Acerca de...  
 
 
 
Me le quito el sombrero, senador Roy
Articulo 1 Patricia Lara Salive
Escritora, periodista y activista por la paz – El Espectador
 

Aun cuando ha bajado siete kilos (ha perdido el apetito), a las 8 a.m., por lo general, Barreras, que más parece un Maradona de la política y la vida, ya está en su despacho del Congreso desarrollando una actividad frenética para conseguir su meta: lograr que se aprueben las leyes que requiere el Gobierno de Gustavo Petro.

 
 
Nuevos vientos para la paz
Articulo 1 Antonio José Madariaga Reales
Ciudadano comprometido con la verdad, la paz y la reconciliación
 

Corresponde a la sociedad civil abrazar con entusiasmo este proceso, al tiempo que le recuerda al ELN, como apareció con toda claridad en el ejercicio realizado en Tocancipá en noviembre del año 2017 que no se siente representada por el ELN y que la participación de la sociedad civil tiene otros canales y otras formas de expresarse.

 
 
Llamado de paz a…
Articulo 1 Carlos Arturo Velandia Jagua
Promotor de Paz
 

Señores comandantes, hagan que la violencia sea asunto del pasado y que el presente sea de vida, de búsqueda, de diálogo, de entendimiento, de pacto, para que el futuro sea de prosperidad y justicia social; el Gobierno Nacional ha ofrecido la Paz Total para todos, que es lo que los colombianos deseamos, frente a lo cual queda ilegitimada la violencia.

 
 
Cien (100) días que potencian la utopía del Cambio
Articulo 1 Fernando Dorado
Activista social
 

Petro aprende, avanza, enseña y se la juega a diario. Otros presidentes latinoamericanos (Chávez, Correa, Evo, etc.) nunca aprendieron a diferenciar esos “papeles” y funciones, y seguramente, ello se explica, porque no tuvieron las experiencias de las cuales aprender y la voluntad para hacerlo.

 
 
La democracia en América…
Articulo 1 Hernando Llano Ángel
Profesor Departamento de Ciencia Jurídica y Política – Calicanto
 

La democracia está colapsando y su renacimiento precisa urgentemente que el ciudadano, el homo politicus, contenga el desaforado y codicioso homo economicus, para que los mandatarios que elija dejen de ser simples testaferros del mercado y rescaten de nuevo el sentido de lo público, de la política, de la dignidad humana y de la vida planetaria.

 
 
Dios no paga impuestos pero sí cobra el diezmo
Articulo 1 Alexander Velásquez
Periodista, bloguero, podcaster y columnista
 

Era obvio que los congresistas no le iban a meter la mano al dril a las iglesias porque los primeros necesitan de esos votos celestiales (en 2023 elegiremos alcaldes y gobernadores) y para eso hay que dejar que los segundos acumulen riqueza en metálico contante y sonante, en tanto que quienes ofrendan el 10% de sus sueldos reciben rendimientos espirituales.

 
 
Entre la insatisfacción y la incertidumbre
Articulo 1 Amylkar D. Acosta M.
Miembro de Número de la ACCE
 

La Ministra de Minas y Energía Irene Vélez les hizo un llamado a los generadores y comercializadores de energía para que renegociaran sus contratos bilaterales con el fin de rebajar la tarifa en un rango entre el 4% y el 8%, objetivo este que se cumplió a medias, dejando insatisfechos a los usuarios porque al final la reducción de la tarifa fue irrisoria.

 
 
100 días en el poder por una Colombia potencia mundial de la vida
Articulo 1 Alcibíades Núñez
Docente universitario, contador público, Magister en gerencia financiera
 

Los balances no siempre son buenos y muchas veces son injustos o, se quedan cortos y no reflejan la realidad. Los cien días del gobierno del cambio seguramente no son lo que muchos esperaban, pero consideramos que se está haciendo la tarea y que muchas de las promesas de campaña serán una realidad. Confiamos en ello.

 
 
Ucrania: Guerra sin reglas
Articulo 1 Alberto Ramos Garbiras
Magister en ciencia política de la Universidad Javeriana
 

Esta semana que culmina, el 14 de noviembre, vimos una sanción ejemplar, aunque no vinculante, la Asamblea General de la ONU aprobó una RESOLUCION, con 94 votos mayoritarios, que plantea el pago de reparaciones que debe hacer Rusia por los daños causados, y rendir cuentas por las violaciones al derecho internacional. Este es un buen precedente del multilateralismo en acción.

 
 
El Movimiento Pedagógico
Articulo 1 Julio César Carrión Castro
Politólogo
 

No se considera al maestro como alguien digno de reconocimiento social y se señala el carácter subalterno de su labor, tal vez porque en sus orígenes históricos los maestros fueron esclavos y lacayos, además, porque los educadores, en última instancia, han sido los principales agentes de la adaptación, la normalización y la estabilidad social”... Theodor Ludwig Wieengrund Adorno.

