Acerca de...  
 
 
 
Así es, Claudia López
Articulo 1 Patricia Lara Salive
Escritora, periodista y activista por la paz – El Espectador
 

Todo parece indicar que los maduritos tenemos bastante embolatado nuestro anhelo de estrenar el metro, porque el presidente Petro, haciendo gala de su terquedad, está empeñado en que sea subterráneo, lo cual implica, como mínimo, que el capricho nos cueste muchos billones adicionales y que la construcción de la primera línea se demore por lo menos seis años más.

 
 
La USO, cien años al servicio de los trabajadores
Articulo 1  

“El primer reconocimiento que debo hacer es que en una sociedad donde la violencia contra la izquierda, los sindicatos, los pueblos indígenas y afrocolombianos o los movimientos sociales y el movimiento de derechos humanos ha sido genocida, es casi un milagro o mejor un acto desmesurado de voluntad colectiva que estemos aquí esta noche”...

 
 
Mensaje Centro de Pensamiento
Articulo 1  

Punto de encuentro por la paz, la democracia y el medio ambiente es un Centro de Pensamiento constituido desde los albores de los diálogos exploratorios de paz con las insurgencias de Farc – EP y el ELN en el año 2012, que convoca a un grupo plural de ciudadanas y ciudadanos libres para analizar e interpretar estos esfuerzos históricos por la paz y su impacto en la vida de nuestra sociedad y en la de los pueblos de nuestra región.

 
 
 
 
 
 
Carmen y su renacer
Articulo 1 Daniela Sáenz
 

Moniquirá, aunque no es un pueblo directamente afectado por el conflicto armado, si es receptor de víctimas afectadas por el desplazamiento forzado. Así como Carmen, una mujer que en los campos moniquireños encontró las ganas de salir adelante, junto con otras familias afectadas por esta misma situación.

 
 
 
 
Deliberar y concertar para democratizar
Articulo 1 Hernando Llano Ángel
Profesor Departamento de Ciencia Jurídica y Política
 

Deliberación y concertación son actitudes y competencias sin las cuales no existe ciudadanía y menos convivencia democrática. No es fácil disponerse a conversar y escuchar a quienes confrontan nuestros intereses y difieren de nuestros puntos de vista y objetivos específicos.

 
 
¡La suerte está echada!
Articulo 1 Fernando Dorado
Activista social
 

Petro ha dado un paso adelante. Sabe que la “suerte está echada”. Que es el momento de avanzar y que no puede ceder ante quienes quieren repetir la experiencia de 1991. En ese entonces, la dirigencia popular estaba dividida y confundida.

 
 
El muerto al hoyo y el periodismo al baile
Articulo 1 Alexander Velásquez
Periodista, bloguero, podcaster y columnista
 

La prensa, esclava de la cantidad sobre la calidad informativa, debe preguntarse cuáles son sus valores y principios. Quienes deciden qué se publica y qué no, deben ser capaces de asumir la autocrítica y corregir sobre la marcha. No olvidar que son funciones del periodismo las de informar, formar y entretener pero no deben deformar el sentido del oficio…

 
 
Crisis mundial a tres bandas
Articulo 1 Sergio Ferrari
Desde Berna, Suiza
 

Una tomografía computarizada de la actual realidad mundial muestra que un tercio de la demanda total de energía está ligada a la producción de alimentos. Por lo tanto, todo aumento en el precio de la energía incide directamente en el precio de los comestibles.

 
 
Igualdad
Articulo 1 Efraín Jaramillo Jaramillo
Colectivo de Trabajo Jenzera
 

Aunque en la arena política colombiana se habla siempre de la necesidad de abolir las desigualdades sociales y económicas al interior de la Nación, esto no ha ido más allá de ser un eslogan de campaña electoral. Ahora con la llegada de un político de izquierda a la presidencia del país, se ha puesto en un lugar destacado de la agenda política el tema de la igualdad.

 
 
 
 
 
 
 
AIL Radio Nº 53
Articulo 1  

Esta es la edición número 53 de AIL Radio. En nuestra edición hablamos de los retos que tiene la Escuela Nacional Sindical y las centrales sindicales CUT, CTC y CGT para este 2023. También conversamos sobre la reforma laboral. AIL Radio es una alianza entre la Escuela Nacional Sindical, ENS y la Asociación de Institutores de Antioquia, Adida. El programa se transmite todos los sábados a las 12 del mediodía a través de Adida Radio, la emisora virtual de la organización sindical.

