

![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Petro, entre los aciertos y el disparate | |||||||||||||
![]() |
Patricia Lara Salive | ||||||||||||
Escritora, periodista y activista por la paz – El Espectador | |||||||||||||
El presidente Petro tiene que ser responsable y darse cuenta de que debe domar su personalidad e impedir que su terquedad lleve al país a la bancarrota. Nada le cuesta decir muy pronto: “Colombianos y colombianas, me equivoqué, no medí el impacto que mi anuncio tendría en la economía…” |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Datos y comentarios de coyuntura colombiana | |||||||||||||
![]() |
Jaime Humberto Díaz Ahumada PhD | ||||||||||||
Director Corporación Podion | |||||||||||||
Las cifras que arroja el informe de la Comisión de la Verdad nos muestran la barbarie que ha padecido este país, expresan el drama que han vivido de manera directa más de nueve millones de colombianos/as y nos interroga porqué se permitió y llegó a tal nivel de desprecio por la vida humana y de la naturaleza. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Petro y la Andi: relaciones difíciles | |||||||||||||
![]() |
Germán Ayala Osorio | ||||||||||||
Comunicador social-periodista y politólogo | |||||||||||||
Aunque en reciente entrevista a Yamid Amat, Bruce Mac Master mostró su complacencia con la ya aprobada reforma tributaria, es claro que las relaciones entre el gobierno de Gustavo Petro y la Andi, y quizás con otros gremios, sean apenas cordiales. Son varios de los rifirrafes que han ocurrido entre Petro y líderes empresariales. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Petro rompe con todos los moldes | |||||||||||||
![]() |
Fernando Dorado | ||||||||||||
Activista social | |||||||||||||
Petro asume con total seriedad y compromiso los llamados de los científicos en relación con la urgencia de reducir en forma radical las emisiones de CO² para evitar la hecatombe climática y la crisis ambiental. El presidente colombiano plantea con total contundencia que “es hora de la humanidad y no de los mercados”. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Petro: 100 días que estremecieron a una oposición chistosa | |||||||||||||
![]() |
Alexander Velásquez | ||||||||||||
Periodista, bloguero, podcaster y columnista | |||||||||||||
Señor presidente: en vez de cazar peleas, debe tener a su lado una figura de peso para comunicarse asertivamente con los ciudadanos que necesitan explicaciones de todo casi que con plastilina, porque este –debería saberlo usted–, es un país políticamente analfabeta y ser políticamente correcto no basta… |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
¡Guerra contra la guerra! | |||||||||||||
![]() |
Julio César Carrión Castro | ||||||||||||
Politólogo | |||||||||||||
Las élites, que se consideran “la gente de bien”; familias dinásticas, herederas de las ventajas legadas del régimen colonial, encomendero y hacendatario, encumbrados gracias al enriquecimiento ilícito y al sistema amañado de contratos con el Estado, buscan el “respeto por lo establecido”, procurando siempre sacar con mano ajena las brasas del conflicto. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
El calentamiento global y local es irreversible | |||||||||||||
![]() |
Carlos Arturo Cadavid Valderrama | ||||||||||||
Abogado voluntario de la AIH Colombia | |||||||||||||
Hoy los gobiernos de los países más desarrollados desde el punto de vista capitalista le quieren poner las mayores cargas de la responsabilidad a los países en desarrollo, después de décadas de hacerle conejo a sus propios científicos, académicos y a la sociedad civil y de degradar sus territorios hasta el agotamiento. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Tensión nuclear y guerra gasífera | |||||||||||||
![]() |
Alberto Ramos Garbiras | ||||||||||||
Magister en ciencia política Universidad Javeriana | |||||||||||||
Con la guerra Rusia/Ucrania, se dio el regreso de Europa a la guerra cercana, amenazante y envolvente, para los europeos, es retrotraerse a los conflictos de la antigüedad (Roma, tomándose: Hispania, Galia, Germania, etc.), recordar la guerra de los 30 años, rememorar las revoluciones burguesas, volver a mirar la devastación que significaron las dos guerras mundiales… |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Cartillas para empoderar a las organizaciones sindicales | |||||||||||||
![]() |
Agencia de Información Laboral | ||||||||||||
Escuela Nacional Sindical | |||||||||||||