 
 
 
 
#Podcast – Represa la Salvajina – Sentencia T462A
Articulo 1  

El presente episodio “Represa la Salvajina – Acuerdos Incumplidos” es una entrega que nace del acompañamiento del equipo socio jurídico, comunicativo y de incidencia de la Asociación Nomadesc, el cual busca documentar la situación actual de las comunidades de Suarez-Cauca quienes continúan padeciendo nefastas consecuencias socioambientales tras el incumplimiento de los acuerdos ante la construcción del proyecto hidroeléctrico La Salvajina.

   
 
 
 
Voces que transforman Emisión 6
Articulo 1  

Esta es la Emisión #6 de la lectura en voz alta del Capítulo Antioquia, del Informe Final de la Comisión de la Verdad. Para esta emisión realizan la lectura: Liliana Aristizábal y Jhon Rodríguez. Conciudadanía es una organización de la sociedad civil sin ánimo de lucro, que promueve la participación ciudadana para la construcción democrática e integral de territorios sostenibles, reconciliados y en paz mediante el ejercicio de la ciudadanía plena en el marco del Estado Social de Derecho “Para que los Derechos sean Hechos”.

   
 
Un breve desacuerdo
Articulo 1  

Un viaje visual al pasatiempo favorito de la humanidad a lo largo de los siglos. Creado en Clip Studio Paint y After Effects. “He trabajado en esto esporádicamente durante los últimos años, más o menos”, señala Steve Cutts, autor de esta animación hecha fotograma a fotograma y dibujada a mano, compuesta en AE. Música: “Air” Overture Suite No.3 de Johann Sebastian Bach y “Dies irae” (“Día de la ira”) de Giuseppe Verdi.

   
 
 
 
Rutas de atención migratorias
Articulo 1  

En el documento “Perfiles migratorios de personas venezolanas LGBTI+, en Colombia” realizado por Caribe Afirmativo, con el apoyo del consorcio Conectando Camino por los Derechos (CCD) y con la financiación de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), se dan a conocer las múltiples barreras a las que se enfrentan las personas LGBTI+ migrantes, refugiadas y retornadas en el acceso a derechos. Asimismo, este documento devela que estas barreras se dan por prejuicios basados en la orientación sexual, identidad y/o expresión de género.

 
 
Las familias en Córdoba, entre los riesgos y la incertidumbre
Articulo 1  

Compartimos la publicación número 36 de la Serie para recordar y reflexionar – “Las familias en Córdoba, entre los riesgos y la incertidumbre”. De igual forma, compartimos la cartilla número 30 de la Serie Digital Extensión Unisinuna – Casos de familia de Urabá y la costa. Recordemos que se trata de una experiencia de Investigación Acción Participativa con estudiantes de Trabajo Social de primer semestre de la Universidad del Sinú de Montería.

 
 
 
 
  Especial Informe Final Comisión de la Verdad – Infobae
  Hay que decirlo – Portal No apto
  Los cuentos que en voz alta nos decimos: La profe que planea lecturas colectivas del informe de la CEV – Dejusticia
 
 
 
 

El legado de la Comisión de la Verdad

Este es el primer informe de una comisión de la verdad en el mundo que fue pensado desde el inicio como una plataforma de participación y circulación masiva. La transmedia es un insumo clave para expandir, contextualizar y promover la apropiación del Informe Final Este complemento digital abre el horizonte para que, a través de otros lenguajes, más personas conozcan e interactúen con el relato de esclarecimiento. Hay contenidos pensados para niños, niñas y jóvenes, para pueblos étnicos, para población exiliada, entre otros sectores específicos, pero también para un público amplio y diverso que, sin necesidad de ser experto en la memoria del conflicto, pueda conocer y conectarse emocionalmente con lo ocurrido. En este video les enseñamos como “navegar” por la transmedia en dónde podrá conocer mucho más sobre el Legado de la Comisión de la verdad.

Ver video

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 


 
  Fuente: leosatira; bacteria; betto; matador; vladdo; mheo; luise; bonil; elespectador.com; semana.com; eltiempo.com; mil; betobarreto; monólogo; picho y pucho; chócolo; gova; osuna
 
Semanario Virtual Caja de Herramientas
Corporación Viva la Ciudadanía
Calle 54 No 10 - 81 Piso 4, Bogotá D.C., Colombia
Teléfono (0571)3480781
Importante: Cada autor es responsable de sus ideas y no compromete el pensamiento de Viva la Ciudadanía. Se permite la reproducción de nuestros artículos siempre y cuando se cite la fuente. De acuerdo con las normas internacionales sobre SPAM, un e-mail no podrá ser considerado SPAM mientras incluya una forma de ser removido. Si desea cancelar este servicio envíe un e-mail a semanariovirtual@viva.org.co escribiendo CANCELAR en asunto (subject)