

![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Gobierno se compromete con reparación al movimiento sindical | |||||||||||||
![]() |
Viviana Colorado López | ||||||||||||
Agencia de Información Laboral – AIL | |||||||||||||
La Comisión de la Verdad en sus recomendaciones, enfatiza en la necesidad de trabajar por la superación de la estigmatización que durante décadas ha sido factor de persistencia de la persecución y la violencia, truncando el devenir de los movimientos y organizaciones sociales, entre ellas, el sindicalismo. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
“La Paz total permitirá sacar de la guerra unas 17 mil personas”... | |||||||||||||
![]() |
Juan Camilo Gallego Castro | ||||||||||||
Agencia de Prensa – IPC | |||||||||||||
La Paz total contempla una negociación de paz, de agenda política con la guerrilla del ELN y procesos de sometimiento con organizaciones criminales. La lógica es: “La organización criminal entrega verdad, bienes o riqueza adquirida ilegalmente y el Estado le devuelve una reducción de la pena y, al final de la pena, le devuelve un 10% de su riqueza para que viva con su familia”... |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
¿Miguel Polo Polo es un “capataz negro”? | |||||||||||||
![]() |
Germán Ayala Osorio | ||||||||||||
Comunicador social-periodista y politólogo | |||||||||||||
Actuar y pensar como afro está anclado inexorablemente a la lucha por la reivindicación étnica, el reconocimiento y la defensa de los pueblos negros de Colombia, la participación en los procesos de resistencia y de fortalecimiento territorial. Y es claro que Polo Polo poco o nada tiene que mostrar como líder o miembro de la causa negra. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
La oligarquía financiera muestra sus dientes a Petro | |||||||||||||
![]() |
Fernando Dorado | ||||||||||||
Activista social | |||||||||||||
El sector más parasitario de la oligarquía financiera aprieta a Petro para defender su economía especulativa y debilitar al gobierno. Esas presiones se expresan con las cúpulas de la ANDI, Fenalco, Asofondos y la ACP, se “tramitan” políticamente a través de los partidos que hacen parte del gobierno (y de la oposición), y se “concretan” con agresivas campañas de desinformación. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Memoria de la escuela | |||||||||||||
![]() |
Julio César Carrión Castro | ||||||||||||
Politólogo Universidad del Tolima | |||||||||||||
En Colombia nunca ha existido un sólido pensamiento en torno a lo pedagógico, hemos sido víctimas siempre de los enmascaramientos ideológicos, de las ambigüedades y de las modas. Desde la colonia se han importado las propuestas pedagógicas sin ningún beneficio de inventario. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Diálogo Regional Vinculante en Riohacha Guajira | |||||||||||||
![]() |
Alcibíades Núñez Manjarres | ||||||||||||
Docente universitario, contador público, Magister en gerencia financiera | |||||||||||||
Se presentaron un total de 226 propuestas priorizadas por los participantes de los diferentes sectores sociales. Transición energética, seguridad alimentaria, preservación del medio ambiente e inclusión, fueron algunas de las principales peticiones de las comunidades Guajiras al Gobierno Nacional. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Pruebas de la reencarnación | |||||||||||||
![]() |
Alexander Velásquez | ||||||||||||
Periodista, bloguero, podcaster y columnista | |||||||||||||
Intento recordar quién fui antes y quién seré después; al hacerlo experimento la misma emoción de cuando atravieso las puertas de una librería, antojándome de todo lo que hay allí. Pero mis recursos y mi tiempo son limitados, por lo que debo elegir entre tantos libros aquellos que maravillen a mi mente inmortal, que es la que renace una y otra vez y muchas veces… |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Europa entre guerra, crisis y un invierno que puede ser helado | |||||||||||||
![]() |
Sergio Ferrari | ||||||||||||
Desde Berna, Suiza | |||||||||||||
Una parte significativa de Europa se convirtió la tercera semana de octubre en una olla a presión en la que empezó a calentarse la sopa del conflicto. A este ritmo, de mantenerse prendida la cocina, el continente se dirige hacia una etapa muy tensa debido a las consecuencias directas de la guerra, entre ellas la creciente tensión social. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
¿Ya no habrá más ESMAD? | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
