Acerca de...  
 
 
 
A retiros espirituales
Articulo 1 Patricia Lara Salive
Escritora, periodista y activista por la paz – El Espectador
 

En este momento lo que se necesita es que todos dejen salir su generosidad y su amor por Colombia para que las diferencias de concepto que han surgido encuentren una solución que, sin egos heridos, será muy fácil de hallar en este país de leyes. Así, juntos, podrán trabajar para lograr esa paz grande que recomendó el Informe Final de la Comisión de la Verdad.

 
 
Una mirada a la narrativa de la Paz Total
Articulo 1 Antonio José Madariaga Reales
Ciudadano comprometido con la verdad, la paz y la reconciliación
 

Las organizaciones de la sociedad civil tienen ante sí un reto mayúsculo, que se deriva de las coincidencias entre muchas de sus más significativas propuestas y demandas históricas y actuales y en particular su compromiso con la paz y lo que el actual gobierno representa y propone, lo que en principio se traduce en respaldo a la Paz Total…

 
 
Encrucijadas de la Paz Total
Articulo 1 Diego Herrera Duque
Asesor Corporación Viva la Ciudadanía Regional Antioquia
 

La Paz Total, deberá andar los caminos de la paz entendida en varios sentidos: como derecho humano, como aspiración para superar el sufrimiento humano, como abandono de la violencia para tramitar los conflictos y las divergencias políticas y sociales, como el logro de justicia e igualdad social, como conquista democrática y como objetivo de una sociedad en transición.

 
 
Discurso de Petro en la ONU genera urticaria en la derecha
Articulo 1 Germán Ayala Osorio
Comunicador social-periodista y politólogo
 

Las molestias de las figuras públicas del Centro Democrático (CD) con el discurso altisonante de Gustavo Petro son, hasta cierto punto, entendibles, porque sus militantes siempre han estado cómodos en sus minúsculas e infantas realidades. No entienden que el discurso de Petro es universal, como lo es Cien Años de Soledad y por supuesto, el propio García Márquez.

 
 
El discurso de Petro en la ONU y la “búsqueda de sí mismo”
Articulo 1 Fernando Dorado
Activista social
 

El discurso de Petro en la ONU llamó la atención. Su “búsqueda” se abre nuevos espacios, avanza en nuevos terrenos y aprende (y enseña) sobre la marcha. Petro sorprende afuera y adentro, y de alguna manera se enfrenta a los paradigmas existentes. Recién empieza a gobernar pero en menos de seis (6) semanas se ha hecho sentir.

 
 
Medellín puede erradicar el hambre y la pobreza extrema
Articulo 1 Fernando Valencia Rivera
Abogado, docente Facultad de Derecho y Ciencia Política Universidad de Antioquia
 

De acuerdo con los análisis realizados por la Corporación Viva la Ciudadanía y la Veeduría Ciudadana al Plan de Desarrollo de Medellín, el municipio podría lograr un avance significativo en la erradicación de la pobreza extrema si cumpliera los compromisos del Plan y adoptara la renta básica como un instrumento permanente y de largo plazo…

 
 
¿Un plan de desarrollo para la integración nacional?
Articulo 1 Hernando Llano Ángel
Profesor Departamento de Ciencia Jurídica y Política – Calicanto
 

Este empeño de convocar y escuchar las voces y gritos de una ciudadanía impaciente, cansada de ser defraudada gobierno tras gobierno, es una apuesta muy desafiante. Fácilmente puede convertirse en una caja de Pandora de donde salgan sin control todos los males que centenariamente aquejan y diezman al pueblo colombiano.

 
 
Pasamos de “El periodista soy yo” a “La noticia soy yo”
Articulo 1 Alexander Velásquez
Periodista, bloguero, podcaster y columnista
 

Lamento que el periodismo que conocíamos esté muriendo lenta e inexorablemente, conforme una generación desaparece para dar paso a la siguiente. Un día ya ni siquiera tendremos primeras planas para envolver panelas y aguacates, o hacer barquitos de papel. No alcanzo a imaginarme qué será del periodismo cuando irrumpa con todo el metaverso.

 
 
Reflexiones sobre la educación, la cultura y la escuela
Articulo 1 Julio César Carrión Castro
Politólogo Universidad del Tolima
 

En las sociedades contemporáneas la orientación general de la cultura y la educación, responde solamente a los intereses de la economía. Todas las estrategias y quehaceres educativos ensayados, se dirigen exclusivamente hacia el desarrollo productivo, la competitividad y la inclusión en los llamados avances de la ciencia y la tecnología, con miras a un “progreso” indefinido.

