![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||
Me le quito el sombrero, senador Roy |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Aun cuando ha bajado siete kilos (ha perdido el apetito), a las 8 a.m., por lo general, Barreras, que más parece un Maradona de la política y la vida, ya está en su despacho del Congreso desarrollando una actividad frenética para conseguir su meta: lograr que se aprueben las leyes que requiere el Gobierno de Gustavo Petro. |
|||||||||||||
Patricia Lara Salive | |||||||||||||
Escritora, periodista y activista por la paz – El Espectador |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Como jugando gambetas con la muerte, el senador Roy Barreras, médico, especializado en Sociología, Derecho, Literatura y Administración, sale de su casa a las 5:30 a.m. para estar a las 6 a.m. en la Fundación Santa Fe de Bogotá y recibir el tratamiento contra el cáncer de colon que le descubrieron hace cerca de dos meses. Unos días le aplican radioterapia y otros la quimio. Recibe, además, los sueros de hidratación y los paliativos para apaciguar los efectos secundarios que le produce esa cura atroz. Y antes de ir a trabajar se pone las agujas de acupuntura, técnica que aprendió de la medicina tradicional china. Aun cuando ha bajado siete kilos (ha perdido el apetito), a las 8 a.m., por lo general, Barreras, que más parece un Maradona de la política y la vida, ya está en su despacho del Congreso desarrollando una actividad frenética para conseguir su meta: lograr, en estos ocho meses que le quedan como presidente del Senado, que se aprueben las leyes principales que requiere el Gobierno de Gustavo Petro para emprender el cambio que prometió en su campaña, encabezado por la consecución de la paz total. En esta legislatura, Barreras ha desarrollado una tarea titánica que ha derivado en la aprobación, en tiempo récord, de las leyes para la paz total, la reforma tributaria y el Acuerdo de Escazú. Espera avanzar en la jurisdicción agraria, el Código Electoral y la creación del Ministerio de la Igualdad; sacar adelante la reforma política y, en el próximo período, hacer aprobar las reformas laboral, pensional y a la salud. Todo eso, si la vida y Dios, en quien él cree, se lo permiten… Parece que así será: en entrevista con María Isabel Rueda, dijo que tenía buenas posibilidades de conseguirlo: le han dado 80 % de probabilidades de vivir y 20 % de encontrarse “con el creador, sin ningún miedo”. Como médico que es, Roy Barreras sabe exactamente cuál es su condición. Por eso, sin duda, aprovecha cada segundo: duerme apenas dos horas diarias, se lee tres libros por semana (a los 18 años tomó un curso de lectura rápida), dicta poemas (ha escrito tres libros de poesía), en sus insomnios escribe una novela, pasa tiempo con sus hijos Lorenzo (de 17 años) y Simón (de 14), y practica ejercicios de piano con el mayor. Sueña no con ser ministro ni presidente de la República, sino con terminar su período como presidente del Senado con todas sus metas conseguidas y, luego, ser embajador en Portugal, recordar a Saramago y al poeta Camões, caminar por las callecitas empinadas de la capital y escribir las novelas que tiene en mente porque desea nada menos que ganarse el Premio Nobel de Literatura. Definitivamente este caleño 58 años, hijo de una madre soltera campesina, que fue panadero y taxista en las noches y estudiante de Medicina en el día; que ha sido cuestionado, entre otras cosas, por cambiar de partidos (“se puede cambiar de partido, pero no de ideología”, comentó alguna vez que decía Churchill); que aparte de médico en ejercicio ha sido representante a la Cámara y negociador del Acuerdo de Paz con las Farc; que además le canta la tabla al Gobierno (ha dicho que “sin petróleo no hay paraíso” y que “el sistema de salud colombiano es uno de los mejores de América Latina”), y que sueña con lograr la paz completa, es un valiente. Bien merece, una vez logre aprobar las leyes que Gustavo Petro necesita para hacer el cambio, recorrer Lisboa tranquilo, recitando a Fernando Pessoa. Edición 804 – Semana del 19 al 25 de noviembre de 2022 | |||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
comentarios suministrados por Disqus | |||||||||||||