Las cartillas aquí presentadas han sido organizadas y desarrolladas como herramienta de empoderamiento para las trabajadoras y los trabajadores, desde el fortalecimiento de sus conocimientos para que sean replicados y puestos en práctica en su día a día aportando con argumentos sólidos a la defensa de los derechos laborales. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
AIL Radio edición 47 | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
En esta edición hablamos de la elección de Lula en Brasil como nuevo presidente. Tenemos una nota sobre un material didáctico para los y las trabajadoras. Hablamos de la huelga de los trabajadores palmeros en la empresa Palmosan y del suicidio como daño psicosocial prevenible. AIL Radio es una alianza entre la Escuela Nacional Sindical, ENS y la Asociación de Institutores de Antioquia, Adida. El programa se transmite todos los sábados a las 12 del mediodía a través de Adida Radio, la emisora virtual de la organización sindical. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Palabras del Presidente Petro en Conferencia de Sciences Po | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
El presidente Gustavo Petro durante la conferencia que se llevó a cabo como conmemoración de los 150 años del Instituto de Estudios Políticos de París (Sciences PO). Aseguró que las energías alternativas o descarbonizadas, como la eólica, solar y del hidrógeno verde, no se aplican en forma masiva en el mundo porque no son rentables. “A Colombia le quedan 7 mil millones de dólares, quizás 14 mil, si pensamos en cuatro a seis años, que deberíamos usar para la transición energética, para reemplazar el carbón y el petróleo”. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
¿Es verdad que Petro disparó el dólar? | La Pulla | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
En las últimas semanas el dólar se subió como nunca antes. Unos dicen que es culpa de Petro, otros dicen que son las tasas de interés de Estados Unidos y otros hablan de la guerra en Ucrania. Pasen que aquí les desmenuzamos este tema con Economía para la pipol. En Colombia nos sobran motivos para rabiar. La Pulla es un espacio de opinión para aportar contexto y reflexión a la fugaz indignación de los colombianos. Emberráquese con argumentos, emberráquese con nosotros. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Guerra contra el campesinado | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Este informe parte de la constatación de que el conflicto armado colombiano, que tiene profundas raíces en la desigualdad en la tenencia de la tierra, ha terminado siendo, tanto por sus impactos como por sus patrones y dinámicas, una guerra contra el campesinado y, especialmente, contra el campesinado organizado. Así, la principal víctima de esta confrontación armada, por los niveles de victimización que ha sufrido, ha sido este sujeto social. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Cuando el río suena | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
“Es un diario de viaje en el que cuento solo subjetividades, impresiones fragmentadas y personales de mi participación, como médico, en las tareas de atención del sismo y avalancha del río Páez en junio de 1994. Es la crónica de un desastre”, señala Víctor de Currea-Lugo, su autor. “(las) alegrías no están explicadas en cantidad de toneladas ni sus tristezas en el número de muertos; sus personajes no son inamovibles figuras de cartón…”. Descargar el libro aquí. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
¿Qué pasaba en Córdoba hace 29 años? | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Compartimos la publicación número 35 de la Serie para recordar y reflexionar – El proceso de integración, asociación y los lineamientos estratégicos de desarrollo. De igual forma, compartimos la cartilla número 29 de la Serie Digital Extensión Unisinuna – Casos de familia en Coveñas, Tierralta, San Andrés de Sotavento y Valencia. Unisinuana es una experiencia de Investigación Acción Participativa desarrollada con estudiantes de Trabajo Social de cuarto semestre de la Universidad del Sinú de Montería. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Los acuerdos de Lula con los indígenas de la Amazonia brasileña – Revista Raya | |||||||||||||
Huir de la academia 2.0, o cuando me llamaron academifóbica – Volcánicas | |||||||||||||
“El gran ministerio de la paz tendría que ser el Ministerio de Educación” – Infobae | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Audiencia pública – Por una transición
|
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Fuente: leosatira; bacteria; betto; matador; vladdo; mheo; luise; bonil; elespectador.com; semana.com; eltiempo.com; mil; betobarreto; monólogo; picho y pucho; chócolo; gova; osuna |