Acerca de...  
 
 
 
A retiro con los militares, ministro
Articulo 1 Patricia Lara Salive
Escritora, periodista y activista por la paz – El Espectador
 

Es indispensable que, cuanto antes, el ministro de Defensa se encierre con los generales en una especie de retiro espiritual donde se ventilen las molestias y los desacuerdos, y les explique, de modo detallado y claro, cuál es la política de seguridad del presidente Petro.

 
 
Polo Polo: el bufón de la “gente de bien”
Articulo 1 Diana Patricia Arias Henao
Doctora en Relaciones Internacionales
 

Polo Polo está al nivel de la liendra o de Jefferson Cossio, como influenciadores mediáticos, pero no está al nivel de un Álvaro Gómez Hurtado, como un representante del conservadurismo. No podemos negar que estos influenciadores tienen muchos seguidores, lo que denota las grandes carencias que tenemos como sociedad.

 
 
EPS: Sin nadita qué comer…
Articulo 1 Alexander Velásquez
Periodista, bloguero, podcaster y columnista
 

Desde antes de presentarse la propuesta de reforma (uno de los motivos por los cuales millones de colombianos votaron por el presidente Petro), las Empresas Promotoras de Salud ya estaban saliendo en bandada a los medios a quejarse, como la pobre viejecita, porque se van a quedar sin nadita qué comer, aunque no lo dicen así porque nadie les creería.

 
 
El malentendido nacional y la nación malentendida
Articulo 1 Hernando Llano Ángel
Profesor Departamento de Ciencia Jurídica y Política
 

En su discurso de posesión presidencial, casi para concluir, anunció Petro: “Y finalmente, uniré a Colombia. Uniremos, entre todos y todas, a nuestra querida Colombia. Tenemos que decirle basta a la división que nos enfrenta como pueblo. Yo no quiero dos países, como no quiero dos sociedades. Quiero una Colombia fuerte, justa y unida”.

 
 
Petro y la genealogía del progresismo en Colombia, 1938 – 2023
Articulo 1 Miguel Ángel Herrera Zgaib, PhD.
Presidente IGS-Colombia
 

El presidente invita al pueblo a levantarse. Nosotros estamos aquí, listos. Hasta donde ustedes quieran. Quizás haya funcionarios que no den la talla. Es la tónica vivencial y la disposición presidencial a la vista de todos. Después, al día siguiente, con la movilización de la oposición política, liderada en apariencia por Miguel Polo Polo, aparecieron las sumas y restas...

 
 
El humor “negro” de fuck news
Articulo 1 Germán Ayala Osorio
Comunicador social-periodista y politólogo
 

El humor “negro” es otra modalidad culturalmente aceptada a través de la cual es válido burlarse de las desgracias humanas. Opera en los ámbitos público y privado, asegurado en buena medida por la doble moral de cientos y de miles de colombianos que ríen en privado con este tipo de humor, pero se atreven a censurar o limitar a los humoristas que lo practican en teatros...

 
 
Plan Nacional de Desarrollo, Colombia, potencia mundial de la vida
Articulo 1 Alcibíades Núñez Manjarres
Docente universitario, contador público, Magister en gerencia financiera
 

Colombia necesita una trasformación de Convergencia Regional. No es posible que territorios ricos como el Cesar y La Guajira, tengan poblaciones tan pobres. Lo que se busca es reducir las brechas sociales y económicas entre hogares y regiones con un acceso adecuado a oportunidades, bienes y servicios.

 
 
La Felicidad, Happycracia
Articulo 1 Mauricio Castaño H.
Historiador – Colombiakritica
 

La felicidad vuelta sedante que busca que el individuo no vea sociedad alguna sino así mismo, y más aún que todo depende de su voluntad que tan fuerte sea. Todo esto llegó al colmo de una pretendida ciencia enseñada en universidades. El término acuñado es la Happycracia, todo el mundo en busca de la felicidad.

 
 
 
 
Participación de la sociedad en el proceso de paz
Articulo 1  

Las paces construidas en Colombia en los últimos 70 años han estado signadas básicamente por un modelo transaccional, en el que las armas y la voluntad de usarlas son cambiadas o “transadas” por reclamos específicos, que han caracterizado a las fuerzas alzadas en armas. Así podemos constatar como la paz con el M-19 se logró para que el país y el Estado avanzaran en democracia, en tanto que el EPL dejó la lucha armada frente a los cambios refundadores de la República que se darían en la Asamblea Nacional Constituyente de 1991.

 
 
La mochila de Molano
Articulo 1  

El presente documento desarrolla la caja de herramientas pedagógica, que hemos bautizado como “La Mochila de Molano: Herramientas para andar, escuchar y narrar”, que tiene como propósito ser un instrumento pedagógico, flexible y práctico, que integre teoría de manera sencilla y precisa e invite a una práctica creadora de conocimiento alrededor de las verdades del conflicto armado interno que han vivido los colombianos por décadas. La hipótesis que guía este esfuerzo es que, al dignificar el sufrimiento podemos ayudar a sembrar bases éticas y humanas para que nuestra sociedad sea capaz de reconstruirse en el respeto, la diversidad, la diferencia...

 
 
 
 
  Una interpretación sobre la economía popular – Dejusticia
  Magdalena, la apuesta del caicedismo para quedarse con todo – Fundación Pares
  Argumentos para una reforma fiscal progresiva en América Latina – Nueva Sociedad
 
 
 
 

Un Café con la JEP

Luz Marina Monzón, directora de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas, presenta un balance de los logros y los retos de esta entidad en un diálogo con el magistrado Danilo Rojas, de la Sección de Apelación de la Jurisdicción Especial para la Paz.

Ver video

 
 
 
 
 
 
 
 
 
       
 
 
 
 
 


 
  Fuente: leosatira; bacteria; betto; matador; vladdo; mheo; luise; bonil; elespectador.com; semana.com; eltiempo.com; mil; betobarreto; monólogo; picho y pucho; chócolo; gova; osuna
 
Semanario Virtual Caja de Herramientas
Corporación Viva la Ciudadanía
Calle 54 No 10 - 81 Piso 4, Bogotá D.C., Colombia
Teléfono (0571)3480781
Importante: Cada autor es responsable de sus ideas y no compromete el pensamiento de Viva la Ciudadanía. Se permite la reproducción de nuestros artículos siempre y cuando se cite la fuente. De acuerdo con las normas internacionales sobre SPAM, un e-mail no podrá ser considerado SPAM mientras incluya una forma de ser removido. Si desea cancelar este servicio envíe un e-mail a semanariovirtual@viva.org.co escribiendo CANCELAR en asunto (subject)