
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Avanza la Paz Total | |||||||||||||
![]() |
David Cárdenas | ||||||||||||
Equipo de Paz, Corporación Viva la Ciudadanía | |||||||||||||
La paz total, definida como una política de Estado, busca el logro de la paz estable y duradera, con garantías de no repetición y de seguridad para todos; estándares que eviten la impunidad y garanticen en el mayor nivel posible, los derechos de las víctimas a la verdad, la justicia y la reparación. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Petro, entre transiciones históricas y transacciones pragmáticas | |||||||||||||
![]() |
Hernando Llano Ángel | ||||||||||||
Profesor Departamento de Ciencia Jurídica y Política | |||||||||||||
Si Petro logra combinar e integrar sus metas de mediano y largo plazo, tanto en la búsqueda de la Paz Total como en la Transición Energética, no solo garantizará la gobernabilidad democrática durante su cuatrienio, sino que estará más cerca de alcanzar dichos objetivos históricos. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Los mensajes de Petro, los “bucles extraños” y nuestros traumas | |||||||||||||
![]() |
Fernando Dorado | ||||||||||||
Activista social | |||||||||||||
Un hecho no calculado que se sale de control se convierte más adelante en una falla o error, que de una u otra manera se convierte en un problema. Al no ser resuelto en su esencia, seguirá reproduciéndose de una u otra forma. Así funciona la vida, es lo que los programadores digitales o creadores de algoritmos saben que existe, el “bucle extraño”. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Una propuesta para la búsqueda de la paz total | |||||||||||||
![]() |
Julio César Carrión Castro | ||||||||||||
Politólogo | |||||||||||||
Despistados sujetos incrustados en los diversos medios de comunicación, manipulados por una lumpen burguesía ignara, pero artera, habilidosa y maniobrera, que ha sabido direccionar, a algunos pseudo-periodistas, convirtiéndolos en acérrimos defensores del guerrerismo, del más estrecho chovinismo y de un nacionalismo ultramontano y ramplón. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Vidrios violados, mujeres rotas | |||||||||||||
![]() |
Germán Ayala Osorio | ||||||||||||
Comunicador social-periodista y politólogo | |||||||||||||
La violación de Hilary Castro en una estación de Transmilenio en Bogotá y las protestas de un grupo de mujeres por lo sucedido con esta menor de edad, son el corolario de una sociedad machista en la que deambulan, al acecho, machos y depredadores sexuales, protegidos por la cultura dominante y la institucionalidad estatal. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Conflictos en territorios de Pueblos Étnicos… | |||||||||||||
![]() |
Efraín Jaramillo Jaramillo | ||||||||||||
Colectivo de Trabajo Jenzera | |||||||||||||
Todavía no han sido desarrolladas por parte de las organizaciones sociales de indígenas, afrocolombianos y campesinos, las estrategias para impedir que los territorios sean “ordenados” económicamente por intereses externos, obedeciendo a lógicas del mercado. Cuando el mercado es el que define la economía de un territorio, destruye los otros recursos... |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Un paso en la dirección correcta | |||||||||||||
![]() |
Amylkar D. Acosta M. | ||||||||||||
Miembro de Número de la ACCE | |||||||||||||
Colombia no puede perder su Norte que apunta hacia la Transición energética para contribuir al objetivo de alcanzar la carbono neutralidad hacia el 2050, pero como bien lo dijo la 26 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio climático (COP26) “esperamos obligaciones más estrictas bajo el principio de responsabilidad común pero diferenciada”. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
La tumba mediterránea | |||||||||||||
![]() |
Sergio Ferrari | ||||||||||||
Journaliste RP/periodista RP | |||||||||||||
En todo el mundo se levantan muros cada vez más altos. Uno de ellos, natural pero militarizado, el del Mediterráneo, está entre los más mortíferos. Europa, en crisis profunda, reprime en sus fronteras. Miles de migrantes indocumentados mueren cada año. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Jorge Isaacs y la actividad política | |||||||||||||
![]() |
Alberto Ramos Garbiras | ||||||||||||
Magíster en Ciencia Política Universidad Javeriana | |||||||||||||
Ante las acciones de complot y promoción de la guerra como forma de hacer política, Isaacs se opuso debatiéndolo en el Congreso. En estos debates participó activamente, en su calidad de Representante a la Cámara, hasta el punto de ser saboteado y apedreado por agentes rechifladores... |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