 
 
50 años de Pijao Editores
Articulo 1 Alfonso Cuéllar Solano
Consultor agrario
 

El medio siglo de Pijao Editores comenzó el día 7… con una velada musical en el Conservatorio de Música de Ibagué a cargo de la Orquesta Filarmónica con una pieza de gran factura clásica de su autoría y cerró con una copa de vino con la inusitada actuación en este lugar de un animado grupo de Jazz de jóvenes estudiantes.

 
 
 
 
Encontrón entre la Paz Total de Petro el acuerdo de La Habana
Articulo 1  

La Paz Total de Gustavo Petro ha sido cuestionada en varios aspectos por algunos de los exfuncionarios de Juan Manuel Santos que participaron en el Proceso de Paz en La Habana. Consideran desacertado el trato político que se le está dando a las bandas criminales y no están de acuerdo en que se dialogue con los firmantes de la paz que se salieron del proceso y se rearmaron como Iván Márquez. Iván Cepeda (senador del Pacto histórico) y Juan Fernando Cristo (ex Ministro del Interior), debaten #AFondo sobre el encontrón de la Paz.

   
 
 
 
Palestina, al derecho
Articulo 1  

La percepción que se tiene del conflicto palestino-israelí presenta dos problemas: el desconocimiento general sobre la ocupación de Israel en la histórica Palestina, y la confusión sobre lo poco que se conoce. Dicha percepción, sesgada y superficial, se agravó luego del 11 de Septiembre de 2001, en el marco de una oleada de islamofobia entre una población occidental que construye y reproduce ciertos mitos. El conflicto entre Palestina e Israel, del que trata este libro, no es ajeno a esas mitologías y explicaciones simplistas.

 
 
La familia cordobesa
Articulo 1  

Publicación número 28 de la Serie para recordar y reflexionar – La familia cordobesa. “Antes, el ser padre era cosa muy seria. Yo recuerdo que sólo cuando cumplíamos 18 o 20 años de edad nos permitían usar pantalones largos. Entonces nos considerábamos mayorcitos, con un poco más de libertad para escoger nuestro propio camino. Y se suponía que ya habíamos dejado las relaciones con los animales, especialmente las burras, y comenzábamos con mujeres”…

 
 
 
 
  El Acuerdo de Paz de Colombia, en el origen de la identificación de una nueva especie de dinosaurio – Noticias ONU
  El conflicto entre los Emberá Chamí y los Kumba Quimbaya – La cola de rata
  Las razones de la CUT para apoyar la reforma tributaria – Agencia de Información Laboral
 
 
 
 

Intervención del Presidente Gustavo Petro ante la 77° Asamblea General de la ONU

“Vengo de uno de los tres países más bellos de la Tierra. Allí hay una explosión de vida. Miles de especies multicolores en los mares, en los cielos, en las tierras…vengo de la tierra de las mariposas amarillas y de la magia. Allí en las montañas y valles de todos los verdes, no solo bajan las aguas abundantes, bajan también los torrentes de la sangre. Vengo de un país de belleza ensangrentada. Mi país no solo es bello, es también violento. ¿Cómo puede conjugarse la belleza con la muerte?, ¿cómo puede erupcionar la biodiversidad de la vida con las danzas de la muerte y el horror? ¿Quién es el culpable de romper el encanto con el terror? ¿Quién o qué es el responsable de ahogar la vida en las decisiones rutinarias de la riqueza y del interés? ¿Quién nos lleva a la destrucción como nación y como pueblo? Mi país es bello porque tiene la Selva Amazónica, la del Chocó, las aguas, las cordilleras de los Andes, y los océanos”

Ver video

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 


 
  Fuente: leosatira; bacteria; betto; matador; vladdo; mheo; luise; bonil; elespectador.com; semana.com; eltiempo.com; mil; betobarreto; monólogo; picho y pucho; chócolo; gova; osuna
 
Semanario Virtual Caja de Herramientas
Corporación Viva la Ciudadanía
Calle 54 No 10 - 81 Piso 4, Bogotá D.C., Colombia
Teléfono (0571)3480781
Importante: Cada autor es responsable de sus ideas y no compromete el pensamiento de Viva la Ciudadanía. Se permite la reproducción de nuestros artículos siempre y cuando se cite la fuente. De acuerdo con las normas internacionales sobre SPAM, un e-mail no podrá ser considerado SPAM mientras incluya una forma de ser removido. Si desea cancelar este servicio envíe un e-mail a semanariovirtual@viva.org.co escribiendo CANCELAR en asunto (subject)