
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Lo urgente es el cese unilateral | |||||||||||||
![]() |
Patricia Lara Salive | ||||||||||||
Escritora, periodista y activista por la paz – El Espectador | |||||||||||||
“Ahora lo urgente y sin condiciones, al tiempo que se avance en el funcionamiento de las mesas bilaterales de diálogo, es que los grupos armados ilegales de todos los tipos se pronuncien unilateralmente anunciado que condenan cualquier agresión a las comunidades, organizaciones, líderes y ciudadanos”… |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
La gran oportunidad para la esquiva paz | |||||||||||||
![]() |
Jaime Humberto Díaz Ahumada PhD | ||||||||||||
Director Corporación Podion | |||||||||||||
La sociedad civil colombiana no ha observado con los brazos cruzados como campea la violencia en veredas y barrios del país. El movimiento por la paz ha ido creciendo hasta desbordarse en caminos, calles y plazas públicas, pero también en gestiones ante los actores armados, muchas veces silenciosas y llevadas con coraje. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Crisis diplomática Colombia Guatemala: Velásquez, chivo expiatorio | |||||||||||||
![]() |
Germán Ayala Osorio | ||||||||||||
Comunicador social-periodista y politólogo | |||||||||||||
La crisis diplomática desatada entre Colombia y Guatemala hay que leerla en clave pre electoral, dado que se avecinan elecciones regionales en Colombia y la derecha va con todo para atacar, desde los poderes locales y regionales, los proyectos de cambio y los ajustes que Petro viene tratando de labrar para hacer menos corrupto el régimen de poder. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
El terreno está despejado para el 2023 | |||||||||||||
![]() |
Fernando Dorado | ||||||||||||
Activista social | |||||||||||||
Quienes no idealizamos el “aparato de gobierno” sabemos que los cambios que rompen con el modelo económico imperante requieren de mayor apoyo popular al obtenido en las elecciones de 2022. Si se pretende ir “más allá” sin modificar la correlación de fuerzas y sin lograr mayores avances en el contexto regional, continental y global, se constituiría en una verdadera aventura. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Carlos Jiménez Gómez (1930 – 2021) y su perenne actualidad | |||||||||||||
![]() |
Hernando Llano Ángel | ||||||||||||
Profesor Departamento de Ciencia Jurídica y Política | |||||||||||||
Es imprescindible recordarlo, pues, como en alguna entrevista lo expresará, “Colombia es un país de 24 horas”. Carecemos de memoria institucional, incluso cotidiana y personal. Quizá esa amnesia sea un mecanismo de defensa para no enloquecer, pues una avalancha y una nueva masacre, borran de nuestra conciencia las sucedidas ayer. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Mundial de Fútbol: remembranzas y lecciones | |||||||||||||
![]() |
Andrés Camilo R. Cifuentes | ||||||||||||
Colaborador Semanario Virtual Caja de Herramientas | |||||||||||||
La final de Qatar del 18 de diciembre de 2022 tuvo miles de millones de espectadores con récords televisivos y callejeros que gritaron y lloraron, festejaron con frenesí y nostalgia. Después del Mundial, ¿qué nos queda? Algo más que el fantasmita árabe La’ebb, Gasparín. Remembranzas y lecciones vivas, no más. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Una nueva religión | |||||||||||||
![]() |
Julio César Carrión Castro | ||||||||||||
Politólogo | |||||||||||||
El espectáculo se nos presenta a la vez como la sociedad misma, como parte integral de la vida en sociedad, como instrumento de unificación, de “comunión”, como la forma más eficaz de alcanzar la unidad perdida. Si antaño la religión, la nacionalidad, la patria o la raza convocaban a la “unidad”, a la comunión de intereses, hoy lo hace el fútbol. |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Las 7 lecciones de Shakira para mis hijas | |||||||||||||
![]() |
Alexander Velásquez | ||||||||||||
Periodista, bloguero, podcaster y columnista | |||||||||||||
Celebro la canción de Shakira con Bizarrap porque les enseña a las mujeres, así sea con rabia, a sobreponerse en la adversidad (en este caso ante la traición) y porque cada frase de su despecho, en el fondo, les está abriendo los ojos, así la misoginia de los unos y la falta de sororidad de las otras les haga pensar que la barranquillera debiera estar calladita… |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Treguas y ceses al fuego | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
En los imaginarios colectivos de las sociedades, principalmente las de los países envueltos en conflictos armados ya sean estos internacionales o internos, e incluso en círculos académicos y de opinión se ha asumido y se da por entendido, que cuando se habla de tregua, se está hablando de paz, o se está haciendo alusión a la paz; pero es una noción equivocada porque las treguas, ya sean unilaterales o bilaterales, o concertadas entre varias partes, son instrumentos de la guerra, a los que acostumbran echar mano los ejércitos o las fuerzas contendientes... |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
¿Por qué continúa la guerra en el Chocó? | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
En el año 2016, con la firma del Acuerdo de Paz entre el Gobierno Nacional y la guerrilla de las Farc – EP, se prendió una luz de esperanza por parte de las víctimas del conflicto armado del departamento del Chocó. A pesar de ser este uno de los territorios más golpeados por las múltiples violencias, los más afectados decidieron darle un apoyo al Acuerdo de Paz, le dijeron que sí a la posibilidad de recuperar la tranquilidad en sus territorios… |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Defender los pueblos | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Organizaciones no gubernamentales, medios de comunicación, la academia, instituciones estatales y organismos internacionales registran y denuncian las agresiones que se perpetúan contra las personas que defienden los derechos humanos y a los líderes y las lideresas sociales de Colombia. Se han publicado, además, numerosos y valiosos informes que exponen las causas de estas violencias señalan la responsabilidad de diversos actores y recomiendan al Estado acciones para que los proteja. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Represión en Perú | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Más de un mes de protestas, al menos 50 muertos, decenas de heridos y Dina Boluarte, sin intención de renunciar. Repasamos las convulsiones en Perú mientras miles de peruanos que llegan desde diversos puntos del país, se han congregado en la capital en la denominada “toma de Lima”, para exigir la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso y expresar su hartazgo por el olvido del Estado que consideran que padecen. |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Declaración del Presidente Petro desde Davos, Suiza | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
“La crisis climática puede extinguir toda la vida en el planeta, incluida la humana. No es en milenios e incluso para la mayoría de las grandes especies vivas no es en siglos: es en décadas. Nuestros nietos vivirán mucho peor que nosotros. La idea del progreso se derrumba si no detenemos la crisis. La realidad de los últimos días que estamos viviendo demuestra que el capitalismo que se desarrolló en los últimos 30 años no es capaz de detener la crisis climática”... |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Cambio climático, justicia y derechos humanos – Dejusticia | |||||||||||||
No apta para señoritas: reflexiones inacabadas – No apto | |||||||||||||
El embrollo peruano – Nueva Sociedad | |||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Audiencia única de verdad General (r)
|
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() | ![]() |
||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Fuente: leosatira; bacteria; betto; matador; vladdo; mheo; luise; bonil; elespectador.com; semana.com; eltiempo.com; mil; betobarreto; monólogo; picho y pucho; chócolo; gova; osuna |