El pasado 25 de septiembre se hizo público un documento de la dirección de la policía nacional. Se trata del instructivo 009 con los lineamientos institucionales para el restablecimiento del orden que dice como atender 11 hechos en los que se pudiera ver comprometido el orden público. Los temas tratados en el documento son, manifestación pública, huelga, perturbación del transporte, obstrucción de vías públicas, enfrentamientos entre barras bravas, asonadas, erradicación de cultivos ilícitos, explotación de yacimientos mineros, riñas colectivas, motines en cárceles. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Nos hicieron buscadoras: Teresa Quiñones | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Teresa Quiñones Castañeda fue una artista, activista, lideresa social y defensora de derechos humanos desaparecida en 1999, cuando tenía 37 años. Reivindicamos su legado y agradecemos su arte, siempre político, siempre social, siempre al servicio del pueblo, de la justicia y la paz. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Medio ambiente – Propuestas para el PND 2022 – 2026 | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Organizaciones que trabajan por el medio ambiente en el departamento, se reunieron en Medellín para preparar sus propuestas para el Plan de Desarrollo. Andrea Rendón, de la Corporación Conciudadanía, nos presenta las propuestas que se llevarán al Diálogo Regional Vinculante de Medellín. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
De la violencia y otras costumbres | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Repitiendo a Borges, «ser colombiano es un acto de fe», empieza De la violencia y otras costumbres, un libro escrito desde la trinchera de cada acontecimiento: las comunas de Medellín, la Calle del Cartucho, Ciudad Bolívar, la zona esmeraldera, los servicios de urgencias, Urabá, el Magdalena Medio… Un compendio de artículos de prensa alternativa que fueron escritos entre 1990 y 1997, recorriendo de extremo a extremo la historia de Colombia en esa década. Víctor de Currea-Lugo. Descárguelo aquí. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Verdades inaplazables: violencia antisindical | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
El sindicalismo en Colombia es anterior a la existencia del conflicto armado interno. Como movimiento de trabajadores asalariados surgió a comienzos del siglo XX; su objetivo ha sido el de mejorar la situación económica y social de sus afiliados y, en general, de todos los trabajadores y las trabajadoras. En el ejercicio de sus derechos y con importantes iniciativas, las organizaciones sindicales colombianas alcanzaron importantes conquistas en materia laboral y social, contribuyendo así a la protección de derechos fundamentales. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Derecho comercio y etiquetado nutricional | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
La situación de sobrepeso y obesidad es uno de los asuntos más urgentes en la agenda de salud global. Particularmente, América Latina es una de las regiones que reportan un alto consumo de bebidas azucaradas y productos ultraprocesados en el mundo, lo que hace a su población más vulnerable frente a enfermedades no transmisibles (ENT) como enfermedades del corazón, diabetes o algunos tipos de cáncer. De hecho, las ENT son hoy la primera causa de muerte en el mundo y la obesidad es uno de sus factores de riesgo. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
La Investigación Acción Participativa en Córdoba | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Compartimos la publicación número 33 de la Serie para recordar y reflexionar – La Investigación Acción Participativa en Córdoba. De igual forma, la cartilla número 27 de la Serie Digital Extensión Unisinuna – Pueblos, festividades, deportes, salud y museo entre el río y el mar. Una experiencia de Investigación Acción Participativa desarrollada con estudiantes de Trabajo Social de tercer y cuarto semestres de la Universidad del Sinú de Montería en las extensiones que tiene en los municipios de Tierralta, Valencia y Tuchín en Córdoba y Coveñas en Sucre. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Sabemos lo que hiciste con nuestro ahorro pensional – Cuestión Pública | |||||||||||||
Presidente, la paz con el ELN pasa por Arauca – Paz & Reconciliación | |||||||||||||
Estos son los ganadores del Premio Nacional de DDHH en Colombia – 2022 – Codhes | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Plan nacional de desarrollo
|
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Fuente: leosatira; bacteria; betto; matador; vladdo; mheo; luise; bonil; elespectador.com; semana.com; eltiempo.com; mil; betobarreto; monólogo; picho y pucho; chócolo; gova; osuna |