#LaBancaDelParque | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Desde la Plataforma Colombia de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo les invitamos a escuchar el programa radial sobre el Plan Nacional de Desarrollo que contó con la participación de Mónica Villota Martínez, socióloga, especialista en gerencia de proyectos y profesional líder del programa Juntos por la Transparencia; y Ricardo Jaramillo Rincón, economista y magister en Derechos Humanos y Democratización, experto en temas de planeación participativa, coordinador del Programa de Instituciones y Garantías para la Participación de Viva la Ciudadanía. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Vicepresidenta Francia Márquez, sobre la COP 27 | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
En entrevista con Yamid Amat, en "Pregunta Yamid", la vicepresidenta, Francia Márquez hablo sobre la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, la COP 27. En este encuentro los países y sus gobernantes se reúnen para tomar medidas con el fin de alcanzar los objetivos climáticos colectivos del mundo acordados en el marco del Acuerdo de París y la Convención. La conferencia tendrá lugar del 6 al 18 de noviembre de 2022 en Sharm el-Sheikh, Egipto. Los Jefes de Estado y de Gobierno asistirán a la Cumbre los días 7 y 8 de noviembre. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
El secuestro es un daño al amor | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Angie Daniela Arandia tenía 7 años cuando su padre, el geólogo Gerardo Alberto Arandia Valentín, fue secuestrado en Caquetá el 20 de julio de 2000 por las Farc – EP. Como Gerardo, miles de personas fueron retenidas ilegalmente en Colombia por este grupo armado, y solo unos cuantos tienen la suerte de poder contar su historia. Milton de Jesús Toncel, antiguo comandante y exmiembro del secretariado, y otros seis exjefes de las Farc – EP reconocieron ante Angie Daniela, ante las demás víctimas y ante el país su responsabilidad y su participación en los secuestros. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Kurdistán: la nación soñada | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
El pueblo kurdo sobrevive y se fortalece en medio de las fronteras que lo separan y las guerras que los rodean. Este libro es un viaje, de la mano del autor, por las organizaciones y conflictos armados que enfrenta la población kurda en Turquía, Irak y Siria. Allí se recoge las voces de las comunidades y de sus líderes que recrean el rigor del exilio, la persecución, los genocidios en su contra, las batallas recientes y más antiguas, así como sus apuestas políticas para avanzar hacia su nación soñada. Puede descargar el libro completo haciendo clic aquí: Kurdistán la nación soñada |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Mujeres, poder y política en América Latina | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Este libro es parte de la construcción de un sueño colectivo de transformación donde la formación política tiene un rol fundamental. En la primera parte recogemos las ponencias del curso Mujeres, poder y política en América Latina promovido por ideal con el objetivo de impulsar la formación y articulación de liderazgos progresistas en la región con interés en ampliar sus conocimientos en torno al ejercicio del gobierno y del poder desde una perspectiva de género. IDEAL. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Defender la vida | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Organizaciones no gubernamentales, medios de comunicación, la academia, instituciones estatales y organismos internacionales registran y denuncian las agresiones que se perpetúan contra las personas que defienden los derechos humanos y a los líderes y las lideresas sociales de Colombia. Se han publicado, además, numerosos y valiosos informes que exponen las causas de estas violencias señalan la responsabilidad de diversos actores y recomiendan al Estado acciones para que los proteja. Programa Somos Defensores. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
De puro pueblo | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Compartimos la publicación número 33 de la Serie para recordar y reflexionar – De puro pueblo. De igual forma, compartimos la cartilla número 28 de la Serie Digital Extensión Unisinuna – Pueblos y barrios, planchones, refranes y vendedores ambulantes en el Sinú. Extensión Unisinuna es una experiencia de Investigación Acción Participativa que estamos desarrollando con estudiantes de Trabajo Social de primer semestre de la Universidad del Sinú de Montería. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
¿Qué se debe hacer para frenar la devaluación? ¡Control de cambios ya! – Agencia de Información Laboral | |||||||||||||
Techos de titanio: sobre el discurso de Claudia López en la Universidad del Rosario – Fundación Paz & Reconciliación | |||||||||||||
El capitalismo como religión – Dejusticia | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Foro Reforma Tributaria 2022
|
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Fuente: leosatira; bacteria; betto; matador; vladdo; mheo; luise; bonil; elespectador.com; semana.com; eltiempo.com; mil; betobarreto; monólogo; picho y pucho; chócolo; gova; osuna |