierno, no le van a perdonar fácilmente que sea de izquierda y que haya llegado al Gobierno. El poder real sigue intacto y por más nombramientos de centro, de tibios y de neoliberales, nada indica que le van a dejar gobernar en paz, así nombre a todo el gabinete de derechas. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Diálogos regionales no pueden parecerse a consejos comunitarios | |||||||||||||
![]() |
Germán Ayala Osorio | ||||||||||||
Comunicador social-periodista y politólogo | |||||||||||||
En esta columna se exponen puntos en común y divergentes entre los Consejos Comunitarios de Gobierno (CC) que puso en marcha Álvaro Uribe Vélez como presidente de la República y los DRV que propone el gobierno de Gustavo Petro y que se inauguraron ayer 16 de septiembre en Turbaco (Bolívar). |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
El barril sin fondo del FEPC | |||||||||||||
![]() |
Amylkar D. Acosta M. | ||||||||||||
Miembro de Número de la ACCE | |||||||||||||
El desfase entre el precio de referencia y el precio paridad importación se acrecienta y con él el déficit del FEPC. Si tenemos en cuenta que en Colombia se consumen 5.3 millones de galones de gasolina y 5.5 millones de diésel al día y si el subsidio implícito en los precios es de $7.000 por galón, aproximadamente, el abultado déficit supera los $23 billones anuales. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
La escuela: escenario de la alienación | |||||||||||||
![]() |
Julio César Carrión Castro | ||||||||||||
Universidad del Tolima | |||||||||||||
Mediante el adiestramiento rutinario en algunas habilidades y destrezas, y por la aplicación constante de mecanismos de discriminación y selectividad (muchas veces ocultos o sutiles) en la escuela se logra la mayor inculcación ideológica y la más completa alienación del ser humano. Allí se inhibe la autonomía, la curiosidad, la creatividad y la reflexión crítica... |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Manuel Murillo Toro, el federalista | |||||||||||||
![]() |
Alberto Ramos Garbiras | ||||||||||||
Magister en ciencia política de la Universidad Javeriana | |||||||||||||
Manuel Murillo Toro fue Presidente de Colombia en dos ocasiones, ambas durante el periodo del Olimpo Radical que son los gobiernos que van de 1863 – 1886; fue el creador del Diario Oficial las comunicaciones del Congreso para la comunicación de las leyes, también fue promotor del desarrollo vial, las vías férreas, libre pensador y continuador de las ideas socialistas francesas. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Escuela interétnica en el Pacífico colombiano | |||||||||||||
![]() |
Efraín Jaramillo Jaramillo | ||||||||||||
Colectivo de Trabajo Jenzera | |||||||||||||
Varias entidades amigas nos hicieron el encargo de hablar de la “Escuela Interétnica para la Resolución de Conflictos en el Pacífico colombiana” (en corto: Escuela Interétnica) explicando su razón de ser y su desarrollo histórico. También nos pedían que presentáramos al Colectivo de Trabajo Jenzera, surgimiento, desarrollo y relación con los pueblos indígenas y afrocolombianos... |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
No hay conflictos, guerras que duren para siempre… | |||||||||||||
![]() |
Mariano Sierra S. | ||||||||||||
Colaborador Semanario Virtual Caja de Herramientas | |||||||||||||
Estas reflexiones con los dispersos escritos nos abren el pensar libre y el dialogo que concierne a tantas realidades sociales llenas de verdades de apuño que denuncian un sistema destructor de la vida de una sociedad, por parte de organismos partidistas y políticos que traicionan la pasión y los ideales preclaros. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
“50 Años Arlequín y los Juglares” | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
La Banca del Parque, con Marisol Garzón Forero y la Coordinación Colombia-Europa-EE. UU. Presentan esta serie de cinco programas radiales sobre la situación de DDHH en Colombia, en la perspectiva de sensibilizar a la audiencia sobre aspectos relacionados con violaciones a derechos humanos, derechos de las víctimas y de comunidades étnicas, construcción de paz y violencia de género. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Cartilla práctica de derecho penitenciario | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
En Colombia, los centros de reclusión han sido caracterizados como lugares donde se vulneran los derechos humanos, al punto que la Corte Constitucional, en distintas sentencias de tutela, ha declarado la existencia de un Estado de cosas inconstitucional. Esta situación obliga a aumentar el nivel de exigibilidad de los derechos, tanto fuera como dentro de las cárceles. El presente trabajo es la más completa guía de Derecho Penitenciario Colombiano, publicada hasta hoy. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
La Lupa No. 2 – ¿Víctimas en el centro? | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
En el presente boletín se aborda el tema de la notificación a las víctimas, y cómo actuaciones y disposiciones, de las diferentes Salas y Secciones, de la Jurisdicción Especial para la Paz han afectado la materialización del derecho fundamental al debido proceso y las garantías judiciales de participación y centralidad de las víctimas, como pilares del Sistema Integral de Paz. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Serie para recordar y reflexionar #27 | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
En esta ocasión desde la Fundación del Sinú nos comparten la publicación “Poblaciones desplazadas y cooperación. Experiencias de desarrollo comunitario”. Este documento forma parte de las memorias del encuentro que llevó el mismo nombre y que buscaba reunir a organizaciones no gubernamentales y grupos de desplazados por la violencia para compartir sus experiencias. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Así fue la Conferencia Nacional del Trabajo; un hecho histórico para el sindicalismo colombiano – AIL / ENS | |||||||||||||
El cuidado de la vida para construir cambios culturales para la Paz – Conciudadanía | |||||||||||||
Corte Suprema de Justicia negó libertad a Musa Besaile – Fundación Paz & Reconciliación | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Presentación diálogos regionales | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
En su primera intervención como presidente de la República, Gustavo Petro empezó hablando de la política de paz total y de sus acciones en el primer mes de gobierno, como la consolidación de un gabinete paritario y la creación de diálogos con todos los sectores sociales y gremiales. El jefe de Estado habló del Plan Nacional de Desarrollo y la necesidad de incluir a todos los actores sociales, invitando a toda la población a participar activamente en la conversación con el Gobierno nacional y desde allí crear consensos. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Conferencia Nacional del Trabajo |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
El abogado Iván Daniel Jaramillo del Observatorio Laboral de la Universidad del Rosario, quien participó en la Conferencia Nacional del Trabajo que se llevó a cabo el pasado 8 de septiembre en el Auditorio Huitaca en Bogotá, comenzó su intervención hablando sobre el código laboral colombiano, dijo que este fue expedido durante el estado de sitio, que había otra realidad en ese entonces. Aseguró que el 38% de los trabajadores manifestaban estar de acuerdo con los contratos por órdenes de prestación de servicios. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
“Imaginar otra Colombia posible:
|
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Fuente: leosatira; bacteria; betto; matador; vladdo; mheo; luise; bonil; elespectador.com; semana.com; eltiempo.com; mil; betobarreto; monólogo; picho y pucho; chócolo; gova; osuna |