 
 
 
 
Revista Comisión de la Verdad
Articulo 1  

La presente publicación busca contribuir al debate sobre el trabajo realizado por la Comisión de la Verdad, y sobre el acompañamiento dado por actores nacionales e internacionales a su mandato, así como al proceso de discusión de sus resultados. Afrontar el pasado es fundamental para la transición del autoritarismo a la democracia y de la guerra a la paz. Hoy es ampliamente reconocida la importancia de abordar críticamente el pasado; pero, históricamente, afrontar adecuadamente el pasado ha sido más la excepción que la regla.

 
 
XII Informe de verificación de implementación del Acuerdo de Paz
Articulo 1  

Este informe doce se suma a los otros informes generales (11) de verificación sobre la implementación de los seis puntos del A.F., a los seis (6) informes sobre la implementación del Enfoque de Género, a los tres (3) informes sobre la implementación del Enfoque Étnico y a un (1) Informe Regional de verificación sobre la implementación de las 16 zonas PDET2. Esta tarea de investigación y comunicación ha sido posible por el financiamiento del Fondo Multidonante de las Naciones Unidas para el Sostenimiento de la Paz – MPTF.

 
 
 
 
Francia Márquez en su visita oficial a La Habana, Cuba
Articulo 1  

Palabras de la Vicepresidenta Francia Márquez en su visita a La Habana, Cuba. Representando a Colombia como invitada de Honor a la XXXI Feria Internacional del Libro. Oportunidad invaluable para estrechar los lazos de amistad en la nueva era de las relaciones políticas y construir alianzas en torno a objetivos comunes que nos acerquen.

 
 
“Petro tiene buenas migas con el ELN”: ‘Felipe Torres’
Articulo 1  

Con motivo de las conversaciones de paz que se reanudan el 13 de febrero entre el gobierno y el Ejército de Liberación Nacional – ELN, El Unicornio, con Jorge Gómez Pinilla, entrevistó a uno de sus excomandantes, Carlos Velandia, conocido en la guerrilla con el alias de ‘Felipe Torres’.

 
 
 
 
  Noam Chomsky: El fracaso del periodismo y los peligros de la concisión – Bloghemia
  Las manos oscuras de la Fiscalía de Nestor H. Martínez para entrampar a la JEP – Revista Raya
  La apuesta ambiental del Plan Nacional de Desarrollo – Dejusticia
 
 
 
 

Con los pies en la sierra ¡Camino hacia la verdad!

Este es el tercer episodio de la serie documental de la Jurisdicción que reúne los momentos más importantes de las audiencias de reconocimiento realizadas durante 2022 en los casos de secuestros y de 'falsos positivos'. La tragedia de los ‘falsos positivos’ no deja de estremecer a los colombianos. Uno de los capítulos más crudos se vivió en la Costa Caribe a manos de integrantes del Batallón de Infantería La Popa del Ejército. Allí, habitantes de la región, campesinos, indígenas, pequeños comerciantes y transportadores fueron asesinados y presentados como bajas en combate en medio del conflicto. La Audiencia de Reconocimiento de Verdad, realizada en Valledupar el 18 y 19 de julio de 2022, por parte de la JEP le permitió a Colombia conocer realmente cómo se dieron esas muertes y que estas personas no eran ni guerrilleros, ni delincuentes comunes ni paramilitares como fueron presentados en un principio.

Ver video

 
 
 
 
 
 
 
 
 
       
 
 
 
 
 


 
  Fuente: leosatira; bacteria; betto; matador; vladdo; mheo; luise; bonil; elespectador.com; semana.com; eltiempo.com; mil; betobarreto; monólogo; picho y pucho; chócolo; gova; osuna
 
Semanario Virtual Caja de Herramientas
Corporación Viva la Ciudadanía
Calle 54 No 10 - 81 Piso 4, Bogotá D.C., Colombia
Teléfono (0571)3480781
Importante: Cada autor es responsable de sus ideas y no compromete el pensamiento de Viva la Ciudadanía. Se permite la reproducción de nuestros artículos siempre y cuando se cite la fuente. De acuerdo con las normas internacionales sobre SPAM, un e-mail no podrá ser considerado SPAM mientras incluya una forma de ser removido. Si desea cancelar este servicio envíe un e-mail a semanariovirtual@viva.org.co escribiendo CANCELAR en asunto (subject)